SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Contreras
  Esteban Quezada

 Electivo Humanista .
Estructura
   El concepto de estructura se utiliza para
    denominar al orden y partes de un
    todo, También puede entenderse como un
    sistema de conceptos coherentes
    enlazados, cuyo objetivo es precisar
    la esencia del objeto de estudio. Ejemplos
    de estructura:
   El lenguaje
   La realidad
Tracción
   En el cálculo de estructuras e ingeniería se
    denomina tracción al esfuerzo interno a que está
    sometido un cuerpo por la aplicación de dos
    fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden
    a estirarlo.
   Lógicamente, se considera que las tensiones que
    tiene cualquier sección perpendicular a dichas
    fuerzas son normales a esa sección, y poseen
    sentidos opuestos a las fuerzas que intentan
    alargar el cuerpo.
Compresión
   Compresión es la acción o efecto de comprimir
    algún objeto: puede actuar
    estrechando, apretando, oprimiendo o reduciendo
    a menor volumen este mismo. La comprensión
    puede ser un proceso físico o mecánico que
    consiste en someter a un cuerpo a la acción de
    dos fuerzas opuestas para que disminuya su
    volumen. Se conoce como esfuerzo de
    compresión al resultado de estas tensiones.
Flexión
 La flexión mecánica, hace referencia a la deformación
  que experimenta un elemento estructural alargado en
  dirección perpendicular a su eje longitudinal. Las
  vigas, las placas y las láminas son ejemplos de estos
  elementos que suelen soportar distintos niveles de
  flexión mecánica.
 Se denomina flexión a la acción y efecto de doblar un
  cuerpo. En el cuerpo humano la flexión actúa mediante el
  movimiento de los músculos con la finalidad de
  aproximar o unir alguna parte del cuerpo.
Viga
   La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza
    curva (que puede ser tanto de hierro como de
    madera), presente en los coches antiguos con el
    propósito de permitir el enlace entre
    el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy
    en día, el vocablo se destina al segmento
    de hierro o madero de gran extensión y grosor
    que sirve para sostener los techos de las
    construcciones o asegurar la estructura.
Columna
   Según el diccionario columna es un apoyo
    cilíndrico y largo que sirve para sostener
    techumbres o adornar edificaciones.
   La columna clásica presenta tres elementos:
    la basa (la parte inferior), el fuste (la parte del
    medio) y el capitel (el extremo superior).
Tirantes
 Pieza generalmente de hierro o
  acero, destinada a soportar un esfuerzo o
  tensión.
 También puede ser una pieza horizontal de
  refuerzo para la techumbre que enlaza a los
  pares.
 Se denomina tirante a toda barra o
  puntal, dotada en sus extremos de
  articulaciones
Rampa
 Una rampa es un elemento
  arquitectónico que tiene como función
  unir dos planos distintos que posean 2
  niveles distintos de altura en un
  determinado espacio.
 Pueden ser helicoidales y planas.
Perfiles Estructurales
   Los perfiles estructurales utilizan el modelo de
    datos de los componentes de Gestión de
    personal Gestión de organización, Desarrollo de
    personal y Gestión de actos para crear jerarquías
    utilizando objetos y vinculaciones. En este
    proceso se utilizan clases diferentes de objetos
    (tipos de objeto) y clases diferentes de
    vinculaciones.
Bisagra
   Es un herraje articulado que permite el
    giro de puertas, ventanas o paneles de
    muebles. Cuenta con 2 piezas una de
    las cuales va unida a la hoja y gira
    sobre un eje permitiendo su movimiento
    circular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
nay_isa
 
Conceptos 01
Conceptos 01Conceptos 01
Conceptos 01julio_o17
 
Escarlet
EscarletEscarlet
Escarlet
niko3112
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructurassocodo
 
Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturanachotille
 
Rampas etc
Rampas etcRampas etc
Rampas etc
cesardelflou
 
Conceptos arquitectura
Conceptos arquitectura Conceptos arquitectura
Conceptos arquitectura
milena_97
 
Estructuras de la Arquitectura.
Estructuras de la Arquitectura.Estructuras de la Arquitectura.
Estructuras de la Arquitectura.farroparawhore
 
Presentacion columanas estructurales
Presentacion columanas estructuralesPresentacion columanas estructurales
Presentacion columanas estructurales
Elvis Minutti
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaCristobalMedia
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
yair16
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
SARAVALENTINARODRGUE
 

La actualidad más candente (18)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos 01
Conceptos 01Conceptos 01
Conceptos 01
 
Escarlet
EscarletEscarlet
Escarlet
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitectura
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Rampas etc
Rampas etcRampas etc
Rampas etc
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
rampas:)
rampas:)rampas:)
rampas:)
 
Trabajo analisis II
Trabajo analisis IITrabajo analisis II
Trabajo analisis II
 
Betsa&camip
Betsa&camipBetsa&camip
Betsa&camip
 
Conceptos arquitectura
Conceptos arquitectura Conceptos arquitectura
Conceptos arquitectura
 
Estructuras de la Arquitectura.
Estructuras de la Arquitectura.Estructuras de la Arquitectura.
Estructuras de la Arquitectura.
 
Presentacion columanas estructurales
Presentacion columanas estructuralesPresentacion columanas estructurales
Presentacion columanas estructurales
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
 

Destacado

LECTURA E INTERPRETACIÓN
LECTURA E INTERPRETACIÓNLECTURA E INTERPRETACIÓN
LECTURA E INTERPRETACIÓN
Martha Prado
 
NIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORA
NIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORANIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORA
NIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORA
valeria170576
 
Deficit De Comprension Lectora
Deficit De Comprension LectoraDeficit De Comprension Lectora
Deficit De Comprension Lectora
amador gema
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectora
S N High School
 
Niveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectoraNiveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
Reynaldo Maradiaga Osorio
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraRosa Hernández
 
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
Luis Servando Condori Gutierrez
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 

Destacado (12)

LECTURA E INTERPRETACIÓN
LECTURA E INTERPRETACIÓNLECTURA E INTERPRETACIÓN
LECTURA E INTERPRETACIÓN
 
NIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORA
NIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORANIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORA
NIVELES DE LA COMPRESIÓN LECTORA
 
Deficit De Comprension Lectora
Deficit De Comprension LectoraDeficit De Comprension Lectora
Deficit De Comprension Lectora
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectora
 
Clectora
ClectoraClectora
Clectora
 
Niveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectoraNiveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectora
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA LA COMPRENSION LECTORA
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 

Similar a Conceptos tics

Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitectura
maripi02
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
kattyortiz
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
ValentinaFernanda2409
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
nikolo0506
 
Conceptos de estructura
Conceptos de estructuraConceptos de estructura
Conceptos de estructura
ignacio1213
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
nidas777
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptosjotamcpaxy
 
Conceptos tic
Conceptos ticConceptos tic
Conceptos ticiREiKB
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicos
chazortiz1370
 
Conceptos arquitectonicos
Conceptos arquitectonicosConceptos arquitectonicos
Conceptos arquitectonicos
debi-chia
 
Conceptos arquitectonicos (1)
Conceptos arquitectonicos (1)Conceptos arquitectonicos (1)
Conceptos arquitectonicos (1)
debi-chia
 
Conceptos de Arquitectura!
Conceptos de Arquitectura!Conceptos de Arquitectura!
Conceptos de Arquitectura!Jeeniferr
 

Similar a Conceptos tics (19)

Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitectura
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos de estructura
Conceptos de estructuraConceptos de estructura
Conceptos de estructura
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptos
 
Conceptos tic
Conceptos ticConceptos tic
Conceptos tic
 
Conceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicosConceptos arquitectónicos
Conceptos arquitectónicos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Conceptos arquitectonicos
Conceptos arquitectonicosConceptos arquitectonicos
Conceptos arquitectonicos
 
Conceptos arquitectonicos (1)
Conceptos arquitectonicos (1)Conceptos arquitectonicos (1)
Conceptos arquitectonicos (1)
 
Conceptos de Arquitectura!
Conceptos de Arquitectura!Conceptos de Arquitectura!
Conceptos de Arquitectura!
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Conceptos tics

  • 1. Francisco Contreras Esteban Quezada Electivo Humanista .
  • 2. Estructura  El concepto de estructura se utiliza para denominar al orden y partes de un todo, También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Ejemplos de estructura:  El lenguaje  La realidad
  • 3. Tracción  En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.  Lógicamente, se considera que las tensiones que tiene cualquier sección perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección, y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el cuerpo.
  • 4. Compresión  Compresión es la acción o efecto de comprimir algún objeto: puede actuar estrechando, apretando, oprimiendo o reduciendo a menor volumen este mismo. La comprensión puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se conoce como esfuerzo de compresión al resultado de estas tensiones.
  • 5. Flexión  La flexión mecánica, hace referencia a la deformación que experimenta un elemento estructural alargado en dirección perpendicular a su eje longitudinal. Las vigas, las placas y las láminas son ejemplos de estos elementos que suelen soportar distintos niveles de flexión mecánica.  Se denomina flexión a la acción y efecto de doblar un cuerpo. En el cuerpo humano la flexión actúa mediante el movimiento de los músculos con la finalidad de aproximar o unir alguna parte del cuerpo.
  • 6. Viga  La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza curva (que puede ser tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones o asegurar la estructura.
  • 7. Columna  Según el diccionario columna es un apoyo cilíndrico y largo que sirve para sostener techumbres o adornar edificaciones.  La columna clásica presenta tres elementos: la basa (la parte inferior), el fuste (la parte del medio) y el capitel (el extremo superior).
  • 8. Tirantes  Pieza generalmente de hierro o acero, destinada a soportar un esfuerzo o tensión.  También puede ser una pieza horizontal de refuerzo para la techumbre que enlaza a los pares.  Se denomina tirante a toda barra o puntal, dotada en sus extremos de articulaciones
  • 9. Rampa  Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene como función unir dos planos distintos que posean 2 niveles distintos de altura en un determinado espacio.  Pueden ser helicoidales y planas.
  • 10. Perfiles Estructurales  Los perfiles estructurales utilizan el modelo de datos de los componentes de Gestión de personal Gestión de organización, Desarrollo de personal y Gestión de actos para crear jerarquías utilizando objetos y vinculaciones. En este proceso se utilizan clases diferentes de objetos (tipos de objeto) y clases diferentes de vinculaciones.
  • 11. Bisagra  Es un herraje articulado que permite el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con 2 piezas una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular