SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO Y OBJETIVOS
DE LA CONTABILIDAD
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
 La contabilidad es una ciencia y una técnica
que aporta información de utilidad para el
proceso de toma de decisiones económicas dentro
de una empresa.
 La contabilidad permite conocer la situación
financiera y resultados de la empresa.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
 Obtener en cualquier momento información
ordenada sobre el movimiento económico y
financiero del negocio.
 Registrar en forma clara y precisa, todas las
operaciones de ingresos y egresos de la empresa.
 Proporcionar, en cualquier momento, la situación
financiera del negocio.
TIPOS DE CONTABILIDAD
 Contabilidad Industrial: Se aplica a empresas
que se dedican a transformar materia prima en
productos terminados
 Contabilidad Comercial: Se aplica en aquellas
empresas que se dedican a comprar y vender
productos.
 Contabilidad de Servicios: Se aplica en aquellas
personas que se dedican a prestar un servicio.
Trabajo de Informática – 10°
Sergio Iriarte Amador – Colegio Sagrado Corazón
Trabajo de Informática – 10°
Sergio Iriarte Amador – Colegio Sagrado Corazón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
vanessasuntaxi
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
katy ludeña melendrez
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLiam Nivin
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
UTPL
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad
Danae Juscamaita Perez
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administradorrogerviruezg
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
rogerscaizalez
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad5 definiciones de contabilidad
5 definiciones de contabilidad
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 

Similar a Concepto y objetivos de la contabilidad

contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
majjulalejandro
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
daniel marin perez
 
Contabilidad Sebastian Peña
Contabilidad Sebastian PeñaContabilidad Sebastian Peña
Contabilidad Sebastian Peña
sebastianpromero
 
contabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdf
contabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdfcontabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdf
contabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdf
DarianaAtahua
 
Contabilidad Natalia Ceballos 10D
Contabilidad Natalia Ceballos 10DContabilidad Natalia Ceballos 10D
Contabilidad Natalia Ceballos 10D
nataliaceballos_1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
alvaro sierra
 
Contabilidad gabriela arraut
Contabilidad gabriela arrautContabilidad gabriela arraut
Contabilidad gabriela arraut
Gabriela Arraut
 
Jineska mendez contabilidad
Jineska mendez contabilidadJineska mendez contabilidad
Jineska mendez contabilidad
isabella1309
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
juan_0921
 
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Marcelo Condor
 
Contabilidad por Christian Bolaño 10A
Contabilidad por Christian Bolaño 10AContabilidad por Christian Bolaño 10A
Contabilidad por Christian Bolaño 10A
Cristian Bolaño Arrieta
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
carlos guerrero
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
milfed latorre
 
Contabilidad y su importancia
Contabilidad y su importanciaContabilidad y su importancia
Contabilidad y su importancia
Daniel Nobmann
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZACOMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZASandraCaizaValencia
 
Contabilidad daniel alvarez silva
Contabilidad daniel alvarez silvaContabilidad daniel alvarez silva
Contabilidad daniel alvarez silva
daniel alvarez
 
Qué es la contabilidad
Qué es la contabilidadQué es la contabilidad
Qué es la contabilidad
Nicole Young
 
Tatiana morales presentacion
Tatiana morales presentacionTatiana morales presentacion
Tatiana morales presentacion
Tatianam16
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
luiscarlosmendoza
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
luisa luna
 

Similar a Concepto y objetivos de la contabilidad (20)

contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Sebastian Peña
Contabilidad Sebastian PeñaContabilidad Sebastian Peña
Contabilidad Sebastian Peña
 
contabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdf
contabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdfcontabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdf
contabilidadpp-150415214101-conversion-gate01.pdf
 
Contabilidad Natalia Ceballos 10D
Contabilidad Natalia Ceballos 10DContabilidad Natalia Ceballos 10D
Contabilidad Natalia Ceballos 10D
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad gabriela arraut
Contabilidad gabriela arrautContabilidad gabriela arraut
Contabilidad gabriela arraut
 
Jineska mendez contabilidad
Jineska mendez contabilidadJineska mendez contabilidad
Jineska mendez contabilidad
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
 
Contabilidad por Christian Bolaño 10A
Contabilidad por Christian Bolaño 10AContabilidad por Christian Bolaño 10A
Contabilidad por Christian Bolaño 10A
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad y su importancia
Contabilidad y su importanciaContabilidad y su importancia
Contabilidad y su importancia
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZACOMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZA
COMERCIO Y ADMINISTRACION POR SANDRA CAIZA
 
Contabilidad daniel alvarez silva
Contabilidad daniel alvarez silvaContabilidad daniel alvarez silva
Contabilidad daniel alvarez silva
 
Qué es la contabilidad
Qué es la contabilidadQué es la contabilidad
Qué es la contabilidad
 
Tatiana morales presentacion
Tatiana morales presentacionTatiana morales presentacion
Tatiana morales presentacion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Concepto y objetivos de la contabilidad

  • 1. CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
  • 2. DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD  La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas dentro de una empresa.  La contabilidad permite conocer la situación financiera y resultados de la empresa.
  • 3. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD  Obtener en cualquier momento información ordenada sobre el movimiento económico y financiero del negocio.  Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos de la empresa.  Proporcionar, en cualquier momento, la situación financiera del negocio.
  • 4. TIPOS DE CONTABILIDAD  Contabilidad Industrial: Se aplica a empresas que se dedican a transformar materia prima en productos terminados  Contabilidad Comercial: Se aplica en aquellas empresas que se dedican a comprar y vender productos.  Contabilidad de Servicios: Se aplica en aquellas personas que se dedican a prestar un servicio.
  • 5. Trabajo de Informática – 10° Sergio Iriarte Amador – Colegio Sagrado Corazón
  • 6. Trabajo de Informática – 10° Sergio Iriarte Amador – Colegio Sagrado Corazón