SlideShare una empresa de Scribd logo
En la obra de Aurora Consurgens Tomas de Aquino refleja su concepto de libertad en la valentía de aquellos hombres que opten por hacer lo justo, lo correcto y para el bien de todos y como beneficio se les consignara a ellos algo a cambio como muestra de agradecimiento por su esfuerzo, valentía y bondad. En este libro mencionan que “a aquel que se atreva a romper las puertas de hierro…aquel que arrancará las cadenas de la prisión de la tiniebla, se abrirá las puertas a una casa que según Santo tomas  tiene sus fundamentos en la Roca que solo podrá ser partida por la mejor sangre de macho cabrío, y que aquellos que tengan las llaves del reino de los cielos podrán contemplar la decoración de esa casa que según Aquino no puede ser descrita pero se cree que esta ornada con 14 piedras angulares que están fundamentadas en designar 14 virtudes: la salud, la humildad, la santidad, la castidad, la energía, la fe, la esperanza, la caridad, la bondad, la paciencia, el equilibrio, la inteligencia y la obediencia(aunque en el libro no se menciona la sexta virtud, no aparece). <br /> Santo Tomás de Aquino dice que la gloria y la libertad  sólo la conoce aquel que comprende como los cielos han sido hechos de tierra, y como la tierra permanece en la eternidad mientras los cielos se funden sobre ella; se basa en un concepto que describe y narra la libertad alcanzada por la gloria, el cual dice “Eres tú el que ha puesto la tierra desde sus bases, inconmovibles por los siglos de los siglos. Desde la profundidad de las cubres vistiéndola. Las aguas, el aire ígneo, se mantienen sobre las montañas y los pájaros del cielo harán de ellos su morada. Los elementos superiores darán de beber a la tierra para que se sacie del fruto de sus obras”. <br />Tomás de Aquino desmenuza con rigor digno de admiración todo tipo de cuestiones, se limitará a condenar en su gran tratado el comercio con oro y plata falsos, dejando en el aire la posibilidad del Arte Regia. El mensaje filosófico queda oculto, no tanto por la intención de Tomás por velar el secreto de su arte sino como resultado de una exposición intuida y poética que arranca el previo conocimiento de la letra sacra. <br />Santo Tomas de Aquino encontró en su concepto de la libertad un punto muy importante que es la sabiduría a la cual Tomás de Aquino solicita y  es solicitada como una ciencia divina que se erige como celadora de la piedra filosofal, piedra donde surge el fuego, el fuego que ilumina y que guía: es el mítico fuego, inicio de las luces, fin de las tinieblas, revelador del secreto de transmutación  natural, de  hecho Santo Tomás de Aquino nos dice que reflexionar sobre las palabras de la Sabiduría es un acto perfectamente natural, un acto sutil que la lleva a la perfección. Según Aquino menciona que el sabio consagra su ocio a los profetas, penetra en los misterios de las parábolas y busca el sentido oculto de los proverbios. Aquino también nos dice que en apariencia no hay nada tan vil y nada tan estimable en cuanto a naturaleza y dice que el mismo Dios no ha querido que se le ponga precio. Aquino dice que la Sabiduría es despreciada por los necios que al ignorar su naturaleza rehúyen su bendición, y entonces esta sabiduría se alejara de ellos. <br />Santo Tomas de Aquino  como se menciono en su concepto de libertad opta por el bien en la libertad en donde las acciones del hombre tienen como objetivo beneficiarse con el bien, y en el libro refleja al Espíritu Santo como el ejemplo de hombre que opta por las acciones en beneficio del bien ya que menciona siete virtudes: En primer lugar calienta la tierra que estaba muerta de frío y desecada por el calor. En segundo lugar el espíritu extingue el fuego intenso al amenazar con su propio incendio. En tercer lugar el espíritu reblandece la dureza de  la tierra, disolviendo las partes más densas y más compactas. En cuarto lugar después de haber ahuyentado las tinieblas el espíritu ilumina. En quinto lugar el espíritu separa lo puro de lo impuro. En sexto lugar conduce a la superficie el alma oculta, exaltando lo que está por debajo. En séptimo lugar el espíritu inspira, puesto que transforma el cuerpo terrestre en espiritual. <br />En el libro de Tomas de Aquino “La Monarquía” dice que Aquino está inspirado en Aristóteles y en San Agustín, pero la diferencia es que Tomas de Aquino toma la concepción de la paz como  tranquilidad en el orden, de hecho la considera como una condición esencial para la libertad y una comunidad perfecta. Y dice en el Comentario al Evangelio de San Mateo “La comunidad es triple. De la casa o familia, de la ciudad y del reino. La casa es la comunidad, que consiste en aquellos por quienes son ejecutados los actos comunes: consiste en una triple unión; la del padre y el hijo, del marido y la mujer y del señor y el siervo. La comunidad del la ciudad contiene todas las cosas que son necesarias para la vida del hombre. Por lo cual es la comunidad perfecta en cuanto a las cosas necesariamente necesarias. La tercera comunidad es la del reino, que es la comunidad consumada. Si no existiese el temor de los enemigos, no podría una ciudad subsistir por sí misma: por lo tanto, a causa del temor de los enemigos es necesaria la comunidad de muchas ciudades  que forman un reino.”<br />Tomas de Aquino sabe que la felicidad humana sólo es total  en la bienaventuranza eterna. Por eso el rey debe procurar a la comunidad una vida en la que sea posible la búsqueda de ese fin eterno y bienaventurado.<br />Otro punto relevante sobre el concepto de libertad de Tomás de Aquino es el tema de la Tiranía en donde el menciona “El tirano está privado de aquella bienaventuranza que a los reyes es debida como premio y, lo que es más grave, se hace acreedor del máximo tormento como castigo” y también dice “El dominio de los tiranos no puede ser duradero, porque resulta odioso para la multitud. No puede mantenerse mucho tiempo lo que repugna a los deseos de la multitud quizá para nadie la vida terrena pase sin que tenga que sufrir alguna adversidad. Y, llegado el tiempo adverso, no pueda faltar la ocasión para levantarse contra el tirano, y, cuando la ocasión se presenta, entre muchos habrá uno que la aprovechará. Y el pueblo secundará  anhelante al insurgente y no quedará sin éxito lo que se acomete con el favor de la multitud.”<br />
Concepto de libertad (santo tomas de aquino)

Más contenido relacionado

Similar a Concepto de libertad (santo tomas de aquino)

Las 13 cartas de daniel
Las 13 cartas de danielLas 13 cartas de daniel
Las 13 cartas de daniel
Y. CLARIBEL GUZMAN
 
Juicio final expo de filosofia libro 20
Juicio final expo de filosofia libro 20Juicio final expo de filosofia libro 20
Juicio final expo de filosofia libro 20
ClaudiiO044
 
manifiesto de uriel
manifiesto de urielmanifiesto de uriel
manifiesto de uriel
Rave Gutierrez
 
manifiesto ley de juan
manifiesto ley de juanmanifiesto ley de juan
manifiesto ley de juan
Rave Gutierrez
 
P1.pptx
P1.pptxP1.pptx
Comentario de EGW - Apocalipsis 9
Comentario de EGW - Apocalipsis 9Comentario de EGW - Apocalipsis 9
Comentario de EGW - Apocalipsis 9
Ministerio Palmoni
 
Ejemplos textos contexto producción
Ejemplos textos contexto producciónEjemplos textos contexto producción
Ejemplos textos contexto producción
pettitae
 
Ley luz
Ley luzLey luz
Ley luz
quepasara2012
 
LIbro 5
LIbro 5LIbro 5
LIbro 5
ClaudiiO044
 
Divina comedia, power point
Divina comedia, power pointDivina comedia, power point
Divina comedia, power point
Florencia Rodriguez
 
PPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAO
PPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAOPPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAO
PPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAO
XimenaCeaArias
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
alejandra charry lozano
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
Voluntad Cristo
Voluntad CristoVoluntad Cristo
Voluntad Cristo
JORGE BLANCO
 
Formas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerteFormas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerte
Curación Esotérica
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
Nazth Dleon
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
Daniela Gómez
 
El hombre para tomas moro
El hombre para tomas moroEl hombre para tomas moro
El hombre para tomas moro
Inem - Jorge Isaacs
 
Capitulo 5 apocalipsis
Capitulo 5    apocalipsisCapitulo 5    apocalipsis
Capitulo 5 apocalipsis
Yolanda Padron
 
Voluntad cristo
Voluntad cristoVoluntad cristo
Voluntad cristo
GNOSIS MONTZURI
 

Similar a Concepto de libertad (santo tomas de aquino) (20)

Las 13 cartas de daniel
Las 13 cartas de danielLas 13 cartas de daniel
Las 13 cartas de daniel
 
Juicio final expo de filosofia libro 20
Juicio final expo de filosofia libro 20Juicio final expo de filosofia libro 20
Juicio final expo de filosofia libro 20
 
manifiesto de uriel
manifiesto de urielmanifiesto de uriel
manifiesto de uriel
 
manifiesto ley de juan
manifiesto ley de juanmanifiesto ley de juan
manifiesto ley de juan
 
P1.pptx
P1.pptxP1.pptx
P1.pptx
 
Comentario de EGW - Apocalipsis 9
Comentario de EGW - Apocalipsis 9Comentario de EGW - Apocalipsis 9
Comentario de EGW - Apocalipsis 9
 
Ejemplos textos contexto producción
Ejemplos textos contexto producciónEjemplos textos contexto producción
Ejemplos textos contexto producción
 
Ley luz
Ley luzLey luz
Ley luz
 
LIbro 5
LIbro 5LIbro 5
LIbro 5
 
Divina comedia, power point
Divina comedia, power pointDivina comedia, power point
Divina comedia, power point
 
PPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAO
PPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAOPPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAO
PPT 1. RENACIMIENTO Y HUMANISMO EDAD MODERNAO
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
 
Voluntad Cristo
Voluntad CristoVoluntad Cristo
Voluntad Cristo
 
Formas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerteFormas de vida despues de la muerte
Formas de vida despues de la muerte
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
El hombre para tomas moro
El hombre para tomas moroEl hombre para tomas moro
El hombre para tomas moro
 
Capitulo 5 apocalipsis
Capitulo 5    apocalipsisCapitulo 5    apocalipsis
Capitulo 5 apocalipsis
 
Voluntad cristo
Voluntad cristoVoluntad cristo
Voluntad cristo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Concepto de libertad (santo tomas de aquino)

  • 1. En la obra de Aurora Consurgens Tomas de Aquino refleja su concepto de libertad en la valentía de aquellos hombres que opten por hacer lo justo, lo correcto y para el bien de todos y como beneficio se les consignara a ellos algo a cambio como muestra de agradecimiento por su esfuerzo, valentía y bondad. En este libro mencionan que “a aquel que se atreva a romper las puertas de hierro…aquel que arrancará las cadenas de la prisión de la tiniebla, se abrirá las puertas a una casa que según Santo tomas tiene sus fundamentos en la Roca que solo podrá ser partida por la mejor sangre de macho cabrío, y que aquellos que tengan las llaves del reino de los cielos podrán contemplar la decoración de esa casa que según Aquino no puede ser descrita pero se cree que esta ornada con 14 piedras angulares que están fundamentadas en designar 14 virtudes: la salud, la humildad, la santidad, la castidad, la energía, la fe, la esperanza, la caridad, la bondad, la paciencia, el equilibrio, la inteligencia y la obediencia(aunque en el libro no se menciona la sexta virtud, no aparece). <br /> Santo Tomás de Aquino dice que la gloria y la libertad sólo la conoce aquel que comprende como los cielos han sido hechos de tierra, y como la tierra permanece en la eternidad mientras los cielos se funden sobre ella; se basa en un concepto que describe y narra la libertad alcanzada por la gloria, el cual dice “Eres tú el que ha puesto la tierra desde sus bases, inconmovibles por los siglos de los siglos. Desde la profundidad de las cubres vistiéndola. Las aguas, el aire ígneo, se mantienen sobre las montañas y los pájaros del cielo harán de ellos su morada. Los elementos superiores darán de beber a la tierra para que se sacie del fruto de sus obras”. <br />Tomás de Aquino desmenuza con rigor digno de admiración todo tipo de cuestiones, se limitará a condenar en su gran tratado el comercio con oro y plata falsos, dejando en el aire la posibilidad del Arte Regia. El mensaje filosófico queda oculto, no tanto por la intención de Tomás por velar el secreto de su arte sino como resultado de una exposición intuida y poética que arranca el previo conocimiento de la letra sacra. <br />Santo Tomas de Aquino encontró en su concepto de la libertad un punto muy importante que es la sabiduría a la cual Tomás de Aquino solicita y es solicitada como una ciencia divina que se erige como celadora de la piedra filosofal, piedra donde surge el fuego, el fuego que ilumina y que guía: es el mítico fuego, inicio de las luces, fin de las tinieblas, revelador del secreto de transmutación natural, de hecho Santo Tomás de Aquino nos dice que reflexionar sobre las palabras de la Sabiduría es un acto perfectamente natural, un acto sutil que la lleva a la perfección. Según Aquino menciona que el sabio consagra su ocio a los profetas, penetra en los misterios de las parábolas y busca el sentido oculto de los proverbios. Aquino también nos dice que en apariencia no hay nada tan vil y nada tan estimable en cuanto a naturaleza y dice que el mismo Dios no ha querido que se le ponga precio. Aquino dice que la Sabiduría es despreciada por los necios que al ignorar su naturaleza rehúyen su bendición, y entonces esta sabiduría se alejara de ellos. <br />Santo Tomas de Aquino como se menciono en su concepto de libertad opta por el bien en la libertad en donde las acciones del hombre tienen como objetivo beneficiarse con el bien, y en el libro refleja al Espíritu Santo como el ejemplo de hombre que opta por las acciones en beneficio del bien ya que menciona siete virtudes: En primer lugar calienta la tierra que estaba muerta de frío y desecada por el calor. En segundo lugar el espíritu extingue el fuego intenso al amenazar con su propio incendio. En tercer lugar el espíritu reblandece la dureza de la tierra, disolviendo las partes más densas y más compactas. En cuarto lugar después de haber ahuyentado las tinieblas el espíritu ilumina. En quinto lugar el espíritu separa lo puro de lo impuro. En sexto lugar conduce a la superficie el alma oculta, exaltando lo que está por debajo. En séptimo lugar el espíritu inspira, puesto que transforma el cuerpo terrestre en espiritual. <br />En el libro de Tomas de Aquino “La Monarquía” dice que Aquino está inspirado en Aristóteles y en San Agustín, pero la diferencia es que Tomas de Aquino toma la concepción de la paz como tranquilidad en el orden, de hecho la considera como una condición esencial para la libertad y una comunidad perfecta. Y dice en el Comentario al Evangelio de San Mateo “La comunidad es triple. De la casa o familia, de la ciudad y del reino. La casa es la comunidad, que consiste en aquellos por quienes son ejecutados los actos comunes: consiste en una triple unión; la del padre y el hijo, del marido y la mujer y del señor y el siervo. La comunidad del la ciudad contiene todas las cosas que son necesarias para la vida del hombre. Por lo cual es la comunidad perfecta en cuanto a las cosas necesariamente necesarias. La tercera comunidad es la del reino, que es la comunidad consumada. Si no existiese el temor de los enemigos, no podría una ciudad subsistir por sí misma: por lo tanto, a causa del temor de los enemigos es necesaria la comunidad de muchas ciudades que forman un reino.”<br />Tomas de Aquino sabe que la felicidad humana sólo es total en la bienaventuranza eterna. Por eso el rey debe procurar a la comunidad una vida en la que sea posible la búsqueda de ese fin eterno y bienaventurado.<br />Otro punto relevante sobre el concepto de libertad de Tomás de Aquino es el tema de la Tiranía en donde el menciona “El tirano está privado de aquella bienaventuranza que a los reyes es debida como premio y, lo que es más grave, se hace acreedor del máximo tormento como castigo” y también dice “El dominio de los tiranos no puede ser duradero, porque resulta odioso para la multitud. No puede mantenerse mucho tiempo lo que repugna a los deseos de la multitud quizá para nadie la vida terrena pase sin que tenga que sufrir alguna adversidad. Y, llegado el tiempo adverso, no pueda faltar la ocasión para levantarse contra el tirano, y, cuando la ocasión se presenta, entre muchos habrá uno que la aprovechará. Y el pueblo secundará anhelante al insurgente y no quedará sin éxito lo que se acomete con el favor de la multitud.”<br />