SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Familia
Estructura Familiar
Dr. Alejandro Lugo Hernández
Concepto de Familia
Son dos o más personas que viven juntas
bajo el mismo techo unidas por lazos de
afecto o consanguinidad
Existen muchas más definiciones
Características de la
Familia Americana
Familias pequeñas
Influencia multiracial
Familias frágiles
Farmacodependencia importante
Características de la
Familia Mexicana
Familias Numerosas
Familias amalgamadas
Familias estables
Fármacodependencia no importante
Papa-mama-hijos
Familia ideal
Familia Nuclear
Abuelo (s)
Familia nuclear extensa
Papás
Hijos
Familia nuclear extensa compuesta
Abuelos o consanguineos
Papás
hijos
amigos o compadres
En 1976 como resultado de un estudio socio antropológico que realizó
publica su texto “La Familia”
 No es posible en México establecer un patrón para
estudiar a la familia.
 En su estudio encontró familias indígenas, que integró
dentro de lo que describe como familia rural.
LUIS LEÑERO OTERO
LUIS LEÑERO OTERO
TIPOS DE FAMILIA EN MÉXICO
 Familia rural.
 Familia Subproletaria
 Familia Proletaria
 Familia de Clase media
 Familia de Clase acomodada
Los Sociólogos Mexicanos
reconocen diez tipos de Familia
Fco. A Gómez Jara
 Extensa Tradicional que incluye tres o mas generaciones
 Familia Nuclear
 Familia Monoparental
 Recompuesta
 Multigrupal (poli nuclear)
 Poligámica (casa granda y casa chica)
 Colateral (hermanos y hermanas solteros, individuos unidos a parientes de 2do y
3er grado, individuos con uno o dos amigos sin mantener relaciones sexuales
entre ellos)
 Homosexual
 Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las comunas en los 60”)
 Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la servidumbre
El caos de la clasificaciones….
Francisco A Gómez Jara ( Sociólogo Mexicano)
 Extensa Tradicional
 que incluye tres o mas generaciones
 Familia Nuclear
 Familia Monoparental
 Recompuesta
 Multigrupal (poli nuclear)
 Poligámica (casa granda y casa chica)
 Colateral (hermanos y hermanas solteros,
individuos unidos a parientes de 2do y 3er grado,
individuos con uno o dos amigos sin mantener
relaciones sexuales entre ellos)
 Homosexual
 Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las
comunas en los 60”)
 Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la
servidumbre
 Según Torres
 Familia nuclear sin hijos
 Nuclear completa: pareja más hijos
solteros
 Nuclear Incompleta: jefe ( hombre o
mujer) sin pareja y con hijos solteros.
 Familia Extensa o compuesta: grupo
nuclear con otros núcleos o miembros
aislados
 Pluripersonal: jefe sin conyuge ni hijos
pero con otros, consanguineos o no
Un Núcleo
Familiar
Más de Un Núcleo Familiar
Grupos domésticos cuyo
componente central no es nuclear
Aun hay más
Francisco A Gómez Jara ( Sociólogo
Mexicano)
Extensa Tradicional
que incluye tres o mas generaciones
Familia Nuclear
Familia Monoparental
Recompuesta
Multigrupal (poli nuclear)
Poligámica (casa granda y casa chica)
Colateral (hermanos y hermanas solteros, individuos
unidos a parientes de 2do y 3er grado, individuos
con uno o dos amigos sin mantener relaciones
sexuales entre ellos)
Homosexual
Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las
comunas en los 60”)
Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la
servidumbre
Según De la Revilla modificado por Márquez
 Nuclear: dos individuos de distinto sexo y sus
hijos convivientes en mismo domicilio
 Nuclear Simple formada por conyuges y menos
de cuatro hijos
 Nuclear Numerosa: donde hay cuatro o más
hijos
 Familia Nuclear ampliada: se añaden otros
parientes o agregados culturales (servidumbre)
 Familia binuclear: uno de los conyuges o
ambos son divorciados conviviendo en el hogar
hijos de distintos progenitores.
 Familia extensa: conviven mas de dos grupos
generacionales
 Familia monoparental: un solo conyuge y sus
hijos
 Familia sin familia: un solo adulto soltero,
divorciado o viudo
 Equivalentes familiares: Individuos que viven en
el mismo hogar sin constituir un hogar
tradicional, parejas de homosexuales, grupo de
amigos que viven juntos o en comunas,
religiosos que viven juntos fuera de su
comunidad, personas que viven en residencias
o asilos.
….El caos de la clasificaciones
Otra del INEGI
 Familia completa: la formada por la pareja con sus hijos
 Familia monoparental: la formada por el jefe con sus hijos
 Las familias constituidas por la pareja sin hijos
 Familias consanguineas: formadas por el jefe y otros parientes
INEGI
Nuclear: jefe con o sin conyuge con o sin hijos
Ampliada: jefes con o sin conyuges con o sin hijos y con otros parientes
Compuesta: Lo anterior más no parientes (compadres, amigos)
Extensa: Es el conjunto de hogares formados por los ampliados y los compuestos
Francisco A Gómez Jara ( Sociólogo
Mexicano)
Extensa Tradicional
que incluye tres o mas generaciones
Familia Nuclear
Familia Monoparental
Recompuesta
Multigrupal (poli nuclear)
Poligámica (casa granda y casa chica)
Colateral (hermanos y hermanas solteros,
individuos unidos a parientes de 2do y 3er
grado, individuos con uno o dos amigos sin
mantener relaciones sexuales entre ellos)
Homosexual
Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las
comunas en los 60”)
Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la
servidumbre
Arnulfo Irigoyen Coria
 Familia Nuclear: modelo de familia
actual formada por padre, madre e
hijos.
 Familia extensa: formada por padre,
madre, hijos y otros miembros que
compartan lazos consanguineos de
adopción o de afinidad.
 Familia extensa compuesta: Además
de los que incluyen a la extensa se
agregan miembros sin ningún nexo
legal, como los amigos y compadres.
Confusión…….
 ¿Por qué los Médicos Familiares se han
preocupado tanto por ser teóricos de la
definición y clasificación de las familias?
 ¿Por qué los Médicos Familiares no
destacan por su capacidad y habilidad
clínica?
Dr. Alejandro Lugo Hernández mayo 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de salud familiar factores de riesgo 1
Estudio de salud familiar factores de riesgo 1Estudio de salud familiar factores de riesgo 1
Estudio de salud familiar factores de riesgo 1
Sarita López Salas
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
AnaGonzlezFlores
 
Atención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptxAtención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptx
MelinaReyesMendez
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
Sergio Carrasco
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
KodeimaoO
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
Nahum Leiva Gomez
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
expo niveles de intervencion familiar.pptx
expo niveles de intervencion familiar.pptxexpo niveles de intervencion familiar.pptx
expo niveles de intervencion familiar.pptx
Juan Francisco Vargas Martinez
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
wilderzuniga
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
IMSS
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Jonathan Paez Caro
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Tania Mayagoitia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Anell Ramos
 
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxJerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
DianaRB5
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
Michelle Sánchez
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
MicrobiologaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de salud familiar factores de riesgo 1
Estudio de salud familiar factores de riesgo 1Estudio de salud familiar factores de riesgo 1
Estudio de salud familiar factores de riesgo 1
 
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCOMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Atención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptxAtención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptx
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
 
expo niveles de intervencion familiar.pptx
expo niveles de intervencion familiar.pptxexpo niveles de intervencion familiar.pptx
expo niveles de intervencion familiar.pptx
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptxJerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
Jerarquización de problemas y Enfoque Familiar (1).pptx
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
 

Similar a Concep familia

G2 Wilson Javier Ceballos Rosero
G2 Wilson Javier Ceballos RoseroG2 Wilson Javier Ceballos Rosero
G2 Wilson Javier Ceballos Rosero
guest09f890
 
Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
tote82
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
espealca
 
Familia
FamiliaFamilia
Presentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicasPresentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicas
FrancisVelastegui
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
AXELLEONEL2011
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
APE 1 Familia
APE 1 FamiliaAPE 1 Familia
APE 1 Familia
MishellRuiz9
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
AdrianaRodriguez469
 
expo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptxexpo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptx
WalterZelada4
 
La familia!! diasposit!
La familia!! diasposit!La familia!! diasposit!
La familia!! diasposit!
Mi rincón de Medicina
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
dayanamonge1
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
ErikaPerez148
 
Tipos de familia t.s.f. 1
Tipos de familia t.s.f. 1Tipos de familia t.s.f. 1
Tipos de familia t.s.f. 1
PamelaKarinaMoralesT
 
La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
EmilyLozada3
 
Familar
FamilarFamilar
Familar
FamilarFamilar
la familia
la familiala familia
la familia
0990758973
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 

Similar a Concep familia (20)

G2 Wilson Javier Ceballos Rosero
G2 Wilson Javier Ceballos RoseroG2 Wilson Javier Ceballos Rosero
G2 Wilson Javier Ceballos Rosero
 
Conceptos y tipologias
Conceptos y tipologiasConceptos y tipologias
Conceptos y tipologias
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Presentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicasPresentacion familia y caracteristicas
Presentacion familia y caracteristicas
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
APE 1 Familia
APE 1 FamiliaAPE 1 Familia
APE 1 Familia
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
 
expo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptxexpo familia MFyC.pptx
expo familia MFyC.pptx
 
La familia!! diasposit!
La familia!! diasposit!La familia!! diasposit!
La familia!! diasposit!
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perezFamilia y tipos de familia erika perez
Familia y tipos de familia erika perez
 
Tipos de familia t.s.f. 1
Tipos de familia t.s.f. 1Tipos de familia t.s.f. 1
Tipos de familia t.s.f. 1
 
La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
 
Familar
FamilarFamilar
Familar
 
Familar
FamilarFamilar
Familar
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 

Concep familia

  • 1. Concepto de Familia Estructura Familiar Dr. Alejandro Lugo Hernández
  • 2. Concepto de Familia Son dos o más personas que viven juntas bajo el mismo techo unidas por lazos de afecto o consanguinidad Existen muchas más definiciones
  • 3. Características de la Familia Americana Familias pequeñas Influencia multiracial Familias frágiles Farmacodependencia importante
  • 4. Características de la Familia Mexicana Familias Numerosas Familias amalgamadas Familias estables Fármacodependencia no importante
  • 6. Abuelo (s) Familia nuclear extensa Papás Hijos
  • 7. Familia nuclear extensa compuesta Abuelos o consanguineos Papás hijos amigos o compadres
  • 8. En 1976 como resultado de un estudio socio antropológico que realizó publica su texto “La Familia”  No es posible en México establecer un patrón para estudiar a la familia.  En su estudio encontró familias indígenas, que integró dentro de lo que describe como familia rural. LUIS LEÑERO OTERO
  • 9. LUIS LEÑERO OTERO TIPOS DE FAMILIA EN MÉXICO  Familia rural.  Familia Subproletaria  Familia Proletaria  Familia de Clase media  Familia de Clase acomodada
  • 10. Los Sociólogos Mexicanos reconocen diez tipos de Familia Fco. A Gómez Jara  Extensa Tradicional que incluye tres o mas generaciones  Familia Nuclear  Familia Monoparental  Recompuesta  Multigrupal (poli nuclear)  Poligámica (casa granda y casa chica)  Colateral (hermanos y hermanas solteros, individuos unidos a parientes de 2do y 3er grado, individuos con uno o dos amigos sin mantener relaciones sexuales entre ellos)  Homosexual  Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las comunas en los 60”)  Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la servidumbre
  • 11. El caos de la clasificaciones…. Francisco A Gómez Jara ( Sociólogo Mexicano)  Extensa Tradicional  que incluye tres o mas generaciones  Familia Nuclear  Familia Monoparental  Recompuesta  Multigrupal (poli nuclear)  Poligámica (casa granda y casa chica)  Colateral (hermanos y hermanas solteros, individuos unidos a parientes de 2do y 3er grado, individuos con uno o dos amigos sin mantener relaciones sexuales entre ellos)  Homosexual  Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las comunas en los 60”)  Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la servidumbre  Según Torres  Familia nuclear sin hijos  Nuclear completa: pareja más hijos solteros  Nuclear Incompleta: jefe ( hombre o mujer) sin pareja y con hijos solteros.  Familia Extensa o compuesta: grupo nuclear con otros núcleos o miembros aislados  Pluripersonal: jefe sin conyuge ni hijos pero con otros, consanguineos o no Un Núcleo Familiar Más de Un Núcleo Familiar Grupos domésticos cuyo componente central no es nuclear Aun hay más
  • 12. Francisco A Gómez Jara ( Sociólogo Mexicano) Extensa Tradicional que incluye tres o mas generaciones Familia Nuclear Familia Monoparental Recompuesta Multigrupal (poli nuclear) Poligámica (casa granda y casa chica) Colateral (hermanos y hermanas solteros, individuos unidos a parientes de 2do y 3er grado, individuos con uno o dos amigos sin mantener relaciones sexuales entre ellos) Homosexual Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las comunas en los 60”) Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la servidumbre Según De la Revilla modificado por Márquez  Nuclear: dos individuos de distinto sexo y sus hijos convivientes en mismo domicilio  Nuclear Simple formada por conyuges y menos de cuatro hijos  Nuclear Numerosa: donde hay cuatro o más hijos  Familia Nuclear ampliada: se añaden otros parientes o agregados culturales (servidumbre)  Familia binuclear: uno de los conyuges o ambos son divorciados conviviendo en el hogar hijos de distintos progenitores.  Familia extensa: conviven mas de dos grupos generacionales  Familia monoparental: un solo conyuge y sus hijos  Familia sin familia: un solo adulto soltero, divorciado o viudo  Equivalentes familiares: Individuos que viven en el mismo hogar sin constituir un hogar tradicional, parejas de homosexuales, grupo de amigos que viven juntos o en comunas, religiosos que viven juntos fuera de su comunidad, personas que viven en residencias o asilos.
  • 13. ….El caos de la clasificaciones Otra del INEGI  Familia completa: la formada por la pareja con sus hijos  Familia monoparental: la formada por el jefe con sus hijos  Las familias constituidas por la pareja sin hijos  Familias consanguineas: formadas por el jefe y otros parientes INEGI Nuclear: jefe con o sin conyuge con o sin hijos Ampliada: jefes con o sin conyuges con o sin hijos y con otros parientes Compuesta: Lo anterior más no parientes (compadres, amigos) Extensa: Es el conjunto de hogares formados por los ampliados y los compuestos
  • 14. Francisco A Gómez Jara ( Sociólogo Mexicano) Extensa Tradicional que incluye tres o mas generaciones Familia Nuclear Familia Monoparental Recompuesta Multigrupal (poli nuclear) Poligámica (casa granda y casa chica) Colateral (hermanos y hermanas solteros, individuos unidos a parientes de 2do y 3er grado, individuos con uno o dos amigos sin mantener relaciones sexuales entre ellos) Homosexual Grupal ( matrimonio en grupo, surgió en las comunas en los 60”) Unipersonal ( un solo miembro sin incluir a la servidumbre Arnulfo Irigoyen Coria  Familia Nuclear: modelo de familia actual formada por padre, madre e hijos.  Familia extensa: formada por padre, madre, hijos y otros miembros que compartan lazos consanguineos de adopción o de afinidad.  Familia extensa compuesta: Además de los que incluyen a la extensa se agregan miembros sin ningún nexo legal, como los amigos y compadres.
  • 15. Confusión…….  ¿Por qué los Médicos Familiares se han preocupado tanto por ser teóricos de la definición y clasificación de las familias?  ¿Por qué los Médicos Familiares no destacan por su capacidad y habilidad clínica? Dr. Alejandro Lugo Hernández mayo 2004