SlideShare una empresa de Scribd logo
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere 
a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes 
son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, 
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico 
involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado 
software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: 
partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por 
tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia 
Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la 
parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más 
común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, 
también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un 
reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del 
hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, 
cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una 
primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el 
estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y 
complementario, el que realiza funciones específicas.
Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ]) es una palabra proveniente del 
inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una 
traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin 
traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).2 Aunque 
puede no ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales 
como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas) o soportes 
lógicos.3 
Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software 
Definición de software 
Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero 
probablemente la más formal sea la siguiente: 
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, 
documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones 
de un sistema de computación.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones 
de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados 
entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas 
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de 
compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y 
un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es 
compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la 
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir 
el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de 
millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas 
básicamente para compartir información y recursos. 
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están 
definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el 
modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 
siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 
cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también 
están regidos por sus respectivos estándares.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y 
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades 
esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por 
téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de 
algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para 
referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede 
referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la 
educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más 
importantes. 
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente 
comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las 
necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del 
medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y 
evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales 
y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o 
indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación 
de los recursos naturales del planeta. 
En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas 
interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que 
permitan transformar el medio para cubrir anhelos, deseos, necesidades, y compulsiones humanas. Esta 
definición es insuficiente por lo cual hay que analizar las funciones, finalidades y los aspectos 
epistemológicos de la tecnología.
Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del 
computador 
La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia 
métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y 
datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la 
segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, 
Internet y el teléfono móvil. 
El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. 
Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, 
portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras 
para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras 
information y automatic (información automática). En lo que hoy día conocemos como 
informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el 
hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de 
memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de 
la Real Academia Española se define informática como: 
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento 
automático de la información por medio de computadoras.2
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace 
referencia a todos los materiales audiovisuales 
estructurados de una manera significativa, los 
cuales tienen un propósito educativo y 
corresponden a un recurso de índole digital 
que puede ser distribuido en medio 
magnético y/o consultado en el aula virtual. 
Algunas muestras de ovas pueden ser las 
animaciones, videos, audios, simuladores, 
entre otras.
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos 
los materiales audiovisuales estructurados de una manera 
significativa, los cuales tienen un propósito educativo y 
corresponden a un recurso de índole digital que puede ser 
distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula 
virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, 
videos, audios, simuladores, entre otras. 
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos 
los materiales audiovisuales estructurados de una manera 
significativa, los cuales tienen un propósito educativo y 
corresponden a un recurso de índole digital que puede ser 
distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula 
virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, 
videos, audios, simuladores, entre otras.
Podemos definir un ambiente de aprendizaje como el escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, en el cual se contempla, entre 
otras: 
las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo 
las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes 
la organización y disposición espacial del aula 
las pautas de comportamiento que en ella se desarrollan 
el tipo de relaciones que mantienen las personas con los objetos y entre ellas mismas 
los roles que se establecen 
las actividades que se realizan 
Grupo de trabajo 
En un ambiente de aprendizaje los profesores piensan y toman decisiones en torno al diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de los materiales: 
cómo debe ser la organización espacial 
cómo va a ser la selección, elaboración y disposición (accesibilidad y visibilidad) de los materiales para el aprendizaje (según un modelo pedagógico, 
teniendo en cuenta las diferencias individuales y grupales, y adecuados a los intereses y necesidades) 
cómo van a estar almacenados y clasificados los materiales 
cómo se van a manejar los mensajes y la información dentro del espacio de tal manera que están claras las responsabilidades del tal manera que se propicie 
la autonomía 
cómo propiciar las interacciones con el conocimiento, con los otros compañeros y consigo mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadoresTrabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
Yohannycast
 
Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basicadavosa8309
 
Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
Mel Calahorrano
 
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
COLEGIO PADRE CLARET
 
La telemática y otros
La telemática y otrosLa telemática y otros
La telemática y otrosalmarig
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
maximo perez paulino
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.
genesiscohen
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.vasne-10
 
La Informática y La Educación
La Informática y La EducaciónLa Informática y La Educación
La Informática y La Educación
Mariana Hernandez
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TIC
TICTIC
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
Jacqueline
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC Glosario
TIC GlosarioTIC Glosario
TIC Glosario
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
COLEGIO PADRE CLARET
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
Cesar Monterrosa
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadoresTrabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 
Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
 
Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
 
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
 
La telemática y otros
La telemática y otrosLa telemática y otros
La telemática y otros
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.
 
La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.La informática en la educación y delitos informaticos.
La informática en la educación y delitos informaticos.
 
La Informática y La Educación
La Informática y La EducaciónLa Informática y La Educación
La Informática y La Educación
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TPglosario
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
 
TIC Glosario
TIC GlosarioTIC Glosario
TIC Glosario
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 

Similar a Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion

Presentation. de conceptos taller 3
Presentation. de conceptos taller 3Presentation. de conceptos taller 3
Presentation. de conceptos taller 3
Lindsey Ramos Rivera
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
modestavg
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
modestavg
 
La informatica y la educacion cena
La informatica y la educacion cenaLa informatica y la educacion cena
La informatica y la educacion cena
cenahelena
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
JDX
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
anaplacencio
 
Unidad 1 rt
Unidad 1 rtUnidad 1 rt
Unidad 1 rt
elizikid
 
Vocabulario tenologico
Vocabulario tenologicoVocabulario tenologico
Vocabulario tenologicoSaul Salas
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
Israel Tualombo
 
Informatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPAInformatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPA
Araly Lazala
 
Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3
informaticaib
 

Similar a Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion (20)

Presentation. de conceptos taller 3
Presentation. de conceptos taller 3Presentation. de conceptos taller 3
Presentation. de conceptos taller 3
 
Guia introduccion
Guia introduccionGuia introduccion
Guia introduccion
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
La informatica y la educacion cena
La informatica y la educacion cenaLa informatica y la educacion cena
La informatica y la educacion cena
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Unidad 1 rt
Unidad 1 rtUnidad 1 rt
Unidad 1 rt
 
Vocabulario tenologico
Vocabulario tenologicoVocabulario tenologico
Vocabulario tenologico
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
Informatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPAInformatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPA
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11Tecnologías de la información y las comunicaciones11
Tecnologías de la información y las comunicaciones11
 
Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3Glosario NTICx 3
Glosario NTICx 3
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Conceptos basicos de tecnologia y TICs en educacion

  • 1.
  • 2. El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 3. Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ]) es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).2 Aunque puede no ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.3 Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software Definición de software Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 4. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
  • 5. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta. En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir anhelos, deseos, necesidades, y compulsiones humanas. Esta definición es insuficiente por lo cual hay que analizar las funciones, finalidades y los aspectos epistemológicos de la tecnología.
  • 6. Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del computador La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.2
  • 7.
  • 8. Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos los materiales audiovisuales estructurados de una manera significativa, los cuales tienen un propósito educativo y corresponden a un recurso de índole digital que puede ser distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, videos, audios, simuladores, entre otras.
  • 9. Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos los materiales audiovisuales estructurados de una manera significativa, los cuales tienen un propósito educativo y corresponden a un recurso de índole digital que puede ser distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, videos, audios, simuladores, entre otras. Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos los materiales audiovisuales estructurados de una manera significativa, los cuales tienen un propósito educativo y corresponden a un recurso de índole digital que puede ser distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, videos, audios, simuladores, entre otras.
  • 10. Podemos definir un ambiente de aprendizaje como el escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, en el cual se contempla, entre otras: las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes la organización y disposición espacial del aula las pautas de comportamiento que en ella se desarrollan el tipo de relaciones que mantienen las personas con los objetos y entre ellas mismas los roles que se establecen las actividades que se realizan Grupo de trabajo En un ambiente de aprendizaje los profesores piensan y toman decisiones en torno al diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de los materiales: cómo debe ser la organización espacial cómo va a ser la selección, elaboración y disposición (accesibilidad y visibilidad) de los materiales para el aprendizaje (según un modelo pedagógico, teniendo en cuenta las diferencias individuales y grupales, y adecuados a los intereses y necesidades) cómo van a estar almacenados y clasificados los materiales cómo se van a manejar los mensajes y la información dentro del espacio de tal manera que están claras las responsabilidades del tal manera que se propicie la autonomía cómo propiciar las interacciones con el conocimiento, con los otros compañeros y consigo mismo.