SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos
Arquitectónicos
BRYAN PINO
III°A
PROFESOR: LUIS ARÁNGUIZ
Estructura
 Conjunto de relaciones que mantienen entre sí las partes de un
todo.
 Modo de estar organizadas u ordenadas las partes de un todo.
Tracción
 Acción de tender a mover una cosa hacia el punto de donde
procede el esfuerzo
 En el cálculo de estructuras e ingeniería se
denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un
cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido
opuesto, y tienden a estirarlo.
 Lógicamente, se considera que las tensiones que tiene cualquier
sección perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección,
y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el
cuerpo.
COMPRESIÓN
 El término compresión puede tener significados diversos:
 En informática se refiere a la compresión de datos.
 En procesamiento de audio se refiere a la compresión de nivel de
audio.
 En ingeniería se refiere al esfuerzo de compresión.
 En física se refiere a aumentar la presión, por ejemplo compresión
adiabática
Flexión
 En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que
presenta un elemento estructural alargado en una dirección
perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica
cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso
típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar,
principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se
extiende a elementos estructurales superficiales como placas o
láminas.
 El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión
presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que la
distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no varía
con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que
provoca la flexión se denomina momento flector.
VIGA
 En ingeniería y arquitectura se denomina viga, palabra proveniente
del latín biga1 , a un elemento estructural lineal que trabaja
principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre
las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.
 El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión,
produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón
superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando
el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas
cercanas a los apoyos se producen esfuerzos cortantes o
panzonamente. También pueden producirse tensiones por torsión,
sobre todo en las vigas que forman el perímetro exterior de
un forjado. Estructuralmente el comportamiento de una viga se
estudia mediante un modelo de prisma mecánico.
COLUMNA
 Una columna (misma palabra en latín, derivada de volumen,
"sostén", "soporte") es un elemento arquitectónico vertical y de
forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales,
aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De
ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular
suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro.
 La columna clásica está formada por tres
elementos: basa, fuste y capitel.
TIRANTES
 Los tirantes o tiradores1 son correas elásticas de tela, que giran
sobre los hombros para sostener el pantalón. Toda la correa de los
tirantes puede ser elástica o sólo al final del accesorio. La mayoría
de los tirantes son de tela tejida con unos remates finales de cuero.
Las abrazaderas se enganchan habitualmente al pantalón con
clips o, menos comúnmente hoy día, con botones. En Chile se les
llama suspensores.
Tensiones
 En mecánica de medios continuos, el tensor tensión, también
llamado tensor de tensiones o tensor de esfuerzos, es el tensor que
da cuenta de la distribución de tensiones y esfuerzos internos en
el medio continuo.
RAMPA
 Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la
funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de
modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en
determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden
clasificarse en dos tipos:
 rampas planas
 rampas helicoidales
Perfiles
 En recursos humanos, al conjunto de rasgos peculiares que un
puesto de trabajo engloba a nivel de educación, nivel de
formación, experiencia y habilidades intelectuales y/o físicas.
 en informática, a un conjunto de características o vocales que
tiene un elemento;
 en edafología, al perfil del suelo es la ordenación vertical de todos
los horizontes de suelo;
BISAGRA
 Mecanismo para la apertura o cierre de una puerta, ventana o
tapa o para articular dos superficies; consiste en dos piezas
metálicas o de plástico que están articuladas por un eje común y
se fijan en dos superficies separadas, generalmente una móvil y otra
fija, como una puerta o ventana y su marco, y permite el giro de
una de estas piezas sobre la otra para juntar o separar las
superficies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptosjotamcpaxy
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos        de  arquitecturaConceptos        de  arquitectura
Conceptos de arquitecturabelenlink12
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Nicoctm
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
julio_o17
 
Conceptos Arquitectura
Conceptos ArquitecturaConceptos Arquitectura
Conceptos Arquitecturadarling13
 
Conceptos 01
Conceptos 01Conceptos 01
Conceptos 01julio_o17
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Valeria_Karina
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosjudioqlo
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Daniel Reyes
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturanachotille
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
yair16
 
Tema 3 - Deformaciones corticales
Tema 3 - Deformaciones corticalesTema 3 - Deformaciones corticales
Tema 3 - Deformaciones corticales
Stela P. Romero
 
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
CONCEPTOS TECNOLOGICOSCONCEPTOS TECNOLOGICOS
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
helenyanara
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Juan Luis Gómez Bautista
 

La actualidad más candente (18)

Betsa&camip
Betsa&camipBetsa&camip
Betsa&camip
 
Definision de conceptos
Definision de conceptosDefinision de conceptos
Definision de conceptos
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos        de  arquitecturaConceptos        de  arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos Arquitectura
Conceptos ArquitecturaConceptos Arquitectura
Conceptos Arquitectura
 
Conceptos 01
Conceptos 01Conceptos 01
Conceptos 01
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Conceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitecturaConceptos de la arquitectura
Conceptos de la arquitectura
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Tema 3 - Deformaciones corticales
Tema 3 - Deformaciones corticalesTema 3 - Deformaciones corticales
Tema 3 - Deformaciones corticales
 
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
CONCEPTOS TECNOLOGICOSCONCEPTOS TECNOLOGICOS
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
 
Fallas y fallamiento
Fallas y fallamientoFallas y fallamiento
Fallas y fallamiento
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 

Destacado

idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaUrban-boy
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Etapa prepartidos
Etapa prepartidosEtapa prepartidos
Etapa prepartidosmandurria
 
ETAPA PARTIDO
ETAPA PARTIDOETAPA PARTIDO
ETAPA PARTIDOmandurria
 
Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico
Walter Pacheco Javier
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
Sandra Torres
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoGustavo More
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
guest0f102a7
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfMigue Speroni
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaLuis Robles
 
Conceptualización de ideas
Conceptualización de ideasConceptualización de ideas
Conceptualización de ideasYenny-love
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
02.conceptualizacion
02.conceptualizacion02.conceptualizacion
02.conceptualizacion
Ana Gutierrez
 
La conceptualización
La conceptualizaciónLa conceptualización
La conceptualización
Carlos Alberto Estrada García
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 
6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptualarraia
 

Destacado (20)

idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
 
CONCEPTOS ARQUITECTONICOS
CONCEPTOS ARQUITECTONICOSCONCEPTOS ARQUITECTONICOS
CONCEPTOS ARQUITECTONICOS
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Etapa prepartidos
Etapa prepartidosEtapa prepartidos
Etapa prepartidos
 
ETAPA PARTIDO
ETAPA PARTIDOETAPA PARTIDO
ETAPA PARTIDO
 
Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico Conceptualización Partido arquitectónico
Conceptualización Partido arquitectónico
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdf
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitectura
 
Conceptualización de ideas
Conceptualización de ideasConceptualización de ideas
Conceptualización de ideas
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
02.conceptualizacion
02.conceptualizacion02.conceptualizacion
02.conceptualizacion
 
La conceptualización
La conceptualizaciónLa conceptualización
La conceptualización
 
Oscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisisOscar niemeyer analisis
Oscar niemeyer analisis
 
6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual
 

Similar a Conceptos arquitectónicos

Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
judioqlo
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
xoxidelagarra
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaCristobalMedia
 
Rampas etc
Rampas etcRampas etc
Rampas etc
cesardelflou
 
Escarlet
EscarletEscarlet
Escarlet
niko3112
 
Glosario estructura iv
Glosario estructura ivGlosario estructura iv
Glosario estructura iv
angelgabrieljimenezb
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturadimejoche
 
Concepto de arquitectura
Concepto de arquitecturaConcepto de arquitectura
Concepto de arquitecturanachoto
 
Power point conceptos
Power point conceptos Power point conceptos
Power point conceptos KEVYN301
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
nidas777
 
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptx
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptxEsfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptx
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptx
SANTIAGORODRIGUEZPIE1
 
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saiaPresentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Roselis_R23
 

Similar a Conceptos arquitectónicos (20)

Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicosConceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Rampas etc
Rampas etcRampas etc
Rampas etc
 
Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
 
Escarlet
EscarletEscarlet
Escarlet
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Glosario estructura iv
Glosario estructura ivGlosario estructura iv
Glosario estructura iv
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
rampas:)
rampas:)rampas:)
rampas:)
 
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitecturaPropiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
 
Concepto de arquitectura
Concepto de arquitecturaConcepto de arquitectura
Concepto de arquitectura
 
Power point conceptos
Power point conceptos Power point conceptos
Power point conceptos
 
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitecturaConceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
 
Pawer point marcelo
Pawer point marceloPawer point marcelo
Pawer point marcelo
 
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptx
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptxEsfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptx
Esfuerzos a los que están sometidos las estructuras.pptx
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Presentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saiaPresentacion de elementos de maquinas. saia
Presentacion de elementos de maquinas. saia
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Conceptos arquitectónicos

  • 2. Estructura  Conjunto de relaciones que mantienen entre sí las partes de un todo.  Modo de estar organizadas u ordenadas las partes de un todo.
  • 3. Tracción  Acción de tender a mover una cosa hacia el punto de donde procede el esfuerzo  En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.  Lógicamente, se considera que las tensiones que tiene cualquier sección perpendicular a dichas fuerzas son normales a esa sección, y poseen sentidos opuestos a las fuerzas que intentan alargar el cuerpo.
  • 4. COMPRESIÓN  El término compresión puede tener significados diversos:  En informática se refiere a la compresión de datos.  En procesamiento de audio se refiere a la compresión de nivel de audio.  En ingeniería se refiere al esfuerzo de compresión.  En física se refiere a aumentar la presión, por ejemplo compresión adiabática
  • 5. Flexión  En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas.  El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca la flexión se denomina momento flector.
  • 6. VIGA  En ingeniería y arquitectura se denomina viga, palabra proveniente del latín biga1 , a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.  El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen esfuerzos cortantes o panzonamente. También pueden producirse tensiones por torsión, sobre todo en las vigas que forman el perímetro exterior de un forjado. Estructuralmente el comportamiento de una viga se estudia mediante un modelo de prisma mecánico.
  • 7. COLUMNA  Una columna (misma palabra en latín, derivada de volumen, "sostén", "soporte") es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro.  La columna clásica está formada por tres elementos: basa, fuste y capitel.
  • 8. TIRANTES  Los tirantes o tiradores1 son correas elásticas de tela, que giran sobre los hombros para sostener el pantalón. Toda la correa de los tirantes puede ser elástica o sólo al final del accesorio. La mayoría de los tirantes son de tela tejida con unos remates finales de cuero. Las abrazaderas se enganchan habitualmente al pantalón con clips o, menos comúnmente hoy día, con botones. En Chile se les llama suspensores.
  • 9. Tensiones  En mecánica de medios continuos, el tensor tensión, también llamado tensor de tensiones o tensor de esfuerzos, es el tensor que da cuenta de la distribución de tensiones y esfuerzos internos en el medio continuo.
  • 10. RAMPA  Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:  rampas planas  rampas helicoidales
  • 11. Perfiles  En recursos humanos, al conjunto de rasgos peculiares que un puesto de trabajo engloba a nivel de educación, nivel de formación, experiencia y habilidades intelectuales y/o físicas.  en informática, a un conjunto de características o vocales que tiene un elemento;  en edafología, al perfil del suelo es la ordenación vertical de todos los horizontes de suelo;
  • 12. BISAGRA  Mecanismo para la apertura o cierre de una puerta, ventana o tapa o para articular dos superficies; consiste en dos piezas metálicas o de plástico que están articuladas por un eje común y se fijan en dos superficies separadas, generalmente una móvil y otra fija, como una puerta o ventana y su marco, y permite el giro de una de estas piezas sobre la otra para juntar o separar las superficies.