SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 1
"Te encuentras trabajando como geólogo en una región minera de Chile. Debes asociar el ciclo
geológico con los procesos mineros para identificar la génesis de los minerales presentes en la
zona. Ten en cuenta la siguiente información:
 Se ha identificado un yacimiento de cobre en una formación rocosa específica con una
profundidad de 400 metros.
 La región muestra evidencia de actividad magmática pasada.
 Existen procesos de meteorización química en algunas áreas.
¿Cuál de los siguientes tipos de roca es más probable que se haya formado a partir de la actividad
magmática de la región?"
A. Roca sedimentaria
B. Roca ígnea
C. Roca metamórfica
D. Roca detrítica
E. Roca química
PREGUNTA 2
"Te encuentras trabajando como geólogo en una región minera de Chile. Debes asociar el ciclo
geológico con los procesos mineros para identificar la génesis de los minerales presentes en la
zona. Ten en cuenta la siguiente información:
 Se ha identificado un yacimiento de cobre en una formación rocosa específica con una
profundidad de 400 metros.
 La región muestra evidencia de actividad magmática pasada.
 Existen procesos de meteorización química en algunas áreas."
"¿Cuál sería el origen del yacimiento?
A. Alteración hidrotermal
B. Alteración potásica
C. Ambientes metamórficos
D. Erosión
E. Alteración epigenética"
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 3
"Te encuentras trabajando como geólogo en una región minera de Chile. Debes asociar el ciclo
geológico con los procesos mineros para identificar la génesis de los minerales presentes en la
zona. Ten en cuenta la siguiente información:
 Se ha identificado un yacimiento de cobre en una formación rocosa específica con una
profundidad de 400 metros.
 La región muestra evidencia de actividad magmática pasada.
 Existen procesos de meteorización química en algunas áreas.
¿Cuál de los siguientes minerales podría ser el principal objetivo de la extracción en un
yacimiento de cobre, formado por procesos magmáticos y que pertenece al grupo de los
sulfuros?"
A. Hematita
B. Siderita
C. Magnetita
D. Galena
E. Calcopirita
PREGUNTA 4
"Considerando la presencia de formaciones rocosas en la región y presencia de glaciares, ¿qué
tipo de geoformas podrían haberse formado a partir de procesos de erosión?
A. Mesetas
B. Cañones
C. Valles glaciares
D. Cavernas
E. Pliegues"
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 5
"Como jefe de campaña geológica, te asignan la tarea de estudiar la evolución del relieve en una
región del sur de Chile. Debes describir el comportamiento de la superficie terrestre desde su
génesis y determinar las geoformas que podrían haberse formado a lo largo del tiempo. Algunos
detalles relevantes:
 La región ha experimentado procesos de meteorización y erosión.
 Se identifican formaciones rocosas de diferentes tipos: ígneas, sedimentarias y
metamórficas.
 Existen evidencias de antiguos glaciares y ríos en la región.
Considerando la presencia de ríos y su desembocadura, ¿qué tipo de geoformas fluviales podrían
haberse formado?"
A. Deltas
B. Cañones
C. Terrazas fluviales
D. Aluviones
E. Cavernas
PREGUNTA 6
"¿Cuáles de los siguientes factores propician el origen de un acantilado?
A. Oleaje, erosión y socavación
B. Lluvias, oleaje y viento
C. Desmoronamiento, acción litoral
D. Meteorización y oleaje
E. Meteorización y erosión"
PREGUNTA 7
"Dada la importancia económica de la minería en Chile, ¿cuál de los siguientes minerales
metálicos sería más crítico para la estabilidad financiera del país?
A. Cuarzo
B. Feldespato
C. Cobre
D. Yeso
E. Caliza"
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 8
"Como experto en mineralogía, te asignan la tarea de analizar la relación entre la mineralogía y
la importancia económica para Chile. Debes evaluar el papel de los minerales en la estabilidad
financiera del país. Ten en consideración los siguientes aspectos:
 Chile es conocido por sus abundantes recursos minerales.
 Se destaca la presencia de minerales metálicos y no metálicos en diversas regiones.
 La economía chilena depende en gran medida de la industria minera.
¿Cuál de los siguientes minerales podría tener un impacto significativo en la industria y se forma
a partir de yacimientos de tipo placer?"
A. Oro
B. Plata
C. Sal
D. Zinc
E. Molibdeno
PREGUNTA 9
"Considerando la diversidad de minerales presentes en Chile, ¿cuál de los siguientes minerales
no metálicos de baja dureza podría tener aplicaciones en la industria química y contribuir a la
economía del país?
A. Barita
B. Yeso
C. Cuarzo
D. Mármol
E. Riolita"
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 10
"Como experto en ambientes mineralógicos, se te encomienda analizar y distinguir los tipos de
minerales y yacimientos mineralógicos presentes en distintos ambientes de Chile. Debes
considerar sus características y comprender sus principales usos en la industria. Ten en cuenta
los siguientes aspectos relevantes:
 Chile cuenta con diversos ambientes mineralógicos, como zonas volcánicas, depósitos
sedimentarios y yacimientos hidrotermales.
 Se identifican minerales metálicos y no metálicos con aplicaciones variadas en la
industria chilena.
 La explotación responsable de estos recursos es esencial para mantener el cuidado
ambiental y geológico.
Dado un ambiente mineralógico de origen volcánico en Chile, ¿qué tipo de minerales metálicos
podría encontrarse con mayor probabilidad en este entorno?"
A. Calcita
B. Calcopirita
C. Barita
D. Yeso
E. Moscovita
PREGUNTA 11
"¿Cuál de los siguientes yacimientos mineralógicos podría formarse en un ambiente
sedimentario en Chile y contribuir significativamente a la industria?
A. Yacimiento de cobre pórfido
B. Yacimiento de carbón
C. Yacimiento de oro epitermal
D. Yacimiento de magnetita
E. Yacimiento magmático de plata"
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 12
"Como experto en ambientes mineralógicos, se te encomienda analizar y distinguir los tipos de
minerales y yacimientos mineralógicos presentes en distintos ambientes de Chile. Debes
considerar sus características y comprender sus principales usos en la industria. Considera los
siguientes aspectos relevantes:
 Chile cuenta con diversos ambientes mineralógicos, como zonas volcánicas, depósitos
sedimentarios y yacimientos hidrotermales.
 Se identifican minerales metálicos y no metálicos con aplicaciones variadas en la
industria chilena.
 La explotación responsable de estos recursos es esencial para mantener el cuidado
ambiental y geológico.
Considerando un yacimiento hidrotermal en Chile, ¿qué tipo de minerales metálicos podrían
encontrarse en este entorno?"
A. Cuarzo
B. Barita
C. Calcita
D. Yeso
E. Pirita
PREGUNTA 13
"En una región de Chile con evidencias de actividad volcánica reciente, ¿qué tipo de roca ígnea
extrusiva podría predominar en esa área?
A. Granito
B. Pizarra
C. Estaurolita
D. Basalto
E. Mármol"
PREGUNTA 14
"En una región con evidencias de sedimentación fluvial, ¿qué tipo de roca sedimentaria podría
formarse en esa área?
A. Granito
B. Arenisca
C. Limonita
D. Esquisto
E. Antracita"
CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA
PREGUNTA 15
"En una región de Chile con evidencias de intensa actividad tectónica, ¿qué tipo de roca
metamórfica podría encontrarse en esa área?
A. Conglomerado
B. Gneiss
C. Dolomita
D. Granodiorita
E. Riolita"
PREGUNTA 16
"¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la utilidad de la teledetección en la
exploración geológica?
A. La teledetección permite la extracción directa de minerales de yacimientos
B. La teledetección revela la ubicación exacta de depósitos minerales
C. La teledetección proporciona información visual de la superficie terrestre desde plataformas
espaciales
D. La teledetección solo es efectiva en la exploración subterránea
E. La teledetección solo se utiliza para estudiar la meteorología"
PREGUNTA 17
"¿Cuál de las siguientes alternativas es una ventaja clave de la geoquímica en la exploración de
yacimientos minerales?
A. Proporciona imágenes detalladas de la topografía
B. Detecta la presencia de minerales en la atmósfera
C. Analiza la composición química de rocas y suelos para identificar anomalías
D. Permite visualizar la disposición exacta de los minerales en el subsuelo
E. Muestra cambios en la actividad sísmica"
PREGUNTA 18
"¿Cuál de las siguientes alternativas es una desventaja potencial de las herramientas geofísicas
en la exploración geológica?
A. Las herramientas geofísicas permiten la detección precisa solo de algunos minerales
B. Proporcionan información básica sobre la composición de los minerales
C. Son costosas de implementar y operar
D. Se limitan a la exploración en la superficie
E. Solo son efectivas en regiones con actividad volcánica"

Más contenido relacionado

Similar a ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx

Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
JorgeCelis07
 
Defensa Informe Mapeo geológico-estructural
Defensa Informe Mapeo geológico-estructuralDefensa Informe Mapeo geológico-estructural
Defensa Informe Mapeo geológico-estructural
LuciaSalasCastro
 
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicionEl yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
Enrique Coronado Mosqueira
 
Caderno27
Caderno27Caderno27
Visita de campo,Simbal
Visita de campo,SimbalVisita de campo,Simbal
Visita de campo,Simbal
Eymi Layza Escobar
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peru
angelcheccya
 
Formato informe vista tecnica.la chilca ,erika valera
Formato informe vista tecnica.la chilca ,erika valeraFormato informe vista tecnica.la chilca ,erika valera
Formato informe vista tecnica.la chilca ,erika valera
Aracelli Maribel Poémape Grados
 
Suelo nm4
Suelo nm4Suelo nm4
Suelo nm4
Andreita Torres
 
Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...
Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...
Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...
PaoloFranciscoHurtad
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
Vanela Becerra
 
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptxPRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
Profesional Independiente
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Industria minero-metalúrgica
Industria minero-metalúrgicaIndustria minero-metalúrgica
Industria minero-metalúrgica
quimicaeqp1
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Academia de Ingeniería de México
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
cchnaucalpan
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
Alejandra Torres
 
7° aracteristicas de elementos mas comunes
7° aracteristicas de elementos mas comunes7° aracteristicas de elementos mas comunes
7° aracteristicas de elementos mas comunes
Chinita Garrido
 
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
MelinaJaelArellanoGu
 

Similar a ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx (20)

Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
 
Defensa Informe Mapeo geológico-estructural
Defensa Informe Mapeo geológico-estructuralDefensa Informe Mapeo geológico-estructural
Defensa Informe Mapeo geológico-estructural
 
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicionEl yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
El yacimiento de cobre y oro de bajo de la alumbrera expocicion
 
Caderno27
Caderno27Caderno27
Caderno27
 
Visita de campo,Simbal
Visita de campo,SimbalVisita de campo,Simbal
Visita de campo,Simbal
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peru
 
Formato informe vista tecnica.la chilca ,erika valera
Formato informe vista tecnica.la chilca ,erika valeraFormato informe vista tecnica.la chilca ,erika valera
Formato informe vista tecnica.la chilca ,erika valera
 
Suelo nm4
Suelo nm4Suelo nm4
Suelo nm4
 
Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...
Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...
Exploracion de Yacimientos Metalicos - DEPÓSITOS ESTRATO-LIGADOS EPIGENÉTICOS...
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
 
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptxPRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
PRESENTACION PROSPECTO POLIMETALICO MINERO DEL TOLIMA - COLOMBIA.pptx
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Industria minero-metalúrgica
Industria minero-metalúrgicaIndustria minero-metalúrgica
Industria minero-metalúrgica
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
 
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
 
Practica #2 minerales
Practica #2  mineralesPractica #2  minerales
Practica #2 minerales
 
Derecho minero apunte
Derecho minero apunteDerecho minero apunte
Derecho minero apunte
 
7° aracteristicas de elementos mas comunes
7° aracteristicas de elementos mas comunes7° aracteristicas de elementos mas comunes
7° aracteristicas de elementos mas comunes
 
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
 

Más de matepura

ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdfECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
matepura
 
SOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdf
SOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdfSOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdf
SOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdf
matepura
 
S211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdf
S211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdfS211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdf
S211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdf
matepura
 
examen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdfexamen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdf
matepura
 
control 2.pdf
control 2.pdfcontrol 2.pdf
control 2.pdf
matepura
 
control 1.pdf
control 1.pdfcontrol 1.pdf
control 1.pdf
matepura
 
Parte 2 Solemne 2.pdf
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
matepura
 
Evaluacib3n+Nb01.docx
Evaluacib3n+Nb01.docxEvaluacib3n+Nb01.docx
Evaluacib3n+Nb01.docx
matepura
 

Más de matepura (8)

ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdfECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
 
SOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdf
SOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdfSOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdf
SOLUCIONARIO COMPLETO TALLER 7 PYTON.pdf
 
S211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdf
S211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdfS211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdf
S211111111111111111_CONTENIDO_GEOMN1204 (1).pdf
 
examen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdfexamen en linea resuelto.pdf
examen en linea resuelto.pdf
 
control 2.pdf
control 2.pdfcontrol 2.pdf
control 2.pdf
 
control 1.pdf
control 1.pdfcontrol 1.pdf
control 1.pdf
 
Parte 2 Solemne 2.pdf
Parte 2  Solemne 2.pdfParte 2  Solemne 2.pdf
Parte 2 Solemne 2.pdf
 
Evaluacib3n+Nb01.docx
Evaluacib3n+Nb01.docxEvaluacib3n+Nb01.docx
Evaluacib3n+Nb01.docx
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx

  • 1. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 1 "Te encuentras trabajando como geólogo en una región minera de Chile. Debes asociar el ciclo geológico con los procesos mineros para identificar la génesis de los minerales presentes en la zona. Ten en cuenta la siguiente información:  Se ha identificado un yacimiento de cobre en una formación rocosa específica con una profundidad de 400 metros.  La región muestra evidencia de actividad magmática pasada.  Existen procesos de meteorización química en algunas áreas. ¿Cuál de los siguientes tipos de roca es más probable que se haya formado a partir de la actividad magmática de la región?" A. Roca sedimentaria B. Roca ígnea C. Roca metamórfica D. Roca detrítica E. Roca química PREGUNTA 2 "Te encuentras trabajando como geólogo en una región minera de Chile. Debes asociar el ciclo geológico con los procesos mineros para identificar la génesis de los minerales presentes en la zona. Ten en cuenta la siguiente información:  Se ha identificado un yacimiento de cobre en una formación rocosa específica con una profundidad de 400 metros.  La región muestra evidencia de actividad magmática pasada.  Existen procesos de meteorización química en algunas áreas." "¿Cuál sería el origen del yacimiento? A. Alteración hidrotermal B. Alteración potásica C. Ambientes metamórficos D. Erosión E. Alteración epigenética"
  • 2. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 3 "Te encuentras trabajando como geólogo en una región minera de Chile. Debes asociar el ciclo geológico con los procesos mineros para identificar la génesis de los minerales presentes en la zona. Ten en cuenta la siguiente información:  Se ha identificado un yacimiento de cobre en una formación rocosa específica con una profundidad de 400 metros.  La región muestra evidencia de actividad magmática pasada.  Existen procesos de meteorización química en algunas áreas. ¿Cuál de los siguientes minerales podría ser el principal objetivo de la extracción en un yacimiento de cobre, formado por procesos magmáticos y que pertenece al grupo de los sulfuros?" A. Hematita B. Siderita C. Magnetita D. Galena E. Calcopirita PREGUNTA 4 "Considerando la presencia de formaciones rocosas en la región y presencia de glaciares, ¿qué tipo de geoformas podrían haberse formado a partir de procesos de erosión? A. Mesetas B. Cañones C. Valles glaciares D. Cavernas E. Pliegues"
  • 3. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 5 "Como jefe de campaña geológica, te asignan la tarea de estudiar la evolución del relieve en una región del sur de Chile. Debes describir el comportamiento de la superficie terrestre desde su génesis y determinar las geoformas que podrían haberse formado a lo largo del tiempo. Algunos detalles relevantes:  La región ha experimentado procesos de meteorización y erosión.  Se identifican formaciones rocosas de diferentes tipos: ígneas, sedimentarias y metamórficas.  Existen evidencias de antiguos glaciares y ríos en la región. Considerando la presencia de ríos y su desembocadura, ¿qué tipo de geoformas fluviales podrían haberse formado?" A. Deltas B. Cañones C. Terrazas fluviales D. Aluviones E. Cavernas PREGUNTA 6 "¿Cuáles de los siguientes factores propician el origen de un acantilado? A. Oleaje, erosión y socavación B. Lluvias, oleaje y viento C. Desmoronamiento, acción litoral D. Meteorización y oleaje E. Meteorización y erosión" PREGUNTA 7 "Dada la importancia económica de la minería en Chile, ¿cuál de los siguientes minerales metálicos sería más crítico para la estabilidad financiera del país? A. Cuarzo B. Feldespato C. Cobre D. Yeso E. Caliza"
  • 4. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 8 "Como experto en mineralogía, te asignan la tarea de analizar la relación entre la mineralogía y la importancia económica para Chile. Debes evaluar el papel de los minerales en la estabilidad financiera del país. Ten en consideración los siguientes aspectos:  Chile es conocido por sus abundantes recursos minerales.  Se destaca la presencia de minerales metálicos y no metálicos en diversas regiones.  La economía chilena depende en gran medida de la industria minera. ¿Cuál de los siguientes minerales podría tener un impacto significativo en la industria y se forma a partir de yacimientos de tipo placer?" A. Oro B. Plata C. Sal D. Zinc E. Molibdeno PREGUNTA 9 "Considerando la diversidad de minerales presentes en Chile, ¿cuál de los siguientes minerales no metálicos de baja dureza podría tener aplicaciones en la industria química y contribuir a la economía del país? A. Barita B. Yeso C. Cuarzo D. Mármol E. Riolita"
  • 5. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 10 "Como experto en ambientes mineralógicos, se te encomienda analizar y distinguir los tipos de minerales y yacimientos mineralógicos presentes en distintos ambientes de Chile. Debes considerar sus características y comprender sus principales usos en la industria. Ten en cuenta los siguientes aspectos relevantes:  Chile cuenta con diversos ambientes mineralógicos, como zonas volcánicas, depósitos sedimentarios y yacimientos hidrotermales.  Se identifican minerales metálicos y no metálicos con aplicaciones variadas en la industria chilena.  La explotación responsable de estos recursos es esencial para mantener el cuidado ambiental y geológico. Dado un ambiente mineralógico de origen volcánico en Chile, ¿qué tipo de minerales metálicos podría encontrarse con mayor probabilidad en este entorno?" A. Calcita B. Calcopirita C. Barita D. Yeso E. Moscovita PREGUNTA 11 "¿Cuál de los siguientes yacimientos mineralógicos podría formarse en un ambiente sedimentario en Chile y contribuir significativamente a la industria? A. Yacimiento de cobre pórfido B. Yacimiento de carbón C. Yacimiento de oro epitermal D. Yacimiento de magnetita E. Yacimiento magmático de plata"
  • 6. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 12 "Como experto en ambientes mineralógicos, se te encomienda analizar y distinguir los tipos de minerales y yacimientos mineralógicos presentes en distintos ambientes de Chile. Debes considerar sus características y comprender sus principales usos en la industria. Considera los siguientes aspectos relevantes:  Chile cuenta con diversos ambientes mineralógicos, como zonas volcánicas, depósitos sedimentarios y yacimientos hidrotermales.  Se identifican minerales metálicos y no metálicos con aplicaciones variadas en la industria chilena.  La explotación responsable de estos recursos es esencial para mantener el cuidado ambiental y geológico. Considerando un yacimiento hidrotermal en Chile, ¿qué tipo de minerales metálicos podrían encontrarse en este entorno?" A. Cuarzo B. Barita C. Calcita D. Yeso E. Pirita PREGUNTA 13 "En una región de Chile con evidencias de actividad volcánica reciente, ¿qué tipo de roca ígnea extrusiva podría predominar en esa área? A. Granito B. Pizarra C. Estaurolita D. Basalto E. Mármol" PREGUNTA 14 "En una región con evidencias de sedimentación fluvial, ¿qué tipo de roca sedimentaria podría formarse en esa área? A. Granito B. Arenisca C. Limonita D. Esquisto E. Antracita"
  • 7. CUESTIONARIO SEMANA 9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA PREGUNTA 15 "En una región de Chile con evidencias de intensa actividad tectónica, ¿qué tipo de roca metamórfica podría encontrarse en esa área? A. Conglomerado B. Gneiss C. Dolomita D. Granodiorita E. Riolita" PREGUNTA 16 "¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la utilidad de la teledetección en la exploración geológica? A. La teledetección permite la extracción directa de minerales de yacimientos B. La teledetección revela la ubicación exacta de depósitos minerales C. La teledetección proporciona información visual de la superficie terrestre desde plataformas espaciales D. La teledetección solo es efectiva en la exploración subterránea E. La teledetección solo se utiliza para estudiar la meteorología" PREGUNTA 17 "¿Cuál de las siguientes alternativas es una ventaja clave de la geoquímica en la exploración de yacimientos minerales? A. Proporciona imágenes detalladas de la topografía B. Detecta la presencia de minerales en la atmósfera C. Analiza la composición química de rocas y suelos para identificar anomalías D. Permite visualizar la disposición exacta de los minerales en el subsuelo E. Muestra cambios en la actividad sísmica" PREGUNTA 18 "¿Cuál de las siguientes alternativas es una desventaja potencial de las herramientas geofísicas en la exploración geológica? A. Las herramientas geofísicas permiten la detección precisa solo de algunos minerales B. Proporcionan información básica sobre la composición de los minerales C. Son costosas de implementar y operar D. Se limitan a la exploración en la superficie E. Solo son efectivas en regiones con actividad volcánica"