SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ELIZABETH ESPINO FABELA.
PROFESOR: JESUS DE LOS SANTOS SANCHEZ.
VILLA GREGORIO, A GARCIA, DURANGO.
CICLO ESCOLAR.
2012- 2013
CONCEPTOS
HADWARE:El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑ ˈdˈwɛ ə] ó [ˈhɑ ɹ dˈwɛ ɚ ]) se
refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
1
Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo
tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y
es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras),
su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es
y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la
parte material de una computadora».
2
El término, aunque sea lo más común, no solamente se
aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara
fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).
SOFTWARE:
Al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de
los componenteslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamadoshardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como
el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición
de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite
al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de
la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento
y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.
Por extensión, designan un sector de actividad económica.
“Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica,
pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para
llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la
libertad y de la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar
la comprensión mutua” (Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas,
discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003).
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital
aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el
desarrollo de sus actividades.
N° NOMBRE ESPAÑOL MATEMATICAS CONOC. DE LA
EXPLORACION
Y LA
NATURALEZA
EDUC.
1
2
3
4
5
PRODUCTO 1 DE LA UNIDAD II
OSCAR MOTA
VALLE
GUILLERMO DE LOS
SANTOS GONZALEZ
PLANTILLA
DE
PERSONAL
ELIZABETH
ESPINO FABELA
ESC. NIÑOS
HEROES DE
CHAPULTEPEC
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas
en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las
telecomunicaciones.
Por extensión, designan un sector de actividad económica.
“Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni
fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de
herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán
avanzar la causa de la libertad y de la democracia y de los medios necesarios para propagar los
conocimientos y facilitar la comprensión mutua” (Kofi Annan, secretario general de la Organización
de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003).
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la
brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico
para el desarrollo de sus actividades.
Conceptos

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lostumba
 
FOROMOSA
FOROMOSAFOROMOSA
FOROMOSA
lostumba
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Emilucha
 
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacionConceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Hazzet Salamanca
 
Definiciones NTI
Definiciones NTIDefiniciones NTI
Definiciones NTI
Jennifer Irigoyen
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONLA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
011183
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Esteban Salazar Poveda
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Flv Martín
 
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
JorgeDavidCaballeroC
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Christina Álvarez
 
#1 informatica y convergencia tecnologica
#1 informatica  y convergencia tecnologica#1 informatica  y convergencia tecnologica
#1 informatica y convergencia tecnologica
armando zuñiga
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Emilucha
 
Importancia de las tecnologias de educacion y comunicacion
Importancia de las tecnologias de educacion y comunicacionImportancia de las tecnologias de educacion y comunicacion
Importancia de las tecnologias de educacion y comunicacion
sabrinajimenez01
 
Las tecnologias copia (2)
Las tecnologias   copia (2)Las tecnologias   copia (2)
Las tecnologias copia (2)
Monse Gomez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AlexaHernndez11
 
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Juzed Mustiola
 
Uso de la informática en el aula
Uso de la informática en el aulaUso de la informática en el aula
Uso de la informática en el aula
postgradousm
 
Aportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las TicsAportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las Tics
celis mendoza
 
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
pinillaelmejor
 

Similar a Conceptos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FOROMOSA
FOROMOSAFOROMOSA
FOROMOSA
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacionConceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion
 
Definiciones NTI
Definiciones NTIDefiniciones NTI
Definiciones NTI
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONLA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
INFORMATICA APLICADA EN ENFERMERÍA
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
#1 informatica y convergencia tecnologica
#1 informatica  y convergencia tecnologica#1 informatica  y convergencia tecnologica
#1 informatica y convergencia tecnologica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Importancia de las tecnologias de educacion y comunicacion
Importancia de las tecnologias de educacion y comunicacionImportancia de las tecnologias de educacion y comunicacion
Importancia de las tecnologias de educacion y comunicacion
 
Las tecnologias copia (2)
Las tecnologias   copia (2)Las tecnologias   copia (2)
Las tecnologias copia (2)
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
 
Uso de la informática en el aula
Uso de la informática en el aulaUso de la informática en el aula
Uso de la informática en el aula
 
Aportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las TicsAportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las Tics
 
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
Cuserstemp usuario1documentseduardorojas-100323060840-phpapp02
 

Conceptos

  • 1. NOMBRE: ELIZABETH ESPINO FABELA. PROFESOR: JESUS DE LOS SANTOS SANCHEZ. VILLA GREGORIO, A GARCIA, DURANGO. CICLO ESCOLAR. 2012- 2013
  • 2. CONCEPTOS HADWARE:El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑ ˈdˈwɛ ə] ó [ˈhɑ ɹ dˈwɛ ɚ ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. 1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». 2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).
  • 3. SOFTWARE: Al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componenteslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamadoshardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 4. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Por extensión, designan un sector de actividad económica. “Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y de la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua” (Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003). El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades. N° NOMBRE ESPAÑOL MATEMATICAS CONOC. DE LA EXPLORACION Y LA NATURALEZA EDUC. 1 2 3 4 5
  • 5. PRODUCTO 1 DE LA UNIDAD II OSCAR MOTA VALLE GUILLERMO DE LOS SANTOS GONZALEZ PLANTILLA DE PERSONAL ELIZABETH ESPINO FABELA ESC. NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC
  • 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Por extensión, designan un sector de actividad económica. “Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y de la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua” (Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003). El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.