SlideShare una empresa de Scribd logo
-Marlys Salas Sommer 
IIIºA
ESTRUCTURA 
• Es la distribución de las partes de un 
cuerpo, aunque también puede usarse en 
sentido abstracto. El concepto, que 
procede del latín structura, hace mención 
a la disposición y el orden de las partes 
dentro de un todo.
TRACCIÒN 
• Se denomina tracción al esfuerzo interno a 
que está sometido un cuerpo por la aplicación 
de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, 
y tienden a estirarlo. 
• Lógicamente, se considera que las tensiones 
que tiene cualquier sección perpendicular a 
dichas fuerzas son normales a esa sección, y 
poseen sentidos opuestos a las fuerzas que 
intentan alargar el cuerpo.
COMPRESIÒN 
• Es la acción y efecto de comprimir. Este 
verbo refiere a estrechar, apretar, oprimir 
o reducir a menor volumen.
FLEXIÒN 
• La flexión mecánica, hace referencia a la 
deformación que experimenta un elemento 
estructural alargado en dirección perpendicular 
a su eje longitudinal. Las vigas, las placas y las 
láminas son ejemplos de estos elementos que 
suelen soportar distintos niveles de flexión 
mecánica.
VIGA 
• Elemento estructural lineal que trabaja 
principalmente a flexión. En las vigas, la 
longitud predomina sobre las otras dos 
dimensiones y suele ser horizontal.
COLUMNA 
• es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que 
normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden 
erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, 
pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si 
está adosada a un muro. 
• La columna clásica está formada por tres 
elementos: basa, fuste y capitel.
TIRANTES O TENSORES 
• Son cables inextensibles y que tienen múltiples funciones 
dentro de las estructuras: 
• a) Pueden servir para sujetar o colgar vigas, como es el 
caso de la mayoría de los puentes modernos. 
• b) Pueden servir de elementos de sujeción de los 
elementos verticales de la estructura, como sucede con 
los palos de una tienda de campaña o con las antenas de 
televisión.
RAMPA 
• Una rampa es un elemento arquitectónico que 
tiene la funcionalidad de circunvalar 
parcialmente dos planos distintos, de modo que 
éstos posean una relativa diferencia de altitud en 
determinado espacio. En geometría descriptiva 
las rampas pueden clasificarse en dos tipos: 
• rampas planas 
• rampas helicoidales
PERFILES 
• Palabra que identifica a una barra de 
metal cuya sección transversal posee 
diferentes formas.(cuadradas, redondas, 
triangulares u otras.)
BISAGRA 
• Una bisagra, gozne o pernio es un herraje 
articulado que posibilita el giro de puertas, 
ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos 
piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira 
sobre un eje permitiendo su movimiento 
circular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptos
jotamcpaxy
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
socodo
 
Conceptos 01
Conceptos 01Conceptos 01
Conceptos 01
julio_o17
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
juanitoxs123
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
MariaJaviera09
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptos
 
Conceptos de estructura
Conceptos de estructuraConceptos de estructura
Conceptos de estructura
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos arquitectura
Conceptos arquitectura Conceptos arquitectura
Conceptos arquitectura
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Clase de estructuras
Clase de estructurasClase de estructuras
Clase de estructuras
 
Conceptos 01
Conceptos 01Conceptos 01
Conceptos 01
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 

Similar a Conceptos arquitectonicosss

Similar a Conceptos arquitectonicosss (19)

Conceptos arquitectonicos
Conceptos arquitectonicosConceptos arquitectonicos
Conceptos arquitectonicos
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos tic
Conceptos ticConceptos tic
Conceptos tic
 
Pawer point marcelo
Pawer point marceloPawer point marcelo
Pawer point marcelo
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
CONCEPTOS TECNOLOGICOSCONCEPTOS TECNOLOGICOS
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos        de  arquitecturaConceptos        de  arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Escarlet
EscarletEscarlet
Escarlet
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Conceptos de Arquitectura!
Conceptos de Arquitectura!Conceptos de Arquitectura!
Conceptos de Arquitectura!
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
 
Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Último (6)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Conceptos arquitectonicosss

  • 2. ESTRUCTURA • Es la distribución de las partes de un cuerpo, aunque también puede usarse en sentido abstracto. El concepto, que procede del latín structura, hace mención a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo.
  • 3. TRACCIÒN • Se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. • Lógicamente, se considera que las tensiones que tiene cualquier sección perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección, y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el cuerpo.
  • 4. COMPRESIÒN • Es la acción y efecto de comprimir. Este verbo refiere a estrechar, apretar, oprimir o reducir a menor volumen.
  • 5. FLEXIÒN • La flexión mecánica, hace referencia a la deformación que experimenta un elemento estructural alargado en dirección perpendicular a su eje longitudinal. Las vigas, las placas y las láminas son ejemplos de estos elementos que suelen soportar distintos niveles de flexión mecánica.
  • 6. VIGA • Elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.
  • 7. COLUMNA • es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro. • La columna clásica está formada por tres elementos: basa, fuste y capitel.
  • 8. TIRANTES O TENSORES • Son cables inextensibles y que tienen múltiples funciones dentro de las estructuras: • a) Pueden servir para sujetar o colgar vigas, como es el caso de la mayoría de los puentes modernos. • b) Pueden servir de elementos de sujeción de los elementos verticales de la estructura, como sucede con los palos de una tienda de campaña o con las antenas de televisión.
  • 9. RAMPA • Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos: • rampas planas • rampas helicoidales
  • 10. PERFILES • Palabra que identifica a una barra de metal cuya sección transversal posee diferentes formas.(cuadradas, redondas, triangulares u otras.)
  • 11. BISAGRA • Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular.