SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos​ ​básicos​ ​del​ ​feminismo 
Androcentrismo: ​Organización del mundo, de sus estructuras económicas y
socioculturales, a partir de la imagen del hombre. El mundo es percibido
fundamentalmente​ ​como​ ​“masculino”.
Brecha de género: ​Diferencia cuantitativa observada entre mujeres y hombres en
cuanto a valores, actitudes y variables de acceso a los recursos, a los beneficios de
la producción, a la educación, a la participación política, al acceso al poder y a la
toma​ ​de​ ​decisiones,​ ​entre​ ​otros.
Co-educación​: método educativo que consiste en educar sin establecer relaciones
de dominio de un sexo hacia otro. Basado en la igualdad entre sexos y la no
discriminación.
Conciliación: Estrategia que se dirige a hacer compatibles diferentes espacios y
tiempos de la vida de las personas para responder a las necesidades y
requerimientos​ ​de​ ​la​ ​vida​ ​laboral,​ ​familiar​ ​y​ ​personal
Corresponsabilidad​:​ ​cuando​ ​una​ ​obligación​ ​compete​ ​a​ ​más​ ​de​ ​una​ ​persona.
Discriminación por razón de sexo: ​situación en que se encuentra una persona que
sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos
favorable​ ​que​ ​otra​ ​en​ ​situación​ ​comparable.
División sexual del trabajo: ​División del trabajo remunerado y no remunerado
entre hombres y mujeres respectivamente, tanto en la vida privada como en la
pública,​ ​en​ ​función​ ​de​ ​los​ ​roles​ ​de​ ​género​ ​tradicionalmente​ ​asignados.
Doble jornada: ​Se refiere a la doble carga de trabajo que soportan actualmente las
mujeres quiénes, además del empleo, asumen las tareas domésticas y el cuidado de
la​ ​familia,​ ​sin​ ​que​ ​otras​ ​personas​ ​compartan​ ​dichas​ ​responsabilidades.
Empoderamiento: ​Proceso por el cual las mujeres acceden al control de los
recursos (materiales y simbólicos) y refuerzan sus capacidades y protagonismo en
todos los ámbitos. Incluye tanto el cambio individual como la acción colectiva, e
implica la alteración radical de los procesos y estructuras que reproducen la
posición​ ​subordinada​ ​de​ ​las​ ​mujeres​ ​como​ ​género.
Enfoque transversal de género (mainstreaming): ​Incorporación del análisis de
género en todos los nivelesy etapas de la formulación, ejecución y evaluación de
las políticas públicas, de manera que las mujeres y los hombres puedan
beneficiarse del impacto de la distribución de los recursos evitando la perpetuación
de​ ​la​ ​desigualdad​ ​de​ ​género.
Estereotipos de género: ​Visión simplificada de carácter o la forma de actuar de
las personas en función de su sexo. Reflejan las creencias populares sobre las
actividades, roles, rasgos y características o atribuciones que caracterizan y
distinguen​ ​a​ ​mujeres​ ​y​ ​hombres.
Feminazi​: feminismo radical. Término inventado por la ultraderecha para
desprestigiar la lucha feminista, basado en la comparación del aborto con el
holocausto​ ​nazi.
Feminismo​: Movimiento político, cultural y económico que tiene como objetivo la
igualdad de derechos entre mujeres y hombres, cuestionar la dominación y la
violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el
género.
Género: ​Conjunto de características sociales o culturales asignadas a las personas
en función de su sexo. Se trata de valores, comportamientos y actitudes que se
clasifican como masculinos o femeninos, es decir, propios de hombres o de
mujeres.
Hembrismo​: actitud de dominio y represión de las mujeres hacia los hombres.
Usada con el fin de ridiculizar el feminismo y perpetuar el desequlibrio social
favorable​ ​a​ ​los​ ​hombres.​ ​(Término​ ​inventado)
Identidad​ ​de​ ​género​:​ ​sentimiento​ ​de​ ​pertenencia​ ​al​ ​sexo​ ​femenino​ ​o​ ​masculino.
Lenguaje sexista: ​lenguaje que, por las palabras escogidas o el modo de
estructurarlas, resulta discriminatorio por razón de sexo. Entre las múltiples formas
en que frecuentemente se percibe el sexismo lingüístico se encuentran la
ocultación, la exclusión, la subordinación y la desvalorización. También en el
lenguaje iconográfico se percibe sexismo, en función de las imágenes y la forma de
representación​ ​que​ ​se​ ​haga​ ​de​ ​las​ ​mismas.
Machismo​: conjunto de prácticas y comportamientos que resultan ofensivos contra
el​ ​género​ ​femenino,​ ​basado​ ​en​ ​la​ ​negación​ ​de​ ​la​ ​mujer​ ​como​ ​sujeto.
Micromachismo​: muestra de violencia en la vida cotidiana tan sutil que suele
pasar desapercibida. Reflejan y perpetúan actitudes machistas y la desigualdad de
las​ ​mujeres​ ​respecto​ ​a​ ​los​ ​hombres.
Misoginia: s​ignifica odio a las mujeres y ocurre cuando se produce un sexismo
extremo​ ​contra​ ​las​ ​mujeres.
Patriarcado​: situación de distribución desigual del poder entre hombres y mujeres,
en​ ​la​ ​cual​ ​los​ ​varones​ ​tienen​ ​preeminencia​ ​en​ ​uno​ ​o​ ​varios​ ​aspectos
Rol de género: ​se refieren a la conducta social individual. Nuestras sociedades
asignan roles diferenciados a hombres y mujeres. Al rol de las mujeres
correspondería el trabajo reproductivo (crianza, educación, atención y cuidados y
organización y plantenimiento del hogar) y a los hombres el “rol
productivo”(actividad​ ​económica).
Sexismo​: actitud o comportamiento jerárquico y discriminatorio con respecto a una
persona​ ​por​ ​razón​ ​de​ ​su​ ​sexo.
Sexo​: características biológicas, genéticamente determinadas y transmitidas desde
el​ ​nacimiento​ ​en​ ​función​ ​de​ ​las​ ​cuales​ ​clasificamos​ ​a​ ​los​ ​seres​ ​vivos.
Violencia de género​: Cualquier acto violento o agresión, basados en una situación
de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los
hombres​ ​sobre​ ​las​ ​mujeres.
Violencia doméstica​: Cualquier acto violento, desde el empleo de la fuerza, hasta
el acoso y la intimidación, producidas en el seno del hogar y que perpetra, como
mínimo,​ ​un​ ​miembro​ ​de​ ​la​ ​familia​ ​contra​ ​otro.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos básicos del feminismo

micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 
Módulo ii cátedra
Módulo ii   cátedraMódulo ii   cátedra
Módulo ii cátedra
seminariovdvd
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
AnabellaLopezArevalo
 
Campos de la sociologia clase equidad de genero
Campos de la sociologia clase    equidad de generoCampos de la sociologia clase    equidad de genero
Campos de la sociologia clase equidad de genero
Ricardo Bernal
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
maryalcalde3
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioAlexander Patiño
 
ENSAYO MACHISMO.docx
ENSAYO MACHISMO.docxENSAYO MACHISMO.docx
ENSAYO MACHISMO.docx
Fernandaavila57
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioAlicia
 
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicologíaPresentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarlavilla2
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
Marlavilla2
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
Ferluna11
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Milenka Nilda Callejas Ramos
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Machismo  y feminismo en la sociedad en generalMachismo  y feminismo en la sociedad en general
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Deigoz Fernändoz
 
1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx
1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx
1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx
catalinaduran13
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Violencia en el noviazgo.pptx
Violencia en el noviazgo.pptxViolencia en el noviazgo.pptx
Violencia en el noviazgo.pptx
NelidaClarisaAcostaF
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 

Similar a Conceptos básicos del feminismo (20)

micromachismos.pptx
micromachismos.pptxmicromachismos.pptx
micromachismos.pptx
 
Módulo ii cátedra
Módulo ii   cátedraMódulo ii   cátedra
Módulo ii cátedra
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
 
Campos de la sociologia clase equidad de genero
Campos de la sociologia clase    equidad de generoCampos de la sociologia clase    equidad de genero
Campos de la sociologia clase equidad de genero
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginario
 
ENSAYO MACHISMO.docx
ENSAYO MACHISMO.docxENSAYO MACHISMO.docx
ENSAYO MACHISMO.docx
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicologíaPresentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Machismo y feminismo en la sociedad en general
Machismo  y feminismo en la sociedad en generalMachismo  y feminismo en la sociedad en general
Machismo y feminismo en la sociedad en general
 
1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx
1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx
1° Taller - Hablemos de Géneros.pptx
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Violencia en el noviazgo.pptx
Violencia en el noviazgo.pptxViolencia en el noviazgo.pptx
Violencia en el noviazgo.pptx
 
Género y Salud
Género y SaludGénero y Salud
Género y Salud
 

Más de MimiTomassetti

Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
MimiTomassetti
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
MimiTomassetti
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
MimiTomassetti
 
Blogger
BloggerBlogger
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
MimiTomassetti
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
MimiTomassetti
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
MimiTomassetti
 

Más de MimiTomassetti (7)

Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Conceptos básicos del feminismo

  • 1. Conceptos​ ​básicos​ ​del​ ​feminismo  Androcentrismo: ​Organización del mundo, de sus estructuras económicas y socioculturales, a partir de la imagen del hombre. El mundo es percibido fundamentalmente​ ​como​ ​“masculino”. Brecha de género: ​Diferencia cuantitativa observada entre mujeres y hombres en cuanto a valores, actitudes y variables de acceso a los recursos, a los beneficios de la producción, a la educación, a la participación política, al acceso al poder y a la toma​ ​de​ ​decisiones,​ ​entre​ ​otros. Co-educación​: método educativo que consiste en educar sin establecer relaciones de dominio de un sexo hacia otro. Basado en la igualdad entre sexos y la no discriminación. Conciliación: Estrategia que se dirige a hacer compatibles diferentes espacios y tiempos de la vida de las personas para responder a las necesidades y requerimientos​ ​de​ ​la​ ​vida​ ​laboral,​ ​familiar​ ​y​ ​personal Corresponsabilidad​:​ ​cuando​ ​una​ ​obligación​ ​compete​ ​a​ ​más​ ​de​ ​una​ ​persona. Discriminación por razón de sexo: ​situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable​ ​que​ ​otra​ ​en​ ​situación​ ​comparable. División sexual del trabajo: ​División del trabajo remunerado y no remunerado entre hombres y mujeres respectivamente, tanto en la vida privada como en la pública,​ ​en​ ​función​ ​de​ ​los​ ​roles​ ​de​ ​género​ ​tradicionalmente​ ​asignados.
  • 2. Doble jornada: ​Se refiere a la doble carga de trabajo que soportan actualmente las mujeres quiénes, además del empleo, asumen las tareas domésticas y el cuidado de la​ ​familia,​ ​sin​ ​que​ ​otras​ ​personas​ ​compartan​ ​dichas​ ​responsabilidades. Empoderamiento: ​Proceso por el cual las mujeres acceden al control de los recursos (materiales y simbólicos) y refuerzan sus capacidades y protagonismo en todos los ámbitos. Incluye tanto el cambio individual como la acción colectiva, e implica la alteración radical de los procesos y estructuras que reproducen la posición​ ​subordinada​ ​de​ ​las​ ​mujeres​ ​como​ ​género. Enfoque transversal de género (mainstreaming): ​Incorporación del análisis de género en todos los nivelesy etapas de la formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas, de manera que las mujeres y los hombres puedan beneficiarse del impacto de la distribución de los recursos evitando la perpetuación de​ ​la​ ​desigualdad​ ​de​ ​género. Estereotipos de género: ​Visión simplificada de carácter o la forma de actuar de las personas en función de su sexo. Reflejan las creencias populares sobre las actividades, roles, rasgos y características o atribuciones que caracterizan y distinguen​ ​a​ ​mujeres​ ​y​ ​hombres. Feminazi​: feminismo radical. Término inventado por la ultraderecha para desprestigiar la lucha feminista, basado en la comparación del aborto con el holocausto​ ​nazi. Feminismo​: Movimiento político, cultural y económico que tiene como objetivo la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, cuestionar la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género. Género: ​Conjunto de características sociales o culturales asignadas a las personas en función de su sexo. Se trata de valores, comportamientos y actitudes que se
  • 3. clasifican como masculinos o femeninos, es decir, propios de hombres o de mujeres. Hembrismo​: actitud de dominio y represión de las mujeres hacia los hombres. Usada con el fin de ridiculizar el feminismo y perpetuar el desequlibrio social favorable​ ​a​ ​los​ ​hombres.​ ​(Término​ ​inventado) Identidad​ ​de​ ​género​:​ ​sentimiento​ ​de​ ​pertenencia​ ​al​ ​sexo​ ​femenino​ ​o​ ​masculino. Lenguaje sexista: ​lenguaje que, por las palabras escogidas o el modo de estructurarlas, resulta discriminatorio por razón de sexo. Entre las múltiples formas en que frecuentemente se percibe el sexismo lingüístico se encuentran la ocultación, la exclusión, la subordinación y la desvalorización. También en el lenguaje iconográfico se percibe sexismo, en función de las imágenes y la forma de representación​ ​que​ ​se​ ​haga​ ​de​ ​las​ ​mismas. Machismo​: conjunto de prácticas y comportamientos que resultan ofensivos contra el​ ​género​ ​femenino,​ ​basado​ ​en​ ​la​ ​negación​ ​de​ ​la​ ​mujer​ ​como​ ​sujeto. Micromachismo​: muestra de violencia en la vida cotidiana tan sutil que suele pasar desapercibida. Reflejan y perpetúan actitudes machistas y la desigualdad de las​ ​mujeres​ ​respecto​ ​a​ ​los​ ​hombres. Misoginia: s​ignifica odio a las mujeres y ocurre cuando se produce un sexismo extremo​ ​contra​ ​las​ ​mujeres. Patriarcado​: situación de distribución desigual del poder entre hombres y mujeres, en​ ​la​ ​cual​ ​los​ ​varones​ ​tienen​ ​preeminencia​ ​en​ ​uno​ ​o​ ​varios​ ​aspectos Rol de género: ​se refieren a la conducta social individual. Nuestras sociedades asignan roles diferenciados a hombres y mujeres. Al rol de las mujeres correspondería el trabajo reproductivo (crianza, educación, atención y cuidados y
  • 4. organización y plantenimiento del hogar) y a los hombres el “rol productivo”(actividad​ ​económica). Sexismo​: actitud o comportamiento jerárquico y discriminatorio con respecto a una persona​ ​por​ ​razón​ ​de​ ​su​ ​sexo. Sexo​: características biológicas, genéticamente determinadas y transmitidas desde el​ ​nacimiento​ ​en​ ​función​ ​de​ ​las​ ​cuales​ ​clasificamos​ ​a​ ​los​ ​seres​ ​vivos. Violencia de género​: Cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres​ ​sobre​ ​las​ ​mujeres. Violencia doméstica​: Cualquier acto violento, desde el empleo de la fuerza, hasta el acoso y la intimidación, producidas en el seno del hogar y que perpetra, como mínimo,​ ​un​ ​miembro​ ​de​ ​la​ ​familia​ ​contra​ ​otro.