SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Documento sobre acción Constitucional
Cesar Augusto Paz Congo ID: 634352
Jacqueline Díaz Tafur ID 762779
Presentado a
Juan Gabriel Gordillo González
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Constitución Política NRC 23365
Marzo 2022
Introducción
En la actividad se busca ampliar conocimientos acerca del significado de la Acción
Popular, como y en qué situación se puede aplicar que requisitos se deben tener, cuáles son
las características que tiene, detectar problemáticas y como con esta medida lograr
soluciones donde se pueda restaurar o compensar por los daños realizados.
Documento sobre acción Constitucional
Acción Popular – Prevención de daños ambientales
por cultivos predatorios
 ¿Qué es la acción popular?
La acción popular tiene origen en la Roma Clásica, la utilizaban para proteger la Res
publica, en Colombia llego en 1887 con el Código Civil, esta se utiliza para proteger
derechos e intereses colectivos, se interpone cuando haya amenaza, vulneración o
daño en contra de los derechos colectivos, esta se puede presentar ante un juez
administrativo si es una entidad del estado o ante un juez civil si es una entidad
privada, esta acción tiene unas características entre estas tenemos el evitar un daño
contingente, cesar un peligro, amenaza, daño o para restituir a su estado anterior si es
posible, pero la más importante es que el derecho sustancial esta por encima del
derecho formal.
 Prevención de daños ambientales por cultivos predatorios.
Preguntemos ¿que son medidas protectoras y correctoras?, es un estudio del impacto
ambiental, antes de realizar una obra el promotor debe elaborar un estudio buscando
evitar los efectos ambientales, usar estrategias para mitigar lo que puede impactar en
el medio ambiente, de lo contrario se debe usar medidas restauradoras o si es
necesaria las compensadoras para los daños ocasionados.
Identificación del problema.
Cultivos de aguacates hass en Quindío
Cuando vemos estos hermosos cultivos no nos imaginamos que pueden haber de tras de ellos,
en el Departamento del Quindío en Colombia, en el municipio de Salento, el cultivo de
aguacate hass está produciendo una afectación ambiental.
Varias empresas que cultivan este producto no tienen permisos para los vertimientos de aguas
y aun así continúan realizándolos, por tal motivo la Corporación Autónoma Regional del
Quindío inicio un proceso sancionatorio por posibles daños en las fuentes hídricas del
municipio.
Estas empresas violan las leyes, porque han realizado carreteras sin autorizaciones, ocupan
causes, utilizan químicos y venenos impropios sin tener en cuenta el peligro que esto causa
en la salud de la población, no solamente la humana, sino también los animales ya que tienen
que migrar de sus habitas, y lo que causa en la vegetación, porque cuando se hacen los riegos
el agua que corre se va por toda la tierra y afecta.
Para estas empresas no es importante el cuidado del ecosistema sino el beneficio que obtienen
como dijo el presidente de la Asociación de Productores de Aguacate (Asoproa) “Diego
Orlando Aristizábal, señaló que el año pasado el país exportó más de 2.700 contenedores de
esta fruta hacia otros países y de estos, 210 contenedores eran de la fruta cultivada en el
Quindío”
Acción constitucional para solucionar el problema.
La CEQ (Corporación Regional del Quindío) apertura un proceso, después de los análisis
técnicos y jurídicos donde se evidencio que el cultivo de los aguacates está incurriendo en
infracción socioambiental, donde los impactos generados sobre los recursos como son el
agua, el suelo, el aire, etc que están produciendo daños en las zonas rurales.
A lo cual el señor Aristizábal añadió “Estamos construyendo un documento que
presentaremos a la comunidad para que sepan que no estamos contaminando con
agroquímicos”, donde su principal objetivo es conseguirlos para seguir exportando al exterior
mas aguacates hass.
El desarrollo, la acción de forma coherente e hilada, incluyendo los elementos o
requisitos que debe contener la acción constitucional elegida.
En la problemática se aplica la Acción Popular porque con los hechos expuestos donde se
están violando los intereses colectivos, hay amenaza y vulnerabilidad para toda la población.
Según la ley 472 de 1998 en su articulo 12, donde pueden interponer sanciones toda persona
natural o jurídica. Pueden llevar esta queja ante el consejero Distrital o Municipal para la
elaboración de la demanda o la petición a interponer quien lo remitirá ante el Juez Civil del
Circuito competente.
La Acción Popular no tiene tiempo de caducidad se puede emplear en cualquier momento
como paso en el caso expuesto que después del 1 año transcurrido se realiza la apertura del
proceso.
Este trámite debe realizarse con rapidez y sin dilataciones de acuerdo al artículo 6 de la ley
472 de 1998 “Las acciones populares preventivas se tramitarán con preferencia a las demás
que conozca el juez competente, excepto el recurso de Habeas Corpus, la Acción de Tutela
y la Acción de cumplimiento”
Reflexión
Debemos ser solidarios y pensar que necesitamos de nuestra sociedad, de nuestro planeta y
ser conscientes que tenemos grandes recursos naturales que Dios nos ha regalado para
enriquecer nuestra mente y disfrutar de hermosos paisajes, si todos hacemos las cosas como
deben ser lograremos que el futuro de las generaciones venideras será mucho mejor está en
cada uno poner el grano de arena.
La situación en el territorio nacional es cada día más quebrantable a pesar de ser una nación
rica en recursos naturales y en biodiversidad el gobierno nacional da paso de forma
paquidérmica en materia de prevención ambiental, es inquietante ver como existen
innumerables de reglamentación y decretos en pro de la prevención del medio ambiente y
que solo se quedan en papel, la realidad es que todo ejercicio en pro o a favor de la
sostenibilidad ambiental entra en conflicto de forma directa con lo que para las grandes elites,
es considerado una forma de desarrollo para el país en materia económica.
Es imperativo potenciar las medidas expuestas y dictaminadas por el gobierno nacional y las
entidades promotoras y de prevención con el fin de rescatar y preservar nuestros suelos y
ambiente.
Conclusión
Se logra en el desarrollo de la actividad ampliar conocimientos, aplicación de ellos en los
casos necesarios y sobre todo instruirse para que en cualquier situación de la vida no se esté
en desconocimiento.
Bibliografía
- https://www.ugc.edu.co/sede/bogota/documentos/derecho/revistas/mecanismos_
de_derechos_individuales_y_colectivos_2.pdf
- https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/la-polemica-ambiental-
por-los-cultivos-de-aguacate-hass-en-quindio-417870
ACTIVIDAD 8 CONSTITUCION POLITICA.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2fabtorr76
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
DanielMonroy64
 
Plan de socializacion consultores informaticos
Plan de socializacion  consultores informaticosPlan de socializacion  consultores informaticos
Plan de socializacion consultores informaticos
Emili Perdomo Perdomo
 
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Jairo Sandoval H
 
Moral y luces
Moral y lucesMoral y luces
Moral y luces
Viviana Martinez
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Alisson Macías
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
ReyVillalobs
 
Pre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión Judicial
Pre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión JudicialPre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión Judicial
Pre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión JudicialJean Duin
 
Analisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitario
Analisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitarioAnalisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitario
Analisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitario
ELIANA GUERRERO
 
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010 Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
UNEFA
 
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Mariana Cárdenas
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]minucordero
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
Politicas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuelaPoliticas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuela
SharylmariaValenciaD
 
Folleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdf
Folleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdfFolleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdf
Folleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdf
CristianHernandez123484
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaNorely Duran
 

La actualidad más candente (20)

áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
 
Plan de socializacion consultores informaticos
Plan de socializacion  consultores informaticosPlan de socializacion  consultores informaticos
Plan de socializacion consultores informaticos
 
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
 
Moral y luces
Moral y lucesMoral y luces
Moral y luces
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en VenezuelaParticipación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
 
Pre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión Judicial
Pre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión JudicialPre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión Judicial
Pre-proyecto trabajo de grado Especialización en Gestión Judicial
 
Analisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitario
Analisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitarioAnalisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitario
Analisis crítico reflexivo sobre el servicio comunitario
 
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010 Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
Comuna Cacique Tiuna 22-01-2010
 
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
 
Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]Proyecto pfgej[1]
Proyecto pfgej[1]
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Politicas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuelaPoliticas ambientales en venezuela
Politicas ambientales en venezuela
 
Folleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdf
Folleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdfFolleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdf
Folleto GAI1-240202501-AA2-EV01.pdf
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
 

Similar a ACTIVIDAD 8 CONSTITUCION POLITICA.docx

derecho ambiental (1).pptx
derecho ambiental (1).pptxderecho ambiental (1).pptx
derecho ambiental (1).pptx
EdsonMartinUlloaMeza1
 
Training for-lawyers-7dddddddddddddddddd
Training for-lawyers-7ddddddddddddddddddTraining for-lawyers-7dddddddddddddddddd
Training for-lawyers-7dddddddddddddddddd
Dubert Evert Diaz Martel
 
Analisis de sentencia 4360 2018
Analisis de sentencia 4360 2018Analisis de sentencia 4360 2018
Analisis de sentencia 4360 2018
Edgar Tellez
 
Derecho Ecologico
Derecho EcologicoDerecho Ecologico
Derecho EcologicoGeordie Lsa
 
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdfGESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GUILLERMOJARAMILLOJO
 
Derecho ambiental vs globalización
Derecho ambiental vs globalizaciónDerecho ambiental vs globalización
Derecho ambiental vs globalizaciónIvonne Urriola
 
Las Plagas Del Cambio Climatico
Las Plagas Del Cambio ClimaticoLas Plagas Del Cambio Climatico
Las Plagas Del Cambio Climaticoanucilliuvq
 
GRUPO 2 "RECICLAJE"
GRUPO 2  "RECICLAJE"GRUPO 2  "RECICLAJE"
GRUPO 2 "RECICLAJE"
Mision Paz a Las Naciones
 
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambientalMonografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Crónicas del despojo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Alexander Barreto López
 
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIAMARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
Carlos Orozco Montua
 
Nuevos constitucionalismos (3)
Nuevos constitucionalismos (3)Nuevos constitucionalismos (3)
Nuevos constitucionalismos (3)
Luna Oñate
 
Metodo
MetodoMetodo
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdfCEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
ssuser055858
 
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-102019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
Carlos Rs
 
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana Evelyn Suarez
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1alngel
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1alngel
 

Similar a ACTIVIDAD 8 CONSTITUCION POLITICA.docx (20)

derecho ambiental (1).pptx
derecho ambiental (1).pptxderecho ambiental (1).pptx
derecho ambiental (1).pptx
 
Training for-lawyers-7dddddddddddddddddd
Training for-lawyers-7ddddddddddddddddddTraining for-lawyers-7dddddddddddddddddd
Training for-lawyers-7dddddddddddddddddd
 
Analisis de sentencia 4360 2018
Analisis de sentencia 4360 2018Analisis de sentencia 4360 2018
Analisis de sentencia 4360 2018
 
Derecho Ecologico
Derecho EcologicoDerecho Ecologico
Derecho Ecologico
 
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdfGESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
GESTION AMBIENTAL Y FISCALIZACION AMBIENTAL CELAEP.pdf
 
Derecho ambiental vs globalización
Derecho ambiental vs globalizaciónDerecho ambiental vs globalización
Derecho ambiental vs globalización
 
Las Plagas Del Cambio Climatico
Las Plagas Del Cambio ClimaticoLas Plagas Del Cambio Climatico
Las Plagas Del Cambio Climatico
 
GRUPO 2 "RECICLAJE"
GRUPO 2  "RECICLAJE"GRUPO 2  "RECICLAJE"
GRUPO 2 "RECICLAJE"
 
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambientalMonografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
Monografia unidad III trabajo grupal_derecho_ambiental
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIAMARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
 
Nuevos constitucionalismos (3)
Nuevos constitucionalismos (3)Nuevos constitucionalismos (3)
Nuevos constitucionalismos (3)
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
180412
180412180412
180412
 
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdfCEGA-Clase2-1sept2022.pdf
CEGA-Clase2-1sept2022.pdf
 
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-102019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
2019 pnn ip_prevencion_precaucion_c-595-10
 
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana Derecho Ambiental Participación Ciudadana
Derecho Ambiental Participación Ciudadana
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
Taller nº 2 finanzas e impuestos 1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

ACTIVIDAD 8 CONSTITUCION POLITICA.docx

  • 1. Actividad 8 Documento sobre acción Constitucional Cesar Augusto Paz Congo ID: 634352 Jacqueline Díaz Tafur ID 762779 Presentado a Juan Gabriel Gordillo González Corporación Universitaria Minuto de Dios Constitución Política NRC 23365 Marzo 2022
  • 2. Introducción En la actividad se busca ampliar conocimientos acerca del significado de la Acción Popular, como y en qué situación se puede aplicar que requisitos se deben tener, cuáles son las características que tiene, detectar problemáticas y como con esta medida lograr soluciones donde se pueda restaurar o compensar por los daños realizados.
  • 3. Documento sobre acción Constitucional Acción Popular – Prevención de daños ambientales por cultivos predatorios  ¿Qué es la acción popular? La acción popular tiene origen en la Roma Clásica, la utilizaban para proteger la Res publica, en Colombia llego en 1887 con el Código Civil, esta se utiliza para proteger derechos e intereses colectivos, se interpone cuando haya amenaza, vulneración o daño en contra de los derechos colectivos, esta se puede presentar ante un juez administrativo si es una entidad del estado o ante un juez civil si es una entidad privada, esta acción tiene unas características entre estas tenemos el evitar un daño contingente, cesar un peligro, amenaza, daño o para restituir a su estado anterior si es posible, pero la más importante es que el derecho sustancial esta por encima del derecho formal.  Prevención de daños ambientales por cultivos predatorios. Preguntemos ¿que son medidas protectoras y correctoras?, es un estudio del impacto ambiental, antes de realizar una obra el promotor debe elaborar un estudio buscando evitar los efectos ambientales, usar estrategias para mitigar lo que puede impactar en el medio ambiente, de lo contrario se debe usar medidas restauradoras o si es necesaria las compensadoras para los daños ocasionados.
  • 4. Identificación del problema. Cultivos de aguacates hass en Quindío Cuando vemos estos hermosos cultivos no nos imaginamos que pueden haber de tras de ellos, en el Departamento del Quindío en Colombia, en el municipio de Salento, el cultivo de aguacate hass está produciendo una afectación ambiental. Varias empresas que cultivan este producto no tienen permisos para los vertimientos de aguas y aun así continúan realizándolos, por tal motivo la Corporación Autónoma Regional del Quindío inicio un proceso sancionatorio por posibles daños en las fuentes hídricas del municipio.
  • 5. Estas empresas violan las leyes, porque han realizado carreteras sin autorizaciones, ocupan causes, utilizan químicos y venenos impropios sin tener en cuenta el peligro que esto causa en la salud de la población, no solamente la humana, sino también los animales ya que tienen que migrar de sus habitas, y lo que causa en la vegetación, porque cuando se hacen los riegos el agua que corre se va por toda la tierra y afecta. Para estas empresas no es importante el cuidado del ecosistema sino el beneficio que obtienen como dijo el presidente de la Asociación de Productores de Aguacate (Asoproa) “Diego Orlando Aristizábal, señaló que el año pasado el país exportó más de 2.700 contenedores de esta fruta hacia otros países y de estos, 210 contenedores eran de la fruta cultivada en el Quindío” Acción constitucional para solucionar el problema. La CEQ (Corporación Regional del Quindío) apertura un proceso, después de los análisis técnicos y jurídicos donde se evidencio que el cultivo de los aguacates está incurriendo en infracción socioambiental, donde los impactos generados sobre los recursos como son el agua, el suelo, el aire, etc que están produciendo daños en las zonas rurales. A lo cual el señor Aristizábal añadió “Estamos construyendo un documento que presentaremos a la comunidad para que sepan que no estamos contaminando con agroquímicos”, donde su principal objetivo es conseguirlos para seguir exportando al exterior mas aguacates hass.
  • 6. El desarrollo, la acción de forma coherente e hilada, incluyendo los elementos o requisitos que debe contener la acción constitucional elegida. En la problemática se aplica la Acción Popular porque con los hechos expuestos donde se están violando los intereses colectivos, hay amenaza y vulnerabilidad para toda la población. Según la ley 472 de 1998 en su articulo 12, donde pueden interponer sanciones toda persona natural o jurídica. Pueden llevar esta queja ante el consejero Distrital o Municipal para la elaboración de la demanda o la petición a interponer quien lo remitirá ante el Juez Civil del Circuito competente. La Acción Popular no tiene tiempo de caducidad se puede emplear en cualquier momento como paso en el caso expuesto que después del 1 año transcurrido se realiza la apertura del proceso. Este trámite debe realizarse con rapidez y sin dilataciones de acuerdo al artículo 6 de la ley 472 de 1998 “Las acciones populares preventivas se tramitarán con preferencia a las demás que conozca el juez competente, excepto el recurso de Habeas Corpus, la Acción de Tutela y la Acción de cumplimiento”
  • 7. Reflexión Debemos ser solidarios y pensar que necesitamos de nuestra sociedad, de nuestro planeta y ser conscientes que tenemos grandes recursos naturales que Dios nos ha regalado para enriquecer nuestra mente y disfrutar de hermosos paisajes, si todos hacemos las cosas como deben ser lograremos que el futuro de las generaciones venideras será mucho mejor está en cada uno poner el grano de arena. La situación en el territorio nacional es cada día más quebrantable a pesar de ser una nación rica en recursos naturales y en biodiversidad el gobierno nacional da paso de forma paquidérmica en materia de prevención ambiental, es inquietante ver como existen innumerables de reglamentación y decretos en pro de la prevención del medio ambiente y que solo se quedan en papel, la realidad es que todo ejercicio en pro o a favor de la sostenibilidad ambiental entra en conflicto de forma directa con lo que para las grandes elites, es considerado una forma de desarrollo para el país en materia económica. Es imperativo potenciar las medidas expuestas y dictaminadas por el gobierno nacional y las entidades promotoras y de prevención con el fin de rescatar y preservar nuestros suelos y ambiente.
  • 8. Conclusión Se logra en el desarrollo de la actividad ampliar conocimientos, aplicación de ellos en los casos necesarios y sobre todo instruirse para que en cualquier situación de la vida no se esté en desconocimiento.