SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCENTRACION
GRAVIMETRICA
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
CONCENTRACION GRAVIMETRICA
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ESPIRALES HUMPREYS
• La capacidad de tratamiento de sólidos varía de 0,5 a 2,5 ton/h, la tasa más utilizada es 1,5 ton/h.
El flujo de pulpa de la alimentación depende de las características de la mena. Para materiales
finos se aconsejan flujos de 50 a 60 L/min; para materiales medios, 70 a 90 L/min y para
materiales gruesos, retorno de 110 L/min.
• El consumo de agua para cada espiral, incluyendo el agua de lavado, varía de 50 a 110 L/min.
Industrialmente, esta agua es normalmente recuperada y recirculada. Debe señalarse que la nueva
generación de espirales no necesita aporte de agua de lavado (“waterless”), ya que funciona
eficientemente sin el uso de esta agua.
• El porcentaje de sólidos es de 20 a 30%, pulpas que contienen granulometría gruesa pueden
operar con hasta 50% de sólidos. Sin embargo, las espirales más modernas pueden trabajar con
porcentajes de sólidos superiores a los convencionales, 30 a 50%.
• Los límites granulométricos de los minerales pesados contenidos en la pulpa deben ser de 8
mallas hasta 200 mallas. El tamaño de los minerales de bajo peso específico contenido en la pulpa
no es crítico, pudiendo variar hasta 4 mallas sin perjudicar el desempeño. Cuanto más amplio es el
rango granulométrico, menor será la eficiencia del equipo. Por otra parte, debe señalarse que la
eficiencia de las espirales disminuye para granulometrías inferiores a 200 mallas.
• La diferencia de pesos específicos entre los minerales útiles y los minerales de la ganga debe ser
siempre mayor que 1,0 para que se obtenga una concentración satisfactoria. La eficiencia tiende a
incrementarse con el aumento de los pesos específicos de los minerales pesados.
• La forma o tamaño de las partículas puede influir de tal forma a la concentración que en ciertos
casos, tratando minerales de pesos específicos muy próximos se puede alcanzar una buena
separación.
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
Las aplicaciones de las espirales serían las siguientes:
• Producción de un concentrado y un relave en una etapa solamente.
• Producción de un concentrado final y el relave se trata en otro proceso.
• Producción de un concentrado “bulk” de varios minerales pesados (la separación se
realiza por otro proceso) y un relave final.
• Tratamiento del material “scavenger” de otro proceso.
• En un circuito cerrado de molienda, recuperando los minerales pesados y liberados.
En cuanto a las menas y minerales que se pueden tratar mediante concentración en
espirales, se pueden mencionar los siguientes:
• Menas de hierro.
• Minerales de arenas de playa.
• Oro y plata
• Cromita, tantalita, scheelita, barita, casiterita.
• Minerales de plomo y cinc
• Carbón
Figura
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
BATERIA DE ESPIRALES UTILIZADOS EN
MINSUR
CONCENTRADOR DE CONO REICHERT
El concentrador de cono Reichert es un concentrador que trabaja en húmedo, de alta
capacidad, originalmente concebido en Australia como un pre-concentrador de
minerales pesados de arenas de playa. Los primeros estudios fueron desarrollados por
la Mineral Deposits Limited, en los inicios de 1960.
El elemento básico del concentrador es un cono construido de fibra de vidrio con
revestimiento de goma en las zonas de mayor desgaste, midiendo 2 metros de
diámetro y con inclinación de 17º. El sistema consiste de un montaje de conos, uno
sobre otro, de tal forma que el cono superior queda encajado exactamente sobre el
cono inferior, Son construidos conos dobles y conos simples. En los modelos dobles
existe un cono superior y dos conos inferiores sobrepuestos. Este arreglo permite un
aumento del área útil de separación dentro de la máquina sin aumentar la altura o la
superficie del cono. El cono superior recibe la pulpa de una caja distribuidora existente
en su parte superior y la distribuye alrededor de su periferia, alimentando enseguida el
(los) cono (s) inferior (es). No hay efecto de concentración en el cono superior, el cual
funciona distribuyendo la pulpa homogéneamente para el (los) cono (s) inferior (es). En
el caso de los conos dobles, el cono superior presenta en su periferia un divisor de flujo
destinado a distribuir igualmente la pulpa para los dos conos inferiores. El principio de
operación es similar al de una canaleta.
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
Las principales características operacionales de los conos Reichert son:
• Alta capacidad. Funcionan normalmente con 65 a 90 ton/h de sólidos y en casos
excepcionales, con 40 a 100 ton/h. Operan con pulpas de 55 % a 70 % de sólidos.
• El consumo de agua en una planta depende de la ley de la mena a ser tratada. Menas
conteniendo alto porcentaje de minerales pesados requieren porcentajes de sólidos más
bajos y consecuentemente demandan mayores volúmenes de agua. La cantidad de
agua varía de 20 a 35 m3/h.
• Los conos aceptan partículas de hasta3 mm, a pesar de que los tamaños óptimos
superiores deban ser entre 0,5 y 0,6 mm, y los inferiores entre 0,04 y 0,05 mm. En
casos excepcionales, se puede obtener una buena concentración con partículas de
hasta 0,02 mm. La presencia de lamas en la alimentación aumenta la viscosidad de la
pulpa, retardando la separación y reduciendo la eficiencia. En el caso de altos
porcentajes de lamas se puede utilizar un ciclón deslamador antes de los conos.
Algunas aplicaciones de los conos Reichert son:
• Concentración de minerales pesados de arenas de playas de bajas leyes.
• Concentración de minerales de hierro.
• Concentración de minerales de estaño.
• Recuperación de minerales pesados (uranio y zirconio) de los relaves de flotación de
menas de cobre.
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ
CIP 133776
CONOS REITCHERT UTILIZADOS EN LA OROYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosBruno Villanueva
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESNataniel Linares Gutiérrez
 
16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harneros16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harnerosboerman10
 
Conminución
ConminuciónConminución
Harneros
HarnerosHarneros
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
Margarita Pasten Olivares
 
167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado
Gabriel Aravena
 
Moly cop molienda sag
Moly cop molienda sagMoly cop molienda sag
Moly cop molienda sag
Juan Carlos Mamani
 
CHANCADO Y MOLIENDA
CHANCADO Y MOLIENDACHANCADO Y MOLIENDA
CHANCADO Y MOLIENDA
Margett Hurtado
 
Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotación
Erika Plaza
 
Celda neumaticas
Celda neumaticasCelda neumaticas
Celda neumaticasmiltexxx
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Juan Carlos Mamani
 
Flotación de Cu- Mo
Flotación de Cu- MoFlotación de Cu- Mo
Flotación de Cu- Mo
yazminmtz3
 
Molienda y-clasificacion
Molienda y-clasificacionMolienda y-clasificacion
Molienda y-clasificacion
Juan Carlos Mamani
 
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Ignacio Seigcaro
 
Perforación y tronadura subterránea 2009 v1
Perforación y tronadura subterránea 2009 v1Perforación y tronadura subterránea 2009 v1
Perforación y tronadura subterránea 2009 v1Francisco Araya Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Jigs
JigsJigs
Jigs
 
Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de Tamaños
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harneros16499436 clasificacion-en-harneros
16499436 clasificacion-en-harneros
 
Conminución
ConminuciónConminución
Conminución
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
01. .concentracion.gravimetrica
01. .concentracion.gravimetrica01. .concentracion.gravimetrica
01. .concentracion.gravimetrica
 
Harneros
HarnerosHarneros
Harneros
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
 
167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado167573358 espesamiento-y-filtrado
167573358 espesamiento-y-filtrado
 
Moly cop molienda sag
Moly cop molienda sagMoly cop molienda sag
Moly cop molienda sag
 
CHANCADO Y MOLIENDA
CHANCADO Y MOLIENDACHANCADO Y MOLIENDA
CHANCADO Y MOLIENDA
 
Variables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotaciónVariables del proceso de flotación
Variables del proceso de flotación
 
Celda neumaticas
Celda neumaticasCelda neumaticas
Celda neumaticas
 
05.celdas.de.flotacion
05.celdas.de.flotacion05.celdas.de.flotacion
05.celdas.de.flotacion
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
 
Flotación de Cu- Mo
Flotación de Cu- MoFlotación de Cu- Mo
Flotación de Cu- Mo
 
Molienda y-clasificacion
Molienda y-clasificacionMolienda y-clasificacion
Molienda y-clasificacion
 
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
 
Perforación y tronadura subterránea 2009 v1
Perforación y tronadura subterránea 2009 v1Perforación y tronadura subterránea 2009 v1
Perforación y tronadura subterránea 2009 v1
 

Destacado

Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...
Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...
Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...John Sykes
 
Apresentação transportadores continuos tipo rosca
Apresentação transportadores continuos tipo roscaApresentação transportadores continuos tipo rosca
Apresentação transportadores continuos tipo rosca
leonisioberto
 
Application of Rare Earth Elements in Geological Studies
Application of Rare Earth Elements in Geological StudiesApplication of Rare Earth Elements in Geological Studies
Application of Rare Earth Elements in Geological Studies
Solomon Adeyinka
 
Ranking Light to Heavy Rare Earth Deposits Worldwide
Ranking Light to Heavy Rare Earth Deposits WorldwideRanking Light to Heavy Rare Earth Deposits Worldwide
Ranking Light to Heavy Rare Earth Deposits Worldwide
Rare Earths / Rare Metals
 
Stirred milling machine development and application expansion
Stirred milling machine development and application expansionStirred milling machine development and application expansion
Stirred milling machine development and application expansion
Mining On Top
 
Separação magnética e eletrostatica
Separação magnética e eletrostaticaSeparação magnética e eletrostatica
Separação magnética e eletrostatica
Rogério Papa
 
separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial
 separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial
separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial
Rogério Papa
 
Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...
Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...
Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...
Geological Survey of Sweden
 
Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...
Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...
Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...
Objective Capital Conferences
 
Rare earth elements - Global market overview
Rare earth elements - Global market overviewRare earth elements - Global market overview
Rare earth elements - Global market overviewJames Sean Dickson FGS
 
Rare Earths - An Evaluation of Current and Future Supply
Rare Earths - An Evaluation of Current and Future SupplyRare Earths - An Evaluation of Current and Future Supply
Rare Earths - An Evaluation of Current and Future Supply
Rare Earths / Rare Metals
 
TiO2 China Monthly Report 201103 .pdf
TiO2 China Monthly Report 201103 .pdfTiO2 China Monthly Report 201103 .pdf
TiO2 China Monthly Report 201103 .pdf
CCM Intelligence
 
Eletrostática
EletrostáticaEletrostática
Eletrostática
Paulo Filho
 

Destacado (15)

Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...
Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...
Supply Shortages In Tin Mine Supply - Sept 2012 - John P. Sykes - Greenfields...
 
Apresentação transportadores continuos tipo rosca
Apresentação transportadores continuos tipo roscaApresentação transportadores continuos tipo rosca
Apresentação transportadores continuos tipo rosca
 
Application of Rare Earth Elements in Geological Studies
Application of Rare Earth Elements in Geological StudiesApplication of Rare Earth Elements in Geological Studies
Application of Rare Earth Elements in Geological Studies
 
Ranking Light to Heavy Rare Earth Deposits Worldwide
Ranking Light to Heavy Rare Earth Deposits WorldwideRanking Light to Heavy Rare Earth Deposits Worldwide
Ranking Light to Heavy Rare Earth Deposits Worldwide
 
Stirred milling machine development and application expansion
Stirred milling machine development and application expansionStirred milling machine development and application expansion
Stirred milling machine development and application expansion
 
Separação magnética e eletrostatica
Separação magnética e eletrostaticaSeparação magnética e eletrostatica
Separação magnética e eletrostatica
 
separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial
 separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial
separação magnética e eletrostática: Aplicação Industrial
 
Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...
Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...
Recent Dynamics in the Global CRITICAL Rare-Earth Market. Jack Lifton, Techno...
 
rosca transportadoras
rosca transportadorasrosca transportadoras
rosca transportadoras
 
Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...
Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...
Objective Capital Rare Earth and Minor Metals Investment Summit: Developing a...
 
Rare earth elements - Global market overview
Rare earth elements - Global market overviewRare earth elements - Global market overview
Rare earth elements - Global market overview
 
Rare Earths - An Evaluation of Current and Future Supply
Rare Earths - An Evaluation of Current and Future SupplyRare Earths - An Evaluation of Current and Future Supply
Rare Earths - An Evaluation of Current and Future Supply
 
TiO2 China Monthly Report 201103 .pdf
TiO2 China Monthly Report 201103 .pdfTiO2 China Monthly Report 201103 .pdf
TiO2 China Monthly Report 201103 .pdf
 
Transportadores e separadores magnéticos
Transportadores e separadores magnéticosTransportadores e separadores magnéticos
Transportadores e separadores magnéticos
 
Eletrostática
EletrostáticaEletrostática
Eletrostática
 

Similar a Concentracion gravimetrica clase 3

6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO
6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO
6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANUROCarlos Romero
 
6 cianuro
6   cianuro6   cianuro
6 cianuro
pepemonkey
 
Lixiviacion de Oro en Pilas en Yanacocha
Lixiviacion de Oro en Pilas en YanacochaLixiviacion de Oro en Pilas en Yanacocha
Lixiviacion de Oro en Pilas en YanacochaJohn Figueroa
 
Hormigon1
Hormigon1Hormigon1
Hormigon1
Ingeniero Ipla
 
Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1
Ingeniero Ipla
 
Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1
Ingeniero Ipla
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno Villaluenga
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno VillaluengaAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno Villaluenga
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno Villaluenga
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
Rodrigo HB
 
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía ChristensenPerforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Tomás Monsalve Lemuñir
 
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPTtuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
zandrazandrlaimehual
 
Curso de control de sólidos
Curso de control de sólidosCurso de control de sólidos
Curso de control de sólidos
javierportillo100
 
Curso control solidos mi swaco
Curso control solidos mi swacoCurso control solidos mi swaco
Curso control solidos mi swaco
Magnus Fernandez
 
3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos
Camilo Platoni Roman
 
MATERIALES DE RESTAURACIÓN
MATERIALES DE RESTAURACIÓNMATERIALES DE RESTAURACIÓN
MATERIALES DE RESTAURACIÓN
BenjaminAnilema
 
concreto de alta resistencia
concreto  de alta  resistenciaconcreto  de alta  resistencia
concreto de alta resistencia
MilenaPerezQuintano
 
Botaderoreciclaje
BotaderoreciclajeBotaderoreciclaje
Botaderoreciclaje
asr_k
 
Fluidos y cementación 2-1
Fluidos y cementación   2-1Fluidos y cementación   2-1
Fluidos y cementación 2-1
andresrecalde12
 

Similar a Concentracion gravimetrica clase 3 (20)

6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO
6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO
6. JOSE SANTOS BALLARDO - CIANURO
 
6 cianuro
6   cianuro6   cianuro
6 cianuro
 
Lixiviacion de Oro en Pilas en Yanacocha
Lixiviacion de Oro en Pilas en YanacochaLixiviacion de Oro en Pilas en Yanacocha
Lixiviacion de Oro en Pilas en Yanacocha
 
Hormigon1
Hormigon1Hormigon1
Hormigon1
 
Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1
 
Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1
 
Hormigon1
Hormigon1Hormigon1
Hormigon1
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno Villaluenga
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno VillaluengaAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno Villaluenga
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. José María Moreno Villaluenga
 
Australian mud. fluidos para perforación
Australian mud. fluidos para  perforaciónAustralian mud. fluidos para  perforación
Australian mud. fluidos para perforación
 
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
 
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía ChristensenPerforación Diamantina (DDH) guía Christensen
Perforación Diamantina (DDH) guía Christensen
 
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPTtuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
 
Curso de control de sólidos
Curso de control de sólidosCurso de control de sólidos
Curso de control de sólidos
 
Curso control solidos mi swaco
Curso control solidos mi swacoCurso control solidos mi swaco
Curso control solidos mi swaco
 
Australian mud. fluidos para perforación
Australian mud. fluidos para  perforaciónAustralian mud. fluidos para  perforación
Australian mud. fluidos para perforación
 
3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos
 
MATERIALES DE RESTAURACIÓN
MATERIALES DE RESTAURACIÓNMATERIALES DE RESTAURACIÓN
MATERIALES DE RESTAURACIÓN
 
concreto de alta resistencia
concreto  de alta  resistenciaconcreto  de alta  resistencia
concreto de alta resistencia
 
Botaderoreciclaje
BotaderoreciclajeBotaderoreciclaje
Botaderoreciclaje
 
Fluidos y cementación 2-1
Fluidos y cementación   2-1Fluidos y cementación   2-1
Fluidos y cementación 2-1
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Concentracion gravimetrica clase 3

  • 2. CONCENTRACION GRAVIMETRICA ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 3. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 4. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 5. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 6. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 7. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 8. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 9. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 10. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 11. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 12. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 13. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 14. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 15. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 16. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 17. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 18. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 19. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 20. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 21. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 22. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 23. ESPIRALES HUMPREYS • La capacidad de tratamiento de sólidos varía de 0,5 a 2,5 ton/h, la tasa más utilizada es 1,5 ton/h. El flujo de pulpa de la alimentación depende de las características de la mena. Para materiales finos se aconsejan flujos de 50 a 60 L/min; para materiales medios, 70 a 90 L/min y para materiales gruesos, retorno de 110 L/min. • El consumo de agua para cada espiral, incluyendo el agua de lavado, varía de 50 a 110 L/min. Industrialmente, esta agua es normalmente recuperada y recirculada. Debe señalarse que la nueva generación de espirales no necesita aporte de agua de lavado (“waterless”), ya que funciona eficientemente sin el uso de esta agua. • El porcentaje de sólidos es de 20 a 30%, pulpas que contienen granulometría gruesa pueden operar con hasta 50% de sólidos. Sin embargo, las espirales más modernas pueden trabajar con porcentajes de sólidos superiores a los convencionales, 30 a 50%. • Los límites granulométricos de los minerales pesados contenidos en la pulpa deben ser de 8 mallas hasta 200 mallas. El tamaño de los minerales de bajo peso específico contenido en la pulpa no es crítico, pudiendo variar hasta 4 mallas sin perjudicar el desempeño. Cuanto más amplio es el rango granulométrico, menor será la eficiencia del equipo. Por otra parte, debe señalarse que la eficiencia de las espirales disminuye para granulometrías inferiores a 200 mallas. • La diferencia de pesos específicos entre los minerales útiles y los minerales de la ganga debe ser siempre mayor que 1,0 para que se obtenga una concentración satisfactoria. La eficiencia tiende a incrementarse con el aumento de los pesos específicos de los minerales pesados. • La forma o tamaño de las partículas puede influir de tal forma a la concentración que en ciertos casos, tratando minerales de pesos específicos muy próximos se puede alcanzar una buena separación. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 24. Las aplicaciones de las espirales serían las siguientes: • Producción de un concentrado y un relave en una etapa solamente. • Producción de un concentrado final y el relave se trata en otro proceso. • Producción de un concentrado “bulk” de varios minerales pesados (la separación se realiza por otro proceso) y un relave final. • Tratamiento del material “scavenger” de otro proceso. • En un circuito cerrado de molienda, recuperando los minerales pesados y liberados. En cuanto a las menas y minerales que se pueden tratar mediante concentración en espirales, se pueden mencionar los siguientes: • Menas de hierro. • Minerales de arenas de playa. • Oro y plata • Cromita, tantalita, scheelita, barita, casiterita. • Minerales de plomo y cinc • Carbón Figura ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 25. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776 BATERIA DE ESPIRALES UTILIZADOS EN MINSUR
  • 26. CONCENTRADOR DE CONO REICHERT El concentrador de cono Reichert es un concentrador que trabaja en húmedo, de alta capacidad, originalmente concebido en Australia como un pre-concentrador de minerales pesados de arenas de playa. Los primeros estudios fueron desarrollados por la Mineral Deposits Limited, en los inicios de 1960. El elemento básico del concentrador es un cono construido de fibra de vidrio con revestimiento de goma en las zonas de mayor desgaste, midiendo 2 metros de diámetro y con inclinación de 17º. El sistema consiste de un montaje de conos, uno sobre otro, de tal forma que el cono superior queda encajado exactamente sobre el cono inferior, Son construidos conos dobles y conos simples. En los modelos dobles existe un cono superior y dos conos inferiores sobrepuestos. Este arreglo permite un aumento del área útil de separación dentro de la máquina sin aumentar la altura o la superficie del cono. El cono superior recibe la pulpa de una caja distribuidora existente en su parte superior y la distribuye alrededor de su periferia, alimentando enseguida el (los) cono (s) inferior (es). No hay efecto de concentración en el cono superior, el cual funciona distribuyendo la pulpa homogéneamente para el (los) cono (s) inferior (es). En el caso de los conos dobles, el cono superior presenta en su periferia un divisor de flujo destinado a distribuir igualmente la pulpa para los dos conos inferiores. El principio de operación es similar al de una canaleta. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 27. Las principales características operacionales de los conos Reichert son: • Alta capacidad. Funcionan normalmente con 65 a 90 ton/h de sólidos y en casos excepcionales, con 40 a 100 ton/h. Operan con pulpas de 55 % a 70 % de sólidos. • El consumo de agua en una planta depende de la ley de la mena a ser tratada. Menas conteniendo alto porcentaje de minerales pesados requieren porcentajes de sólidos más bajos y consecuentemente demandan mayores volúmenes de agua. La cantidad de agua varía de 20 a 35 m3/h. • Los conos aceptan partículas de hasta3 mm, a pesar de que los tamaños óptimos superiores deban ser entre 0,5 y 0,6 mm, y los inferiores entre 0,04 y 0,05 mm. En casos excepcionales, se puede obtener una buena concentración con partículas de hasta 0,02 mm. La presencia de lamas en la alimentación aumenta la viscosidad de la pulpa, retardando la separación y reduciendo la eficiencia. En el caso de altos porcentajes de lamas se puede utilizar un ciclón deslamador antes de los conos. Algunas aplicaciones de los conos Reichert son: • Concentración de minerales pesados de arenas de playas de bajas leyes. • Concentración de minerales de hierro. • Concentración de minerales de estaño. • Recuperación de minerales pesados (uranio y zirconio) de los relaves de flotación de menas de cobre. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776
  • 28. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776 CONOS REITCHERT UTILIZADOS EN LA OROYA