SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN
EL DISEÑO DE ESPACIOS
ANA CECILIA GONZALEZ R.
ARQUITECTA INTERIORISTA
CÓMO ILUMINAR?
Qué se quiere
iluminar???
Análisis de los espacios
DESICIONES
l El nivel de iluminación
l El deslumbramiento
l El color de la luz
l El rendimiento de color
l El confort visual.
l La edad de los ocupantes (Niño.
Adulto, anciano)
l La velocidad y precisión en las tareas
l La reflectancia del plano de trabajo
2.1. NIVEL DE ILUMINACIÓN O ILUMINANCIA
El nivel de iluminación necesario para una buena visión depende de
tres factores fundamentales:
Algunos niveles de iluminación recomendados para tareas generales*:
-Circulaciones 100 Lux
-Iluminación general 100/150 Lux
-Conversación 50/100 Lux
-Lectura intermitente** 300 Lux
-Lectura, escritura, estudio** 500 Lux
-Manualidades** 500/1000 Lux
•Estos niveles son los mínimos sugeridos para personas de entre 20 y 35 años
•** Iluminancias obtenidas con el aporte de iluminación localizada (lámparas
de pié, de mesa, etc)
•Los niveles recomendados para tareas especificas deben ser analizados para
cada dependencia en particular.
2.2. DESLUMBRAMIENTO
•Fisiológico:
Ocasionado por una fuente de luz que hiere
directamente la retina.
•Psicológico: Fuente de luz encontrada dentro del campo
visual de la persona que produce una molestia al
cabo de algún tiempo.
•Luminancia
de velo:
Mala ubicación de las fuentes de luz con
respecto al plano de trabajo produciendo un
intenso brillo sobre la superficie (lectura).
Dificulta la tarea.
2.3. EL COLOR DE LA LUZ
Color aparente =Temperatura de Color
Grados Kelvin
Clima del ambiente
-
Temperatura
+
Fuente Cálida
Temperatura de color de algunas fuentes:
-Lámpara incandescente 2700 K
-Tubo blanco cálido 3000 K
-Lámpara dicroica 3100 K
-Tubo blanco neutro 4000 K
-Tubo luz día 6500 K
-Mercurio halogenado 3000/4000 K
l Indica el grado de precisión que una determinada fuente de luz
permitirá reproducir un color.
l Determinada por la composición espectral de una lámpara.
lámpara incandescente, la cual se dice que tiene un Ra de 100.
l En el hogar el Ra de las fuentes de luz deberá estar en valores de 80
a 100. En dependencias secundarias en las cuales la discriminación
cromática tiene poca importancia. (cocheras, desvanes, etc. o en el
alumbrado exterior).
2.4. EL RENDIMIENTO DEL COLOR (IRC)
-Lámpara incandescente 100
-Lámpara dicroica 100
-Tubo fluorescente
trifósforo
85
-Tubo fluorescente
standard
75
-Mercurio halogenado 75
IRC de algunas fuentes (Ra):
Grupo de
rendimiento en
color
Índice de rendimiento
en color (IRC)
Apariencia de color Aplicaciones
1 85
Fría
Industria textil, fábricas de pinturas, talleres de
imprenta
Intermedia Escaparates, tiendas, hospitales
Cálida Hogares, hoteles, restaurantes
2 IRC < 85
Fría
Oficinas, escuelas, grandes almacenes,
industrias de precisión (en climas cálidos)
Intermedia
Oficinas, escuelas, grandes almacenes,
industrias de precisión (en climas templados)
Cálida
Oficinas, escuelas, grandes almacenes,
ambientes industriales críticos (en climas fríos)
3
Lámparas con IRC <70
pero con propiedades de
rendimiento en color
bastante aceptables
para uso en locales de
trabajo
Interiores donde la discriminación cromática no
es de gran importancia
S (especial)
Lámparas con
rendimiento en color
fuera de lo normal
Aplicaciones especiales
2.5. CONFORTVISUAL
l Correcto equilibrio de los
contrastes y las
luminancias.
l Reflectancia, texturas, y
colores de las superficies
o Las superficies son claras u oscuras? (Porcentaje)
o Las superficies son brillantes o mate?
o Se desea destacar los colores del objeto o tal vez
modificarlos?
CON QUÉ ILUMINAR?
Conceptos basicos 2
Conceptos basicos 2
Conceptos basicos 2

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos basicos 2

L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdfL U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
JosuLpez59
 
Iluminación artificial
Iluminación artificialIluminación artificial
Iluminación artificial
lachegon
 
Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)
Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)
Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)
Gonella
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
EddyYepez
 

Similar a Conceptos basicos 2 (20)

presentacion de iluminacion
presentacion de iluminacionpresentacion de iluminacion
presentacion de iluminacion
 
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdfL U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
L U M I N O T E C N I A. Cálculo Método de Lúmenes.pdf
 
Iluminación artificial
Iluminación artificialIluminación artificial
Iluminación artificial
 
Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)
Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)
Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)
 
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
 
Iluminación 2ª clase
Iluminación 2ª claseIluminación 2ª clase
Iluminación 2ª clase
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
 
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdfunidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
 
La_luz
La_luzLa_luz
La_luz
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
 
Iluminacion led
Iluminacion ledIluminacion led
Iluminacion led
 
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
 
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
 
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdfEXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
 
iluminacc. 4 Centros comercuales.pdf
iluminacc. 4 Centros comercuales.pdfiluminacc. 4 Centros comercuales.pdf
iluminacc. 4 Centros comercuales.pdf
 
Manual de luminotecnia x
Manual de luminotecnia xManual de luminotecnia x
Manual de luminotecnia x
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Conceptos basicos 2

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN EL DISEÑO DE ESPACIOS ANA CECILIA GONZALEZ R. ARQUITECTA INTERIORISTA
  • 3. Qué se quiere iluminar??? Análisis de los espacios DESICIONES
  • 4. l El nivel de iluminación l El deslumbramiento l El color de la luz l El rendimiento de color l El confort visual.
  • 5. l La edad de los ocupantes (Niño. Adulto, anciano) l La velocidad y precisión en las tareas l La reflectancia del plano de trabajo 2.1. NIVEL DE ILUMINACIÓN O ILUMINANCIA El nivel de iluminación necesario para una buena visión depende de tres factores fundamentales:
  • 6. Algunos niveles de iluminación recomendados para tareas generales*: -Circulaciones 100 Lux -Iluminación general 100/150 Lux -Conversación 50/100 Lux -Lectura intermitente** 300 Lux -Lectura, escritura, estudio** 500 Lux -Manualidades** 500/1000 Lux •Estos niveles son los mínimos sugeridos para personas de entre 20 y 35 años •** Iluminancias obtenidas con el aporte de iluminación localizada (lámparas de pié, de mesa, etc) •Los niveles recomendados para tareas especificas deben ser analizados para cada dependencia en particular.
  • 7. 2.2. DESLUMBRAMIENTO •Fisiológico: Ocasionado por una fuente de luz que hiere directamente la retina. •Psicológico: Fuente de luz encontrada dentro del campo visual de la persona que produce una molestia al cabo de algún tiempo. •Luminancia de velo: Mala ubicación de las fuentes de luz con respecto al plano de trabajo produciendo un intenso brillo sobre la superficie (lectura). Dificulta la tarea.
  • 8.
  • 9. 2.3. EL COLOR DE LA LUZ Color aparente =Temperatura de Color Grados Kelvin Clima del ambiente - Temperatura + Fuente Cálida
  • 10.
  • 11. Temperatura de color de algunas fuentes: -Lámpara incandescente 2700 K -Tubo blanco cálido 3000 K -Lámpara dicroica 3100 K -Tubo blanco neutro 4000 K -Tubo luz día 6500 K -Mercurio halogenado 3000/4000 K
  • 12. l Indica el grado de precisión que una determinada fuente de luz permitirá reproducir un color. l Determinada por la composición espectral de una lámpara. lámpara incandescente, la cual se dice que tiene un Ra de 100. l En el hogar el Ra de las fuentes de luz deberá estar en valores de 80 a 100. En dependencias secundarias en las cuales la discriminación cromática tiene poca importancia. (cocheras, desvanes, etc. o en el alumbrado exterior). 2.4. EL RENDIMIENTO DEL COLOR (IRC)
  • 13. -Lámpara incandescente 100 -Lámpara dicroica 100 -Tubo fluorescente trifósforo 85 -Tubo fluorescente standard 75 -Mercurio halogenado 75 IRC de algunas fuentes (Ra):
  • 14.
  • 15. Grupo de rendimiento en color Índice de rendimiento en color (IRC) Apariencia de color Aplicaciones 1 85 Fría Industria textil, fábricas de pinturas, talleres de imprenta Intermedia Escaparates, tiendas, hospitales Cálida Hogares, hoteles, restaurantes 2 IRC < 85 Fría Oficinas, escuelas, grandes almacenes, industrias de precisión (en climas cálidos) Intermedia Oficinas, escuelas, grandes almacenes, industrias de precisión (en climas templados) Cálida Oficinas, escuelas, grandes almacenes, ambientes industriales críticos (en climas fríos) 3 Lámparas con IRC <70 pero con propiedades de rendimiento en color bastante aceptables para uso en locales de trabajo Interiores donde la discriminación cromática no es de gran importancia S (especial) Lámparas con rendimiento en color fuera de lo normal Aplicaciones especiales
  • 16.
  • 18. l Correcto equilibrio de los contrastes y las luminancias. l Reflectancia, texturas, y colores de las superficies
  • 19. o Las superficies son claras u oscuras? (Porcentaje) o Las superficies son brillantes o mate? o Se desea destacar los colores del objeto o tal vez modificarlos?