SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO 2. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN
Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos
años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD],
los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para
producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los
medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia
de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y
videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la
comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo
económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos
convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el
ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que el uso los medios
manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban
de un lado a otro por medio del servicio postal) haya menguado enormemente.
Hablar de nuevos medios significa referirse a Internet, a los medios electrónicos
y a todas las formas de comunicación derivadas de estos medios de
comunicación, los cuales han revolucionado los procesos de información y
comunicación mientras crecen a pasos agigantados en el mundo entero. Aunque
en Colombia la historia de los nuevos medios es bastante corta, ya se ha
comenzado a sentir y a entender su enorme influencia.
Antes de que tuviesen el enorme impacto en la estructura social que hoy y desde
hace unas pocas décadas tienen, tanto Internet como la comunicación
electrónica tardaron en desarrollarse y madurar; sin embargo, una vez lo
consiguieron, y a pesar de la gran cantidad de críticas, se ha hecho evidente que
éstos medios recuperan ciertos aspectos propios de las sociedades orales, tales
como la simultaneidad de la acción, la percepción y la reacción; también han
logrado que la experiencia sensorial vuelva a ser una forma esencial de
comunicación, aunque de forma diferente a como se entendía con anterioridad,
pues ya no se necesita el contacto físico entre las personas para sentir el cuerpo
y las sensaciones del otro: la comunicación electrónica no piensa en las
limitaciones físicas del tiempo o el espacio (un ejemplo de ello son los mensajes
electrónicos, que además de ser la forma más usual en Colombia y en el mundo
entero de usar los medios electrónicos, pueden ser escritos y leídos por muchas
personas sin importar el lugar donde éstas se encuentren).

Más contenido relacionado

Similar a ARTÍCULO 2.docx

Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalGerson Chavez
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digitalmarlereyes
 
El uso de las tecnologías en la comunicaciòn
El uso de las tecnologías en la comunicaciònEl uso de las tecnologías en la comunicaciòn
El uso de las tecnologías en la comunicaciònjorgemont
 
Tm6 transformación de los medios de comunicación social
Tm6 transformación de los medios de comunicación socialTm6 transformación de los medios de comunicación social
Tm6 transformación de los medios de comunicación socialJoimars
 
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.Jesús Cartuche
 
La era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicacionesLa era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicacionesJesús Cartuche
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digitalSandryM93
 
Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1jarr15
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíamaranyelikia
 
Nt
NtNt
NtFABY
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalritmoligth
 
1º evaluacion
1º evaluacion1º evaluacion
1º evaluacionGaby
 
1º evaluacion
1º evaluacion1º evaluacion
1º evaluacionGaby
 

Similar a ARTÍCULO 2.docx (20)

Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
El uso de las tecnologías en la comunicaciòn
El uso de las tecnologías en la comunicaciònEl uso de las tecnologías en la comunicaciòn
El uso de las tecnologías en la comunicaciòn
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
Tm6 transformación de los medios de comunicación social
Tm6 transformación de los medios de comunicación socialTm6 transformación de los medios de comunicación social
Tm6 transformación de los medios de comunicación social
 
convergencia tecnologica
convergencia tecnologicaconvergencia tecnologica
convergencia tecnologica
 
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
La era-digital-y-la-era-de-las-comunicaciones.
 
La era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicacionesLa era digital y la era de la telecomunicaciones
La era digital y la era de la telecomunicaciones
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1Comunicaciones will 1
Comunicaciones will 1
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nt
NtNt
Nt
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
1º evaluacion
1º evaluacion1º evaluacion
1º evaluacion
 
1º evaluacion
1º evaluacion1º evaluacion
1º evaluacion
 

Más de HeidyMilenkaMamaniCa

Más de HeidyMilenkaMamaniCa (6)

LAS ESTACIONES DEL AÑO.pptx
LAS ESTACIONES DEL AÑO.pptxLAS ESTACIONES DEL AÑO.pptx
LAS ESTACIONES DEL AÑO.pptx
 
Diapositivas las nuevas tecnologías.pptx
Diapositivas las nuevas tecnologías.pptxDiapositivas las nuevas tecnologías.pptx
Diapositivas las nuevas tecnologías.pptx
 
Artículos 1.docx
Artículos 1.docxArtículos 1.docx
Artículos 1.docx
 
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docxlas nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
 
Artículos 1.docx
Artículos 1.docxArtículos 1.docx
Artículos 1.docx
 
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCXLAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

ARTÍCULO 2.docx

  • 1. ARTÍCULO 2. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que el uso los medios manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio del servicio postal) haya menguado enormemente. Hablar de nuevos medios significa referirse a Internet, a los medios electrónicos y a todas las formas de comunicación derivadas de estos medios de comunicación, los cuales han revolucionado los procesos de información y comunicación mientras crecen a pasos agigantados en el mundo entero. Aunque en Colombia la historia de los nuevos medios es bastante corta, ya se ha comenzado a sentir y a entender su enorme influencia. Antes de que tuviesen el enorme impacto en la estructura social que hoy y desde hace unas pocas décadas tienen, tanto Internet como la comunicación electrónica tardaron en desarrollarse y madurar; sin embargo, una vez lo consiguieron, y a pesar de la gran cantidad de críticas, se ha hecho evidente que éstos medios recuperan ciertos aspectos propios de las sociedades orales, tales como la simultaneidad de la acción, la percepción y la reacción; también han logrado que la experiencia sensorial vuelva a ser una forma esencial de comunicación, aunque de forma diferente a como se entendía con anterioridad, pues ya no se necesita el contacto físico entre las personas para sentir el cuerpo y las sensaciones del otro: la comunicación electrónica no piensa en las limitaciones físicas del tiempo o el espacio (un ejemplo de ello son los mensajes electrónicos, que además de ser la forma más usual en Colombia y en el mundo entero de usar los medios electrónicos, pueden ser escritos y leídos por muchas personas sin importar el lugar donde éstas se encuentren).