SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
T E C . M . D. J U A N A L D A I R L Ó P E Z F R Á N Q U E Z .
CAMPO:
• Terreno de grandes dimensiones que se encuentran alejado de una ciudad o de un
pueblo.
• Autopista Tepic.Guadalajara 150 km. Yo concidero que se puede definir como campo
ya que por la erupcion del volcán el ceboruco esta zona es desabitada y por estar en
un punto medio de pueblos , se me hace el mejor ejemplo.
CIUDAD:
• Espacio geográfico transformado por el hombre.
• En ejemplo a una ciudad esta la CDMX la cual pues fue muy transformado el territorio
por el hombre y pues el nombre lo describe.
ZONA RURAL:
• Se caracteriza por la inmensidad de espacios verdes que las componen, razón para la
cual se destina las actividades agrícolas y ganaderas.
• Ejemplo plasmo el canal Centenario en la zona de yago Nayarit, el cual es un vivo
ejemplo sobre las zonas rurales donde el principal actividad económica es la
agricultura.
METROPOLI:
• Ciudad principal de un país, estado y región.
• Ejemplo que propuse es la ciudad de México , la cual por antes ser nombrado como
Distrito Federal, actualmente ciudad de México, se mantiene como el centro de todo el
país de los estados unidos Mexicanos.
CONURBACION:
• Fenómeno se presenta cuando dos o mas centros de población forman o tienden a
formar una entidad geográfica, económico y social.
• Ejemplo de conurbación es la unión poblacional y urbana de TEPIC-XALISCO.
ZONA METROPOLITANA
• Un área metropolitana, a veces denominada zona metropolitana o cinturón de
cercanías, es una región que consiste en un núcleo urbano densamente poblado y sus
territorios circundantes menos poblados, compartiendo la industria, la infraestructura y
la vivienda.
• Ejemplo de zona metropolitana, esta la de Guadalajara ,jalisco la cual siendo una
metrópolis se rodea de metrópolis, generando una sociedad o conjunto de ellas
,generando una derrama económica, social y cultural amplia.
MEGLOPOLIS
• Se le denomina megalópolis al conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento
urbano rápidamente lleva al contacto del área de influencia de una con las otras. En
definitiva, las megalópolis suelen formarse porque se unen grandes ciudades.
• Ejemplo es la megalópolis donde se representa con la sociedad o conjunto de zonas
metropolitanas las cuales forma Pachuca, toluca, puebla, Cuernavaca y cdmx..
ECUMENOPOLIS
• Ecumenopolis es un concepto en el cual representa la idea que, en el futuro, las áreas
urbanas y las megalópolis se fundirían eventualmente dan una ciudad única de
extensión ilimitada y escala mundial como consecuencia del progreso de las tendencias
de crecimiento de la población y necesidad consecuente de urbanización.
• Un ejemplo no muy claro o real, es Pangea ultima , la cual se consideraría una
ecumenopolis la cual se une todas las urbanizaciones o casi en su totalidad del mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos

Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Zonametropolitana
ZonametropolitanaZonametropolitana
Zonametropolitana
itc2018
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
saradocente
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
Rocío RL
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Ciudad
CiudadCiudad
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y AnaA. Casas
 
Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11MayteMena
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
AGUSTIN GALLO
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz Ortega Sucre
 
Unidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudadesUnidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudades
Fco Javier Montaño Fdez
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012
A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012
A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012
danychine
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
nona lira
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Urban-boy
 

Similar a Conceptos (20)

Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Zonametropolitana
ZonametropolitanaZonametropolitana
Zonametropolitana
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11Vocabulario tema 10 y 11
Vocabulario tema 10 y 11
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
 
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
 
Unidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudadesUnidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudades
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012
A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012
A albiol c -amba-_configuracion_espacial_2012
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 

Más de itc2018

Act.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptosAct.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptos
itc2018
 
Act.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresosAct.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresos
itc2018
 
Implan
ImplanImplan
Implan
itc2018
 
9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad
itc2018
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
itc2018
 
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoliAct. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
itc2018
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
itc2018
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
itc2018
 
la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573
itc2018
 
crecimiento urbano
crecimiento urbano crecimiento urbano
crecimiento urbano
itc2018
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
itc2018
 
Asentamientos humanos
Asentamientos humanosAsentamientos humanos
Asentamientos humanos
itc2018
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
itc2018
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
itc2018
 
CIUDADES
CIUDADESCIUDADES
CIUDADES
itc2018
 
Actividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libnaActividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libna
itc2018
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
itc2018
 
Plantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libnaPlantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libna
itc2018
 
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENASCIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
itc2018
 
Tarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanosTarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanos
itc2018
 

Más de itc2018 (20)

Act.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptosAct.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptos
 
Act.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresosAct.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresos
 
Implan
ImplanImplan
Implan
 
9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
 
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoliAct. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
 
la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573
 
crecimiento urbano
crecimiento urbano crecimiento urbano
crecimiento urbano
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
 
Asentamientos humanos
Asentamientos humanosAsentamientos humanos
Asentamientos humanos
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
CIUDADES
CIUDADESCIUDADES
CIUDADES
 
Actividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libnaActividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libna
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Plantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libnaPlantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libna
 
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENASCIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
 
Tarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanosTarea asentamientos humanos
Tarea asentamientos humanos
 

Último

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Conceptos

  • 1. CONCEPTOS T E C . M . D. J U A N A L D A I R L Ó P E Z F R Á N Q U E Z .
  • 2. CAMPO: • Terreno de grandes dimensiones que se encuentran alejado de una ciudad o de un pueblo. • Autopista Tepic.Guadalajara 150 km. Yo concidero que se puede definir como campo ya que por la erupcion del volcán el ceboruco esta zona es desabitada y por estar en un punto medio de pueblos , se me hace el mejor ejemplo.
  • 3. CIUDAD: • Espacio geográfico transformado por el hombre. • En ejemplo a una ciudad esta la CDMX la cual pues fue muy transformado el territorio por el hombre y pues el nombre lo describe.
  • 4. ZONA RURAL: • Se caracteriza por la inmensidad de espacios verdes que las componen, razón para la cual se destina las actividades agrícolas y ganaderas. • Ejemplo plasmo el canal Centenario en la zona de yago Nayarit, el cual es un vivo ejemplo sobre las zonas rurales donde el principal actividad económica es la agricultura.
  • 5. METROPOLI: • Ciudad principal de un país, estado y región. • Ejemplo que propuse es la ciudad de México , la cual por antes ser nombrado como Distrito Federal, actualmente ciudad de México, se mantiene como el centro de todo el país de los estados unidos Mexicanos.
  • 6. CONURBACION: • Fenómeno se presenta cuando dos o mas centros de población forman o tienden a formar una entidad geográfica, económico y social. • Ejemplo de conurbación es la unión poblacional y urbana de TEPIC-XALISCO.
  • 7. ZONA METROPOLITANA • Un área metropolitana, a veces denominada zona metropolitana o cinturón de cercanías, es una región que consiste en un núcleo urbano densamente poblado y sus territorios circundantes menos poblados, compartiendo la industria, la infraestructura y la vivienda. • Ejemplo de zona metropolitana, esta la de Guadalajara ,jalisco la cual siendo una metrópolis se rodea de metrópolis, generando una sociedad o conjunto de ellas ,generando una derrama económica, social y cultural amplia.
  • 8. MEGLOPOLIS • Se le denomina megalópolis al conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano rápidamente lleva al contacto del área de influencia de una con las otras. En definitiva, las megalópolis suelen formarse porque se unen grandes ciudades. • Ejemplo es la megalópolis donde se representa con la sociedad o conjunto de zonas metropolitanas las cuales forma Pachuca, toluca, puebla, Cuernavaca y cdmx..
  • 9. ECUMENOPOLIS • Ecumenopolis es un concepto en el cual representa la idea que, en el futuro, las áreas urbanas y las megalópolis se fundirían eventualmente dan una ciudad única de extensión ilimitada y escala mundial como consecuencia del progreso de las tendencias de crecimiento de la población y necesidad consecuente de urbanización. • Un ejemplo no muy claro o real, es Pangea ultima , la cual se consideraría una ecumenopolis la cual se une todas las urbanizaciones o casi en su totalidad del mundo.