SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS
Fuentes de luz
EVOLUCIÓN DE LAS FUENTES DE LUZ
1962
AR111
INCANDESCENCIA y HALÓGENAS
80%
20%
Halopin
PAR 16
Lámparas halógenas directas a 220w
FLUORESCENCIA
Lámpara compuesta por un cilindro de vidrio
que contiene dos electrodos a cada extremo.
Está revestido internamente con una capa de
fósforo, que es un elemento que trasforma las
radiaciones ultravioletas en radiaciones rojas,
y por ello emite luz blanca.
MERCURIO
HALOENADO
Las lámparas de descarga son las de mayor eficiencia; a luz
emitida se obtiene por excitación de un gas sometido a
descargas eléctricas entre dos electrodos..
SODIO ALTA
PRESIÓN
LAMPARAS MEZCLADORAS
Flujo Luminoso
Lumenes (lm)
Iluminancia
Lux (lx)
Intensidad luminosa
candelas (cd)
Luminancia
Candela/m2 (cd/m2)
Curva de distribución
luminosa o Fotometría
Flujo Luminoso: es la cantidad
total de luz emitida o irradiada
por una fuente de luz en
todas sus direcciones
Intensidad luminosa: de una
fuente de luz es la cantidad
de luz emitida por una fuente
de luz en una determinada
dirección
Iluminancia: es una magnitud
característica del objeto
iluminado, que indica la
cantidad de luz que incide
sobre su superficie.
Luminancia: es la sensación
luminosa que, por efecto de la luz,
se produce en la retina del ojo, y
que surge tanto en una fuente de
luz primaria (que emite luz), como
la porción de luz que es reflejada
o transmitida por la superficie
UNIDADES DE LA LUZ
Curvas de distribución luminosa:
o FOTOMETRIAS, se obtienen en
laboratorio midiendo las
diferentes intensidades luminosas,
que parten del centro de la
fuente y uniendo los puntos de la
misma intensidad.
• La uniformidad hace referencia a la iluminancia que
es proporcionada sobre la superficie de referencia.
• Generalmente la iluminancia no es uniforme e irá
disminuyendo con el tiempo debido a
la depreciación luminosa que sufren las lámparas y la
suciedad que acumulan lámparas y luminarias con el
tiempo.
• Por lo tanto es imposible considerar una uniformidad
que perdure en el tiempo.
• El deslumbramiento es la sensación visual producida
cuando existe exceso de luminancia (brillo) en el campo
de visión. Ello altera la sensibilidad del ojo, causando
molestias y reduciendo la visibilidad y percepción real
de lo observado.
• El contraste mide la relación entre la luminancia de un
objeto y la luminancia de su fondo,
Se podría decir que el Contraste es un recurso de
“efecto”
que no tiene unidad de medida pero que es un recurso
muy valido en el diseño de iluminación ornamental.
En 1931 la CIE define el Diagrama
de Cromaticidad CIE , que es una
representación para identificar los
colores por medio tres
coordenadas de cromaticidad
(X,Y,Z). Estas correspondería a los
tres colores primarios : azul, rojo y
verde.
Este método permite la
determinación exacta de cualquier
color
Medición del color – Diagrama
CIE
• Dentro del rango que va desde los
1500 a los 15000 °K del diagrama
cromático CIE, se definen las
temperaturas de color de las
fuentes de luz
COLORIMETRIA
• Indica el "color aparente" de una Fuente de
luz
Cuando la temperatura de color es menor, la
luz será más amarillenta, mientras que si la
temperatura de color es mayor y la luz más
azulada.
Temperatura de color
correlacionada
Apariencia
de color
Tc > 5.000 K Fría
Tc entre 3.300 - 5.000 K Neutra
Tc < 3.300 K Cálida
Temperatura de Color
2700°K
3000°K
3500°K
4000°K
5500°K
7000°K
Escala de
Kelvin
Temperatura de color
de las fuentes de luz
Luz muy
cálida
Luz muy
fría
Rango de color
de luz
aceptable
Curva de Kruithof.
En una gráfica que representa los niveles de iluminancia y la temperatura de color.
Delimita una zona en la que la combinación de ambos parámetros
se considera normalmente como agradable al observador.
Curva de Kruithof
Área optima
Lámpara
Incandescente
Lámpara
Halógena
Luz
del
día
12
hs
Luz
del
cielo
nublado
Temperatura de Color
El IRC o CRI mide la capacidad de una fuente de luz para
reproducir los colores fielmente. Una luz con CRI bajo hace
que un objeto parezca poco natural, con
un tono pálido, mientras que una luz con CRI alto hace que
un objeto aparezca más natural.
El valor máximo del CRI de una fuente de luz es igual a 100.
En la imagen se claramente que cuanto más alto sea el CRI
mejor es la reproducción cromática.
Grado Índice (IRC) Nivel de
reproducción
1A 90 a 100 Excelente
1B 80 a 89 Muy bueno
2A 70 a 79 Bueno
2B 60 a 69 Moderado
3 40 a 59 Regular
4 Inferior a 40 Bajo
I.R.C Índice de Reproducción Cromática
I.R.C Índice de Reproducción Cromática
°K Temperatura de Color e I.R.C Índice de Reproducción
Cromática
COMO FUNCIONA
LA FIBRA OPTICA
(1), ILUMINADOR
(2), CABLES DE FIBREA OIPTICA
(3), TERMIN ALESD
FIBRA ÓPTICA
18
LED
Nick Holonyak y un equipo de científicos de GE trabajando junto al
inventor de LED, Nick Holonyak.
En 1962 se realiza la primera demostración
de un diodo emisor de luz LED visible (rojo).
• Los LED son dispositivos semiconductores de
estado sólido, convierten la energía eléctrica
directamente en luz.
• En los primeros leds producidos, el interior
es un pequeño semiconductor encapsulado
en un recinto de resina de epoxi.
• Los LED no tienen
filamentos .
• Su degradación es gradual
a lo largo de su vida.
• Se considero que aproximadamente a las
50.000 horas, es cuando su flujo decae por
debajo del 70% de la inicial, eso significa
aproximadamente 6 años en una aplicación
de 24 horas diarias 365 días/año.
Calidad de color de los
LEDS
LEDs SMD
Por definición un LED SMD es un diodo encapsulado (solo o en conjunto)
• F5 leds: Pequeños y de poca potencia. Se encuentran en tiras de LEDs o en las primeras
alternativas de dicroicas leds, estando agrupados en gran cantidad. Poca intensidad de luz.
• 3528: También de relativa poca potencia. Se agrupan por lo gral en doble fila paralela en tiras de
LEDs logrando con ello mas intensidad a pesar de la poca potencia individual de cada led.
• 5050: Cada uno de estos led equivale a tres LEDs 3528.Es de los más usados tanto en muchas
lamparas LED como en tiras, módulos o regletas led.
• 5630: Este LED es de los mas nuevos, más potente que el 5050, además tiene un
tamaño inferior.
• 2835, que tiene mayor aprovechamiento del chip y brinda la misma luminosidad que la
SMD 5050 pero con un consumo menor
TIPOS DE LEDS
LEDs COB
“Chip on board” (“chip en placa”): Conjunto de LEDs
agrupados en serie y/o paralelo dentro del mismo
encapsulado.
Proporcionan mayor rendimiento lumínico, alrededor de
110Lm/W. Están construidos como una concentración de
LED’s en una pastilla recubierta de silicona.
LEDs de potencia
Surgieron de la evolución del diodo led, y poseen una
potencia lumínica mucho mayor. Pero también tienen mayor
consumo (1w por LED aprox.).
Requieren de una muy buena disipación térmica.
Los mas usuales son aquellos agrupados de
3 ó 4 en lámparas LED, del tipo PAR (dicroicas) y en
placas integrales de luminarias viales
TIPOS DE LEDS
Temperatura de Color de los LED

Más contenido relacionado

Similar a Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)

La_luz
La_luzLa_luz
La_luz
Kaltetod
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
Cristhian Leon
 
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
MANRODCA
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
Alquiler MERIDA LA CASITA DE NIEVE
 
CAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdf
CAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdfCAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdf
CAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdf
JESUSMARCELOPAREDESM1
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
Esteban Conte
 
Iluminación 2ª clase
Iluminación 2ª claseIluminación 2ª clase
Iluminación 2ª clase
Miguel García Serrano
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
fornillos
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
Belén Cevallos Giler
 
06 - QAMBÁ - Iluminación
06 - QAMBÁ - Iluminación06 - QAMBÁ - Iluminación
06 - QAMBÁ - Iluminación
Agustin de Torres
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Vladimir
 
Guia de compra led
Guia de compra ledGuia de compra led
Guia de compra led
GrupoEmopa
 
Clase 7 cap 6
Clase 7 cap 6Clase 7 cap 6
Clase 7 cap 6
celsocerezo
 
Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6
cesilvauvg
 
La luz
La luzLa luz
La luz
La luzLa luz
Presentacion luminoteca
Presentacion luminotecaPresentacion luminoteca
Presentacion luminoteca
GustavoDiaz166
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
anglvmello
 
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdfClases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
JazminSalinas21
 
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TVConferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 

Similar a Clase Tecnologias (Fuentes de Luz) (20)

La_luz
La_luzLa_luz
La_luz
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
CAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdf
CAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdfCAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdf
CAP 4 LUMINOTECNIA 2.2020.pdf
 
Manual de luminotecnia
Manual de luminotecniaManual de luminotecnia
Manual de luminotecnia
 
Iluminación 2ª clase
Iluminación 2ª claseIluminación 2ª clase
Iluminación 2ª clase
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
06 - QAMBÁ - Iluminación
06 - QAMBÁ - Iluminación06 - QAMBÁ - Iluminación
06 - QAMBÁ - Iluminación
 
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y VideoPrincipios de Iluminación en Fotografía y Video
Principios de Iluminación en Fotografía y Video
 
Guia de compra led
Guia de compra ledGuia de compra led
Guia de compra led
 
Clase 7 cap 6
Clase 7 cap 6Clase 7 cap 6
Clase 7 cap 6
 
Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Presentacion luminoteca
Presentacion luminotecaPresentacion luminoteca
Presentacion luminoteca
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdfClases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
Clases 1 - 2- 3 - 4 de Instalaciones Electricas (2).pdf
 
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TVConferencia LED Expo Cine Video y TV
Conferencia LED Expo Cine Video y TV
 

Más de Gonella

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Gonella
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Gonella
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Gonella
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
Gonella
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
Gonella
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
Gonella
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
Gonella
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Gonella
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Gonella
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
Gonella
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
Gonella
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
Gonella
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
Gonella
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
Gonella
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
Gonella
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
Gonella
 

Más de Gonella (20)

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Clase Tecnologias (Fuentes de Luz)

  • 2. EVOLUCIÓN DE LAS FUENTES DE LUZ 1962
  • 3. AR111 INCANDESCENCIA y HALÓGENAS 80% 20% Halopin PAR 16 Lámparas halógenas directas a 220w
  • 4.
  • 5. FLUORESCENCIA Lámpara compuesta por un cilindro de vidrio que contiene dos electrodos a cada extremo. Está revestido internamente con una capa de fósforo, que es un elemento que trasforma las radiaciones ultravioletas en radiaciones rojas, y por ello emite luz blanca.
  • 6.
  • 7. MERCURIO HALOENADO Las lámparas de descarga son las de mayor eficiencia; a luz emitida se obtiene por excitación de un gas sometido a descargas eléctricas entre dos electrodos.. SODIO ALTA PRESIÓN LAMPARAS MEZCLADORAS
  • 8.
  • 9. Flujo Luminoso Lumenes (lm) Iluminancia Lux (lx) Intensidad luminosa candelas (cd) Luminancia Candela/m2 (cd/m2) Curva de distribución luminosa o Fotometría Flujo Luminoso: es la cantidad total de luz emitida o irradiada por una fuente de luz en todas sus direcciones Intensidad luminosa: de una fuente de luz es la cantidad de luz emitida por una fuente de luz en una determinada dirección Iluminancia: es una magnitud característica del objeto iluminado, que indica la cantidad de luz que incide sobre su superficie. Luminancia: es la sensación luminosa que, por efecto de la luz, se produce en la retina del ojo, y que surge tanto en una fuente de luz primaria (que emite luz), como la porción de luz que es reflejada o transmitida por la superficie UNIDADES DE LA LUZ Curvas de distribución luminosa: o FOTOMETRIAS, se obtienen en laboratorio midiendo las diferentes intensidades luminosas, que parten del centro de la fuente y uniendo los puntos de la misma intensidad.
  • 10. • La uniformidad hace referencia a la iluminancia que es proporcionada sobre la superficie de referencia. • Generalmente la iluminancia no es uniforme e irá disminuyendo con el tiempo debido a la depreciación luminosa que sufren las lámparas y la suciedad que acumulan lámparas y luminarias con el tiempo. • Por lo tanto es imposible considerar una uniformidad que perdure en el tiempo. • El deslumbramiento es la sensación visual producida cuando existe exceso de luminancia (brillo) en el campo de visión. Ello altera la sensibilidad del ojo, causando molestias y reduciendo la visibilidad y percepción real de lo observado. • El contraste mide la relación entre la luminancia de un objeto y la luminancia de su fondo, Se podría decir que el Contraste es un recurso de “efecto” que no tiene unidad de medida pero que es un recurso muy valido en el diseño de iluminación ornamental.
  • 11. En 1931 la CIE define el Diagrama de Cromaticidad CIE , que es una representación para identificar los colores por medio tres coordenadas de cromaticidad (X,Y,Z). Estas correspondería a los tres colores primarios : azul, rojo y verde. Este método permite la determinación exacta de cualquier color Medición del color – Diagrama CIE • Dentro del rango que va desde los 1500 a los 15000 °K del diagrama cromático CIE, se definen las temperaturas de color de las fuentes de luz COLORIMETRIA
  • 12. • Indica el "color aparente" de una Fuente de luz Cuando la temperatura de color es menor, la luz será más amarillenta, mientras que si la temperatura de color es mayor y la luz más azulada. Temperatura de color correlacionada Apariencia de color Tc > 5.000 K Fría Tc entre 3.300 - 5.000 K Neutra Tc < 3.300 K Cálida Temperatura de Color 2700°K 3000°K 3500°K 4000°K 5500°K 7000°K Escala de Kelvin Temperatura de color de las fuentes de luz
  • 13. Luz muy cálida Luz muy fría Rango de color de luz aceptable Curva de Kruithof. En una gráfica que representa los niveles de iluminancia y la temperatura de color. Delimita una zona en la que la combinación de ambos parámetros se considera normalmente como agradable al observador. Curva de Kruithof Área optima Lámpara Incandescente Lámpara Halógena Luz del día 12 hs Luz del cielo nublado Temperatura de Color
  • 14. El IRC o CRI mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores fielmente. Una luz con CRI bajo hace que un objeto parezca poco natural, con un tono pálido, mientras que una luz con CRI alto hace que un objeto aparezca más natural. El valor máximo del CRI de una fuente de luz es igual a 100. En la imagen se claramente que cuanto más alto sea el CRI mejor es la reproducción cromática. Grado Índice (IRC) Nivel de reproducción 1A 90 a 100 Excelente 1B 80 a 89 Muy bueno 2A 70 a 79 Bueno 2B 60 a 69 Moderado 3 40 a 59 Regular 4 Inferior a 40 Bajo I.R.C Índice de Reproducción Cromática
  • 15. I.R.C Índice de Reproducción Cromática
  • 16. °K Temperatura de Color e I.R.C Índice de Reproducción Cromática
  • 17. COMO FUNCIONA LA FIBRA OPTICA (1), ILUMINADOR (2), CABLES DE FIBREA OIPTICA (3), TERMIN ALESD FIBRA ÓPTICA
  • 18. 18 LED Nick Holonyak y un equipo de científicos de GE trabajando junto al inventor de LED, Nick Holonyak. En 1962 se realiza la primera demostración de un diodo emisor de luz LED visible (rojo).
  • 19. • Los LED son dispositivos semiconductores de estado sólido, convierten la energía eléctrica directamente en luz. • En los primeros leds producidos, el interior es un pequeño semiconductor encapsulado en un recinto de resina de epoxi. • Los LED no tienen filamentos . • Su degradación es gradual a lo largo de su vida. • Se considero que aproximadamente a las 50.000 horas, es cuando su flujo decae por debajo del 70% de la inicial, eso significa aproximadamente 6 años en una aplicación de 24 horas diarias 365 días/año.
  • 20. Calidad de color de los LEDS
  • 21. LEDs SMD Por definición un LED SMD es un diodo encapsulado (solo o en conjunto) • F5 leds: Pequeños y de poca potencia. Se encuentran en tiras de LEDs o en las primeras alternativas de dicroicas leds, estando agrupados en gran cantidad. Poca intensidad de luz. • 3528: También de relativa poca potencia. Se agrupan por lo gral en doble fila paralela en tiras de LEDs logrando con ello mas intensidad a pesar de la poca potencia individual de cada led. • 5050: Cada uno de estos led equivale a tres LEDs 3528.Es de los más usados tanto en muchas lamparas LED como en tiras, módulos o regletas led. • 5630: Este LED es de los mas nuevos, más potente que el 5050, además tiene un tamaño inferior. • 2835, que tiene mayor aprovechamiento del chip y brinda la misma luminosidad que la SMD 5050 pero con un consumo menor TIPOS DE LEDS
  • 22. LEDs COB “Chip on board” (“chip en placa”): Conjunto de LEDs agrupados en serie y/o paralelo dentro del mismo encapsulado. Proporcionan mayor rendimiento lumínico, alrededor de 110Lm/W. Están construidos como una concentración de LED’s en una pastilla recubierta de silicona. LEDs de potencia Surgieron de la evolución del diodo led, y poseen una potencia lumínica mucho mayor. Pero también tienen mayor consumo (1w por LED aprox.). Requieren de una muy buena disipación térmica. Los mas usuales son aquellos agrupados de 3 ó 4 en lámparas LED, del tipo PAR (dicroicas) y en placas integrales de luminarias viales TIPOS DE LEDS
  • 23. Temperatura de Color de los LED