SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de
         Panamá
  Licenciatura en Redes Informáticas
          Sistema Operativo II




        Profesor: Martin Arosemena

               Integrantes:
               Luis Aguilar
               Luis Escobar
                Conie Yau




                    2012
Índice
                            
   Historia
   Primeros momentos de confluencia
   La televisión como medio tradicional de comunicación
   Redistribución del espacio doméstico y sus consecuencias
   Redefinición d las esferas publicas y privada
   Segundo momento de confluencia
   Internet como nuevo medio de comunicación y su vinculació...
   Formación de comunidades virtuales
   Comunidades en los medios tradicionales
   Comunidades virtuales
   Conclusiones
   Recomendaciones
   Aporte grupal
Historia
                      
Desde principios del recién concluido siglo XX, no sólo
hemos atestiguado el auge de los ahora llamados “medios
tradicionales de comunicación”, sino también el
desarrollo paralelo de tecnologías tendientes a
perfeccionar la recepción de sus señales y a consolidar su
expansión planetaria.
Primeros momentos de
      confluencia
           
Cuando surgió la televisión se dijo que morirá el teatro; con
las videocaseteras se dicto acta de defunción al cine; cuando se
invento la fotografía se pensó que la pintura no tenia futuro
y, lejos de desaparecer, los lenguajes se han ido integrando.
La televisión como medio
 tradicional de comunicación
                              



Los medios tradicionales, sobre todo la televisión, han recurrido a
las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la señal, para
aumentar la oferta programática o una combinación de ambas.
Redistribución del espacio
doméstico y sus consecuencias
              
            La adopción de una nueva
            tecnología, sobre todo a raíz de la
            consolidación de la televisión, ha
            implicado la reorganización y
            redistribución de los espacios
            físicos, principalmente en el hogar.
            De      igual    manera    que    la
            computadora lo ha hecho.
Redefinición d las esferas
       publicas y privada
                          


En este proceso va desde el tratamiento creciente de temas
que antes se abordaban en la intimidad, hasta el ritual
cotidiano de ver televisión o utilizar la computadora en la
comodidad del hogar, además de los cambios en las maneras
de interactuar con los demás a través de otros medios.
Segundo momento de
      confluencia
           
Este razonamiento se apoya en tres argumentos adicionales a
los que ya presentados, vinculados con la evolución
tecnológica de ambos medios:

a) En su evolución tecnológica.
b) Inicialmente la señal continuaba siendo unidimensional
c)Tanto en el campo de la difusión como en el de la
construcción de signos y símbolos involucrados en los
diversos lenguajes y los correspondientes mensajes.
Internet como nuevo medio de
 comunicación y su vinculación con los
             tradicionales
                             
El resultado de este proceso, producto de la interactividad y la
digitalización de las señales, ha sido la rápida expansión de
Internet y de la “World Wide Web”, una red flexible de redes
dentro de Internet donde las instituciones, las empresas, las
asociaciones y los individuos crean sus propios “lugares” y,
en virtud de ellos.
Internet como nuevo medio de
 comunicación y su vinculación con los
             tradicionales
                          
Al respecto, cabe destacar las siguientes características,
relacionadas con la formación de comunidades virtuales:

• Horizontalidad
• Modificación de los conceptos de distancia y
  cercanía.
• Ciberespacio.
Formación de
  comunidades virtuales
          
El concepto de “comunidad” fue acuñado por la teoría
sicológica clásica durante la segunda mitad del siglo XIX en
Europa Occidental. Se relacionó con el advenimiento de la
sociedad de masas, como una de las consecuencias más
importantes de las Revolución Industrial.
Comunidades en los
medios tradicionales
         
           El fenómeno fue más
           visible en los medios
           electrónicos, que cada día
           captaban          mayores
           públicos que mostraban
           un interés creciente por lo
           que escuchaban y veían
           (música,        concursos,
           melodrama,            etc.)
Comunidades virtuales
         
En esta época los medios de comunicación han crecido y se
han achicado al mismo tiempo. Asimismo, los nuevos medios,
particularmente Internet y la World Wide Web, propician
otras formas de organización entre los usuarios, como las
comunidades virtuales, sin eliminar a sus antecesoras, las
comunidades de interés.
Comunidades virtuales
   y entretenimiento
           
Siguiendo con la lógica de este trabajo de vincular los medios
tradicionales y los nuevos medios de comunicación, en este
último apartado se muestra una relación a través de la
formación de comunidades virtuales a propósito de la
televisión, especialmente en el:
• Futbol
• Las telenovelas
Conclusión
                 
 Después de haber leído el de donde se originaron la
  comunidad virtual gracias al internet, porque fue
  creando foros o sitios donde podía comunicarte con
  persona en otro países.
 Que lo temas que mas se hablan antes era del futbol
  y la telenovelas. Pero ahora con el internet se puede
  ver no solo en la televisión, sino también en la
  computadora.
 Como que la televisión fue el primer medio de
  comunidad virtual, como la llamada al programa o
  participando en actividades de un show.
Conclusión
                 
 Que ahora usamos anglicismo, cambiando la
  palabras al momento de conversar.
 Que la persona con el facebook no tiene privacidad,
  como antes que solo era intimo y no todos lo sabian.
Recomendaciones
             
 Tener cuidado de a quien le comenta su datos
  privados en una comunidad virtual.
 Cambiar el anglicismo a la hora de hablar o escribir.
 Pasar menos tiempo en la computadora y hacer vida
  social afuera o actividad donde pueda conocer
  persona.
Denuncian que Facebook
publicó mensajes privados
        por error
        Una vez más, Facebook está en el centro de
        las miradas. Según los diarios franceses
        Metro France,Le Monde, y el suizo Le
        Matin, la red social hizo públicos varios
        mensajes que habían sido enviados en
        forma privada entre usuarios.

        La falla habría afectado principalmente a
        Francia, donde varios usuarios claman que
        podían ver mensajes privados enviados
        entre 2007, 2008 y 2009 directamente en sus
        muros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3
Clase 3Clase 3
Opinión publica en el medio digital
Opinión publica en el medio digitalOpinión publica en el medio digital
Opinión publica en el medio digital
Jair Escobar
 
Broadcasting vs networking: José Luis Fernández
Broadcasting vs networking: José Luis FernándezBroadcasting vs networking: José Luis Fernández
Broadcasting vs networking: José Luis Fernández
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Trabajo de Claudio López para Julio Chayle
Trabajo de Claudio López para Julio ChayleTrabajo de Claudio López para Julio Chayle
Trabajo de Claudio López para Julio Chayle
Claudio Lopez
 
Medios+Jenkins+Yo
Medios+Jenkins+YoMedios+Jenkins+Yo
Medios+Jenkins+Yo
lulirosarina
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
alexito11
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
José Mendoza
 
Power yaniflavale
Power yaniflavalePower yaniflavale
Power yaniflavale
flavia novoa
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Uriel Díaz
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Uriel Díaz
 
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digitalSociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Manuel29_8
 
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍACIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Seminario De Nuevas Tecnologias
Seminario De Nuevas TecnologiasSeminario De Nuevas Tecnologias
Seminario De Nuevas Tecnologias
Eduardo Pelosio
 
Tics alejandro
Tics alejandroTics alejandro
Tics alejandro
Alejandro Guagua
 
Frontuto - Torres
Frontuto - TorresFrontuto - Torres
Frontuto - Torres
Damian
 
La web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo finalLa web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo final
AddysMineydiManceboD
 

La actualidad más candente (17)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Opinión publica en el medio digital
Opinión publica en el medio digitalOpinión publica en el medio digital
Opinión publica en el medio digital
 
Broadcasting vs networking: José Luis Fernández
Broadcasting vs networking: José Luis FernándezBroadcasting vs networking: José Luis Fernández
Broadcasting vs networking: José Luis Fernández
 
Trabajo de Claudio López para Julio Chayle
Trabajo de Claudio López para Julio ChayleTrabajo de Claudio López para Julio Chayle
Trabajo de Claudio López para Julio Chayle
 
Medios+Jenkins+Yo
Medios+Jenkins+YoMedios+Jenkins+Yo
Medios+Jenkins+Yo
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
La comunicación masiva
La comunicación masivaLa comunicación masiva
La comunicación masiva
 
Power yaniflavale
Power yaniflavalePower yaniflavale
Power yaniflavale
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Sociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digitalSociedad, cultura y comunicacion digital
Sociedad, cultura y comunicacion digital
 
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍACIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Seminario De Nuevas Tecnologias
Seminario De Nuevas TecnologiasSeminario De Nuevas Tecnologias
Seminario De Nuevas Tecnologias
 
Tics alejandro
Tics alejandroTics alejandro
Tics alejandro
 
Frontuto - Torres
Frontuto - TorresFrontuto - Torres
Frontuto - Torres
 
La web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo finalLa web 2.0 trabajo final
La web 2.0 trabajo final
 

Similar a Comunidad virtual

Barrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.docBarrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.doc
YVANBARRIOS
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
HeidyMilenkaMamaniCa
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
mercuriana78
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González
IAB Chile
 
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Periodismodogital 130317122900-phpapp02Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Lucy Hernandez Alvarado
 
Los dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digitalLos dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digital
jimemez
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
jkarinamen
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
Esmeralda Nuñez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
VERÓNICA CARRANZA
 
UNIDAD N 4 NTICX.pdf
UNIDAD N 4 NTICX.pdfUNIDAD N 4 NTICX.pdf
UNIDAD N 4 NTICX.pdf
AbrilSereno1
 
Chavez wendy tema1_b.doc
Chavez wendy tema1_b.docChavez wendy tema1_b.doc
Chavez wendy tema1_b.doc
wendy_wd
 
Clase 11 la comunicación de masas
Clase 11 la comunicación de masasClase 11 la comunicación de masas
Clase 11 la comunicación de masas
Jaime Sánchez
 
Evolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdfEvolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdf
Douglas339372
 
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Modelos comunicacionales   mapas comunicativosModelos comunicacionales   mapas comunicativos
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
MayMc
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
linda07garcia05
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Influencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blanco
Influencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blancoInfluencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blanco
Influencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blanco
julio
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
Tatiana Sandino Garcia
 
Los Tic's
Los Tic'sLos Tic's
Los Tic's
Cristian Agurto
 

Similar a Comunidad virtual (20)

Barrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.docBarrios_Yvan_tema1b.doc
Barrios_Yvan_tema1b.doc
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González
 
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Periodismodogital 130317122900-phpapp02Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
 
Los dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digitalLos dispositivos de cominicacion digital
Los dispositivos de cominicacion digital
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
UNIDAD N 4 NTICX.pdf
UNIDAD N 4 NTICX.pdfUNIDAD N 4 NTICX.pdf
UNIDAD N 4 NTICX.pdf
 
Chavez wendy tema1_b.doc
Chavez wendy tema1_b.docChavez wendy tema1_b.doc
Chavez wendy tema1_b.doc
 
Clase 11 la comunicación de masas
Clase 11 la comunicación de masasClase 11 la comunicación de masas
Clase 11 la comunicación de masas
 
Evolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdfEvolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdf
 
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Modelos comunicacionales   mapas comunicativosModelos comunicacionales   mapas comunicativos
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Influencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blanco
Influencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blancoInfluencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blanco
Influencia de la web 2.0 en el periodismo por julio angel lozano blanco
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
 
Los Tic's
Los Tic'sLos Tic's
Los Tic's
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Comunidad virtual

  • 1. Universidad Tecnológica de Panamá Licenciatura en Redes Informáticas Sistema Operativo II Profesor: Martin Arosemena Integrantes: Luis Aguilar Luis Escobar Conie Yau 2012
  • 2. Índice   Historia  Primeros momentos de confluencia  La televisión como medio tradicional de comunicación  Redistribución del espacio doméstico y sus consecuencias  Redefinición d las esferas publicas y privada  Segundo momento de confluencia  Internet como nuevo medio de comunicación y su vinculació...  Formación de comunidades virtuales  Comunidades en los medios tradicionales  Comunidades virtuales  Conclusiones  Recomendaciones  Aporte grupal
  • 3. Historia  Desde principios del recién concluido siglo XX, no sólo hemos atestiguado el auge de los ahora llamados “medios tradicionales de comunicación”, sino también el desarrollo paralelo de tecnologías tendientes a perfeccionar la recepción de sus señales y a consolidar su expansión planetaria.
  • 4.
  • 5. Primeros momentos de confluencia  Cuando surgió la televisión se dijo que morirá el teatro; con las videocaseteras se dicto acta de defunción al cine; cuando se invento la fotografía se pensó que la pintura no tenia futuro y, lejos de desaparecer, los lenguajes se han ido integrando.
  • 6. La televisión como medio tradicional de comunicación  Los medios tradicionales, sobre todo la televisión, han recurrido a las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la señal, para aumentar la oferta programática o una combinación de ambas.
  • 7. Redistribución del espacio doméstico y sus consecuencias  La adopción de una nueva tecnología, sobre todo a raíz de la consolidación de la televisión, ha implicado la reorganización y redistribución de los espacios físicos, principalmente en el hogar. De igual manera que la computadora lo ha hecho.
  • 8. Redefinición d las esferas publicas y privada  En este proceso va desde el tratamiento creciente de temas que antes se abordaban en la intimidad, hasta el ritual cotidiano de ver televisión o utilizar la computadora en la comodidad del hogar, además de los cambios en las maneras de interactuar con los demás a través de otros medios.
  • 9. Segundo momento de confluencia  Este razonamiento se apoya en tres argumentos adicionales a los que ya presentados, vinculados con la evolución tecnológica de ambos medios: a) En su evolución tecnológica. b) Inicialmente la señal continuaba siendo unidimensional c)Tanto en el campo de la difusión como en el de la construcción de signos y símbolos involucrados en los diversos lenguajes y los correspondientes mensajes.
  • 10. Internet como nuevo medio de comunicación y su vinculación con los tradicionales  El resultado de este proceso, producto de la interactividad y la digitalización de las señales, ha sido la rápida expansión de Internet y de la “World Wide Web”, una red flexible de redes dentro de Internet donde las instituciones, las empresas, las asociaciones y los individuos crean sus propios “lugares” y, en virtud de ellos.
  • 11. Internet como nuevo medio de comunicación y su vinculación con los tradicionales  Al respecto, cabe destacar las siguientes características, relacionadas con la formación de comunidades virtuales: • Horizontalidad • Modificación de los conceptos de distancia y cercanía. • Ciberespacio.
  • 12. Formación de comunidades virtuales  El concepto de “comunidad” fue acuñado por la teoría sicológica clásica durante la segunda mitad del siglo XIX en Europa Occidental. Se relacionó con el advenimiento de la sociedad de masas, como una de las consecuencias más importantes de las Revolución Industrial.
  • 13. Comunidades en los medios tradicionales  El fenómeno fue más visible en los medios electrónicos, que cada día captaban mayores públicos que mostraban un interés creciente por lo que escuchaban y veían (música, concursos, melodrama, etc.)
  • 14. Comunidades virtuales  En esta época los medios de comunicación han crecido y se han achicado al mismo tiempo. Asimismo, los nuevos medios, particularmente Internet y la World Wide Web, propician otras formas de organización entre los usuarios, como las comunidades virtuales, sin eliminar a sus antecesoras, las comunidades de interés.
  • 15. Comunidades virtuales y entretenimiento  Siguiendo con la lógica de este trabajo de vincular los medios tradicionales y los nuevos medios de comunicación, en este último apartado se muestra una relación a través de la formación de comunidades virtuales a propósito de la televisión, especialmente en el: • Futbol • Las telenovelas
  • 16.
  • 17. Conclusión   Después de haber leído el de donde se originaron la comunidad virtual gracias al internet, porque fue creando foros o sitios donde podía comunicarte con persona en otro países.  Que lo temas que mas se hablan antes era del futbol y la telenovelas. Pero ahora con el internet se puede ver no solo en la televisión, sino también en la computadora.  Como que la televisión fue el primer medio de comunidad virtual, como la llamada al programa o participando en actividades de un show.
  • 18. Conclusión   Que ahora usamos anglicismo, cambiando la palabras al momento de conversar.  Que la persona con el facebook no tiene privacidad, como antes que solo era intimo y no todos lo sabian.
  • 19. Recomendaciones   Tener cuidado de a quien le comenta su datos privados en una comunidad virtual.  Cambiar el anglicismo a la hora de hablar o escribir.  Pasar menos tiempo en la computadora y hacer vida social afuera o actividad donde pueda conocer persona.
  • 20.
  • 21. Denuncian que Facebook publicó mensajes privados por error Una vez más, Facebook está en el centro de las miradas. Según los diarios franceses Metro France,Le Monde, y el suizo Le Matin, la red social hizo públicos varios mensajes que habían sido enviados en forma privada entre usuarios. La falla habría afectado principalmente a Francia, donde varios usuarios claman que podían ver mensajes privados enviados entre 2007, 2008 y 2009 directamente en sus muros.