SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Lic. Fabiola Tamayo
Alumna: Karen Salinas
Curso: 3º BGU
Paralelo: “8”
Fecha: 05 de marzo del 2014
Tema: Registros Contables
¿Qué son los registros
contables?
El registro contable es el
elemento físico en el cual
se conservan los datos
relacionados con las
operaciones de la empresa.
Los registros contables son
denominados “libros de
comercio” y el Código de
Comercio se refiere a ellos
con esta última
denominación.
¿Qué son los registros
contables?
Si bien el Código exige la
presentación de libros de
comercio encuadernados,
en la práctica, el uso de
las computadoras dio paso
a los libros de hojas
movibles. A su vez el
aumento de las operaciones
para registrar dio lugar a la
microfilmación de las
registraciones.
¿Qué son los registros
contables?
Es la afectación o asiento que se
realiza en los libros de contabilidad
de un ente económico, con objeto
de proporcionar los elementos
necesarios para elaborar la
información financiera del mismo
En esta operación mercantil
intervienen dos cuentas: un egreso
y un activo; donde aumenta el
egreso y se registra por el DEBE y
disminuye la cuenta de activo y
debe registrarse por el HABER
El Libro Diario:
• En él se transcriben todas las operaciones realizadas por
la empresa, partiendo de los comprobantes. Esa
transcripción se denomina “asiento”.
• Cada una de las operaciones que se realizan en un
comercio o empresa, se registran en orden cronológico.
El Libro de
Inventarios y
Balances
• En este libro se transcriben los estados contables y el
detalle del patrimonio inicial y al cierre de cada ejercicio
económico.
•Citar a 5 de ellos
Registros obligatorios o indispensables:
De acuerdo a las disposiciones legales, los libros contables obligatorios son:
Estado de
resultados
• El estado de resultados muestra todos tus ingresos de negocios y transacciones de
gastos. También se conoce como una declaración de ganancias y pérdidas.
• Este tipo de registro contable se utiliza para medir la rentabilidad de tu negocio. Los
estados de ingresos pueden ser generados por cualquier período específico de negocios,
y se preparan comúnmente en forma diaria, mensual, trimestral o anual.
Balance
• El balance de situación recoge los activos y pasivos que tu empresa posee. Tus activos y
pasivos se dividen en categorías actuales y de largo plazo en el balance general, y por
orden de liquidez.
• Las cuentas corrientes se espera que sean consumidas o pagadas en un año, y a largo
plazo, los saldos de cuenta requieren más de un año para consumir o pagar.
Estado de flujos
de efectivo
• Registra las entradas y salidas de dinero en efectivo. Esto difiere de la cuenta de
resultados, debido a que un estado de resultados puede contener información por
rendimientos del trabajo que los clientes no han pagado, y gastos acumulados que su
empresa no ha pagado todavía.
Registros no obligatorios:
Todos los registros que sean necesarios para determinadas actividades o los
que la empresa considere de utilidad, por ejemplo el Libro Mayor, el libro de
Caja, el Libro de Bancos entre otros.
Diseño de los registros contables
Libro de Caja:
• Herramienta fundamental, mediante la que se registra todo el
movimiento de dinero en Efectivo, en vista que, es el dinero el
elemento cuantitativo del acto contable, su control es fundamental
La disposición del Libro de Caja en doble folio, donde
el lado Izquierdo registrara los cargos (Débitos), en la
Derecho los abonos (Créditos).
• Se registra la Fecha del acto contable, el Código de
la Contra Cuenta, el Detalle (denominación de la
Contra Cuenta), si de requiere mencionar cifras
parciales se emplea la columna de Parciales y en el
Total la suma de los parciales.
Registro de Compras:
• Cuando una Entidad dispone de Varias Operaciones de Compra o
adquisiciones en Volumen Considerable ya sea de Valor, Cantidad o
Diversidad de Productos, es recomendable el uso de este Registro.
El diseño básico debe de disponer de Fecha del
Acto Contable, Numero de Documento que
sustenta el Acto, Registro de la Razón Social del
Proveedor, Base imponible diferenciando montos
Grabados con impuesto de montos No Grabados;
• Importe de la aplicación de Impuesto (IGV) y
el Total del Documento que generalmente es la
suma de Base Imponible Grabadas + No
Grabadas + Impuesto.
Registro de Ventas:
• Si la entidad realiza operaciones de Ventas, en volúmenes, valor o
diversidad, muy similar a los criterios anteriores (ver Registro de
Compras).
• Adicionalmente se recomienda considera la forma de Pago que debe de
diferencial entre Efectivo, Crédito directo y a Plazo con Letras.
Libro Diario:
• Documento principal para el desarrollo de los registro contables, para
un negocio medianamente importante a de mayor importancia, toda
entidad importante los dispone, como una contabilidad completa.
El formato es de folio simple, en el que figura
Numero de folio del Mayor, Código de la Cuenta,
en el Detalle figuran generalmente:
Denominación de la Cuenta, Numero de Asiento,
Código y Denominación de las Sub-Cuentas y
Glosa o Explicación;
• el Parcial sirve para registrar las Cantidades de
las Sub-Cuentas; en el Debe figuran los
importes de Cuentas Deudoras y el Haber para
el importe de cuentas Acreedoras.
Libro Mayor:
• Elemento de análisis de actividades, de uso general en caso de
entidades y actividades importantes.
Kardex:
• Elemento de control y custodia de los recursos de Mercaderías de una
entidad. Mediante la que se administra cantidad y valor de
Mercaderías.
De uso propio en el Almacén, el que se por cada Articulo
o Mercadería, anotando su Código, Cantidad Mínima y
Máxima de seguridad, La Marca de la Mercadería y su
Unidad de Medida, todo esto de manera general.
• Luego debe de registrase por cada movimiento en
almacén anotando: la Fecha y Numero del
Comprobante, la Cantidad, el Precio Unitario e Importe
de Mercaderías Entrantes, de Igual manera las
Mercaderías Salientes; para luego obtener los Saldos de
Mercaderías tanto en Cantidad, Precio Unitario e
Importe.
Planilla de Sueldos y Salarios:
• Documento de necesidad cuando se dispone de empleados o
dependientes de la Entidad, mediante la que se administra la
información legal de las remuneraciones a estos.
Basado generalmente en las Normas Legales que rigen las
Remuneraciones, en las que mínimamente debe de
anotarse: El Número de trabajadores, Apellidos y Nombres,
Días Laborados; las Remuneraciones a que se hacen
Acreedores en los que figuran normalmente:
• el Básico, algunas Asignaciones u Otras Bonificaciones, las
que luego se Totalizan para calcular los Aportes y
Descuentos a cargo de los Trabajadores o empleados; para
obtener luego el Líquido a Pagar, que viene de restar los
Aportes y Descuentos del Total de Remuneraciones; y
luego obtener las Deducciones a cargo de la Patronal,
tales como Seguridad Social u Otros Similares.
La utilidad que prestan los registros contables
• Llevar un control de los bienes de la empresa (inventarios,
maquinarias, etc).
2. Estimar las necesidades de efectivo para el correcto
funcionamiento de la empresa.
3. Controlar las responsabilidades o compromisos financieros
de la empresa.
• Estos libros sirven de elemento probatorio ante terceros,
por cuando en ellos se deja constancia detallada de los
actos y negociaciones que efectúan
La utilidad que prestan los registros contables
• Llevar un control de los bienes de la empresa
(inventarios, maquinarias, etc).
2. Estimar las necesidades de efectivo para el correcto
funcionamiento de la empresa.
3. Controlar las responsabilidades o compromisos financieros
de la empresa.
• Estos libros sirven de elemento probatorio ante
terceros, por cuando en ellos se deja constancia detallada
de los actos y negociaciones que efectúan
La información que contienen los libros de contabilidad
es de vital importancia para el conocimiento de la
situación financiera y económica de la misma, ya que a
partir de estos se da inicio al registro del ciclo contable
que posteriormente será objeto de análisis e
interpretación
• Los registros contables del ejercicio presupuestal son
fundamentales porque constituyen información
importante para el control y la evaluación del uso de
los recursos públicos por parte de las Dependencias y
Entidades de la Administración Pública Federal; además
constituyen la base de la contabilidad gubernamental.
Lincografía
http://es.scribd.com/doc/52335692/REGISTRO-CONTABLE
https://sites.google.com/site/266tecnologiadegestion/home/registros-
contables
http://pyme.lavoztx.com/tipos-de-registros-contables-8474.html
http://www.ehowenespanol.com/tipos-registros-contables-info_313737/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
DAVID_RUMICHE
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayormauricio michea
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasJon Lupú
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 

La actualidad más candente (20)

El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 

Similar a Registros contables

LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
Rosangel Gallardo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ceruiz17
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
LuisHernandez159684
 
Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"
Adhony Martinez
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
CAMPOELIASCASELLESAL
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Mariam Gomez
 
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá
Mariam Gomez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Glorianna caceres
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
merany31
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Mariana Rodríguez
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Penelope Brito
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Domi Morán
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
OscarMiranda347513
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
Yojana Rojas
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableLulu Grande
 

Similar a Registros contables (20)

LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"Contabilidad "Libros auxiliares"
Contabilidad "Libros auxiliares"
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
 
Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá Libros auxiliares registrando mas allá
Libros auxiliares registrando mas allá
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Registros contables

  • 1. Docente: Lic. Fabiola Tamayo Alumna: Karen Salinas Curso: 3º BGU Paralelo: “8” Fecha: 05 de marzo del 2014 Tema: Registros Contables
  • 2. ¿Qué son los registros contables? El registro contable es el elemento físico en el cual se conservan los datos relacionados con las operaciones de la empresa. Los registros contables son denominados “libros de comercio” y el Código de Comercio se refiere a ellos con esta última denominación.
  • 3. ¿Qué son los registros contables? Si bien el Código exige la presentación de libros de comercio encuadernados, en la práctica, el uso de las computadoras dio paso a los libros de hojas movibles. A su vez el aumento de las operaciones para registrar dio lugar a la microfilmación de las registraciones.
  • 4. ¿Qué son los registros contables? Es la afectación o asiento que se realiza en los libros de contabilidad de un ente económico, con objeto de proporcionar los elementos necesarios para elaborar la información financiera del mismo En esta operación mercantil intervienen dos cuentas: un egreso y un activo; donde aumenta el egreso y se registra por el DEBE y disminuye la cuenta de activo y debe registrarse por el HABER
  • 5. El Libro Diario: • En él se transcriben todas las operaciones realizadas por la empresa, partiendo de los comprobantes. Esa transcripción se denomina “asiento”. • Cada una de las operaciones que se realizan en un comercio o empresa, se registran en orden cronológico. El Libro de Inventarios y Balances • En este libro se transcriben los estados contables y el detalle del patrimonio inicial y al cierre de cada ejercicio económico. •Citar a 5 de ellos Registros obligatorios o indispensables: De acuerdo a las disposiciones legales, los libros contables obligatorios son:
  • 6. Estado de resultados • El estado de resultados muestra todos tus ingresos de negocios y transacciones de gastos. También se conoce como una declaración de ganancias y pérdidas. • Este tipo de registro contable se utiliza para medir la rentabilidad de tu negocio. Los estados de ingresos pueden ser generados por cualquier período específico de negocios, y se preparan comúnmente en forma diaria, mensual, trimestral o anual. Balance • El balance de situación recoge los activos y pasivos que tu empresa posee. Tus activos y pasivos se dividen en categorías actuales y de largo plazo en el balance general, y por orden de liquidez. • Las cuentas corrientes se espera que sean consumidas o pagadas en un año, y a largo plazo, los saldos de cuenta requieren más de un año para consumir o pagar. Estado de flujos de efectivo • Registra las entradas y salidas de dinero en efectivo. Esto difiere de la cuenta de resultados, debido a que un estado de resultados puede contener información por rendimientos del trabajo que los clientes no han pagado, y gastos acumulados que su empresa no ha pagado todavía. Registros no obligatorios: Todos los registros que sean necesarios para determinadas actividades o los que la empresa considere de utilidad, por ejemplo el Libro Mayor, el libro de Caja, el Libro de Bancos entre otros.
  • 7. Diseño de los registros contables Libro de Caja: • Herramienta fundamental, mediante la que se registra todo el movimiento de dinero en Efectivo, en vista que, es el dinero el elemento cuantitativo del acto contable, su control es fundamental
  • 8. La disposición del Libro de Caja en doble folio, donde el lado Izquierdo registrara los cargos (Débitos), en la Derecho los abonos (Créditos). • Se registra la Fecha del acto contable, el Código de la Contra Cuenta, el Detalle (denominación de la Contra Cuenta), si de requiere mencionar cifras parciales se emplea la columna de Parciales y en el Total la suma de los parciales.
  • 9. Registro de Compras: • Cuando una Entidad dispone de Varias Operaciones de Compra o adquisiciones en Volumen Considerable ya sea de Valor, Cantidad o Diversidad de Productos, es recomendable el uso de este Registro.
  • 10. El diseño básico debe de disponer de Fecha del Acto Contable, Numero de Documento que sustenta el Acto, Registro de la Razón Social del Proveedor, Base imponible diferenciando montos Grabados con impuesto de montos No Grabados; • Importe de la aplicación de Impuesto (IGV) y el Total del Documento que generalmente es la suma de Base Imponible Grabadas + No Grabadas + Impuesto.
  • 11. Registro de Ventas: • Si la entidad realiza operaciones de Ventas, en volúmenes, valor o diversidad, muy similar a los criterios anteriores (ver Registro de Compras). • Adicionalmente se recomienda considera la forma de Pago que debe de diferencial entre Efectivo, Crédito directo y a Plazo con Letras.
  • 12. Libro Diario: • Documento principal para el desarrollo de los registro contables, para un negocio medianamente importante a de mayor importancia, toda entidad importante los dispone, como una contabilidad completa.
  • 13. El formato es de folio simple, en el que figura Numero de folio del Mayor, Código de la Cuenta, en el Detalle figuran generalmente: Denominación de la Cuenta, Numero de Asiento, Código y Denominación de las Sub-Cuentas y Glosa o Explicación; • el Parcial sirve para registrar las Cantidades de las Sub-Cuentas; en el Debe figuran los importes de Cuentas Deudoras y el Haber para el importe de cuentas Acreedoras.
  • 14. Libro Mayor: • Elemento de análisis de actividades, de uso general en caso de entidades y actividades importantes.
  • 15. Kardex: • Elemento de control y custodia de los recursos de Mercaderías de una entidad. Mediante la que se administra cantidad y valor de Mercaderías.
  • 16. De uso propio en el Almacén, el que se por cada Articulo o Mercadería, anotando su Código, Cantidad Mínima y Máxima de seguridad, La Marca de la Mercadería y su Unidad de Medida, todo esto de manera general. • Luego debe de registrase por cada movimiento en almacén anotando: la Fecha y Numero del Comprobante, la Cantidad, el Precio Unitario e Importe de Mercaderías Entrantes, de Igual manera las Mercaderías Salientes; para luego obtener los Saldos de Mercaderías tanto en Cantidad, Precio Unitario e Importe.
  • 17. Planilla de Sueldos y Salarios: • Documento de necesidad cuando se dispone de empleados o dependientes de la Entidad, mediante la que se administra la información legal de las remuneraciones a estos.
  • 18. Basado generalmente en las Normas Legales que rigen las Remuneraciones, en las que mínimamente debe de anotarse: El Número de trabajadores, Apellidos y Nombres, Días Laborados; las Remuneraciones a que se hacen Acreedores en los que figuran normalmente: • el Básico, algunas Asignaciones u Otras Bonificaciones, las que luego se Totalizan para calcular los Aportes y Descuentos a cargo de los Trabajadores o empleados; para obtener luego el Líquido a Pagar, que viene de restar los Aportes y Descuentos del Total de Remuneraciones; y luego obtener las Deducciones a cargo de la Patronal, tales como Seguridad Social u Otros Similares.
  • 19. La utilidad que prestan los registros contables • Llevar un control de los bienes de la empresa (inventarios, maquinarias, etc). 2. Estimar las necesidades de efectivo para el correcto funcionamiento de la empresa. 3. Controlar las responsabilidades o compromisos financieros de la empresa. • Estos libros sirven de elemento probatorio ante terceros, por cuando en ellos se deja constancia detallada de los actos y negociaciones que efectúan
  • 20. La utilidad que prestan los registros contables • Llevar un control de los bienes de la empresa (inventarios, maquinarias, etc). 2. Estimar las necesidades de efectivo para el correcto funcionamiento de la empresa. 3. Controlar las responsabilidades o compromisos financieros de la empresa. • Estos libros sirven de elemento probatorio ante terceros, por cuando en ellos se deja constancia detallada de los actos y negociaciones que efectúan
  • 21. La información que contienen los libros de contabilidad es de vital importancia para el conocimiento de la situación financiera y económica de la misma, ya que a partir de estos se da inicio al registro del ciclo contable que posteriormente será objeto de análisis e interpretación • Los registros contables del ejercicio presupuestal son fundamentales porque constituyen información importante para el control y la evaluación del uso de los recursos públicos por parte de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal; además constituyen la base de la contabilidad gubernamental.