SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS
Fuente : Sunat
INTA PG – 28: Envíos de Entrega Rápida.
Vigencia: 31/12/2011 Publicación: 16/12/2011
Resolución: 467 Fecha Res.: 15/12/2011
1. ¿Qué es el envió de entrega rápida?
Régimen Aduanero Especial que permite
el ingreso y salida del país de envíos de
entrega rápida, transportados por una
Empresa de Servicios de Entrega Rápida.
 Se ha establecido cierta inafectación de
tributos para mercancías que no supere
el valor de 200 dólares.
Ventajas del Régimen:
 Se acorta los tiempos, considerando que se
usa la vía aérea, por lo que se tiene previsto
otorgar el levante en tan sólo seis horas a
condición de que el envío haya arribado al
país.
¿Quienes pueden realizar la destinación aduanera?
Las empresas.
Los despachadores de aduana.
El dueño o consignatario de la mercancía.
¿Mediante que documentos?
o DNI
o RUC
o Carné de extranjería
Características:
 Los Envíos de Entrega Rápida (EER) No tiene límite de valor ni peso.
 La empresa de Entrega de Envío Rápido (EER) trasmite el manifiesto con una anticipación mínima de
dos horas antes de la llegada del medio de transporte.
 El ingreso de los Envíos de Entrega Rápido (EER) constituidos por correspondencia, documentos,
diarios y publicaciones periódicas sin fines comerciales y las mercancías cuyo valor FOB no exceda de
$200 por envío están inafectas del pago de derechos arancelarios.
 No existe un tope para los envíos por destinatario.
 La entrega de los Envíos de Entrega Rápido (EER) al destinatario se efectúa dentro de las seis horas
computadas desde la presentación de la documentación aduanera requerida.
¿Cómo se clasifican las mercancías?
Sobre las mercancías restringidas y entidades que autorizan
Existe cierta mercaderia que para su ingreso al país, requieren del cumplimiento de
requisitos establecidos en la legislación pertinente, como pueden ser autorizaciones,
certificados y declaraciones Juradas.
Manifiesto de Envíos de Entrega Rápida
definido como el documento que
contiene la información respecto del
medio de transporte, cantidad y tipo de
bultos, así como la descripción de las
mercancías, datos del consignatario y
embarcador de envíos de entrega rápida,
según la categorización dispuesta por la
Administración Aduanera. Puede ser
provisional o definitivo.
Manifiesto
a)Canal verde.- Levante automático.
b)Canal naranja.- requiere de revisión documentaria.
c)Canal rojo.- requiere de revisión documentaria y
reconocimiento físico.
d)Control No intrusivo.- Requiere de inspección por imágenes.
Rayos X, scanner.
Canales de control y control no intrusivo:
Documentos necesarios:
Factura, documento equivalente o contrato.
b) Guía de envíos de entrega rápida.
c) Documento de seguro de transporte.
d) Documento de autorización emitido por el sector competente cuando se trate de
mercancía restringida o declaración.
e) Fotocopia legalizada, autocopia o copia carbonada del comprobante de pago.
f) Certificado de origen, cuando corresponda.
g) Carta poder con firma legalizada notarialmente que autorice a realizar los trámites
aduaneros del Régimen EER.
h) Otros que la naturaleza u origen de las mercancías y del presente régimen
requieran, conforme a las disposiciones específicas sobre la materia.
Tramitación del régimen de ingreso.
o Numeración de la DS por transmisión.
o Numeración de la DS por módulo.
o Liquidación y Cancelación de la deuda
tributaria aduanera y/o recargos.
o Canal y tipo de control.
o Recepción y Revisión de la
documentación.
o Reconocimiento físico.
o Levante de las mercancías.
Tramitación del régimen de salida.
Numeración de la DS por transmisión
Ingreso de los envíos al depósito temporal y
transmisión de la recepción de la mercancía
Asignación de canales de control
Reconocimiento físico
Embarque de los envíos
Regularización de la DS
Exportación Temporal Para
Perfeccionamiento Pasivo
INTA-PG.05
Vigente desde el 20.mar.2009
ARTÍCULO 76º D. LEG No. 1053
Exportación Temporal Para Perfeccionamiento Pasivo
Régimen aduanero mediante el cual se permite la salida temporal del territorio aduanero de
mercancías nacionales o nacionalizadas para su transformación, elaboración o reparación y luego
reimportarlas como productos compensadores en un plazo determinado.
Las operaciones de perfeccionamiento pasivo son aquellas en las que se produce:
a) La transformación de las mercancías;
b) La elaboración de las mercancías, incluidos su montaje, ensamble o adaptación a otras mercancías; y,
c) La reparación de mercancías, incluidas su restauración o acondicionamiento.
(Nacionalizada)
Mercancías importada Al momento de su instalación
resulte deficiente o no
corresponda a la solicitada por
el interesado
Salida Retorna
Exportación Temporal para perfeccionamiento pasivo
Exportación
Temporal
Se considerará como una exportación temporal para
perfeccionamiento pasivo el cambio o reparación de mercancías
que, habiendo sido declaradas y nacionalizadas, resulten
deficientes o no corresponda a la solicitada por el importador,
siempre y cuando dicha exportación se efectúe dentro de los 12
(doce) meses contados a partir de la numeración de la declaración de
importación para el consumo y previa presentación de la
documentación sustentatoria;
Tratándose de mercancías nacionalizadas que han sido objeto de
reconocimiento físico, cuya garantía comercial no exija su devolución,
el dueño o consignatario podrá solicitar su destrucción bajo su costo
y
riesgo a fin que sea sustituida por otra idéntica o similar, según
las disposiciones que establezca la
Administración Aduanera.
Cambio o reparación de mercancía deficiente o no solicitada
Reparación/
Restauración/
Acontecimiento
Transformación/
Elaboración.
Cambio/reparaci
ón sin garantía
comercial
Cambio/reparaci
ón con garantía
comercial
• Mercancía nacional o nacionalizada mayor 12 meses
• Determinación de falla o fallas a reparar
• Compromiso del proveedor a recibir y reparar mercancía
• Artículo 78° D.Leg. 1053
• Acreditar defectos, fallas, depende naturaleza de la mercancía
• Carta de proveedor aceptando cambio
• Elaboración de Cuadro Insumo Producto - CIP
• Exportación de Insumo
• Determinación de Producto Compensador
• Artículo 81° D.Leg. 1053
• Acreditar defectos, fallas, depende naturaleza de la mercancía
• Carta de proveedor aceptando cambio
• Acreditar garantía comercial
Reparación:
Embarque se realizará dentro de los 30 días calendarios siguientes a la numeración
de la Declaración.
Mercancía Nacional o Nacionalizada
Beneficiario del régimen posea Registro Único de Contribuyente – RUC
Trámites se realizarán mediante una agencia de Aduana
Reconocimiento físico puede realizarse en un Depósito Temporal o en el local del
exportador conforme INTA-PG.02
Control de Embarque por Aduana distinta a la de numeración
Trámites:
Mercancías exceptuadas de ingreso a un depósito temporal
a) Perecibles que requieran un acondicionamiento especial;
b) Peligrosas tales como:
- Explosivas
- Inflamables
- Tóxicas
- Infecciosas
- Radioactivas
- Corrosivas
c) Maquinarias de gran peso y volumen.
d) Animales vivos;
e) A granel en cualquier estado (sólido, líquido o gaseoso que se embarquen sin envases ni
continentes);
f) Patrimonio cultural y/o histórico; y
g) Otras que a criterio de la autoridad aduanera califiquen para efectos del presente numeral.
Cuadro Insumo Producto
• La información de la DUA así como del
Cuadro de Insumo Producto - CIP (Anexo- 1)
transmitida por los despachadores de
aduana y/o beneficiarios se reputa como
legítima y prevalece sobre la
documentación física.
• La SUNAT a través de su portal pone a
disposición de los despachadores de aduana
y de los beneficiarios consultas de la
información de sus saldos en cuenta
corriente y la relación de las DUAs
pendientes de concluir tal como se
encuentra registrada en el SIGAD.
Proceso de Despacho
 NUMERACION DE LA DECLARACION
Ingresa
mercancía. a DT
Numera
DAM
Máx. 30 días
calendarios
Reconocimiento
Físico Obligatorio
EMBARQUE
Embarque se realice
dentro de los 30 días
calendarios desde la
numeración
Plazo
La reimportación de los productos
compensadores deberá realizarse dentro
de un plazo máximo de doce (12) meses
contados a partir de la fecha del término
del embarque de las mercancías
exportadas temporalmente para
perfeccionamiento pasivo.
• PLAZO: 12 meses
Reimportación
La reimportación de mercancías la solicita el despachador de aduana ante el área
encargada de las exportaciones temporales de la intendencia de aduana
correspondiente, hasta treinta (30) días hábiles posteriores a la fecha del término
de la descarga y dentro del plazo de vigencia de las exportaciones temporales
mediante transmisión electrónica de la información contenida en la DUA,
utilizando su clave electrónica que reemplaza a la firma manuscrita. En el recuadro
“Destinación” de la DUA se indica el código 30;
La mercancía objeto de las exportaciones temporales que a su retorno se
encuentren en abandono legal, puede ser solicitada como reimportación o concluir
el trámite de la reimportación, siempre y cuando se encuentra dentro de la
vigencia del plazo otorgado a la exportación temporal.
INTA-PG.05
Vigente desde el 20.mar.2009
ARTÍCULO 64º D. LEG No. 1053
Exportación Temporal para Reimportación
en el Mismo Estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Régimen aduanero que permite la salida
temporal del territorio aduanero de
mercancías nacionales o nacionalizadas
con la finalidad de reimportarlas en un
plazo determinado.
Normal
• Utilizado para declaraciones que destinen mercancías para ser
reimportadas en el mismo estado
Material de
Embalaje
• Utilizado para declaraciones que destinen mercancías para ser
reimportadas en el mismo estado, específicamente material de
embalaje
Qué es?
• Material de Embalaje se denomina a todos los elementos y
materiales destinados a asegurar y facilitar la transportación de las
mercancías destinadas a la exportación, desde el centro de
producción hasta el lugar de venta al consumidor final
Tipos de Despacho
Control de Embarque por Aduana distinta a la de numeración
Embarque se realizará dentro de los 30 días calendarios siguientes a la
numeración de la Declaración.
Reconocimiento físico puede realizarse en un Depósito Temporal o en el local del
exportador conforme INTA-PG.02
Trámites se realizarán mediante una agencia de Aduana
Beneficiario del régimen posea Registro Único de Contribuyente – RUC
Mercancía Nacional o Nacionalizada
Trámites:
Puede solicitarse la exportación temporal para reimportación en el mismo estado o
exportación temporal para perfeccionamiento pasivo de cualquier mercancía,
siempre que no se encuentre prohibida.
La exportación temporal de mercancías restringidas está sujeta a la presentación de
autorizaciones, certificaciones y a licencias o permisos de acuerdo a lo que
establezca la norma especifica.
La salida de los bienes que constituyen patrimonio cultural y/o histórico de la
nación requiere de la presentación de la Resolución Suprema que autoriza su salida
y el cumplimiento de los requisitos y formalidades establecidos tanto por la
normatividad específica como por la aduanera.
Exportación de Mercancías
Proceso de Despacho
 NUMERACION DE LA DECLARACION
 REGLA GENERAL: Culminado el embarque tiene 15 días calendarios
para presentar los documentos que lo regularicen.
Plazo
El plazo de la exportación temporal para
reimportación en el mismo estado será
automáticamente autorizado por doce (12)
meses.
Las mercancías exportadas bajo este régimen
aduanero al ser reimportadas no estarán
sujetas al pago de los derechos arancelarios.
PLAZO: 12 meses
Reimportación no
sujeto a pago
Ampliación de Plazo
Dentro del plazo originalmente concedido, el despachador de
Aduana o beneficiario puede solicitar ante el área encargada de
las exportaciones temporales de la Intendencia de Aduana
respectiva la ampliación del plazo de vigencia del régimen,
hasta por un término no mayor de doce (12) meses adicionales,
mediante la presentación de un expediente el cual luego de su
evaluación, se notifica al beneficiario del plazo concedido
ingresando dicha información al SIGAD
Reimportación de Material de Embalaje
Para los casos de material de
embalaje, acondicionamiento,
conservación y de presentación
exportados temporalmente que se
utilicen en la importación de
mercancías, el despachador de
aduana solicita la reimportación
mediante DUA de importación para
el consumo.
Conclusión del Régimen Reimportación
La reimportación de mercancías la solicita el despachador de
aduana ante el área encargada de las exportaciones temporales de
la intendencia de aduana correspondiente, hasta treinta (30) días
hábiles posteriores a la fecha del término de la descarga y dentro
del plazo de vigencia de las exportaciones temporales mediante
transmisión electrónica de la información contenida en la DUA.
La mercancía objeto de las exportaciones temporales que a su
retorno se encuentren en abandono legal, puede ser solicitada
como reimportación o concluir el trámite de la reimportación,
siempre y cuando se encuentra dentro de la vigencia del plazo
otorgado a la exportación temporal.
Conclusión del régimen
El presente régimen concluye con:
a)La reimportación de la mercancía
dentro del plazo autorizado
b)La exportación definitiva de la
mercancía dentro del plazo autorizado,
para lo cual se deberá cumplir con las
formalidades establecidas en el
Reglamento, con lo que se dará por
regularizado el régimen.
Seguidme:
Abel Franklin HH@AbelFranklinh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a BoliviaPerfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
ProColombia
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Daniel Salas León
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
luz danytza luque chura
 
Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporalesFAT1316
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduaneraMabel An E
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
Aleddi TV
 
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes AduanerosClase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes AduanerosFede1963
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduaneraFede1963
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalRicardo Juarez
 
GESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptxGESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptx
KARENSHARMELICCAMASA
 
Estructura de la Aduana
Estructura de la AduanaEstructura de la Aduana
Estructura de la Aduana
Rosario Canales
 
SIICEX - Drawback 2013
SIICEX - Drawback 2013SIICEX - Drawback 2013
SIICEX - Drawback 2013
Hernani Larrea
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
PinkPower
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
Gabriela Milagros Churo Choque
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
CAMILA AVILA CERON
 

La actualidad más candente (20)

Aduanas despacho
Aduanas despachoAduanas despacho
Aduanas despacho
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a BoliviaPerfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
Regímenes temporales
Regímenes temporalesRegímenes temporales
Regímenes temporales
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
 
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes AduanerosClase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduanera
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
GESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptxGESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptx
 
Estructura de la Aduana
Estructura de la AduanaEstructura de la Aduana
Estructura de la Aduana
 
SIICEX - Drawback 2013
SIICEX - Drawback 2013SIICEX - Drawback 2013
SIICEX - Drawback 2013
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
 

Similar a PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.

4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
AngelaMamani14
 
Regimenes aduaneros
Regimenes aduanerosRegimenes aduaneros
Regimenes aduaneros
Juan Ancachi Ancachi
 
admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat
admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat
admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat
Elio Laureano
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Marili Rodrigo
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
americano180
 
Proceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanalesProceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanales
Roberto Escobar Sanchez
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionlijiva86
 
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
VERONICAUC
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
YUVAN22
 
Ley general-aduanas
Ley general-aduanasLey general-aduanas
Ley general-aduanas
Daniel Jorge Rengifo Barrón
 
Diapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptx
Diapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptxDiapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptx
Diapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptx
jorgejvc777
 
PREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdf
PREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdfPREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdf
PREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdf
DayanaSoto21
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
REGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANEROREGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANERO
Ana More Davis
 
Modalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadroModalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadroangemontenegro1994
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
danixaconde
 
Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...DAIHANA GUTIERREZ
 
Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Fernanda Rincon
 

Similar a PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT. (20)

4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
 
Regimenes aduaneros
Regimenes aduanerosRegimenes aduaneros
Regimenes aduaneros
 
admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat
admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat
admisión temporal para reexportación en el mismo estado sunat
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Proceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanalesProceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanales
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
P.... diapositivas despacho aduanal (ci)
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
 
Ley general-aduanas
Ley general-aduanasLey general-aduanas
Ley general-aduanas
 
Diapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptx
Diapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptxDiapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptx
Diapositiva de Estudio: LEGISLACION ADUANERA MATERIAL 5.pptx
 
PREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdf
PREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdfPREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdf
PREGUNTAS REGIMENES_NRC 7811.pdf
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
 
REGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANEROREGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANERO
 
Modalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadroModalidades de importacion cuadro
Modalidades de importacion cuadro
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
 
Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...
 
Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...Modalidades de importacion...
Modalidades de importacion...
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.

  • 2. INTA PG – 28: Envíos de Entrega Rápida. Vigencia: 31/12/2011 Publicación: 16/12/2011 Resolución: 467 Fecha Res.: 15/12/2011
  • 3. 1. ¿Qué es el envió de entrega rápida? Régimen Aduanero Especial que permite el ingreso y salida del país de envíos de entrega rápida, transportados por una Empresa de Servicios de Entrega Rápida.
  • 4.  Se ha establecido cierta inafectación de tributos para mercancías que no supere el valor de 200 dólares. Ventajas del Régimen:  Se acorta los tiempos, considerando que se usa la vía aérea, por lo que se tiene previsto otorgar el levante en tan sólo seis horas a condición de que el envío haya arribado al país.
  • 5. ¿Quienes pueden realizar la destinación aduanera? Las empresas. Los despachadores de aduana. El dueño o consignatario de la mercancía. ¿Mediante que documentos? o DNI o RUC o Carné de extranjería
  • 6. Características:  Los Envíos de Entrega Rápida (EER) No tiene límite de valor ni peso.  La empresa de Entrega de Envío Rápido (EER) trasmite el manifiesto con una anticipación mínima de dos horas antes de la llegada del medio de transporte.  El ingreso de los Envíos de Entrega Rápido (EER) constituidos por correspondencia, documentos, diarios y publicaciones periódicas sin fines comerciales y las mercancías cuyo valor FOB no exceda de $200 por envío están inafectas del pago de derechos arancelarios.  No existe un tope para los envíos por destinatario.  La entrega de los Envíos de Entrega Rápido (EER) al destinatario se efectúa dentro de las seis horas computadas desde la presentación de la documentación aduanera requerida.
  • 7. ¿Cómo se clasifican las mercancías?
  • 8. Sobre las mercancías restringidas y entidades que autorizan Existe cierta mercaderia que para su ingreso al país, requieren del cumplimiento de requisitos establecidos en la legislación pertinente, como pueden ser autorizaciones, certificados y declaraciones Juradas.
  • 9. Manifiesto de Envíos de Entrega Rápida definido como el documento que contiene la información respecto del medio de transporte, cantidad y tipo de bultos, así como la descripción de las mercancías, datos del consignatario y embarcador de envíos de entrega rápida, según la categorización dispuesta por la Administración Aduanera. Puede ser provisional o definitivo. Manifiesto
  • 10. a)Canal verde.- Levante automático. b)Canal naranja.- requiere de revisión documentaria. c)Canal rojo.- requiere de revisión documentaria y reconocimiento físico. d)Control No intrusivo.- Requiere de inspección por imágenes. Rayos X, scanner. Canales de control y control no intrusivo:
  • 11. Documentos necesarios: Factura, documento equivalente o contrato. b) Guía de envíos de entrega rápida. c) Documento de seguro de transporte. d) Documento de autorización emitido por el sector competente cuando se trate de mercancía restringida o declaración. e) Fotocopia legalizada, autocopia o copia carbonada del comprobante de pago. f) Certificado de origen, cuando corresponda. g) Carta poder con firma legalizada notarialmente que autorice a realizar los trámites aduaneros del Régimen EER. h) Otros que la naturaleza u origen de las mercancías y del presente régimen requieran, conforme a las disposiciones específicas sobre la materia.
  • 12. Tramitación del régimen de ingreso. o Numeración de la DS por transmisión. o Numeración de la DS por módulo. o Liquidación y Cancelación de la deuda tributaria aduanera y/o recargos. o Canal y tipo de control. o Recepción y Revisión de la documentación. o Reconocimiento físico. o Levante de las mercancías.
  • 13. Tramitación del régimen de salida. Numeración de la DS por transmisión Ingreso de los envíos al depósito temporal y transmisión de la recepción de la mercancía Asignación de canales de control Reconocimiento físico Embarque de los envíos Regularización de la DS
  • 14.
  • 15.
  • 16. Exportación Temporal Para Perfeccionamiento Pasivo INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 ARTÍCULO 76º D. LEG No. 1053
  • 17. Exportación Temporal Para Perfeccionamiento Pasivo Régimen aduanero mediante el cual se permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionalizadas para su transformación, elaboración o reparación y luego reimportarlas como productos compensadores en un plazo determinado. Las operaciones de perfeccionamiento pasivo son aquellas en las que se produce: a) La transformación de las mercancías; b) La elaboración de las mercancías, incluidos su montaje, ensamble o adaptación a otras mercancías; y, c) La reparación de mercancías, incluidas su restauración o acondicionamiento.
  • 18. (Nacionalizada) Mercancías importada Al momento de su instalación resulte deficiente o no corresponda a la solicitada por el interesado Salida Retorna Exportación Temporal para perfeccionamiento pasivo Exportación Temporal
  • 19. Se considerará como una exportación temporal para perfeccionamiento pasivo el cambio o reparación de mercancías que, habiendo sido declaradas y nacionalizadas, resulten deficientes o no corresponda a la solicitada por el importador, siempre y cuando dicha exportación se efectúe dentro de los 12 (doce) meses contados a partir de la numeración de la declaración de importación para el consumo y previa presentación de la documentación sustentatoria; Tratándose de mercancías nacionalizadas que han sido objeto de reconocimiento físico, cuya garantía comercial no exija su devolución, el dueño o consignatario podrá solicitar su destrucción bajo su costo y riesgo a fin que sea sustituida por otra idéntica o similar, según las disposiciones que establezca la Administración Aduanera. Cambio o reparación de mercancía deficiente o no solicitada
  • 20. Reparación/ Restauración/ Acontecimiento Transformación/ Elaboración. Cambio/reparaci ón sin garantía comercial Cambio/reparaci ón con garantía comercial • Mercancía nacional o nacionalizada mayor 12 meses • Determinación de falla o fallas a reparar • Compromiso del proveedor a recibir y reparar mercancía • Artículo 78° D.Leg. 1053 • Acreditar defectos, fallas, depende naturaleza de la mercancía • Carta de proveedor aceptando cambio • Elaboración de Cuadro Insumo Producto - CIP • Exportación de Insumo • Determinación de Producto Compensador • Artículo 81° D.Leg. 1053 • Acreditar defectos, fallas, depende naturaleza de la mercancía • Carta de proveedor aceptando cambio • Acreditar garantía comercial Reparación:
  • 21. Embarque se realizará dentro de los 30 días calendarios siguientes a la numeración de la Declaración. Mercancía Nacional o Nacionalizada Beneficiario del régimen posea Registro Único de Contribuyente – RUC Trámites se realizarán mediante una agencia de Aduana Reconocimiento físico puede realizarse en un Depósito Temporal o en el local del exportador conforme INTA-PG.02 Control de Embarque por Aduana distinta a la de numeración Trámites:
  • 22. Mercancías exceptuadas de ingreso a un depósito temporal a) Perecibles que requieran un acondicionamiento especial; b) Peligrosas tales como: - Explosivas - Inflamables - Tóxicas - Infecciosas - Radioactivas - Corrosivas c) Maquinarias de gran peso y volumen. d) Animales vivos; e) A granel en cualquier estado (sólido, líquido o gaseoso que se embarquen sin envases ni continentes); f) Patrimonio cultural y/o histórico; y g) Otras que a criterio de la autoridad aduanera califiquen para efectos del presente numeral.
  • 23. Cuadro Insumo Producto • La información de la DUA así como del Cuadro de Insumo Producto - CIP (Anexo- 1) transmitida por los despachadores de aduana y/o beneficiarios se reputa como legítima y prevalece sobre la documentación física. • La SUNAT a través de su portal pone a disposición de los despachadores de aduana y de los beneficiarios consultas de la información de sus saldos en cuenta corriente y la relación de las DUAs pendientes de concluir tal como se encuentra registrada en el SIGAD.
  • 24. Proceso de Despacho  NUMERACION DE LA DECLARACION Ingresa mercancía. a DT Numera DAM Máx. 30 días calendarios Reconocimiento Físico Obligatorio EMBARQUE Embarque se realice dentro de los 30 días calendarios desde la numeración
  • 25. Plazo La reimportación de los productos compensadores deberá realizarse dentro de un plazo máximo de doce (12) meses contados a partir de la fecha del término del embarque de las mercancías exportadas temporalmente para perfeccionamiento pasivo. • PLAZO: 12 meses
  • 26. Reimportación La reimportación de mercancías la solicita el despachador de aduana ante el área encargada de las exportaciones temporales de la intendencia de aduana correspondiente, hasta treinta (30) días hábiles posteriores a la fecha del término de la descarga y dentro del plazo de vigencia de las exportaciones temporales mediante transmisión electrónica de la información contenida en la DUA, utilizando su clave electrónica que reemplaza a la firma manuscrita. En el recuadro “Destinación” de la DUA se indica el código 30; La mercancía objeto de las exportaciones temporales que a su retorno se encuentren en abandono legal, puede ser solicitada como reimportación o concluir el trámite de la reimportación, siempre y cuando se encuentra dentro de la vigencia del plazo otorgado a la exportación temporal.
  • 27.
  • 28. INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 ARTÍCULO 64º D. LEG No. 1053 Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado
  • 29. Exportación temporal para reimportación en el mismo estado Régimen aduanero que permite la salida temporal del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionalizadas con la finalidad de reimportarlas en un plazo determinado.
  • 30. Normal • Utilizado para declaraciones que destinen mercancías para ser reimportadas en el mismo estado Material de Embalaje • Utilizado para declaraciones que destinen mercancías para ser reimportadas en el mismo estado, específicamente material de embalaje Qué es? • Material de Embalaje se denomina a todos los elementos y materiales destinados a asegurar y facilitar la transportación de las mercancías destinadas a la exportación, desde el centro de producción hasta el lugar de venta al consumidor final Tipos de Despacho
  • 31. Control de Embarque por Aduana distinta a la de numeración Embarque se realizará dentro de los 30 días calendarios siguientes a la numeración de la Declaración. Reconocimiento físico puede realizarse en un Depósito Temporal o en el local del exportador conforme INTA-PG.02 Trámites se realizarán mediante una agencia de Aduana Beneficiario del régimen posea Registro Único de Contribuyente – RUC Mercancía Nacional o Nacionalizada Trámites:
  • 32. Puede solicitarse la exportación temporal para reimportación en el mismo estado o exportación temporal para perfeccionamiento pasivo de cualquier mercancía, siempre que no se encuentre prohibida. La exportación temporal de mercancías restringidas está sujeta a la presentación de autorizaciones, certificaciones y a licencias o permisos de acuerdo a lo que establezca la norma especifica. La salida de los bienes que constituyen patrimonio cultural y/o histórico de la nación requiere de la presentación de la Resolución Suprema que autoriza su salida y el cumplimiento de los requisitos y formalidades establecidos tanto por la normatividad específica como por la aduanera. Exportación de Mercancías
  • 33. Proceso de Despacho  NUMERACION DE LA DECLARACION  REGLA GENERAL: Culminado el embarque tiene 15 días calendarios para presentar los documentos que lo regularicen.
  • 34. Plazo El plazo de la exportación temporal para reimportación en el mismo estado será automáticamente autorizado por doce (12) meses. Las mercancías exportadas bajo este régimen aduanero al ser reimportadas no estarán sujetas al pago de los derechos arancelarios. PLAZO: 12 meses Reimportación no sujeto a pago
  • 35. Ampliación de Plazo Dentro del plazo originalmente concedido, el despachador de Aduana o beneficiario puede solicitar ante el área encargada de las exportaciones temporales de la Intendencia de Aduana respectiva la ampliación del plazo de vigencia del régimen, hasta por un término no mayor de doce (12) meses adicionales, mediante la presentación de un expediente el cual luego de su evaluación, se notifica al beneficiario del plazo concedido ingresando dicha información al SIGAD
  • 36. Reimportación de Material de Embalaje Para los casos de material de embalaje, acondicionamiento, conservación y de presentación exportados temporalmente que se utilicen en la importación de mercancías, el despachador de aduana solicita la reimportación mediante DUA de importación para el consumo.
  • 37. Conclusión del Régimen Reimportación La reimportación de mercancías la solicita el despachador de aduana ante el área encargada de las exportaciones temporales de la intendencia de aduana correspondiente, hasta treinta (30) días hábiles posteriores a la fecha del término de la descarga y dentro del plazo de vigencia de las exportaciones temporales mediante transmisión electrónica de la información contenida en la DUA. La mercancía objeto de las exportaciones temporales que a su retorno se encuentren en abandono legal, puede ser solicitada como reimportación o concluir el trámite de la reimportación, siempre y cuando se encuentra dentro de la vigencia del plazo otorgado a la exportación temporal.
  • 38. Conclusión del régimen El presente régimen concluye con: a)La reimportación de la mercancía dentro del plazo autorizado b)La exportación definitiva de la mercancía dentro del plazo autorizado, para lo cual se deberá cumplir con las formalidades establecidas en el Reglamento, con lo que se dará por regularizado el régimen.