SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
ARMNADO DAZA
DANITH DAZA
Universidad Popular del Cesar
2017
INFORMÁTICA
La informática, también llamada computación en América latina, es
una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se
ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y
el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el
tratamiento automático de la información.
ORIGEN DE LA INFORMÁTICA
En los inicios del procesamiento automático de la información con la
informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área
administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia
directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la
computación, la programación, y también las metodologías para el desarrollo
de software, la arquitectura de los computadores, las redes de computadores,
la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se
puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de
disciplinas. .
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la
actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y
consulta de información, monitorización y control de procesos, industria,
robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de
juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,
medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.
Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa)
como permitir el control de procesos críticos. Actualmente, es difícil concebir un
área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir
un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones
domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.
Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
I. Creación de nuevas especificaciones de trabajo
II. Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
III. Sistematización de procesos
IV. Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
V. Facilitar la automatización de datos y formatos.
COMPUTADORA
La computadora , también denominada computador u ordenador es una
máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de
salida. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que
en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control
de un programa (software).
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su
composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y
su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información,
etc.).
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una
unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o
dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el
ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones
aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es
así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información
resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra
máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un
operador o usuario y bajo el control de un programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de
tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia,
por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular
limitadamente).
Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y
resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano
(administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones,
música, etc.), incluso muchas cuestiones que directamente no serían
resolubles o posibles sin su intervención.
Partes de la computadora
El teclado
Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que
después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un
teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y
actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado
XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y
teclado inalámbrico.
Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se
pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser
operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el
funcionamiento de un teclado real
Partes de la computadora
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos
contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución
de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen
microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno
mismo, lo que les permite aumentar considerablemente la capacidad de
procesamiento de datos de una forma más rápida.
A pesar de que la definición de CPU en los últimos años ha sido bastante clara,
comúnmente se le llama CPU a todo el “cuadro” en donde están ensamblados todos
los componentes y tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta
madre, etc.)
Partes de la computadora
MONITOR
Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los
datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar
en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos
que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los
monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles).
Partes de la computadora
RATÓN
En informática, un mouse o ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite
enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz
gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que
en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los
ojos humanos.
Partes de la computadora
CD- ROOM
Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en inglés) es un
sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al
referirse a “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola
vez. Los fabricantes de ordenadores, de la misma manera que le paso a las disqueteras,
están tomando la decisión de omitir en sus equipos la integración de los lectores de CD
para dejarle el camino libre al DVD del cual probablemente hablemos del más
adelante.
Partes de la computadora
BOCINAS
Los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para
escuchar música o sonidos de errores, etc.
Partes de la computadora
IMPRESORA
Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en
papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic Hardware
Tic   HardwareTic   Hardware
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
SANTIAGO CHAMBA
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
guest36e3e43
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
angellockwood43
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mariana150770
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informatica
Messi Ronaldo
 
computación e informática
computación e informáticacomputación e informática
computación e informática
rousitaxs
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
NOELIAGUOX
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
Luis Ruiz
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
eraperez
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
maria jose camacaro peralta
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
guestc34624
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
josehuamani2796
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Vladimir Vasquez
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
Alejahndro Flores
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
Alfredo Dumith
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
anadagi2d
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
lina marcela ortiz payares
 

La actualidad más candente (20)

Tic Hardware
Tic   HardwareTic   Hardware
Tic Hardware
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informatica
 
computación e informática
computación e informáticacomputación e informática
computación e informática
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
 
El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Destacado

Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...
Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...
Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...
finitsolutions
 
Advanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge Prangel
Advanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge PrangelAdvanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge Prangel
Advanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge Prangel
ORACLE USER GROUP ESTONIA
 
Hyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream Analytics
Hyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream AnalyticsHyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream Analytics
Hyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream Analytics
mindstremanalysis
 
Odi ireland rittman
Odi ireland rittmanOdi ireland rittman
Odi ireland rittman
Pavankumartalla
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
brayanmateus01
 
OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)
OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)
OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)
Mark Rittman
 
OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?
OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?
OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?
Mark Rittman
 
Unidad 1: Informatica
Unidad 1: InformaticaUnidad 1: Informatica
Unidad 1: Informatica
Nombre Apellidos
 
Oracle Hyperion and Planning Public Sector Budgeting
Oracle Hyperion and Planning Public Sector BudgetingOracle Hyperion and Planning Public Sector Budgeting
Oracle Hyperion and Planning Public Sector Budgeting
Issam Hejazin
 
Budgeting using hyperion planning vs essbase
Budgeting using hyperion planning vs essbaseBudgeting using hyperion planning vs essbase
Budgeting using hyperion planning vs essbase
Syntelli Solutions
 
Dimensionality & Dimensions of Hyperion Planning
Dimensionality & Dimensions of Hyperion PlanningDimensionality & Dimensions of Hyperion Planning
Dimensionality & Dimensions of Hyperion Planning
epmvirtual.com
 
ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013
ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013
ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013
Mark Rittman
 
Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4
Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4
Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4
finitsolutions
 
2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"
2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"
2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"
Gianni Ceresa
 
OBIEE 11g Overview | Free Webcast
OBIEE 11g Overview | Free WebcastOBIEE 11g Overview | Free Webcast
OBIEE 11g Overview | Free Webcast
iWare Logic Technologies Pvt. Ltd.
 
Essbase intro
Essbase introEssbase intro
Essbase intro
Amit Sharma
 
How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)
How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)
How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)
Mark Rittman
 
Oracle Hyperion Planning Best Practices
Oracle Hyperion Planning Best PracticesOracle Hyperion Planning Best Practices
Oracle Hyperion Planning Best Practices
Issam Hejazin
 
Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)
Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)
Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)
KPI Partners
 
Hyperion Planning Overview
Hyperion Planning OverviewHyperion Planning Overview
Hyperion Planning Overview
Anthony Yuan , PMP
 

Destacado (20)

Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...
Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...
Redesigning Hyperion Planning - Is going from Block Storage (BSO) to Aggregat...
 
Advanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge Prangel
Advanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge PrangelAdvanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge Prangel
Advanced level planning and budgeting in Hyperion - Inge Prangel
 
Hyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream Analytics
Hyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream AnalyticsHyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream Analytics
Hyperion Planning 11.1.2.4 | MindStream Analytics
 
Odi ireland rittman
Odi ireland rittmanOdi ireland rittman
Odi ireland rittman
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)
OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)
OBIEE & Essbase Integration with Oracle BI Foundation 11.1.1.7 (ODTUG 2013)
 
OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?
OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?
OBIEE 11g for Hyperion Users - Are We There Yet?
 
Unidad 1: Informatica
Unidad 1: InformaticaUnidad 1: Informatica
Unidad 1: Informatica
 
Oracle Hyperion and Planning Public Sector Budgeting
Oracle Hyperion and Planning Public Sector BudgetingOracle Hyperion and Planning Public Sector Budgeting
Oracle Hyperion and Planning Public Sector Budgeting
 
Budgeting using hyperion planning vs essbase
Budgeting using hyperion planning vs essbaseBudgeting using hyperion planning vs essbase
Budgeting using hyperion planning vs essbase
 
Dimensionality & Dimensions of Hyperion Planning
Dimensionality & Dimensions of Hyperion PlanningDimensionality & Dimensions of Hyperion Planning
Dimensionality & Dimensions of Hyperion Planning
 
ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013
ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013
ODI 11g in the Enterprise - BIWA 2013
 
Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4
Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4
Introduction to Oracle Hyperion Planning - New Features in 11.1.2.4
 
2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"
2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"
2-in-1 : RPD Magic and Hyperion Planning "Adapter"
 
OBIEE 11g Overview | Free Webcast
OBIEE 11g Overview | Free WebcastOBIEE 11g Overview | Free Webcast
OBIEE 11g Overview | Free Webcast
 
Essbase intro
Essbase introEssbase intro
Essbase intro
 
How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)
How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)
How to Integrate OBIEE and Essbase / EPM Suite (OOW 2012)
 
Oracle Hyperion Planning Best Practices
Oracle Hyperion Planning Best PracticesOracle Hyperion Planning Best Practices
Oracle Hyperion Planning Best Practices
 
Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)
Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)
Unpacking The New Oracle BI Apps (Now With ODI!)
 
Hyperion Planning Overview
Hyperion Planning OverviewHyperion Planning Overview
Hyperion Planning Overview
 

Similar a Informatica

Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
José Jeremías Méndez Pineda
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
jeremiasmendez
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
xavier x
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
Elvia Sisa
 
Presentacion para resumen
Presentacion para  resumenPresentacion para  resumen
Presentacion para resumen
MANMTZ
 
Importancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajoImportancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajo
MARIA RODRIGUEZ
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
Daniela Uzcategui
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Katy Guido
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
Sanguino
SanguinoSanguino
El Computador.pptx
El Computador.pptxEl Computador.pptx
El Computador.pptx
FreddyHernndez24
 
Aneth
AnethAneth
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veloxnet2
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
Claudia Moto
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
marisolalvarez30
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
mariana castro
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
Evelyn Malina
 

Similar a Informatica (20)

Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
 
Presentacion para resumen
Presentacion para  resumenPresentacion para  resumen
Presentacion para resumen
 
Importancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajoImportancia del computador como herramienta de trabajo
Importancia del computador como herramienta de trabajo
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
El Computador.pptx
El Computador.pptxEl Computador.pptx
El Computador.pptx
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccion a la Informatica
Introduccion a la InformaticaIntroduccion a la Informatica
Introduccion a la Informatica
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Informatica

  • 2. INFORMÁTICA La informática, también llamada computación en América latina, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
  • 3. ORIGEN DE LA INFORMÁTICA En los inicios del procesamiento automático de la información con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación, y también las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de los computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. .
  • 4. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente, es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.
  • 5. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: I. Creación de nuevas especificaciones de trabajo II. Desarrollo e implementación de sistemas informáticos III. Sistematización de procesos IV. Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes V. Facilitar la automatización de datos y formatos.
  • 6. COMPUTADORA La computadora , también denominada computador u ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.).
  • 7. Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa. El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente).
  • 8. Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc.), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención.
  • 9. Partes de la computadora El teclado Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico. Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real
  • 10. Partes de la computadora UNIDAD CENTRAL DE PROCESO Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más rápida. A pesar de que la definición de CPU en los últimos años ha sido bastante clara, comúnmente se le llama CPU a todo el “cuadro” en donde están ensamblados todos los componentes y tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre, etc.)
  • 11. Partes de la computadora MONITOR Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles).
  • 12. Partes de la computadora RATÓN En informática, un mouse o ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos.
  • 13. Partes de la computadora CD- ROOM Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en inglés) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al referirse a “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez. Los fabricantes de ordenadores, de la misma manera que le paso a las disqueteras, están tomando la decisión de omitir en sus equipos la integración de los lectores de CD para dejarle el camino libre al DVD del cual probablemente hablemos del más adelante.
  • 14. Partes de la computadora BOCINAS Los parlantes se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar música o sonidos de errores, etc.
  • 15. Partes de la computadora IMPRESORA Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.