SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención con personas con problemas de salud mental
        Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
Estado de bienestar en
el cual el individuo es consciente de
sus    propias    capacidades,   puede
afrontar las tensiones normales de la
vida, puede trabajar de forma
productiva y fructífera y es capaz de
hacer    una     contribución  a    su
comunidad
                       Intervención con personas con problemas de salud mental
                               Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
Datos de interés


Una de cada cuatro personas sufrirá algún tipo
de trastorno mental a lo largo de su vida
Las enfermedades mentales      representan el
12,5% de todas las patologías,   un porcentaje
superior al del cáncer y los trastornos
cardiovasculares
El 22% de la población padece episodios de
ansiedad y depresión en algún momento de su
vida. Estas son las principales causas de
incapacidad en todo el mundo y suponen la
cuarta parte de las visitas a los centros
sanitarios.
 Diagnóstico, incluyendo los trastornos
  psicóticos (no los orgánicos) y algunos
  trastornos de personalidad.
 Duración, tiempo superior a dos años
  manteniendo el diagnóstico y la
  necesidad de tratamiento.
 Discapacidad, disminución moderada o
  severa del funcionamiento global
  (laboral, social, familiar).
                          Intervención con personas con problemas de salud mental
                                  Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
   NECESIDADES




      A demás de las necesidades que presenta cualquier
      persona, las personas con enfermedad mental, tienen
      que hacer frente a otras específicas.


                                      Intervención con personas con problemas de salud mental
                                              Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
   NECESIDADES
       Atención y tratamiento de la salud mental
       Atención en crisis
       El autocuidado: aseo personal, adecuada
        alimentación, hábitos saludables, manejo de la
        medicación, control del estrés…
       La prevención y atención médica en cuanto a salud
        física, ya que en ocasiones existe un exceso de
        atribución de posibles síntomas de enfermedades
        físicas a la enfermedad mental.
       La autoestima y confianza en las propias
        capacidades.
                                    Intervención con personas con problemas de salud mental
                                            Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
   NECESIDADES
       La independencia económica.
       La vivienda.
       La motivación hacia el mantenimiento de la
        activación.
       El mantenimiento de unas adecuadas r elaciones
        familiares y sociales.
       El mantenimiento del vínculo con los recursos de
        atención psicosociales.
       La disposición y disfrute del ocio y tiempo libre*.
       La integración laboral.
       La aceptación social sin prejuicios.
                                         Intervención con personas con problemas de salud mental
                                                 Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
   NECESIDADES PARA LAS FAMILIAS


       Información sobre la enfermedad.
       Asesoramiento en el manejo de la sintomatología
        psiquiátrica.
       Asesoramiento y consejo en el manejo de los
        problemas con el seguimiento y toma de
        medicación.
       Orientación sobre los problemas de conducta.
       Asesoramiento en el manejo del estrés familiar.

                                    Intervención con personas con problemas de salud mental
                                            Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
   DIFICULTADES
       Pérdida de habilidades sociales
       Pérdida de autonomía personal
       Aislamiento social (desvinculación con la comunidad)
       Desmotivación producida por efectos de la
        medicación, poco contacto social, baja autoestima…
       Estigma social y autoestigma




                                          Intervención con personas con problemas de salud mental
                                                  Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
   POTENCIALIDADES
       Situación premórbida que tenía la persona como
        motor
       Enfoque desde la salud mental en vez de desde la
        enfermedad
       Trabajar desde lo positivo (habilidades conservadas,
        aficiones…)
       Con apoyos, capacidad para trabajar, estudiar y
        aportar a la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...
Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...
Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
CSP Y CONTROL ESTRÉS
CSP Y CONTROL ESTRÉSCSP Y CONTROL ESTRÉS
CSP Y CONTROL ESTRÉS
Jose Garcia
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Estimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objeto
Estimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objetoEstimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objeto
Estimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objetomartinabravo
 
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
Activida practica  jheinny_parra_grupo_101Activida practica  jheinny_parra_grupo_101
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
Paolita Parra
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Jordi Varela
 
Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
AcademiaHospitalSant
 
ILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogía
ILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogíaILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogía
ILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogía
empresa
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusTbNuevoLeon
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
LUIS FERNANDO CUCUTA
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
Chris Núñez Psicólogo
 
Comunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensiblesComunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensibles
Michelle Roque Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...
Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...
Estrategias psicosociales en la educación en diabetes psic. cintya uneme acap...
 
CSP Y CONTROL ESTRÉS
CSP Y CONTROL ESTRÉSCSP Y CONTROL ESTRÉS
CSP Y CONTROL ESTRÉS
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
 
Estimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objeto
Estimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objetoEstimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objeto
Estimulacion cognitiva-adultos-mayores-mente-al-objeto
 
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
Activida practica  jheinny_parra_grupo_101Activida practica  jheinny_parra_grupo_101
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
 
Paliativos
PaliativosPaliativos
Paliativos
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
Reisiliencia
 
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
Trastorno bipolar: cómo transformar un trayectoria clínica en una cadena de v...
 
Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
 
ILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogía
ILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogíaILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogía
ILUMINA TU ARBOL, curso sobre ancestros y psicogenealogía
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
 
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
 
Comunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensiblesComunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensibles
 

Similar a Concepto

Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
bercacrod
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Martín López
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.Bguestd0de6044
 
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESfjalvaro1
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
solnaciente2013
 
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Mariano Raúl Conti
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalteresa_torresdey
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
Universidad Yacambú
 
Trastornos Psicológicos
Trastornos PsicológicosTrastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
Ivan Moreno
 
Cochabamba 2019
Cochabamba 2019Cochabamba 2019
Cochabamba 2019
Guillermo Rivera
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
LuisangelGonzlezVill2
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentalespretde
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Jose Martin Aquino Gallegos
 
saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
LuzFloresAlbarran
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011MAURICIO SANCHEZ
 
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicosLa estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
AleRodas4
 

Similar a Concepto (20)

Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
 
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
 
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
Salud Laboral y Salud Mental---Presentación 02 12-2009
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
 
Trastornos Psicológicos
Trastornos PsicológicosTrastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
 
Cochabamba 2019
Cochabamba 2019Cochabamba 2019
Cochabamba 2019
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptxSALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
SALUD MENTAL PREVENCION EXPO PARA UNIDADES LABORALES NO MEDICAS.pptx
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
 
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos MentalesProyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
 
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
Rehabilitacion psicosocial grupo_b1
 
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicosLa estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
 

Concepto

  • 1. Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 2. Estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 3. Datos de interés Una de cada cuatro personas sufrirá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida Las enfermedades mentales representan el 12,5% de todas las patologías, un porcentaje superior al del cáncer y los trastornos cardiovasculares El 22% de la población padece episodios de ansiedad y depresión en algún momento de su vida. Estas son las principales causas de incapacidad en todo el mundo y suponen la cuarta parte de las visitas a los centros sanitarios.
  • 4.  Diagnóstico, incluyendo los trastornos psicóticos (no los orgánicos) y algunos trastornos de personalidad.  Duración, tiempo superior a dos años manteniendo el diagnóstico y la necesidad de tratamiento.  Discapacidad, disminución moderada o severa del funcionamiento global (laboral, social, familiar). Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 5. NECESIDADES A demás de las necesidades que presenta cualquier persona, las personas con enfermedad mental, tienen que hacer frente a otras específicas. Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 6. NECESIDADES  Atención y tratamiento de la salud mental  Atención en crisis  El autocuidado: aseo personal, adecuada alimentación, hábitos saludables, manejo de la medicación, control del estrés…  La prevención y atención médica en cuanto a salud física, ya que en ocasiones existe un exceso de atribución de posibles síntomas de enfermedades físicas a la enfermedad mental.  La autoestima y confianza en las propias capacidades. Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 7. NECESIDADES  La independencia económica.  La vivienda.  La motivación hacia el mantenimiento de la activación.  El mantenimiento de unas adecuadas r elaciones familiares y sociales.  El mantenimiento del vínculo con los recursos de atención psicosociales.  La disposición y disfrute del ocio y tiempo libre*.  La integración laboral.  La aceptación social sin prejuicios. Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 8. NECESIDADES PARA LAS FAMILIAS  Información sobre la enfermedad.  Asesoramiento en el manejo de la sintomatología psiquiátrica.  Asesoramiento y consejo en el manejo de los problemas con el seguimiento y toma de medicación.  Orientación sobre los problemas de conducta.  Asesoramiento en el manejo del estrés familiar. Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 9. DIFICULTADES  Pérdida de habilidades sociales  Pérdida de autonomía personal  Aislamiento social (desvinculación con la comunidad)  Desmotivación producida por efectos de la medicación, poco contacto social, baja autoestima…  Estigma social y autoestigma Intervención con personas con problemas de salud mental Juana Mancebo Muñoz y Carlos Gustavo García Laguna
  • 10. POTENCIALIDADES  Situación premórbida que tenía la persona como motor  Enfoque desde la salud mental en vez de desde la enfermedad  Trabajar desde lo positivo (habilidades conservadas, aficiones…)  Con apoyos, capacidad para trabajar, estudiar y aportar a la sociedad.