SlideShare una empresa de Scribd logo
PAE 1
FAMILIA
DEFINICIÓN:
• Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos
legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus
hijos, cuando los tienen.
• Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre
sí por parentesco de sangre o legal.
FAMILIA
• A LA FAMILIA SE LA CONSIDERA COMO CÉLULA FUNDAMENTAL DE LA
SOCIEDAD, SIENDO ELEMENTO NATURAL YA QUE NACE DE LA NATURALEZA Y SE
HA ESTABLECIDO HOMBRE-MUJER COMO PAREJA Y DE FORMA UNIVERSAL (SE
ENCUENTRA EN TODO EL MUNDO).
TIPOS DE FAMILIA Y SUS CARACTERÍSTICAS
• FAMILIA NUCLEAR
Es aquella que está
compuesta por una mujer y
un hombre.
• Monogamia
• Familia
pequeña (madre, padre, hij
os)
• Todos viven en la misma
casa
• FAMILIA EXTENSA
Es aquella que está
integrada por parientes
consanguíneos tales como
abuelos, tíos o primos.
• FAMILIA MONOPARENTAL
Es aquella que está compuesta por un solo
progenitor, tales como el padre o la madre,
ya sea con uno o varios hijos.
• Cuando uno de los padres abandona el
núcleo familiar o fallece
• Decide conformar una familia, sin
necesidad de tener una pareja.
• Por efectos de divorcio en el matrimonio.
• FAMILIA DE ABUELOS
Se da cuando los abuelos cuidan a
sus nietos, debido a que los padres
los han abandonado, han muerto o
tienen problemas de adicciones o
legales.
• Esto podría ser debido a la muerte
de los padres, abandono de los
mismos o ser padres no aptos para
la crianza de sus hijos.
• FAMILIAS ADOPTIVAS
La familia adoptiva es la que
acoge a uno o varios niños como
tutela permanente a través de un
proceso de adopción. Está
compuesta por los padres e hijos
que no tienen ninguna afinidad
sanguínea pero que crean una
relación duradera y estable que se
rigen en los principios del afecto.
• FAMILIAS DE ACOGIDA
El acogimiento familiar es una
medida de protección para
aquellos niños que, por diversas
razones, no pueden vivir con sus
padres.
• FAMILIA SIN HIJOS
La sociedad asume qué todas las
parejas tendrán hijos, sean propios
o adoptados, pero muchas veces
por diferentes circunstancias esto
no es así, de hecho, cada vez se
ven más familias sin hijos en
nuestra sociedad.
• FAMILIA MATRIFOCAL
También llamada matricéntrica.
Aquella en la que la madre es la
cabeza de familia y el padre
juega un papel menos
importante en el hogar y en la
crianza de los hijos.
• FAMILIA UNIPERSONAL
No tiene núcleo familiar y sólo
consta de una persona.
• FAMILIA DE PADRES SEPARADOS
Aquel que se encuentra separada
los progenitores siguiendo con
sus obligaciones, sus derechos y
responsabilidad con sus hijos/as.
• FAMILIA COMUNAL
Parejas monógamas con sus
respectivos hijos que conviven
comunitariamente, compartiendo
todo, exceptuando las relaciones
sexuales.
•
Es aquella familia que mantienen una
relación seria y de forma estable, sin
embargo, no viven juntos por ello no
comparten domicilio.
•
Son parejas sin hijos, que
posponen o renuncian a la
maternidad/paternidad.
• Destinan tiempo al ocio y al
placer.
• Tienen inversiones.
• Cuentan con ahorros.
•
Hombre que se queda en casa a
asumir las tareas del hogar y el
cuidado de los hijos.
• FAMILIA RECONSTRUIDA
Al menos uno de los dos miembros tiene un hijo de una relación anterior. Se podría
afirmar que es la creación de una familia nueva a partir de otra ya existente.
• Madre o padre viudo. En este tipo de familia el padre o madre se queda al cargo
de los hijos o hijas cuando su pareja fallece e inicia una nueva relación.
• Madre o padre separado. El padre o la madre aporta hijos o hijas a la nueva
relación después de la separación de ambos progenitores.
• Familia compleja. Ambos miembros de la nueva pareja aportan hijos o hijas en su
nueva relación.
• Con hijos comunes. En este tipo de familia, además de aportar hijos de anteriores
relaciones, la nueva pareja tiene hijos comunes. Sería una familia reconstituida y
con nuevo hijo.
• FAMILIA HOMOPARENTAL
Homoparental es aquella en la que los miembros de una
pareja del mismo sexo se convierten en los progenitores
de uno o varios niños. Posible con la inseminación in
vitro( la técnica consiste en depositar los
espermatozoides en la placa de cultivo junto con los
ovocitos maduros), través de la adopción o recurriendo a
la subrogación de la maternidad.
• FAMILIA MULTICLEAR
conocidas también como la familia
extensa o extendida, es una
estructura de familia más compleja
que la nuclear (compuesta por padre,
madre e hijos), en tanto incluye en
un mismo hogar a miembros que no
necesariamente tienen una relación
consanguínea con el grupo.
• FAMILIA PANK
Estas mujeres han decidido
posponer la maternidad por un
tiempo o definitivamente y han
elegido “adoptar” a sus sobrinos
para disfrutar de los vínculos
afectivos sin tener que cumplir con
la responsabilidad que implica ser
madre y así poder enfocarse en sus
carreras profesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
 
Familiograma
Familiograma Familiograma
Familiograma
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
 
Familia 1 unidad
Familia 1 unidadFamilia 1 unidad
Familia 1 unidad
 
Definicion de familia
Definicion de familiaDefinicion de familia
Definicion de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Historia y teoría de la familia
Historia y teoría de la familiaHistoria y teoría de la familia
Historia y teoría de la familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Que es familia
Que es familia  Que es familia
Que es familia
 
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10  - nuevas tendencias familiaresClase 03 10  - nuevas tendencias familiares
Clase 03 10 - nuevas tendencias familiares
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
03.clasificacion familar
03.clasificacion familar03.clasificacion familar
03.clasificacion familar
 
Ciclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiarCiclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiar
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
la familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturasla familia en las distintas culturas
la familia en las distintas culturas
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 

Similar a concepto y tipos de familia (20)

La Familia Diapos.pptx
La Familia Diapos.pptxLa Familia Diapos.pptx
La Familia Diapos.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La Familia.pptx
La Familia.pptxLa Familia.pptx
La Familia.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia y caracteristicas
Tipos de familia y caracteristicasTipos de familia y caracteristicas
Tipos de familia y caracteristicas
 
Familia. Johanna Sánchez
Familia. Johanna SánchezFamilia. Johanna Sánchez
Familia. Johanna Sánchez
 
4. pae 01 tipos de familia
4. pae 01   tipos de familia4. pae 01   tipos de familia
4. pae 01 tipos de familia
 
Diapositivas la familia
Diapositivas la familia Diapositivas la familia
Diapositivas la familia
 
Nueva ape
Nueva apeNueva ape
Nueva ape
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familias diapositivas
Tipos de familias diapositivasTipos de familias diapositivas
Tipos de familias diapositivas
 
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
9 TIPOS DE FAMILIA.pptx
 
Familia y sus tipos
Familia y sus tiposFamilia y sus tipos
Familia y sus tipos
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

concepto y tipos de familia

  • 2. FAMILIA DEFINICIÓN: • Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen. • Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.
  • 3. FAMILIA • A LA FAMILIA SE LA CONSIDERA COMO CÉLULA FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO ELEMENTO NATURAL YA QUE NACE DE LA NATURALEZA Y SE HA ESTABLECIDO HOMBRE-MUJER COMO PAREJA Y DE FORMA UNIVERSAL (SE ENCUENTRA EN TODO EL MUNDO).
  • 4. TIPOS DE FAMILIA Y SUS CARACTERÍSTICAS • FAMILIA NUCLEAR Es aquella que está compuesta por una mujer y un hombre. • Monogamia • Familia pequeña (madre, padre, hij os) • Todos viven en la misma casa • FAMILIA EXTENSA Es aquella que está integrada por parientes consanguíneos tales como abuelos, tíos o primos.
  • 5. • FAMILIA MONOPARENTAL Es aquella que está compuesta por un solo progenitor, tales como el padre o la madre, ya sea con uno o varios hijos. • Cuando uno de los padres abandona el núcleo familiar o fallece • Decide conformar una familia, sin necesidad de tener una pareja. • Por efectos de divorcio en el matrimonio. • FAMILIA DE ABUELOS Se da cuando los abuelos cuidan a sus nietos, debido a que los padres los han abandonado, han muerto o tienen problemas de adicciones o legales. • Esto podría ser debido a la muerte de los padres, abandono de los mismos o ser padres no aptos para la crianza de sus hijos.
  • 6. • FAMILIAS ADOPTIVAS La familia adoptiva es la que acoge a uno o varios niños como tutela permanente a través de un proceso de adopción. Está compuesta por los padres e hijos que no tienen ninguna afinidad sanguínea pero que crean una relación duradera y estable que se rigen en los principios del afecto. • FAMILIAS DE ACOGIDA El acogimiento familiar es una medida de protección para aquellos niños que, por diversas razones, no pueden vivir con sus padres.
  • 7. • FAMILIA SIN HIJOS La sociedad asume qué todas las parejas tendrán hijos, sean propios o adoptados, pero muchas veces por diferentes circunstancias esto no es así, de hecho, cada vez se ven más familias sin hijos en nuestra sociedad. • FAMILIA MATRIFOCAL También llamada matricéntrica. Aquella en la que la madre es la cabeza de familia y el padre juega un papel menos importante en el hogar y en la crianza de los hijos. • FAMILIA UNIPERSONAL No tiene núcleo familiar y sólo consta de una persona.
  • 8. • FAMILIA DE PADRES SEPARADOS Aquel que se encuentra separada los progenitores siguiendo con sus obligaciones, sus derechos y responsabilidad con sus hijos/as. • FAMILIA COMUNAL Parejas monógamas con sus respectivos hijos que conviven comunitariamente, compartiendo todo, exceptuando las relaciones sexuales.
  • 9. • Es aquella familia que mantienen una relación seria y de forma estable, sin embargo, no viven juntos por ello no comparten domicilio. • Son parejas sin hijos, que posponen o renuncian a la maternidad/paternidad. • Destinan tiempo al ocio y al placer. • Tienen inversiones. • Cuentan con ahorros. • Hombre que se queda en casa a asumir las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.
  • 10. • FAMILIA RECONSTRUIDA Al menos uno de los dos miembros tiene un hijo de una relación anterior. Se podría afirmar que es la creación de una familia nueva a partir de otra ya existente. • Madre o padre viudo. En este tipo de familia el padre o madre se queda al cargo de los hijos o hijas cuando su pareja fallece e inicia una nueva relación. • Madre o padre separado. El padre o la madre aporta hijos o hijas a la nueva relación después de la separación de ambos progenitores. • Familia compleja. Ambos miembros de la nueva pareja aportan hijos o hijas en su nueva relación. • Con hijos comunes. En este tipo de familia, además de aportar hijos de anteriores relaciones, la nueva pareja tiene hijos comunes. Sería una familia reconstituida y con nuevo hijo. • FAMILIA HOMOPARENTAL Homoparental es aquella en la que los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los progenitores de uno o varios niños. Posible con la inseminación in vitro( la técnica consiste en depositar los espermatozoides en la placa de cultivo junto con los ovocitos maduros), través de la adopción o recurriendo a la subrogación de la maternidad.
  • 11. • FAMILIA MULTICLEAR conocidas también como la familia extensa o extendida, es una estructura de familia más compleja que la nuclear (compuesta por padre, madre e hijos), en tanto incluye en un mismo hogar a miembros que no necesariamente tienen una relación consanguínea con el grupo. • FAMILIA PANK Estas mujeres han decidido posponer la maternidad por un tiempo o definitivamente y han elegido “adoptar” a sus sobrinos para disfrutar de los vínculos afectivos sin tener que cumplir con la responsabilidad que implica ser madre y así poder enfocarse en sus carreras profesionales.