SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPíTULOCUARTO
Utilización del suelo
y tipos básicos de
zonas.
La zonificación urbana se regirá bajo la demarcación del plan de
desarrollo urbano de centro de población.
Art. 19
Art. 20
 En estos artículos se define la distribución de los
diferentes tipos de zonas así como su uso general y
grado de detalle de su utilización según el plan de
desarrollo poblacional.
 Y se dividen de la siguiente manera
1.-Zonas
Habitacionales
 Habitacional densidad muy baja Clave H1 Hasta 6Viv. /Ha
 II Habitacional densidad baja Clave H2 Hasta 20Viv. /Ha
 III Habitacional densidad media Clave H3 Hasta 40Viv. /Ha
 IV Habitacional densidad alta Clave H4 Hasta 70Viv. /Ha
 V Habitacional densidad muy alta Clave H5 Hasta 120Viv. /Ha
2.-Zonas
Comerciales y
de servicios.
 VI Comercio Clave C
 VII Servicios Clave S
 VIII Mixto de Comercio y Servicios intensidad baja Clave CS1
 IX Mixto de Comercio y servicios intensidad media Clave CS2
 X Mixto de Comercio y servicios intensidad alta Clave CS3
3.-Zonas de
Equipamiento
Urbano.
 XI Equipamiento urbano vecinal Clave EV
 XII Equipamiento urbano zonal Clave EZ
 XIII Equipamiento urbano regionalClave ER
 XIV Parques Urbanos Clave PU
4.-Zonas
Industriales.
 XV Industria ligera y de riesgo bajo Clave IL
 XVI Industria media y de riesgo medio Clave IM
 XVII Industria pesada y de riesgo alto Clave IP
5.-Zonas de
Preservación;
Conservación y
Mejoramiento.
 XVIII Protección a cuerpos de agua Clave CA
 XIX Protección al patrimonio histórico Clave PH
 XXAmortiguamiento Clave ZA
 XXI Preservación EcológicaClave PE
 XXII Preservación Agrícola Clave PA
 XXIIIComunidades Rurales Clave CR
Art. 21: Los
limites de
zonas que se
establecen en
el plan de
desarrollo son.
 1.- calle o vía publica en proyecto o existente debe coincidir con los
ejes de la calle.
 2.-limites de lotes o predios existentes deben coincidir
precisamente con los limites.
 3.-limites de manzanas existentes o en proyecto deben coincidir
paralela y transversalmente con los limites.
 4.-limites predominantes en las manzanas por su cabecera o
sección mas corta o como lo indique el plan de desarrollo.
 5.-caminos veredas o pasos existentes sus limites serán el eje
rectificado de estas vías.
Art. 22.-Cuando
en los Planos de
Zonificación los
límites de zonas
dividanun
predio, el
propietario
podrá optar
entre:
 1.-Mantener los tipos de zonas determinados en los Planos de
Zonificación.
 2.-Elegir para todo el predio, cualquiera de los tipos de zonas
determinados, condicionado a lo siguiente:
 a) Respetar la estructura vial determinada en el Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población.
 b) Los accesos y salidas vehiculares gravitarán sobre las vialidades
de mayor jerarquía y determinar el frente del predio hacia esa
vialidad.
 Los casos no previstos en cuanto a límites de zonas, serán
resueltos por la Dependencia Municipal, con base en el dictamen
correspondiente.
De las licencias de
urbanización
Licencias de
Urbanización.
 Artículo 83.- La licencia de urbanización es el documento oficial
mediante el cual se aprueba el proyecto ejecutivo de urbanización,
para poder iniciar las obras de introducción de servicios y
urbanización.
 Artículo 84.- Los interesados en obtener la licencia de
urbanización para un fraccionamiento, conjunto urbano o
condominio, formulará ante la Dependencia Municipal su solicitud
acompañada de un expediente con los siguientes documentos:
Licencias de
Urbanización
 1.-Titulo de propiedad.
 2.- Certificado de libertad de gravamen.
 3.- Copia certificada del Acta Constitutiva de la Sociedad,
Fideicomiso o Empresa urbanizadora.
 4.- Manifestación de impacto ambiental.
 5.- La publicación y registro del Programa Parcial de Desarrollo
Urbano.
 6.- Memoria descriptiva del proyecto, proyecto ejecutivo a escala de
lotificación con señalamiento de manzanas, zonificación interna,
propuesta de nomenclatura, localización de áreas verdes y áreas de
cesión para destinos, proyecto de arbolado, así como la planería a
detalle y memorias de cálculo de los proyectos de agua potable,
alcantarillado sanitario y pluvial, electrificación, alumbrado público y
de las vialidades
Licencias de
Urbanización.
 7.- Constancia que acredite a los peritos responsables del
proyecto, de la urbanización y de la ejecución de las obra.
 8.-Autorización de las autoridades competentes respecto al
aprovechamiento de la fuente de abastecimiento de agua potable
o de aguas subterráneas, así como de la descarga de las aguas
residuales a la red municipal o a cuerpos de agua federales.
 Articulo 85: El ayuntamiento por conducto de la dependencia
municipal dará la autorización definitiva de la urbanización.
Art 86. Queda
prohibido
expedir
autorizaciones
de urbanización
con carácter de
provisionales o
condicionadas.
Para que la autorización de
urbanización surta efectos, esta
deberá ser publicada en el Periódico
Oficial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
IndyceCampus
 
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Jose Stark Aguilera
 
Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones ley 29090
Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones  ley 29090Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones  ley 29090
Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones ley 29090
lether007
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
Concejo de Medellín
 
Referencial del reglamento nacional de construcciones
Referencial del reglamento nacional  de construccionesReferencial del reglamento nacional  de construcciones
Referencial del reglamento nacional de construcciones
Vladimr Ccorahua
 
APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICAS
APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICASAPROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICAS
APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICAS
Concejo de Medellín
 
9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion
9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion
9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion
Abisai Huarcaya
 
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Adecuación de Propuesta de Plan Regulador de Peñalolén
Adecuación de Propuesta de Plan Regulador de PeñalolénAdecuación de Propuesta de Plan Regulador de Peñalolén
Adecuación de Propuesta de Plan Regulador de Peñaloléncronicaorellana
 
Analisis del Sector
Analisis del SectorAnalisis del Sector
Analisis del Sector
Carlos Acosta Gonzalez
 
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionalesNormas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionalesBenjamin Galindo
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
Concejo de Medellín
 
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013charls666
 
Los indicadores de Sostenibilidad Territorial y Urbanística
Los indicadores de Sostenibilidad Territorial y UrbanísticaLos indicadores de Sostenibilidad Territorial y Urbanística
Los indicadores de Sostenibilidad Territorial y Urbanística
Esri España
 
Presentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribuciónPresentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribución
rociovimo
 
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo BoliviaGlosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Norma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vialNorma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vial
Gilder Huaringa Casimiro
 
Tema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completoTema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completo
Ana Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones UrbanasHabilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
 
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
 
Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones ley 29090
Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones  ley 29090Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones  ley 29090
Reglamento licencias habilitaciones urbanas y edificaciones ley 29090
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
 
Referencial del reglamento nacional de construcciones
Referencial del reglamento nacional  de construccionesReferencial del reglamento nacional  de construcciones
Referencial del reglamento nacional de construcciones
 
APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICAS
APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICASAPROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICAS
APROVECHAMIENTOS Y OBLIGACIONES URBANÍSTICAS
 
9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion
9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion
9. ponencia mpt arq. rosemarie munoz p.ppt lci de construccion
 
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
 
Adecuación de Propuesta de Plan Regulador de Peñalolén
Adecuación de Propuesta de Plan Regulador de PeñalolénAdecuación de Propuesta de Plan Regulador de Peñalolén
Adecuación de Propuesta de Plan Regulador de Peñalolén
 
Analisis del Sector
Analisis del SectorAnalisis del Sector
Analisis del Sector
 
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionalesNormas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013Reglamento Chihuahua  viegente a junio 2013
Reglamento Chihuahua viegente a junio 2013
 
Los indicadores de Sostenibilidad Territorial y Urbanística
Los indicadores de Sostenibilidad Territorial y UrbanísticaLos indicadores de Sostenibilidad Territorial y Urbanística
Los indicadores de Sostenibilidad Territorial y Urbanística
 
Trabajo final defin
Trabajo final definTrabajo final defin
Trabajo final defin
 
Presentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribuciónPresentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribución
 
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo BoliviaGlosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
Glosario y definiciones de Arquitectura en el código de urbanismo Bolivia
 
Norma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vialNorma tecnica alumbrado vial
Norma tecnica alumbrado vial
 
Tema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completoTema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completo
 

Similar a Actividad 11

HABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptxHABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptx
YahirMijail
 
Titulo ii habilitaciones_urbanas
Titulo ii habilitaciones_urbanasTitulo ii habilitaciones_urbanas
Titulo ii habilitaciones_urbanas
Diego Srv
 
Reglamento nacional de edificaciones 2
Reglamento nacional de edificaciones 2Reglamento nacional de edificaciones 2
Reglamento nacional de edificaciones 2Max Zapata
 
08 th.010 habilitaciones residenciales
08 th.010 habilitaciones residenciales08 th.010 habilitaciones residenciales
08 th.010 habilitaciones residenciales
Marco Silva
 
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdfPRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
JessGermnLozanoGarca
 
Gerencia de planificacion_y_desarrollo_u
Gerencia de planificacion_y_desarrollo_uGerencia de planificacion_y_desarrollo_u
Gerencia de planificacion_y_desarrollo_u
Oscar Rene Castro Garcia
 
PREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdf
PREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdfPREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdf
PREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan de ordenamiento urbano
Plan de ordenamiento urbanoPlan de ordenamiento urbano
Plan de ordenamiento urbanogabby alulima
 
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMOMODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
Sergio Eduardo Meza Concha
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Joairib Nohra
 
Políticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento Urbano
Políticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento UrbanoPolíticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento Urbano
Políticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento Urbano
José Eleazar Leal Saldívar
 
Requisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unicaRequisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unica
Luis Carlos Ibarra
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
ARQUITECTOTUNQUN
 
informe previo camino cintura
informe previo camino cinturainforme previo camino cintura
informe previo camino cintura
ClculoEstructuralArq
 
Propuesta de reglamentacio2019 ultimo
Propuesta de reglamentacio2019 ultimoPropuesta de reglamentacio2019 ultimo
Propuesta de reglamentacio2019 ultimo
GARISILESSILESCASTRO
 
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
jnicolers
 
Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892
Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892
Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892
MaryArgeal
 
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdfPLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
Ytaí Flores
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Similar a Actividad 11 (20)

HABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptxHABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptx
 
Titulo ii habilitaciones_urbanas
Titulo ii habilitaciones_urbanasTitulo ii habilitaciones_urbanas
Titulo ii habilitaciones_urbanas
 
Reglamento nacional de edificaciones 2
Reglamento nacional de edificaciones 2Reglamento nacional de edificaciones 2
Reglamento nacional de edificaciones 2
 
08 th.010 habilitaciones residenciales
08 th.010 habilitaciones residenciales08 th.010 habilitaciones residenciales
08 th.010 habilitaciones residenciales
 
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdfPRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
 
Gerencia de planificacion_y_desarrollo_u
Gerencia de planificacion_y_desarrollo_uGerencia de planificacion_y_desarrollo_u
Gerencia de planificacion_y_desarrollo_u
 
PREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdf
PREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdfPREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdf
PREMVAL SATELITAL BORDE COSTERO NORTE -ordenanza-.pdf
 
Plan de ordenamiento urbano
Plan de ordenamiento urbanoPlan de ordenamiento urbano
Plan de ordenamiento urbano
 
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMOMODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
MODIFICACIÓN Nº1 AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE PEUMO
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Políticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento Urbano
Políticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento UrbanoPolíticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento Urbano
Políticas de Fundación, Crecimiento, Conservación y Mejoramiento Urbano
 
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
ORDENANZA  SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓNORDENANZA  SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
ORDENANZA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN
 
Requisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unicaRequisitos ventanilla unica
Requisitos ventanilla unica
 
Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021Nuevos formularios minvu 2021
Nuevos formularios minvu 2021
 
informe previo camino cintura
informe previo camino cinturainforme previo camino cintura
informe previo camino cintura
 
Propuesta de reglamentacio2019 ultimo
Propuesta de reglamentacio2019 ultimoPropuesta de reglamentacio2019 ultimo
Propuesta de reglamentacio2019 ultimo
 
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
 
Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892
Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892
Ordenanzadezonificacinyurbanizacin2012 150922014644-lva1-app6892
 
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdfPLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
PLAN DE DESARROLLO URBANO_CATASTRO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Más de itc2018

Act.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptosAct.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptos
itc2018
 
Act.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresosAct.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresos
itc2018
 
Implan
ImplanImplan
Implan
itc2018
 
9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad
itc2018
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
itc2018
 
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoliAct. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
itc2018
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
itc2018
 
la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573
itc2018
 
crecimiento urbano
crecimiento urbano crecimiento urbano
crecimiento urbano
itc2018
 
Zonametropolitana
ZonametropolitanaZonametropolitana
Zonametropolitana
itc2018
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
itc2018
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
itc2018
 
Asentamientos humanos
Asentamientos humanosAsentamientos humanos
Asentamientos humanos
itc2018
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
itc2018
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
itc2018
 
CIUDADES
CIUDADESCIUDADES
CIUDADES
itc2018
 
Actividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libnaActividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libna
itc2018
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
itc2018
 
Plantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libnaPlantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libna
itc2018
 
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENASCIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
itc2018
 

Más de itc2018 (20)

Act.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptosAct.11 ppt conceptos
Act.11 ppt conceptos
 
Act.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresosAct.12 ppt congresos
Act.12 ppt congresos
 
Implan
ImplanImplan
Implan
 
9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad9 derecho a la ciudad
9 derecho a la ciudad
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
 
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoliAct. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
Act. 11 metropoli, megalopoli y ecumenopoli
 
Onu habitat
Onu habitatOnu habitat
Onu habitat
 
la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573la ordenanza de Felipe II del año 1573
la ordenanza de Felipe II del año 1573
 
crecimiento urbano
crecimiento urbano crecimiento urbano
crecimiento urbano
 
Zonametropolitana
ZonametropolitanaZonametropolitana
Zonametropolitana
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
 
Asentamientos humanos
Asentamientos humanosAsentamientos humanos
Asentamientos humanos
 
Usos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de prediosUsos, actividades y destinos de predios
Usos, actividades y destinos de predios
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
CIUDADES
CIUDADESCIUDADES
CIUDADES
 
Actividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libnaActividad 6 maestra libna
Actividad 6 maestra libna
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Plantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libnaPlantilla actividad no 8 maestra libna
Plantilla actividad no 8 maestra libna
 
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENASCIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
CIUDADES ANTIGUAS DIEGO CARDENAS
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Actividad 11

  • 1. CAPíTULOCUARTO Utilización del suelo y tipos básicos de zonas. La zonificación urbana se regirá bajo la demarcación del plan de desarrollo urbano de centro de población.
  • 2. Art. 19 Art. 20  En estos artículos se define la distribución de los diferentes tipos de zonas así como su uso general y grado de detalle de su utilización según el plan de desarrollo poblacional.  Y se dividen de la siguiente manera
  • 3. 1.-Zonas Habitacionales  Habitacional densidad muy baja Clave H1 Hasta 6Viv. /Ha  II Habitacional densidad baja Clave H2 Hasta 20Viv. /Ha  III Habitacional densidad media Clave H3 Hasta 40Viv. /Ha  IV Habitacional densidad alta Clave H4 Hasta 70Viv. /Ha  V Habitacional densidad muy alta Clave H5 Hasta 120Viv. /Ha
  • 4. 2.-Zonas Comerciales y de servicios.  VI Comercio Clave C  VII Servicios Clave S  VIII Mixto de Comercio y Servicios intensidad baja Clave CS1  IX Mixto de Comercio y servicios intensidad media Clave CS2  X Mixto de Comercio y servicios intensidad alta Clave CS3
  • 5. 3.-Zonas de Equipamiento Urbano.  XI Equipamiento urbano vecinal Clave EV  XII Equipamiento urbano zonal Clave EZ  XIII Equipamiento urbano regionalClave ER  XIV Parques Urbanos Clave PU
  • 6. 4.-Zonas Industriales.  XV Industria ligera y de riesgo bajo Clave IL  XVI Industria media y de riesgo medio Clave IM  XVII Industria pesada y de riesgo alto Clave IP
  • 7. 5.-Zonas de Preservación; Conservación y Mejoramiento.  XVIII Protección a cuerpos de agua Clave CA  XIX Protección al patrimonio histórico Clave PH  XXAmortiguamiento Clave ZA  XXI Preservación EcológicaClave PE  XXII Preservación Agrícola Clave PA  XXIIIComunidades Rurales Clave CR
  • 8. Art. 21: Los limites de zonas que se establecen en el plan de desarrollo son.  1.- calle o vía publica en proyecto o existente debe coincidir con los ejes de la calle.  2.-limites de lotes o predios existentes deben coincidir precisamente con los limites.  3.-limites de manzanas existentes o en proyecto deben coincidir paralela y transversalmente con los limites.  4.-limites predominantes en las manzanas por su cabecera o sección mas corta o como lo indique el plan de desarrollo.  5.-caminos veredas o pasos existentes sus limites serán el eje rectificado de estas vías.
  • 9. Art. 22.-Cuando en los Planos de Zonificación los límites de zonas dividanun predio, el propietario podrá optar entre:  1.-Mantener los tipos de zonas determinados en los Planos de Zonificación.  2.-Elegir para todo el predio, cualquiera de los tipos de zonas determinados, condicionado a lo siguiente:  a) Respetar la estructura vial determinada en el Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población.  b) Los accesos y salidas vehiculares gravitarán sobre las vialidades de mayor jerarquía y determinar el frente del predio hacia esa vialidad.  Los casos no previstos en cuanto a límites de zonas, serán resueltos por la Dependencia Municipal, con base en el dictamen correspondiente.
  • 10. De las licencias de urbanización
  • 11. Licencias de Urbanización.  Artículo 83.- La licencia de urbanización es el documento oficial mediante el cual se aprueba el proyecto ejecutivo de urbanización, para poder iniciar las obras de introducción de servicios y urbanización.  Artículo 84.- Los interesados en obtener la licencia de urbanización para un fraccionamiento, conjunto urbano o condominio, formulará ante la Dependencia Municipal su solicitud acompañada de un expediente con los siguientes documentos:
  • 12. Licencias de Urbanización  1.-Titulo de propiedad.  2.- Certificado de libertad de gravamen.  3.- Copia certificada del Acta Constitutiva de la Sociedad, Fideicomiso o Empresa urbanizadora.  4.- Manifestación de impacto ambiental.  5.- La publicación y registro del Programa Parcial de Desarrollo Urbano.  6.- Memoria descriptiva del proyecto, proyecto ejecutivo a escala de lotificación con señalamiento de manzanas, zonificación interna, propuesta de nomenclatura, localización de áreas verdes y áreas de cesión para destinos, proyecto de arbolado, así como la planería a detalle y memorias de cálculo de los proyectos de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, electrificación, alumbrado público y de las vialidades
  • 13. Licencias de Urbanización.  7.- Constancia que acredite a los peritos responsables del proyecto, de la urbanización y de la ejecución de las obra.  8.-Autorización de las autoridades competentes respecto al aprovechamiento de la fuente de abastecimiento de agua potable o de aguas subterráneas, así como de la descarga de las aguas residuales a la red municipal o a cuerpos de agua federales.  Articulo 85: El ayuntamiento por conducto de la dependencia municipal dará la autorización definitiva de la urbanización.
  • 14. Art 86. Queda prohibido expedir autorizaciones de urbanización con carácter de provisionales o condicionadas. Para que la autorización de urbanización surta efectos, esta deberá ser publicada en el Periódico Oficial.