SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPOS DE ESTUDIO
DE LA SOCIOLOGIA
La sociología tiene como campo de estudio a la
sociedad donde se desarrollan los grupos sociales
como sabemos en nuestra sociedad hay sin números
de grupos que se reúnen ya sea por :
• afinidad,
• costumbres,
• territorio,
• ideales,
• y hasta podríamos decir por sus sueños.
Al ver que es muy extenso el campo de estudio
de la sociología se ha creído conveniente
dividirlo o tomar en cuenta lo que para
nosotros son más relevantes así tenemos:
SOCIOLOGIA
URBANA: Estudia la interacción del hombre con
grupos sociales dentro de áreas
metropolitanas o ciudades.
Analiza las estructuras, procesos cambios
y problemas de urbanización y como es
que se desenvuelven, utiliza diversos
métodos así tenemos la estadística, la
observación, entrevistas entre otros.
Su estudio abarca temas como las
tendencias de migración y demografía, la
economía, la pobreza, las relaciones
interraciales, tendencias económicas, etc.
Principales exponentes
Émile Durkheim, Max Weber
SOCIOLOGIA
RURAL:
Estudia la interacción del hombre en áreas no
metropolitanas o campestres, trata las
situaciones y problemáticas rurales y sus
habitantes, las condiciones de convivencia
entre los recursos naturales y las ocupaciones
sociales enfocándose en el análisis
metodológico y estadísticos.
Tiene relación con la psicología social y la
economía. Este tipo de sociología tiene en
cuenta temas como y la despoblación, la
sociología ambiental, las políticas de tierras
de propiedad estatal, la alteración social, el
cuidado de la salud, las políticas educativas,
etc.
.
PRINCIPALES EXPONENTES
Talcott Parsons
SOCIOLOGIA
POLITICA:
• Utiliza la historia para analizar los sistemas de gobierno y organización
económica para comprender en que situación política nos encontramos y
observar las tendencias sociales que pueden afectar el proceso político.
• Hay cuatro áreas principales que son enfoques de investigación en la
sociología política contemporánea
1.La formación soci-política del estado moderno
2."¿Quién manda?" Como la desigualdad social entre grupos
(clase, raza, género, etc.) influencia la política.
3.Como las personalidades públicas, movimientos y tendencias
sociales fuera de las instituciones formales de poder político
afectan a la política
4.Las relaciones de poder dentro de y entre grupos sociales
(familias, lugares de trabajo, burocracia, medios de
comunicación, etc.).
PRINCIPALES EXPONENTES
Herbert Spencer Karl Marx
SOCIOLOGIA DE LA RELIGION:
Estudia la forma en que actúa la
religión en las sociedades humanas,
explican y analizan la influencia entre
estas.
Toma en cuenta por ejemplo el tipo de
religión que prevalecía en la antigüedad
para comparar la en la actualidad.
Principal exponente
Émile Poulat
SOCIOLOGIA DE
LA EDUCACION:
Se encarga
fundamentalmente de la
moral, cuyo objetivo es
perfeccionar la conducta
del hombre como ser
social y a la vez mejorar
la sociedad.
Toma en cuenta las
relaciones existentes
entre el sistema
educativo y la sociedad,
de la relación de cada
grupo social con el
sistema educativo
REPRESENTANTES
Émile Durkheim
Talcott Parsons
Max Weber
SOCIOLOGIA DEL
TRABAJO
Es el estudio de colectividades humanas
muy diversas por su tamaño, por sus
funciones, que se constituyen para el
trabajo, de las reacciones que ejercen
sobre ellas, en los diversos planos, las
actividades de trabajo constantemente
remodeladas por el progreso técnico, de las
relaciones externas, entre ellas, e internas,
entre los individuos que las componen
PRINCIPALES EXPONENTES
Henry Ford
Frederick Winslow Taylor
Cuestionario
1. ¿Cuáles son los campos de estudio de la
sociología?
2. ¿Que estudia la sociología urbana?
3. ¿Quienes son los exponentes de la sociología
urbana?
4. ¿Qué toma en cuenta la sociología rural?
5. ¿Qué estudia la sociología de la religión?
6. ¿Qué estudia la sociología de la religión?
7. ¿de que se encarga la sociología de la
educación?
8. ¿Quiénes son los representantes de la
sociología del trabajo?
Equidad de
género en la
sociedad
INTRODUCCIÓN
 En este tema estudiaremos la equidad de
géneros y veremos que es vital para mejorar
las condiciones económicas, sociales,
políticas y culturales de la sociedad en su
conjunto, también contribuye a lograr una
ciudadanía más integral y a fortalecer la
gobernabilidad democrática.
OBJETIVOS
 Que los alumnos
conozcan la importancia
de la igualdad de género
EQUIDAD DE GÉNERO
 En este nuevo milenio, nos encontramos con propuestas
teóricas que superan los esquemas ideológicos tradicionales
y son denominadores comunes.
Entre ellas están:
 • El equilibrio ecológico y el medio ambiente sano.
 • Los derechos humanos y la equidad del género.
ENFOQUE DE GÉNERO Y LA REINVIDICACION DE
LA EQUIDAD SOCIAL.
Enrique Gomáriz define la categoría de género así:
 •Conjunto de rasgos de hombres y mujeres en una
sociedad que se adquieren en el proceso de
socialización.
 •Son las responsabilidades, pautas de comportamiento,
valores, expectativas que la cultura le asigna al hombre
y la mujer.
 •Es el modo de ser hombre o mujer en una cultura
determinada.
LA IDENTIDAD SOCIAL DE LAS PERSONAS.
 Es una construcción colectiva y social, en la que
intervienen valores, patrones culturales, historia,
tradición, entre otros.
 Toda identidad social posee un potencial de
reelaboración y re conceptualización, que
depende de cada quien, pero sobre todo de sus
vínculos sociales y materiales.
 es una de las acepciones y expresiones de la
identidad social; por lo que también es susceptible
de transformación.
LA DIFERENCIA SOCIAL.
 Como punto de partida el enfoque del género pone de
manifiesto una clara distinción, el cual es el hecho de las
condiciones físico-biológicas de nuestra identidad como
seres humanos, estas no deben ser el sustento forzoso de
las condiciones socioculturales de la misma.
EL PODER
 la capacidad de propiciar que uno u otro haga o no
algo es mayor que la igualdad de derecho que este o
esta tiene para hacerlo o no.
 En efecto las relaciones de poder están presentes
desde el colectivo tan reducido y cerrado
LA REIVINDICACION DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
COMO TRADUCCION DE LA EQUIDAD DEL GÉNERO.
 expresión plena de derechos humanos:
 Extracción y carácter popular de la clase media.
 Ligazón y sujeción de movimientos,
organizaciones y partidos políticos revolucionarios.
 intereses contrapuestos al régimen del poder y
sociedad
 Una relación de oposición y confrontación
 La relación al estado en términos generales
desde fuera
LAS ABERRANTES FORMAS HISTORICAS DE
INEQUIDAD:
 La invisibilizacion.
 La marginación.
 La subordinación.
CONCLUYENDO
 El androcentrismo, es decir la practica social de tomar al hombre
/varón como medida de las cosas y de considerarlo como paradigma
de lo humano, fue más allá de preeminencia de lo masculino: terminó
convirtiéndose en expresión cotidiana y vital de la supremacía de un
poder que llego a ser, arbitrario y aniquilante.
 Hombres y mujeres deben estar consientes de sus derechos,, y el
estado mismo, que todavía no permite la coexistencia colectiva a
través de las leyes, cultura, economía, administración, justicia, etc.
FIN (:
EVALUACION
1.¿QUÉ ES LA EQIDAD DE GENERO?
2.¿QUÉ ES LA IDENTIDAD SOCIAL?
3.¿CUÁLES SON LAS FORMAS HISTORICAS DE
IDENTIDAD?
4.¿QUÉ ES EL ANDROCENTRISMO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación SociológicaMéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación Sociológica
EstebanQuiroga
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
semillerorcsa
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 
Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]
brendaalcala
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
Cristiam Peña
 
La investigacion social
La investigacion socialLa investigacion social
La investigacion social
edilbertocmi
 
Trabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E InvestigacionTrabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E Investigacion
amba960
 
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIALSemillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
semillerorcsa
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
Patricia Vasquez
 
Unidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en Sociología
Unidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en SociologíaUnidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en Sociología
Unidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
analauracuevasmayoral
 
Investigación social
Investigación social Investigación social
Investigación social
Andreiita Pardo
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Rainbowalii
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
Javier Danilo
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
Ruba Kiwan
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
Juan Timoteo Cori
 
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias SocialesTeoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
mariogeopolitico
 

La actualidad más candente (19)

MéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación SociológicaMéTodos de Investigación Sociológica
MéTodos de Investigación Sociológica
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
 
Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]Investigacion Social[1]
Investigacion Social[1]
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
 
La investigacion social
La investigacion socialLa investigacion social
La investigacion social
 
Trabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E InvestigacionTrabajo Social E Investigacion
Trabajo Social E Investigacion
 
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIALSemillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Unidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en Sociología
Unidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en SociologíaUnidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en Sociología
Unidad 1 Métodos y Técnicas de la Investigación en Sociología
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Investigación social
Investigación social Investigación social
Investigación social
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
 
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias SocialesTeoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
 

Similar a Campos de la sociologia clase equidad de genero

ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Celina De Abreu
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
NancyJulcasumaran
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
katherineMotaTorreal
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
brendabarrios
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
Marianyela Marin
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
MarielaVillalba20
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptxPresentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
YennyKatherineSilvaO1
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
tutydanyken95
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
tutydanyken95
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
tutydanyken95
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
yurimarcorasp
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 

Similar a Campos de la sociologia clase equidad de genero (20)

ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la CriminologíaENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
ENJ-300 Taller Aspectos Sociológicos que influyen en la Criminología
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptxPresentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
 
Introducción a las
Introducción  a  lasIntroducción  a  las
Introducción a las
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Campos de la sociologia clase equidad de genero

  • 1.
  • 2. CAMPOS DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA
  • 3.
  • 4. La sociología tiene como campo de estudio a la sociedad donde se desarrollan los grupos sociales como sabemos en nuestra sociedad hay sin números de grupos que se reúnen ya sea por : • afinidad, • costumbres, • territorio, • ideales, • y hasta podríamos decir por sus sueños. Al ver que es muy extenso el campo de estudio de la sociología se ha creído conveniente dividirlo o tomar en cuenta lo que para nosotros son más relevantes así tenemos:
  • 5.
  • 6. SOCIOLOGIA URBANA: Estudia la interacción del hombre con grupos sociales dentro de áreas metropolitanas o ciudades. Analiza las estructuras, procesos cambios y problemas de urbanización y como es que se desenvuelven, utiliza diversos métodos así tenemos la estadística, la observación, entrevistas entre otros. Su estudio abarca temas como las tendencias de migración y demografía, la economía, la pobreza, las relaciones interraciales, tendencias económicas, etc. Principales exponentes Émile Durkheim, Max Weber
  • 7. SOCIOLOGIA RURAL: Estudia la interacción del hombre en áreas no metropolitanas o campestres, trata las situaciones y problemáticas rurales y sus habitantes, las condiciones de convivencia entre los recursos naturales y las ocupaciones sociales enfocándose en el análisis metodológico y estadísticos. Tiene relación con la psicología social y la economía. Este tipo de sociología tiene en cuenta temas como y la despoblación, la sociología ambiental, las políticas de tierras de propiedad estatal, la alteración social, el cuidado de la salud, las políticas educativas, etc. . PRINCIPALES EXPONENTES Talcott Parsons
  • 8. SOCIOLOGIA POLITICA: • Utiliza la historia para analizar los sistemas de gobierno y organización económica para comprender en que situación política nos encontramos y observar las tendencias sociales que pueden afectar el proceso político. • Hay cuatro áreas principales que son enfoques de investigación en la sociología política contemporánea 1.La formación soci-política del estado moderno 2."¿Quién manda?" Como la desigualdad social entre grupos (clase, raza, género, etc.) influencia la política. 3.Como las personalidades públicas, movimientos y tendencias sociales fuera de las instituciones formales de poder político afectan a la política 4.Las relaciones de poder dentro de y entre grupos sociales (familias, lugares de trabajo, burocracia, medios de comunicación, etc.). PRINCIPALES EXPONENTES Herbert Spencer Karl Marx
  • 9. SOCIOLOGIA DE LA RELIGION: Estudia la forma en que actúa la religión en las sociedades humanas, explican y analizan la influencia entre estas. Toma en cuenta por ejemplo el tipo de religión que prevalecía en la antigüedad para comparar la en la actualidad. Principal exponente Émile Poulat
  • 10. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION: Se encarga fundamentalmente de la moral, cuyo objetivo es perfeccionar la conducta del hombre como ser social y a la vez mejorar la sociedad. Toma en cuenta las relaciones existentes entre el sistema educativo y la sociedad, de la relación de cada grupo social con el sistema educativo REPRESENTANTES Émile Durkheim Talcott Parsons Max Weber
  • 11. SOCIOLOGIA DEL TRABAJO Es el estudio de colectividades humanas muy diversas por su tamaño, por sus funciones, que se constituyen para el trabajo, de las reacciones que ejercen sobre ellas, en los diversos planos, las actividades de trabajo constantemente remodeladas por el progreso técnico, de las relaciones externas, entre ellas, e internas, entre los individuos que las componen PRINCIPALES EXPONENTES Henry Ford Frederick Winslow Taylor
  • 12. Cuestionario 1. ¿Cuáles son los campos de estudio de la sociología? 2. ¿Que estudia la sociología urbana? 3. ¿Quienes son los exponentes de la sociología urbana? 4. ¿Qué toma en cuenta la sociología rural? 5. ¿Qué estudia la sociología de la religión? 6. ¿Qué estudia la sociología de la religión? 7. ¿de que se encarga la sociología de la educación? 8. ¿Quiénes son los representantes de la sociología del trabajo?
  • 13. Equidad de género en la sociedad
  • 14. INTRODUCCIÓN  En este tema estudiaremos la equidad de géneros y veremos que es vital para mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la sociedad en su conjunto, también contribuye a lograr una ciudadanía más integral y a fortalecer la gobernabilidad democrática.
  • 15. OBJETIVOS  Que los alumnos conozcan la importancia de la igualdad de género
  • 16. EQUIDAD DE GÉNERO  En este nuevo milenio, nos encontramos con propuestas teóricas que superan los esquemas ideológicos tradicionales y son denominadores comunes. Entre ellas están:  • El equilibrio ecológico y el medio ambiente sano.  • Los derechos humanos y la equidad del género.
  • 17. ENFOQUE DE GÉNERO Y LA REINVIDICACION DE LA EQUIDAD SOCIAL. Enrique Gomáriz define la categoría de género así:  •Conjunto de rasgos de hombres y mujeres en una sociedad que se adquieren en el proceso de socialización.  •Son las responsabilidades, pautas de comportamiento, valores, expectativas que la cultura le asigna al hombre y la mujer.  •Es el modo de ser hombre o mujer en una cultura determinada.
  • 18. LA IDENTIDAD SOCIAL DE LAS PERSONAS.  Es una construcción colectiva y social, en la que intervienen valores, patrones culturales, historia, tradición, entre otros.  Toda identidad social posee un potencial de reelaboración y re conceptualización, que depende de cada quien, pero sobre todo de sus vínculos sociales y materiales.  es una de las acepciones y expresiones de la identidad social; por lo que también es susceptible de transformación.
  • 19. LA DIFERENCIA SOCIAL.  Como punto de partida el enfoque del género pone de manifiesto una clara distinción, el cual es el hecho de las condiciones físico-biológicas de nuestra identidad como seres humanos, estas no deben ser el sustento forzoso de las condiciones socioculturales de la misma.
  • 20. EL PODER  la capacidad de propiciar que uno u otro haga o no algo es mayor que la igualdad de derecho que este o esta tiene para hacerlo o no.  En efecto las relaciones de poder están presentes desde el colectivo tan reducido y cerrado
  • 21. LA REIVINDICACION DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMO TRADUCCION DE LA EQUIDAD DEL GÉNERO.  expresión plena de derechos humanos:  Extracción y carácter popular de la clase media.  Ligazón y sujeción de movimientos, organizaciones y partidos políticos revolucionarios.  intereses contrapuestos al régimen del poder y sociedad  Una relación de oposición y confrontación  La relación al estado en términos generales desde fuera
  • 22. LAS ABERRANTES FORMAS HISTORICAS DE INEQUIDAD:  La invisibilizacion.  La marginación.  La subordinación.
  • 23. CONCLUYENDO  El androcentrismo, es decir la practica social de tomar al hombre /varón como medida de las cosas y de considerarlo como paradigma de lo humano, fue más allá de preeminencia de lo masculino: terminó convirtiéndose en expresión cotidiana y vital de la supremacía de un poder que llego a ser, arbitrario y aniquilante.  Hombres y mujeres deben estar consientes de sus derechos,, y el estado mismo, que todavía no permite la coexistencia colectiva a través de las leyes, cultura, economía, administración, justicia, etc.
  • 25. EVALUACION 1.¿QUÉ ES LA EQIDAD DE GENERO? 2.¿QUÉ ES LA IDENTIDAD SOCIAL? 3.¿CUÁLES SON LAS FORMAS HISTORICAS DE IDENTIDAD? 4.¿QUÉ ES EL ANDROCENTRISMO?