SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de modelo y su función
básica ante los fenómenos
sociales.
 Nombre del alumno Christopher Guillermo Santillán
Martínez.
 Materia: Trabajo social y discapacidad.
 Profesor: MEF. Germain Góngora Bonilla.
Introducción
 El concepto de modelo tiene un significado diferente para la
ciencia al significado utilizado para la vida cotidiana.
 El termino (modelo) es polisémico y da lugar a muchas
ambigüedades , cotidianamente suele hablarse como un
objeto que se produce al imitarlo, por ejemplo un patron de
costura o bordado.
Desarrollo
 El tiene otros significados para la ciencia y constituye uno
de los temas centrales para la filosofía de la ciencia.
 Como señala Calvo Vélez(2006), el motivo de esta
importancia es la utilización de la ciencia de todo tipos de
modelos para representar fenómenos de muy distinta
naturaleza en un intento de descubrir y comprender desde
un punto de vista racional las regularidades con las que se
nos presenta el mundo
 Los modelos hoy en día son una herramienta fundamental
de análisis, descripción y predicción de los que la ciencia
dispone para llevar a cabo la sistematización control y
comprensión de los aspectos mas importantes de la realidad
física y social.
 Lo fundamental de un modelo es su capacidad deductiva
para poder inferir atreves de su utilización una serie de
ideas y conclusiones validas que pueden ir desde medidas
hasta teorías, pasando por formulas empíricas y leyes de
distinta generalidad.
Son diversas disciplinas
científicas que utilizan los
modelos.
 En biología: se utilizan los modelos en el desarrollo de
genética de la población.
 En economía: se utilizan para estudiar y poder predecir el
comportamiento de los sistemas económicos.
 En lingüística: la teoría de modelos de lenguaje intenta
establecer una tipología de lingüísticas que permita clasificar
los distintos sistemas sémicos.
 En física: los modelos geométricos utilizados en astronomía
desde Plantón hasta Kepler
 En todos los casos, el modelo reduce el fenómeno a sus
líneas fundamentales, traduciendo la realidad a un lenguaje
lógico, que sirve de soporte estructural para realizar
tentativas de explicación y evaluar la eficacia de las hipótesis
comprobando su funcionamiento en la realidad y
escogiendo, de entre los modelos posibles aquellos que
mejor se adapten al fenómeno que se van a estudiar.
El concepto de modelo en trabajo
social .
 El modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales,
traduciendo la realidad a un fenómeno lógico, que sirve de
soporte para realizar tentativas explicaciones y evaluar la
eficacia de las hipótesis comprobando a posteriori su
funcionamiento de la realidad y escogiendo de entre los
modelos posibles aquellos que se adapten mejor
empíricamente al fenómeno que se estudia.
 El modelo tiene incrustado teoría pero también practica.
Conclusiones:
 El termino modelo visto desde una perspectiva científica es
un concepto utilizado en una técnica para diversas técnicas
para poder explicar y comprender diferentes fenómenos de
manera mas sencilla es dinámico de acuerdo a los cambios
que van surgiendo con el tiempo y es una construcción
humana.
 En trabajo social los modelos permiten una mejor
intervención social en los problemas que esta ciencia
necesita estudiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)valeriapintop
 
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
Carlo Gilmar
 
El concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombreEl concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombreLenin Acosta Mata
 
El concepto de sistemas en la ciencia del hombre
El concepto de sistemas en la ciencia del hombreEl concepto de sistemas en la ciencia del hombre
El concepto de sistemas en la ciencia del hombregilsteph_1991
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
jcmanjar
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
Luis Ortiz
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Laura Diana
 
Teoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracionTeoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracionWILSONPEDROZA4556
 
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasdanypinzon
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
Eimi Martinez
 
Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.
laloivan1996
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Annie SAGA
 
Teoria general de sistemas presentación
Teoria general de sistemas presentaciónTeoria general de sistemas presentación
Teoria general de sistemas presentación
Flor Verónica Contreras García
 
Tendencias de la TGS
Tendencias de la TGSTendencias de la TGS
Tendencias de la TGS
Edwin Ortega
 
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Luis Fernando Henriquez
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
Karen Gonzalez
 
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.Andrea Sánchez
 
Teoría del red actor
Teoría del red actorTeoría del red actor
Teoría del red actorBenito Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
 
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
 
El concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombreEl concepto del sistema en la ciencia del hombre
El concepto del sistema en la ciencia del hombre
 
El concepto de sistemas en la ciencia del hombre
El concepto de sistemas en la ciencia del hombreEl concepto de sistemas en la ciencia del hombre
El concepto de sistemas en la ciencia del hombre
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
TeoríA General De Sistemas
TeoríA General De SistemasTeoríA General De Sistemas
TeoríA General De Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracionTeoria de los sistemas de administracion
Teoria de los sistemas de administracion
 
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 
Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.Tipologia de objetivios.
Tipologia de objetivios.
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Teoria general de sistemas presentación
Teoria general de sistemas presentaciónTeoria general de sistemas presentación
Teoria general de sistemas presentación
 
Tendencias de la TGS
Tendencias de la TGSTendencias de la TGS
Tendencias de la TGS
 
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
 
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
 
Teoría del red actor
Teoría del red actorTeoría del red actor
Teoría del red actor
 

Destacado

Systematiek Office 2003
Systematiek Office 2003Systematiek Office 2003
Systematiek Office 2003WietseVA
 
Reunió de pares i mares
Reunió de pares i maresReunió de pares i mares
Reunió de pares i mares
toniclar2
 
Scarcely a Survivor - TBP Report
Scarcely a Survivor - TBP ReportScarcely a Survivor - TBP Report
Scarcely a Survivor - TBP ReportFelicia Warren
 
Educ cientifica gasparin
Educ cientifica   gasparinEduc cientifica   gasparin
Educ cientifica gasparinryanfilho
 
Resume (tech) Final
Resume (tech) FinalResume (tech) Final
Resume (tech) FinalIndia Duff
 
Introduccion a la ciencia de los materiales callister 1995
Introduccion a la ciencia de los materiales   callister 1995Introduccion a la ciencia de los materiales   callister 1995
Introduccion a la ciencia de los materiales callister 1995
Juan Blesa Higuera
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de pares
cisantjoan
 
Tratamiento imág
Tratamiento imágTratamiento imág
Tratamiento imágjesuspsa
 
Una altra globalització és possible
Una altra globalització és possibleUna altra globalització és possible
Una altra globalització és possibleMaria Sanso Colomar
 
Resume Ashley Moon
Resume Ashley MoonResume Ashley Moon
Resume Ashley MoonAshley Moon
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
Alis Gp
 
Contabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempoContabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempo
Melissa Arizaga
 
Planejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazo
Planejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazoPlanejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazo
Planejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazo
Verken
 
PowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar Wilde
PowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar WildePowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar Wilde
PowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar Wilde
bulanparamastri21
 

Destacado (16)

PRESENTACIONKPROPPER
PRESENTACIONKPROPPERPRESENTACIONKPROPPER
PRESENTACIONKPROPPER
 
Systematiek Office 2003
Systematiek Office 2003Systematiek Office 2003
Systematiek Office 2003
 
Reunió de pares i mares
Reunió de pares i maresReunió de pares i mares
Reunió de pares i mares
 
Scarcely a Survivor - TBP Report
Scarcely a Survivor - TBP ReportScarcely a Survivor - TBP Report
Scarcely a Survivor - TBP Report
 
Educ cientifica gasparin
Educ cientifica   gasparinEduc cientifica   gasparin
Educ cientifica gasparin
 
Resume (tech) Final
Resume (tech) FinalResume (tech) Final
Resume (tech) Final
 
Introduccion a la ciencia de los materiales callister 1995
Introduccion a la ciencia de los materiales   callister 1995Introduccion a la ciencia de los materiales   callister 1995
Introduccion a la ciencia de los materiales callister 1995
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de pares
 
Tratamiento imág
Tratamiento imágTratamiento imág
Tratamiento imág
 
Professional Resume
Professional ResumeProfessional Resume
Professional Resume
 
Una altra globalització és possible
Una altra globalització és possibleUna altra globalització és possible
Una altra globalització és possible
 
Resume Ashley Moon
Resume Ashley MoonResume Ashley Moon
Resume Ashley Moon
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Contabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempoContabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempo
 
Planejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazo
Planejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazoPlanejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazo
Planejamento pessoal - Lista de metas e objetivos de curto prazo
 
PowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar Wilde
PowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar WildePowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar Wilde
PowerPoint Prose Blog The Nightingale and The Rose by Oscar Wilde
 

Similar a Concepto de modelo y su función básica

CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALESCONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
pacoaguascalientes
 
Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021
dereccho
 
Presentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo SocialPresentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo Social
Wendy Esparza
 
Definiciones de modelos
Definiciones de modelosDefiniciones de modelos
Definiciones de modelos
Tlacaelel Brito Cortes
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
Pau López
 
Modelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo socialModelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo social
Mary Valdez
 
Ec182 modelizar y resolver problemas
Ec182 modelizar y resolver problemasEc182 modelizar y resolver problemas
Ec182 modelizar y resolver problemas
GG_Docus
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
araguayan
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
Fanny Mictil
 
06 Miceli Y Otros
06 Miceli Y Otros06 Miceli Y Otros
06 Miceli Y Otros
gusnavarro
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
romy materan
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
Anna Sanchez
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
Melanie Espina
 
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemasAlan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
AlanJorgeCondoriTarq
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Zohey Olea Pino
 

Similar a Concepto de modelo y su función básica (20)

CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALESCONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
 
Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021Modelos y paradigmas del derecho 2021
Modelos y paradigmas del derecho 2021
 
Presentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo SocialPresentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo Social
 
Definiciones de modelos
Definiciones de modelosDefiniciones de modelos
Definiciones de modelos
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
 
Modelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo socialModelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo social
 
Ec182 modelizar y resolver problemas
Ec182 modelizar y resolver problemasEc182 modelizar y resolver problemas
Ec182 modelizar y resolver problemas
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Concepto de modelo
Concepto de modeloConcepto de modelo
Concepto de modelo
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
06 Miceli Y Otros
06 Miceli Y Otros06 Miceli Y Otros
06 Miceli Y Otros
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia Los modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemasAlan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Concepto de modelo y su función básica

  • 1. Concepto de modelo y su función básica ante los fenómenos sociales.  Nombre del alumno Christopher Guillermo Santillán Martínez.  Materia: Trabajo social y discapacidad.  Profesor: MEF. Germain Góngora Bonilla.
  • 2. Introducción  El concepto de modelo tiene un significado diferente para la ciencia al significado utilizado para la vida cotidiana.  El termino (modelo) es polisémico y da lugar a muchas ambigüedades , cotidianamente suele hablarse como un objeto que se produce al imitarlo, por ejemplo un patron de costura o bordado.
  • 3. Desarrollo  El tiene otros significados para la ciencia y constituye uno de los temas centrales para la filosofía de la ciencia.  Como señala Calvo Vélez(2006), el motivo de esta importancia es la utilización de la ciencia de todo tipos de modelos para representar fenómenos de muy distinta naturaleza en un intento de descubrir y comprender desde un punto de vista racional las regularidades con las que se nos presenta el mundo
  • 4.  Los modelos hoy en día son una herramienta fundamental de análisis, descripción y predicción de los que la ciencia dispone para llevar a cabo la sistematización control y comprensión de los aspectos mas importantes de la realidad física y social.  Lo fundamental de un modelo es su capacidad deductiva para poder inferir atreves de su utilización una serie de ideas y conclusiones validas que pueden ir desde medidas hasta teorías, pasando por formulas empíricas y leyes de distinta generalidad.
  • 5. Son diversas disciplinas científicas que utilizan los modelos.  En biología: se utilizan los modelos en el desarrollo de genética de la población.  En economía: se utilizan para estudiar y poder predecir el comportamiento de los sistemas económicos.  En lingüística: la teoría de modelos de lenguaje intenta establecer una tipología de lingüísticas que permita clasificar los distintos sistemas sémicos.  En física: los modelos geométricos utilizados en astronomía desde Plantón hasta Kepler
  • 6.  En todos los casos, el modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales, traduciendo la realidad a un lenguaje lógico, que sirve de soporte estructural para realizar tentativas de explicación y evaluar la eficacia de las hipótesis comprobando su funcionamiento en la realidad y escogiendo, de entre los modelos posibles aquellos que mejor se adapten al fenómeno que se van a estudiar.
  • 7. El concepto de modelo en trabajo social .  El modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales, traduciendo la realidad a un fenómeno lógico, que sirve de soporte para realizar tentativas explicaciones y evaluar la eficacia de las hipótesis comprobando a posteriori su funcionamiento de la realidad y escogiendo de entre los modelos posibles aquellos que se adapten mejor empíricamente al fenómeno que se estudia.  El modelo tiene incrustado teoría pero también practica.
  • 8.
  • 9. Conclusiones:  El termino modelo visto desde una perspectiva científica es un concepto utilizado en una técnica para diversas técnicas para poder explicar y comprender diferentes fenómenos de manera mas sencilla es dinámico de acuerdo a los cambios que van surgiendo con el tiempo y es una construcción humana.  En trabajo social los modelos permiten una mejor intervención social en los problemas que esta ciencia necesita estudiar.