SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación




Compañía de Jesús
               Provincia de las Antillas




      Proyecto de
  Pastoral Juvenil
C VX
Las Comunidades Fe y Vida
              son espacios de:

        •Encuentro

        •Formación

        •Compartir vivencias

        • Y Caminar juntos

 Teniendo como centro a Jesús, que vincula
nuestra fe con la vida cotidiana y nos lanza a
         “En Todo Amar y Servir”.
Queremos garantizar
              en nuestras obras jesuitas

        el Continuum Pastorale
  entre las diversas etapas formativas de la persona:


      niñez, adolescencia y juventud.
            De ahí que pretendamos crear
comunidades de niños-adolescentes y de
              jóvenes,
              y ampliar nuestro proyecto
            al mundo universitario.
Queremos fomentar y mantener vínculos
 entre nuestras obras con la realización de:

encuentros y campamentos nacionales de las

          Comunidades Fe y Vida,
          Campamentos Juveniles,
             Juegos Ignacianos
    Formación Ignaciana Juvenil Antillense
                    (FIJA)
PROYECTO DE FORMACIÓN




Para esta etapa, nos proponemos asumir y adaptar a nuestra
      realidad el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ).
Objetivo General

 Formar niños y adolescentes que vivan al estilo de

 Jesús, es decir, personas que, alimentándose del

Evangelio y Eucaristía puedan dar testimonio con su

         vida de la Buena Nueva de Jesús.
En la vida
                            Afectiva: Historia personal,
                          autoestima, valores, sexualidad.

 Áreas a                    Física: Expresión corporal,
                         importancia de la escucha, juegos,
 Trabajar                    relación medioambiental.
                         Social: Familia, Iglesia, Solidaridad
                                   (necesitados).



      En la fe

    Figura de Dios.
  Obstáculos al amor.
Conocimiento de Jesús.
  Servicio de Jesús.
Dinámica
                           Comunitaria
  Compartir:                                                 Rezar:
     Las Alegrías,                                          De manera
tristezas, problemas,                                    comunitaria, para
esperanzas, logros,                                   realizar el proyecto de
      talentos …                                      Dios en nuestras vidas.



    Cantar:                                                      Servir:
  al cantar oramos                                       Testigos de Jesús
      dos veces.                                        mediante el servicio.



             Jugar:                  Reflexionar:
         Aprender de una       A partir del Evangelio o de los
         manera activa y             propios intereses o
            atractiva.          problemáticas, para formar la
                               interioridad y la capacidad de
                               discernimiento de la persona.
Dinámica Personal                                     Tres momentos
                                                             del día:
diaria

Ofrecimiento: (Mañana) Ofrecer cada mañana,
el día entero al Señor: el estudio, trabajo, juego…




Encuentro: (Medio día) Actualizar el
ofrecimiento realizado en la mañana, mediante un
encuentro con Jesús y familiar.




Examen: (Noche) Para descubrir el paso de Dios
durante el día.
Cuaderno Comunitario y Personal

    Anotar los hechos más significativos.


               Oración:
          Voy con Dios, yo con Él,
          Él adelante, y yo tras Él,
          donde quiera que vaya,
             me irá bien. Amen
Etapas de Formación
 Primer Nivel
 Creación
 De 8 a 10 años

                    Segundo Nivel
                   Conocimiento
                     De 11 a 13 años
 Tercer Nivel
Compromiso
 De 14 a 15 años
Primer Nivel
             Creación
               De 8 a 10 años

Objetivo: Crear actividades prácticas (dibujos
cómicos, juegos, relatos de aventura, colección
de todo tipo) que lleven a la experiencia para
formar desde ella.


     Bloque temático:
1.    Plan de felicidad para lo creado.
2.    Jesús nos enseña a llamar a Dios Padre.
3.    Jesús niño.
4.    La familia.
5.    La relación con lo creado.
Segundo Nivel
                   Conocimiento
                          De 11 a 13 años
Objetivo: Acompañar a los adolescentes en el proceso de conocimiento y
vivencia de la Eucaristía, proporcionándole un estilo de vida basado en
actitudes de servicio, entrega, solidaridad, igualdad, perdón. Trabajo de
identidad e imagen.


                                  Bloque temático:
                                  1.   Conocimiento de Jesús
                                  2.   Conocimiento propio
                                  3.   Amor de Dios y pecado en mí
                                  4.   Jesús Eucaristía (Cruz y Resurrección)
                                  5.   Relación con el prójimo
                                  6.   Los valores familiares
                                  7.   La relación con mi cuerpo
                                  8.   Autoestima
                                  9.   Expresión corporal
Tercer Nivel
                        Compromiso
                             De 14 a 15 años

Objetivo: Fomentar la sociabilidad e intimidad comunitaria, y acompañar
el cambio sexual que sufre el adolescente; desarrollar la plena comunión y
participación con la Iglesia y el servicio. Resolución de problemas.




   Bloque temático:
   1.Hacer la voluntad de Dios.
   2.Dar lo mejor de nuestra vida.
   3.Co-creadores.
   4.Jesús llama.
   5.Iglesia.
   6.Sentido de pertenencia.
C VX
Proyecto de Formación




                                  C VX




Para esta etapa, proponemos tres años de formación para
             jóvenes de 15 años en adelante.
Objetivo General
Colaborar en la formación integral de los y las
jóvenes para que, desde una experiencia de fe
madura, compartida y celebrada en comunidad,
se descubran y vivan como hombres y mujeres
               para los demás.
En la Fe
                                   - Formación bíblico-espiritual.
Áreas a Trabajar                   - Conocimiento y seguimiento del
                                   proyecto de Dios en la persona de
                                   Jesús, visto desde la Espiritualidad
                                   Ignaciana.
                                   - Formación eclesio-sacramental.

             En la Vida
- Crecimiento humano-afectivo.
- Dimensión familiar.
- Dimensión comunitaria.
                                                                     C VX
- Formación y compromiso social.
(misión, servicio).
Líneas de Acción:
    Creación y seguimiento de comunidades juveniles,
           de 15 a 20 personas, que ayuden al:

              Crecimiento personal y comunitario.
    Organización en redes y espacios de seguimiento y
                       vinculación.
                Fomento de la eclesialidad.
Propuesta de herramientas para definir el proyecto de vida.

Ayuda para que el joven se comprometa en el ámbito social.

        Transmisión de la espiritualidad Ignaciana.
Dinámica de los Encuentros
                                  • Oración


        •Compartir lo vivido durante la semana


                           •Tema de formación


                                       •Misión


                 •Organización comunitaria


                        •Celebración
Etapas de Formación

 Primer Nivel:
 En Búsqueda
                       Segundo Nivel:
                   Conociendo y Siguiendo
                           a Jesús
  Tercer Nivel:
Proyecto de Vida
Primer Nivel
     En Búsqueda



            Objetivo General
 Introducir al/la joven en un proceso donde se
autodescubra como criatura de Dios inserta en
                     el mundo.
1- YO (persona) EN RELACIÓN A MÍ Y A DIOS

                                          Objetivo: Crear un espacio para que el/la joven
                                          pueda encontrarse consigo mismo/a, conocerse y
                                          valorarse como una persona creada y amada por
                                          Dios.



                                     Bloque Temático
1.1 El Génesis de mi vida: mi historia, mi       1.5 ¿Quién dice la gente que soy yo?
genealogía.                                      (Dinámica de autoestima).

1.2 Mi familia
                                                 1.6 Cómo me ve Dios (retomar la dinámica de
1.3 Quien soy yo en profundidad: Autoestima,     los tres animales)
Heridas. (Dinámica de los tres animales)
   - Actividad: Taller de Autoestima
                                                 1.7 Para qué he sido creado (Principio y
1.4 Mi cuerpo: escultura de Dios                 Fundamento)
   - Actividad: Taller de afectividad y
                sexualidad                       Actividad final: Retiro de una mañana
2- YO (Creado por Dios) EN RELACIÓNA A LA
                COMUNIDAD
                                   Objetivo: Descubrir el valor del llamado de
                                   Dios (vocación cristiana), desde y en una
                                   comunidad, tras habernos reconocido como
                                   criaturas de Dios, llamadas para un fin.

      Bloque Temático                                  Actividades:
1.1 Valor de la vida comunitaria             -Taller   de   oración   personal      y

1.2 Quiénes somos? El nombre de mi           comunitaria
comunidad juvenil                            - Que se planifiquen visitas a otras

1.3 La comunidad en torno a Jesús            Comunidades y hacer actividades en
                                             conjunto: paseos, convivencias, para
1.4 ¿Qué aporto yo en mi Comunidad
Juvenil? Sentido de cuerpo                   que así se sientan ser una sola

1.5 ¿Hacia dónde nos dirigimos?              comunidad.
¿Hacia dónde (a qué) nos llama Dios?
3- YO (Comunidad) EN RELACION A LA
         IGLESIA (“Sentir con la Iglesia”)

Objetivo: Vivir la misión de nuestra
Comunidad Juvenil como colaboración
con la misión que Cristo encomienda a
nuestra Iglesia (El Reino).


                              Bloque Temático
1 El movimiento de Jesús y el
                                        4   Nuestra participación en la Liturgia I:
surgimiento de la Iglesia.
                                             La     Palabra.-Actividad:      Taller

2 Misión de la Iglesia local: ¿opción        Bíblico
por los pobres?
                                        Nuestra participación en la Liturgia II: La

3 ¿Cómo nos integramos a la misión           Celebración Eucarística (Partir el
de la Iglesia?                               pan).-Actividad: Organizar una
4- YO (Iglesia) EN RELACION A LA SOCIEDAD

Objetivo: Despertar en el/la joven una actitud crítica ante la realidad social,
para que se pregunte: Cómo influye en mí y qué hacemos como Iglesia.

Actividad inicial: Taller de lectura crítica de los medios de comunicación social.

            Bloque Temático                               Actividad final:
                                                  - Organizar un Acto Penitencial.
1 - Violencia intrafamiliar

2- Violencia social

3- Globalización, neoliberalismo y pobreza

4- Migración

5- ¿Cómo yo participo del mal en el mundo
y qué hago como Iglesia?
5 EXAMINANDO EL CAMINO Y ATANDO
               CABOS

Objetivo: Recoger la cosecha de cada bloque temático
y lo vivido en la comunidad juvenil hasta el momento.




         Actividades Sugeridas

            -Retiro-convivencia
            -Celebración Final del año
Segundo Nivel

       Conociendo y
     Siguiendo a Jesús


             Objetivo General
Ayudar al/a joven a poder descubrir y vivir un
conocimiento interno de la persona de Jesús,
para que desde el amor a él, pueda entregarse
en un compromiso concreto.
1- JESÚS Y SU ENTORNO (Vida oculta)

Objetivo: Acercar al/la joven al conocimiento del mundo (sociedad)
en que vivió Jesús de Nazareth, y su actualización en nuestro
presente socio-histórico.

          Bloque Temático


  1- ¿Quién dice la gente que soy yo?
  2- Los Evangelios, una buena noticia.
   -Actividad: Taller sobre los Evangelios.
  3 - La sociedad en que vivió Jesús.
  4- La familia de Jesús.
  5-   Infancia (niñez) y adolescencia de
 Jesús.
2- JESÚS, EL REINO Y SUS DESTINATARIOS
Objetivo: Ayudar al/la joven a que conozca y se identifique con el proyecto del
Reino de Dios anunciado por Jesús, y se comprometa en su realización desde
la realidad cotidiana.

           Bloque Temático
  1- Jesús y el Reino de Dios.
  2-    Perspectiva espiritual del Reino: Las
        Bienaventuranzas.
  3-   Jesús, la oración y el Padre.
  4-   Jesús y los pobres.
       Actividad: Visita a enfermos
  5-   Jesús y los extranjeros.
  6-   Jesús y su relación con la mujer, primera
        parte.
  7-   Jesús y su relación con la mujer, segunda
        parte.
        Actividad: Charla de género.
  8-   Jesús y los Niños.
3-   SEGUIMIENTO DE JESÚS.
Objetivo: Crear conciencia de la llamada gratuita que nos hace Jesús, así
como conocer las resistencias y engaños que se nos atraviesan en el camino,
para madurar en la libertad del seguimiento de Jesús.

             Bloque Temático



 1- Los amigos de Jesús.

 2- Pretextos o excusas ante la llamada.

 3- Tentaciones del caminante.

 4- Conflicto y libertad de Jesús.

     Actividad: Taller de discernimiento:

       Rey Eternal, Dos Banderas y Tres

 Binarios.
4-   SACRAMENTOS DEL CAMINO
Objetivo: Acercar al/la joven a la dimensión celebrativa y sacramental de la
vida y mensaje de Jesús como camino gratuito de salvación.


          Bloque Temático


    1 Jesús y la fiesta.

   2 Un banquete entre amigos (La Cena

    del Señor).

   3 Pasión: un amigo que se entrega por

    todos.

   4    Resurrección:      Los   amigos   se

    reencuentran.
5-  EXAMINANDO EL CAMINO Y ATANDO
                   CABOS
Objetivo: Recoger la cosecha de cada bloque y lo vivido en la Comunidad
Juvenil hasta el momento, para que el/la joven se pregunte:




             Pautas:                      Actividades sugeridas:

-   ¿Quién soy yo después de haber      -Retiro de tres días: Tema:
conocido a Jesús?
                                           “Seguimiento de Jesús hoy”.
-   ¿Quién es Jesús para mi vida hoy?
-   ¿Cómo veo ahora el mundo,           -Celebración Final del año.

después de haber conocido a Jesús?      -Eucaristía con las familias de los
-   ¿Qué he hecho, qué hago y qué          jóvenes de la/s comunidad/es.
puedo hacer por Cristo?
Tercer Nivel

        Proyecto de Vida

               Objetivo General
Acompañar al/la joven para que, a través del
proceso de reconocerse criatura de Dios para un fin
concreto, y haber conocido la persona de Jesús,
pueda organizar y proyectar su vida desde lo que
Dios espera de él.
1. ¿QUÉ ESPERA LA SOCIEDAD DE MÍ?

Objetivo: Animar y colaborar para que, desde una fe comprometida, vivida con
sentido de pertenencia y envío, el/la joven se sienta enviado/a a una sociedad
concreta con sus clamores y esperanzas, colaborando en ella con los valores
del Reino.
            Bloque Temático



 1 Los grandes momentos de la historia de
 mí País.
 2 Los grandes momentos de la historia de
 mi comunidad.
 3 La situación actual de mi país.
 4 ¿Qué demanda (espera) de mí el país?
2   ¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE MÍ?
Objetivo: Vivir y celebrar la eclesialidad con sentido de pertenencia y envío,
conociendo a profundidad la historia de mi Iglesia y, desde lo que Dios ha
obrado en ella, ser parte en la construcción del Reino.

          Bloque Temático


 1- Los grandes momentos de la historia de
 la Iglesia en el País.
 2- Los grandes momentos de la historia de
 mi comunidad eclesial.
 3- El proyecto pastoral de mi parroquia o
 comunidad educativa.
 4- ¿Qué papel juego yo junto a mi
 Comunidad Fe y Vida en el proyecto de mi
3. ¿QUÉ ESPERA LA FAMILIA DE MÍ?
Objetivo: Colaborar para que el/la joven se haga consciente de la pertenencia
a una familia concreta para que, a través del conocimiento de su realidad y de
la presencia de Dios en ella, pueda descubrir lo que ésta espera de él/ella.

          Bloque Temático

 1- ¿A qué familia pertenezco? (historia de
 mi familia; acontecimientos de vida y
 acontecimientos de muerte)


 2- ¿Cómo me veo dentro de la historia de
 mi familia?
 3- ¿Cuáles son las urgencias de mi familia?
 4- ¿Qué espera ella que haga? ¿Qué
 puedo yo hacer?
4.   ¿QUÉ ESPERO YO DE MÍ?
Objetivo: Tomar conciencia de que toda persona tiene la necesidad de
caminar con sueños y metas propias en la vida, como criatura de Dios que
tiene siempre algo que ofrecer y esperar.

            Bloque Temático



 1 Conociéndome a través de mis sueños.
 2 Conociéndome a través de lo que hago y
 no hago.
 3 Conociéndome a través de lo que imito.
 4 Conociéndome a través de los frutos.
5  ¿QUÉ ESPERA DIOS DE MÍ?
Objetivo: Ofrecer herramientas para que la persona pueda descubrir el
proyecto de Dios en su vida.


          Bloque Temático



 1 La relación de Dios con sus criaturas.
 2 Mi relación, como criatura, con Dios.
 3 Lo que Dios me ha regalado y lo que yo
   estoy dando.
 4 Lo que puedo dar que no estoy dando.
6. ELABORANDO MÍ PROYECTO DE VIDA

Objetivo: Elaborar el proyecto de vida a la luz del
camino recorrido y el que falta por caminar.




            Actividades finales

 - Retiro de tres días: “Proyecto de Vida”.
 - Celebración Final de todo el proceso (los tres años).
 - Eucaristía de envío.
Comunidades de fe y vida.
Comunidades de fe y vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ruta de Dios para la Casa Común
La ruta de Dios para la Casa ComúnLa ruta de Dios para la Casa Común
La ruta de Dios para la Casa Común
Caritas Mexicana IAP
 
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxhora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
Karlita Rosales
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Franciscanos Valladolid
 
HORA SANTA EDUCADORES.docx
HORA SANTA EDUCADORES.docxHORA SANTA EDUCADORES.docx
HORA SANTA EDUCADORES.docx
MARIAINEZMAZAALVAREZ
 
1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia
Miguel Angel
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 pLuz Cruz
 
Somos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaSomos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaShirley Flórez
 
Dinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santoDinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santo
Verito Coronel
 
Dinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdonDinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdon
Jeanette Fernandez
 
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco ppsLa virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco ppsParroquia Stella Maris
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
Taller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmaciónTaller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmación
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosMeño Pérets
 
El Pecado
El PecadoEl Pecado
El Pecado
Marjorie DeStout
 

La actualidad más candente (20)

La ruta de Dios para la Casa Común
La ruta de Dios para la Casa ComúnLa ruta de Dios para la Casa Común
La ruta de Dios para la Casa Común
 
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
Nuevas Dinámicas para la CatequesisNuevas Dinámicas para la Catequesis
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxhora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
 
HORA SANTA EDUCADORES.docx
HORA SANTA EDUCADORES.docxHORA SANTA EDUCADORES.docx
HORA SANTA EDUCADORES.docx
 
1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia
 
Qué Es La Iglesia
Qué Es La IglesiaQué Es La Iglesia
Qué Es La Iglesia
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
Somos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaSomos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanza
 
Dinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santoDinamicas jueves santo
Dinamicas jueves santo
 
Dinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdonDinámicas para activar el perdon
Dinámicas para activar el perdon
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco ppsLa virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
Taller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmaciónTaller evaluación de confirmación
Taller evaluación de confirmación
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
El Pecado
El PecadoEl Pecado
El Pecado
 

Similar a Comunidades de fe y vida.

P.p. propuesta de catequesis pampa 2010 copia
P.p. propuesta de catequesis pampa 2010   copiaP.p. propuesta de catequesis pampa 2010   copia
P.p. propuesta de catequesis pampa 2010 copia
Clarivel Ponce Ugás
 
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
SUGERENTE PROGRAMACIÓN  ANUAL DE RELIGIÓN SUGERENTE PROGRAMACIÓN  ANUAL DE RELIGIÓN
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
Marly Rodriguez
 
Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716
Isela Guerrero Pacheco
 
espiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docxespiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docx
MarielaSalazar39
 
Tema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cercaTema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cerca
Mark2d
 
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALDEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALJaime Sanchez
 
Padre
PadrePadre
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianauia torreon
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianauia torreon
 
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Hayner Vasquez
 
Plan de estudios de educacion religiosa
Plan  de estudios de educacion religiosaPlan  de estudios de educacion religiosa
Plan de estudios de educacion religiosaMaría C. Plata
 
Presentacion a los padres de familia
Presentacion a los padres de familiaPresentacion a los padres de familia
Presentacion a los padres de familiagoyipo
 
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
Angel Luis Recuenco Quitorán
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
PiterLucero
 
Etapa Aventura
Etapa AventuraEtapa Aventura
Etapa Aventura
CentroameriCaribe
 
Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional.  Dios nos llama a vivir como personasVocacional.  Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
smariabi
 
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundariaPrimera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Tulio Leon
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 

Similar a Comunidades de fe y vida. (20)

P.p. propuesta de catequesis pampa 2010 copia
P.p. propuesta de catequesis pampa 2010   copiaP.p. propuesta de catequesis pampa 2010   copia
P.p. propuesta de catequesis pampa 2010 copia
 
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
SUGERENTE PROGRAMACIÓN  ANUAL DE RELIGIÓN SUGERENTE PROGRAMACIÓN  ANUAL DE RELIGIÓN
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
 
Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716Programacionanualde2 160325055716
Programacionanualde2 160325055716
 
espiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docxespiritualidad - 2.docx
espiritualidad - 2.docx
 
Tema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cercaTema #2 seguir a jess de cerca
Tema #2 seguir a jess de cerca
 
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALDEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
 
Padre
PadrePadre
Padre
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
 
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
Programacioneducacionreligiosa2011 110517073407-phpapp01
 
Plan de estudios de educacion religiosa
Plan  de estudios de educacion religiosaPlan  de estudios de educacion religiosa
Plan de estudios de educacion religiosa
 
Presentacion a los padres de familia
Presentacion a los padres de familiaPresentacion a los padres de familia
Presentacion a los padres de familia
 
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
2023, 03, 09.03.2023. PRESENTACIÓN DE CURSO.pptx
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
 
Etapa Aventura
Etapa AventuraEtapa Aventura
Etapa Aventura
 
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
Programa pastoral juvenil vocacional 07 08
 
Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional
 
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional.  Dios nos llama a vivir como personasVocacional.  Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
 
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundariaPrimera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (13)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Comunidades de fe y vida.

  • 1. Presentación Compañía de Jesús Provincia de las Antillas Proyecto de Pastoral Juvenil
  • 3. Las Comunidades Fe y Vida son espacios de: •Encuentro •Formación •Compartir vivencias • Y Caminar juntos Teniendo como centro a Jesús, que vincula nuestra fe con la vida cotidiana y nos lanza a “En Todo Amar y Servir”.
  • 4. Queremos garantizar en nuestras obras jesuitas el Continuum Pastorale entre las diversas etapas formativas de la persona: niñez, adolescencia y juventud. De ahí que pretendamos crear comunidades de niños-adolescentes y de jóvenes, y ampliar nuestro proyecto al mundo universitario.
  • 5. Queremos fomentar y mantener vínculos entre nuestras obras con la realización de: encuentros y campamentos nacionales de las Comunidades Fe y Vida, Campamentos Juveniles, Juegos Ignacianos Formación Ignaciana Juvenil Antillense (FIJA)
  • 6. PROYECTO DE FORMACIÓN Para esta etapa, nos proponemos asumir y adaptar a nuestra realidad el Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ).
  • 7. Objetivo General Formar niños y adolescentes que vivan al estilo de Jesús, es decir, personas que, alimentándose del Evangelio y Eucaristía puedan dar testimonio con su vida de la Buena Nueva de Jesús.
  • 8. En la vida Afectiva: Historia personal, autoestima, valores, sexualidad. Áreas a Física: Expresión corporal, importancia de la escucha, juegos, Trabajar relación medioambiental. Social: Familia, Iglesia, Solidaridad (necesitados). En la fe Figura de Dios. Obstáculos al amor. Conocimiento de Jesús. Servicio de Jesús.
  • 9. Dinámica Comunitaria Compartir: Rezar: Las Alegrías, De manera tristezas, problemas, comunitaria, para esperanzas, logros, realizar el proyecto de talentos … Dios en nuestras vidas. Cantar: Servir: al cantar oramos Testigos de Jesús dos veces. mediante el servicio. Jugar: Reflexionar: Aprender de una A partir del Evangelio o de los manera activa y propios intereses o atractiva. problemáticas, para formar la interioridad y la capacidad de discernimiento de la persona.
  • 10. Dinámica Personal Tres momentos del día: diaria Ofrecimiento: (Mañana) Ofrecer cada mañana, el día entero al Señor: el estudio, trabajo, juego… Encuentro: (Medio día) Actualizar el ofrecimiento realizado en la mañana, mediante un encuentro con Jesús y familiar. Examen: (Noche) Para descubrir el paso de Dios durante el día.
  • 11. Cuaderno Comunitario y Personal Anotar los hechos más significativos. Oración: Voy con Dios, yo con Él, Él adelante, y yo tras Él, donde quiera que vaya, me irá bien. Amen
  • 12. Etapas de Formación Primer Nivel Creación De 8 a 10 años Segundo Nivel Conocimiento De 11 a 13 años Tercer Nivel Compromiso De 14 a 15 años
  • 13. Primer Nivel Creación De 8 a 10 años Objetivo: Crear actividades prácticas (dibujos cómicos, juegos, relatos de aventura, colección de todo tipo) que lleven a la experiencia para formar desde ella. Bloque temático: 1. Plan de felicidad para lo creado. 2. Jesús nos enseña a llamar a Dios Padre. 3. Jesús niño. 4. La familia. 5. La relación con lo creado.
  • 14. Segundo Nivel Conocimiento De 11 a 13 años Objetivo: Acompañar a los adolescentes en el proceso de conocimiento y vivencia de la Eucaristía, proporcionándole un estilo de vida basado en actitudes de servicio, entrega, solidaridad, igualdad, perdón. Trabajo de identidad e imagen. Bloque temático: 1. Conocimiento de Jesús 2. Conocimiento propio 3. Amor de Dios y pecado en mí 4. Jesús Eucaristía (Cruz y Resurrección) 5. Relación con el prójimo 6. Los valores familiares 7. La relación con mi cuerpo 8. Autoestima 9. Expresión corporal
  • 15. Tercer Nivel Compromiso De 14 a 15 años Objetivo: Fomentar la sociabilidad e intimidad comunitaria, y acompañar el cambio sexual que sufre el adolescente; desarrollar la plena comunión y participación con la Iglesia y el servicio. Resolución de problemas. Bloque temático: 1.Hacer la voluntad de Dios. 2.Dar lo mejor de nuestra vida. 3.Co-creadores. 4.Jesús llama. 5.Iglesia. 6.Sentido de pertenencia.
  • 16. C VX
  • 17. Proyecto de Formación C VX Para esta etapa, proponemos tres años de formación para jóvenes de 15 años en adelante.
  • 18. Objetivo General Colaborar en la formación integral de los y las jóvenes para que, desde una experiencia de fe madura, compartida y celebrada en comunidad, se descubran y vivan como hombres y mujeres para los demás.
  • 19. En la Fe - Formación bíblico-espiritual. Áreas a Trabajar - Conocimiento y seguimiento del proyecto de Dios en la persona de Jesús, visto desde la Espiritualidad Ignaciana. - Formación eclesio-sacramental. En la Vida - Crecimiento humano-afectivo. - Dimensión familiar. - Dimensión comunitaria. C VX - Formación y compromiso social. (misión, servicio).
  • 20. Líneas de Acción: Creación y seguimiento de comunidades juveniles, de 15 a 20 personas, que ayuden al: Crecimiento personal y comunitario. Organización en redes y espacios de seguimiento y vinculación. Fomento de la eclesialidad. Propuesta de herramientas para definir el proyecto de vida. Ayuda para que el joven se comprometa en el ámbito social. Transmisión de la espiritualidad Ignaciana.
  • 21. Dinámica de los Encuentros • Oración •Compartir lo vivido durante la semana •Tema de formación •Misión •Organización comunitaria •Celebración
  • 22. Etapas de Formación Primer Nivel: En Búsqueda Segundo Nivel: Conociendo y Siguiendo a Jesús Tercer Nivel: Proyecto de Vida
  • 23. Primer Nivel En Búsqueda Objetivo General Introducir al/la joven en un proceso donde se autodescubra como criatura de Dios inserta en el mundo.
  • 24. 1- YO (persona) EN RELACIÓN A MÍ Y A DIOS Objetivo: Crear un espacio para que el/la joven pueda encontrarse consigo mismo/a, conocerse y valorarse como una persona creada y amada por Dios. Bloque Temático 1.1 El Génesis de mi vida: mi historia, mi 1.5 ¿Quién dice la gente que soy yo? genealogía. (Dinámica de autoestima). 1.2 Mi familia 1.6 Cómo me ve Dios (retomar la dinámica de 1.3 Quien soy yo en profundidad: Autoestima, los tres animales) Heridas. (Dinámica de los tres animales) - Actividad: Taller de Autoestima 1.7 Para qué he sido creado (Principio y 1.4 Mi cuerpo: escultura de Dios Fundamento) - Actividad: Taller de afectividad y sexualidad Actividad final: Retiro de una mañana
  • 25. 2- YO (Creado por Dios) EN RELACIÓNA A LA COMUNIDAD Objetivo: Descubrir el valor del llamado de Dios (vocación cristiana), desde y en una comunidad, tras habernos reconocido como criaturas de Dios, llamadas para un fin. Bloque Temático Actividades: 1.1 Valor de la vida comunitaria -Taller de oración personal y 1.2 Quiénes somos? El nombre de mi comunitaria comunidad juvenil - Que se planifiquen visitas a otras 1.3 La comunidad en torno a Jesús Comunidades y hacer actividades en conjunto: paseos, convivencias, para 1.4 ¿Qué aporto yo en mi Comunidad Juvenil? Sentido de cuerpo que así se sientan ser una sola 1.5 ¿Hacia dónde nos dirigimos? comunidad. ¿Hacia dónde (a qué) nos llama Dios?
  • 26. 3- YO (Comunidad) EN RELACION A LA IGLESIA (“Sentir con la Iglesia”) Objetivo: Vivir la misión de nuestra Comunidad Juvenil como colaboración con la misión que Cristo encomienda a nuestra Iglesia (El Reino). Bloque Temático 1 El movimiento de Jesús y el 4 Nuestra participación en la Liturgia I: surgimiento de la Iglesia. La Palabra.-Actividad: Taller 2 Misión de la Iglesia local: ¿opción Bíblico por los pobres? Nuestra participación en la Liturgia II: La 3 ¿Cómo nos integramos a la misión Celebración Eucarística (Partir el de la Iglesia? pan).-Actividad: Organizar una
  • 27. 4- YO (Iglesia) EN RELACION A LA SOCIEDAD Objetivo: Despertar en el/la joven una actitud crítica ante la realidad social, para que se pregunte: Cómo influye en mí y qué hacemos como Iglesia. Actividad inicial: Taller de lectura crítica de los medios de comunicación social. Bloque Temático Actividad final: - Organizar un Acto Penitencial. 1 - Violencia intrafamiliar 2- Violencia social 3- Globalización, neoliberalismo y pobreza 4- Migración 5- ¿Cómo yo participo del mal en el mundo y qué hago como Iglesia?
  • 28. 5 EXAMINANDO EL CAMINO Y ATANDO CABOS Objetivo: Recoger la cosecha de cada bloque temático y lo vivido en la comunidad juvenil hasta el momento. Actividades Sugeridas -Retiro-convivencia -Celebración Final del año
  • 29. Segundo Nivel Conociendo y Siguiendo a Jesús Objetivo General Ayudar al/a joven a poder descubrir y vivir un conocimiento interno de la persona de Jesús, para que desde el amor a él, pueda entregarse en un compromiso concreto.
  • 30. 1- JESÚS Y SU ENTORNO (Vida oculta) Objetivo: Acercar al/la joven al conocimiento del mundo (sociedad) en que vivió Jesús de Nazareth, y su actualización en nuestro presente socio-histórico. Bloque Temático 1- ¿Quién dice la gente que soy yo? 2- Los Evangelios, una buena noticia. -Actividad: Taller sobre los Evangelios. 3 - La sociedad en que vivió Jesús. 4- La familia de Jesús. 5- Infancia (niñez) y adolescencia de Jesús.
  • 31. 2- JESÚS, EL REINO Y SUS DESTINATARIOS Objetivo: Ayudar al/la joven a que conozca y se identifique con el proyecto del Reino de Dios anunciado por Jesús, y se comprometa en su realización desde la realidad cotidiana. Bloque Temático 1- Jesús y el Reino de Dios. 2- Perspectiva espiritual del Reino: Las Bienaventuranzas. 3- Jesús, la oración y el Padre. 4- Jesús y los pobres. Actividad: Visita a enfermos 5- Jesús y los extranjeros. 6- Jesús y su relación con la mujer, primera parte. 7- Jesús y su relación con la mujer, segunda parte. Actividad: Charla de género. 8- Jesús y los Niños.
  • 32. 3-   SEGUIMIENTO DE JESÚS. Objetivo: Crear conciencia de la llamada gratuita que nos hace Jesús, así como conocer las resistencias y engaños que se nos atraviesan en el camino, para madurar en la libertad del seguimiento de Jesús. Bloque Temático 1- Los amigos de Jesús. 2- Pretextos o excusas ante la llamada. 3- Tentaciones del caminante. 4- Conflicto y libertad de Jesús. Actividad: Taller de discernimiento: Rey Eternal, Dos Banderas y Tres Binarios.
  • 33. 4-   SACRAMENTOS DEL CAMINO Objetivo: Acercar al/la joven a la dimensión celebrativa y sacramental de la vida y mensaje de Jesús como camino gratuito de salvación. Bloque Temático 1 Jesús y la fiesta. 2 Un banquete entre amigos (La Cena del Señor). 3 Pasión: un amigo que se entrega por todos. 4 Resurrección: Los amigos se reencuentran.
  • 34. 5-  EXAMINANDO EL CAMINO Y ATANDO CABOS Objetivo: Recoger la cosecha de cada bloque y lo vivido en la Comunidad Juvenil hasta el momento, para que el/la joven se pregunte: Pautas: Actividades sugeridas: - ¿Quién soy yo después de haber -Retiro de tres días: Tema: conocido a Jesús? “Seguimiento de Jesús hoy”. - ¿Quién es Jesús para mi vida hoy? - ¿Cómo veo ahora el mundo, -Celebración Final del año. después de haber conocido a Jesús? -Eucaristía con las familias de los - ¿Qué he hecho, qué hago y qué jóvenes de la/s comunidad/es. puedo hacer por Cristo?
  • 35. Tercer Nivel Proyecto de Vida Objetivo General Acompañar al/la joven para que, a través del proceso de reconocerse criatura de Dios para un fin concreto, y haber conocido la persona de Jesús, pueda organizar y proyectar su vida desde lo que Dios espera de él.
  • 36. 1. ¿QUÉ ESPERA LA SOCIEDAD DE MÍ? Objetivo: Animar y colaborar para que, desde una fe comprometida, vivida con sentido de pertenencia y envío, el/la joven se sienta enviado/a a una sociedad concreta con sus clamores y esperanzas, colaborando en ella con los valores del Reino. Bloque Temático 1 Los grandes momentos de la historia de mí País. 2 Los grandes momentos de la historia de mi comunidad. 3 La situación actual de mi país. 4 ¿Qué demanda (espera) de mí el país?
  • 37. 2   ¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE MÍ? Objetivo: Vivir y celebrar la eclesialidad con sentido de pertenencia y envío, conociendo a profundidad la historia de mi Iglesia y, desde lo que Dios ha obrado en ella, ser parte en la construcción del Reino. Bloque Temático 1- Los grandes momentos de la historia de la Iglesia en el País. 2- Los grandes momentos de la historia de mi comunidad eclesial. 3- El proyecto pastoral de mi parroquia o comunidad educativa. 4- ¿Qué papel juego yo junto a mi Comunidad Fe y Vida en el proyecto de mi
  • 38. 3. ¿QUÉ ESPERA LA FAMILIA DE MÍ? Objetivo: Colaborar para que el/la joven se haga consciente de la pertenencia a una familia concreta para que, a través del conocimiento de su realidad y de la presencia de Dios en ella, pueda descubrir lo que ésta espera de él/ella. Bloque Temático 1- ¿A qué familia pertenezco? (historia de mi familia; acontecimientos de vida y acontecimientos de muerte) 2- ¿Cómo me veo dentro de la historia de mi familia? 3- ¿Cuáles son las urgencias de mi familia? 4- ¿Qué espera ella que haga? ¿Qué puedo yo hacer?
  • 39. 4.   ¿QUÉ ESPERO YO DE MÍ? Objetivo: Tomar conciencia de que toda persona tiene la necesidad de caminar con sueños y metas propias en la vida, como criatura de Dios que tiene siempre algo que ofrecer y esperar. Bloque Temático 1 Conociéndome a través de mis sueños. 2 Conociéndome a través de lo que hago y no hago. 3 Conociéndome a través de lo que imito. 4 Conociéndome a través de los frutos.
  • 40. 5  ¿QUÉ ESPERA DIOS DE MÍ? Objetivo: Ofrecer herramientas para que la persona pueda descubrir el proyecto de Dios en su vida. Bloque Temático 1 La relación de Dios con sus criaturas. 2 Mi relación, como criatura, con Dios. 3 Lo que Dios me ha regalado y lo que yo estoy dando. 4 Lo que puedo dar que no estoy dando.
  • 41. 6. ELABORANDO MÍ PROYECTO DE VIDA Objetivo: Elaborar el proyecto de vida a la luz del camino recorrido y el que falta por caminar. Actividades finales - Retiro de tres días: “Proyecto de Vida”. - Celebración Final de todo el proceso (los tres años). - Eucaristía de envío.