SlideShare una empresa de Scribd logo
● Prehistoria​.​ ​Desde​ ​la​ ​aparición​ ​del​ ​hombre​ ​(diferenciación​ ​de​ ​las
distintas​ ​especies​ ​del​ ​género​ ​​Homo​,​ ​subtribu​ ​​hominina​,​ ​superfamilia
Hominoidea​,​ ​orden​ ​de​ ​los​ ​primates),​ ​de​ ​fechas​ ​inciertas,​ ​hace​ ​más​ ​de​ ​dos
millones​ ​de​ ​años;​ ​hasta​ ​la​ ​aparición​ ​de​ ​la​ ​escritura,​ ​en​ ​torno​ ​al​ ​IV​ ​milenio
a.​ ​C.
1. Paleolítico​​ ​(etimológicamente​ ​​Antigua​ ​Edad​ ​de​ ​Piedra​,​ ​por​ ​la
piedra​ ​tallada).​ ​Los​ ​hechos​ ​más​ ​decisivos​ ​son​ ​los​ ​ligados​ ​a​ ​la
evolución​ ​humana,​ ​en​ ​lo​ ​físico,​ ​y​ ​a​ ​la​ ​evolución​ ​cultural
primitiva​ ​(utilización​ ​de​ ​herramientas​ ​y​ ​del​ ​fuego​ ​y​ ​desarrollo​ ​de
distintos​ ​tipos​ ​de​ ​colaboración​ ​y​ ​conducta​ ​social​ ​primitiva;
destacadamente​ ​el​ ​lenguaje).​ ​Los​ ​grupos​ ​sociales​ ​no​ ​superarían
el​ ​tamaño​ ​de​ ​hordas,​ ​con​ ​una​ ​densidad​ ​de​ ​población​ ​inferior​ ​a​ ​un
habitante​ ​por​ ​kilómetro​ ​cuadrado.​ ​La​ ​economía​ ​se​ ​limitaba​ ​a​ ​una
relación​ ​​depredadora​​ ​con​ ​el​ ​medio​ ​ambiente​ ​(caza,​ ​pesca​ ​y
recolección),​ ​lo​ ​que​ ​no​ ​impedía​ ​un​ ​impacto​ ​notable​ ​(primera
humanización​ ​​del​ ​paisaje​ ​natural​ ​y​ ​extinciones​ ​provocadas​ ​por​ ​la
presión​ ​de​ ​la​ ​actividad​ ​humana​ ​en​ ​los​ ​ecosistemas​ ​donde​ ​se
introduce).
● Paleolítico​ ​inferior​.​ ​Primeros​ ​modos​ ​de​ ​talla​ ​lítica​ ​de
instrumentos​ ​(Olduvayense​ ​o​ ​modo​ ​1​ ​y​ ​Achelense​ ​o​ ​modo
2),​ ​asociados​ ​a​ ​restos​ ​fósiles​ ​de​ ​homínidos:​ ​​Australopitecus​,
Homo​ ​habilis​​ ​y​ ​​Homo​ ​ergaster​​ ​(África​ ​sudoriental),​ ​​Homo
erectus​(extendido​ ​por​ ​todo​ ​el​ ​Viejo​ ​Continente);​ ​​Homo
antecessor​​ ​y​ ​​Homo​ ​heidelbergensis​​ ​(específicos​ ​de​ ​Europa
—yacimiento​ ​de​ ​Atapuerca—).
● Paleolítico​ ​medio​.​ ​Ligado​ ​a​ ​cambios​ ​en​ ​la​ ​cultura​ ​material
(Musteriense​ ​o​ ​​modo​ ​3​)​ ​y​ ​en​ ​las​ ​especies​ ​de​ ​homínidos
(Hombre​ ​de​ ​Neanderthal​ ​en​ ​Europa,​ ​​Homo​ ​sapiens​​ ​arcaico
en​ ​África​ ​—Hombres​ ​de​ ​Kibish—),​ ​desde​ ​hace​ ​130.000​ ​años
hasta​ ​hace​ ​35.000​ ​años​ ​aproximadamente.
● Paleolítico​ ​superior​.​ ​Ligado​ ​a​ ​la​ ​cultura​ ​material​ ​asociada​ ​al
Homo​ ​sapiens​​ ​moderno:​ ​el​ ​​modo​ ​4​​ ​(Auriñaciense,
Gravetiense,​ ​Solutrense,​ ​Magdaleniense​ ​—en​ ​Europa—,
Clovis​ ​y​ ​Monte​ ​Verde​ ​—en​ ​América,​ ​donde​ ​por​ ​primera​ ​vez
aparecen​ ​homínidos—);​ ​desde​ ​hace​ ​35.000​ ​años​ ​hasta​ ​hace
10.000​ ​años​ ​aproximadamente.​ ​Ya​ ​no​ ​hay​ ​cambios
significativos​ ​para​ ​la​ ​paleoantropolog​í​a​​ ​en​ ​el​ ​registro​ ​fósil;
las​ ​variaciones​ ​entre​ ​distintos​ ​grupos​ ​son​ ​mucho​ ​más​ ​sutiles:
las​ ​estudiadas​ ​tradicionalmente​ ​por​ ​la​ ​antropología​ ​física​ ​y
que​ ​se​ ​conocían​ ​como​ ​​razas​ ​humanas​,​ ​y​ ​que​ ​la​ ​moderna
genética​ ​de​ ​poblaciones​ ​estudia​ ​con​ ​renovadas​ ​metodologías
(genética​ ​mol​ecular​).​ ​Junto​ ​con​ ​la​ ​paleo-lingüística​ ​pretende
reconstruir​ ​las​ ​migraciones​ ​primitivas.
● Mesolítico​/​Epipaleolítico​/​Protoneolítico​.​ ​Periodo​ ​de
transición,​ ​ligado​ ​a​ ​los​ ​cambios​ ​que​ ​produjo​ ​el​ ​fin​ ​de​ ​la
última​ ​glaciación.​ ​Desde​ ​el​ ​X​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​hasta​ ​el​ ​VIII
milenio​ ​a.​ ​C.,​ ​aproximadamente.​ ​En​ ​las​ ​zonas​ ​en​ ​las​ ​que
significó​ ​una​ ​transición​ ​hacia​ ​el​ ​neolítico​ ​se​ ​denomina
mesolítico​,​ ​mientras​ ​que​ ​en​ ​el​ ​resto,​ ​en​ ​las​ ​que​ ​solo​ ​significa
una​ ​fase​ ​de​ ​continuación​ ​del​ ​paleolítico,​ ​se​ ​denomina
epipaleolítico​.
2.​ ​​Neolítico​​ ​(etimológicamente​ ​«nueva​ ​Edad​ ​de​ ​Piedra»,​ ​por​ ​la
piedra​ ​pulimentada:​ ​modo​ ​5).​ ​Del​ ​VIII​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​al​ ​IV
milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente.​ ​Su​ ​inicio​ ​en​ ​cada​ ​zona​ ​está
ligado​ ​al​ ​desarrollo​ ​de​ ​la​ ​denominada​ ​​Revolución​ ​Neolítica​:
sustitución​ ​de​ ​la​ ​​economía​ ​depredadora​​ ​(caza,​ ​pesca​ ​y
recolección)​ ​por​ ​la​ ​​economía​ ​productora​​ ​(agricultura​ ​y
ganadería),​ ​lo​ ​que​ ​intensificó​ ​extraordinariamente​ ​la​ ​densidad​ ​de
población​ ​(de​ ​crecimiento​ ​limitado​ ​—régimen​ ​demográfico
antiguo—)​ ​y​ ​el​ ​impacto​ ​en​ ​el​ ​medio​ ​ambiente.​ ​Aparición​ ​de​ ​la
cerámica,​ ​sustitución​ ​del​ ​nomadismo​ ​por​ ​el​ ​sedentarismo
(asentamientos​ ​estables​ ​o​ ​aldeas).​ ​Tuvo​ ​lugar​ ​a​ ​partir​ ​del​ ​VIII
milenio​ ​a.​ ​C.​ ​en​ ​el​ ​Creciente​ ​fértil​ ​del​ ​Oriente​ ​Próximo,​ ​y​ ​se
difundió​ ​hacia​ ​el​ ​norte​ ​de​ ​África​ ​y​ ​Europa​ ​(en​ ​España​ ​a​ ​partir​ ​del
VI​ ​milenio​ ​a.​ ​C.)​ ​y​ ​Asia.​ ​La​ ​aparición​ ​de​ ​la​ ​agricultura​ ​y​ ​la
ganadería​ ​se​ ​produjo​ ​de​ ​forma​ ​endógena​ ​en​ ​otras​ ​zonas​ ​del
mundo​ ​(con​ ​seguridad​ ​en​ ​América,​ ​de​ ​forma​ ​menos​ ​clara​ ​en
otras​ ​zonas).
3.​ ​​Edad​ ​de​ ​los​ ​Metales​.​ ​Desde​ ​el​ ​IV​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​(o​ ​más​ ​tarde,
según​ ​la​ ​zona),​ ​que​ ​aunque​ ​es​ ​una​ ​época​ ​ya​ ​histórica​ ​en​ ​el
Próximo​ ​Oriente​ ​Antiguo,​ ​es​ ​aún​ ​prehistórica​ ​en​ ​la​ ​mayor​ ​parte
del​ ​mundo.​ ​Innovaciones​ ​tecnológicas​ ​de​ ​difusión​ ​paulatina
(metalurgia,​ ​rueda,​ ​arado,​ ​vela).​ ​Algunas​ ​aldeas​ ​se​ ​amurallan​ ​y
aumentan​ ​de​ ​tamaño​ ​hasta​ ​transformarse​ ​en​ ​ciudades.​ ​La
economía​ ​y​ ​la​ ​sociedad​ ​se​ ​hace​ ​más​ ​compleja​ ​(excedentes,
comercio​ ​a​ ​larga​ ​distancia,​ ​especialización​ ​del​ ​trabajo,
estratificación​ ​social​ ​con​ ​una​ ​élite​ ​dirigente​ ​caracterizada​ ​por​ ​la
exhibición​ ​de​ ​riqueza​ ​en​ ​forma​ ​de​ ​armas​ ​y​ ​monumentos
funerarios).​ ​El​ ​tránsito​ ​a​ ​la​ ​historia​ ​se​ ​dará​ ​cuando​ ​se​ ​complete​ ​la
formación​ ​de​ ​las​ ​sociedades​ ​complejas​ ​(civilizaciones)​ ​con
estado​ ​y​ ​religión​ ​institucionalizada,​ ​que​ ​producirán​ ​la​ ​escritura.
● Calcolítico​​ ​o​ ​​Edad​ ​del​ ​Cobre​​ ​(III​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente,​ ​en
Europa​ ​Occidental).
● Edad​ ​del​ ​Bronce​​ ​(II​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente,​ ​en​ ​Europa
Occidental).
● Edad​ ​del​ ​Hierro​​ ​(I​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente,​ ​en​ ​Europa
Occidental,​ ​hasta​ ​la​ ​romanización).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: El Paleolítico
Tema 1: El PaleolíticoTema 1: El Paleolítico
Tema 1: El Paleolítico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
Dominique Meneses
 
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesOrigen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Lillie
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
C.R.A
 
Unidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadUnidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidad
ccccc B J
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
guest4dc07ac
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
kunkuna
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
mabecif
 
NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
guest285dec
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
Myriam Lucero
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
Johanna Romano
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
Sebastian Cano Lopez
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
MonikGuevaraG88
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
Luisa López Portos
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
Geohistoria23
 
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medioClase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
Isabella Sofia
 
Revolución neolitica
Revolución neoliticaRevolución neolitica
Revolución neolitica
anamariaskywalker
 
Origen del universo y proceso de hominizaciòn
Origen del universo y proceso de hominizaciònOrigen del universo y proceso de hominizaciòn
Origen del universo y proceso de hominizaciòn
Veronica Pardo
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1: El Paleolítico
Tema 1: El PaleolíticoTema 1: El Paleolítico
Tema 1: El Paleolítico
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesOrigen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadUnidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidad
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
 
NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
 
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medioClase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
Clase 1 los primeros pasos de la humanidad 3 medio
 
Revolución neolitica
Revolución neoliticaRevolución neolitica
Revolución neolitica
 
Origen del universo y proceso de hominizaciòn
Origen del universo y proceso de hominizaciònOrigen del universo y proceso de hominizaciòn
Origen del universo y proceso de hominizaciòn
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 

Similar a Etapas de la prehistoria

Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
profecarolina2010
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
clodet241316
 
Historia universal.docx
Historia universal.docxHistoria universal.docx
Historia universal.docx
AlvaroTomas4
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
raul
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
Eduardo Aceituno
 
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Alfredo Sanz Gonzalez
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
Dany Trinidad
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
noemi2mx
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
DraMariaJoseFravega
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Diego M
 
Evolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacionEvolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacion
profedehistoria
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.doc
johana20
 
H - BÁSICO - S2.pptx
H - BÁSICO - S2.pptxH - BÁSICO - S2.pptx
H - BÁSICO - S2.pptx
DannyAndrsFernndezIp
 
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. GlosarioLa prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
María Alvarez
 
La historia universal
La historia universalLa historia universal
La historia universal
Chabelita Velarde
 
Origen del hombre 2
Origen del hombre 2Origen del hombre 2
Origen del hombre 2
AndresArrieta19
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
MarlonMontes9
 
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
MarcosGarcia816528
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
raulpablo1981
 

Similar a Etapas de la prehistoria (20)

Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
Historia universal.docx
Historia universal.docxHistoria universal.docx
Historia universal.docx
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
 
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
Evolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacionEvolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacion
 
Prehistoria.doc
Prehistoria.docPrehistoria.doc
Prehistoria.doc
 
H - BÁSICO - S2.pptx
H - BÁSICO - S2.pptxH - BÁSICO - S2.pptx
H - BÁSICO - S2.pptx
 
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. GlosarioLa prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
 
La historia universal
La historia universalLa historia universal
La historia universal
 
Origen del hombre 2
Origen del hombre 2Origen del hombre 2
Origen del hombre 2
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 

Más de MimiTomassetti

Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
MimiTomassetti
 
Conceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismoConceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismo
MimiTomassetti
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
MimiTomassetti
 
Blogger
BloggerBlogger
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
MimiTomassetti
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
MimiTomassetti
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
MimiTomassetti
 

Más de MimiTomassetti (7)

Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
 
Conceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismoConceptos básicos del feminismo
Conceptos básicos del feminismo
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Etapas de la prehistoria

  • 1. ● Prehistoria​.​ ​Desde​ ​la​ ​aparición​ ​del​ ​hombre​ ​(diferenciación​ ​de​ ​las distintas​ ​especies​ ​del​ ​género​ ​​Homo​,​ ​subtribu​ ​​hominina​,​ ​superfamilia Hominoidea​,​ ​orden​ ​de​ ​los​ ​primates),​ ​de​ ​fechas​ ​inciertas,​ ​hace​ ​más​ ​de​ ​dos millones​ ​de​ ​años;​ ​hasta​ ​la​ ​aparición​ ​de​ ​la​ ​escritura,​ ​en​ ​torno​ ​al​ ​IV​ ​milenio a.​ ​C. 1. Paleolítico​​ ​(etimológicamente​ ​​Antigua​ ​Edad​ ​de​ ​Piedra​,​ ​por​ ​la piedra​ ​tallada).​ ​Los​ ​hechos​ ​más​ ​decisivos​ ​son​ ​los​ ​ligados​ ​a​ ​la evolución​ ​humana,​ ​en​ ​lo​ ​físico,​ ​y​ ​a​ ​la​ ​evolución​ ​cultural primitiva​ ​(utilización​ ​de​ ​herramientas​ ​y​ ​del​ ​fuego​ ​y​ ​desarrollo​ ​de distintos​ ​tipos​ ​de​ ​colaboración​ ​y​ ​conducta​ ​social​ ​primitiva; destacadamente​ ​el​ ​lenguaje).​ ​Los​ ​grupos​ ​sociales​ ​no​ ​superarían el​ ​tamaño​ ​de​ ​hordas,​ ​con​ ​una​ ​densidad​ ​de​ ​población​ ​inferior​ ​a​ ​un habitante​ ​por​ ​kilómetro​ ​cuadrado.​ ​La​ ​economía​ ​se​ ​limitaba​ ​a​ ​una relación​ ​​depredadora​​ ​con​ ​el​ ​medio​ ​ambiente​ ​(caza,​ ​pesca​ ​y recolección),​ ​lo​ ​que​ ​no​ ​impedía​ ​un​ ​impacto​ ​notable​ ​(primera humanización​ ​​del​ ​paisaje​ ​natural​ ​y​ ​extinciones​ ​provocadas​ ​por​ ​la presión​ ​de​ ​la​ ​actividad​ ​humana​ ​en​ ​los​ ​ecosistemas​ ​donde​ ​se introduce). ● Paleolítico​ ​inferior​.​ ​Primeros​ ​modos​ ​de​ ​talla​ ​lítica​ ​de instrumentos​ ​(Olduvayense​ ​o​ ​modo​ ​1​ ​y​ ​Achelense​ ​o​ ​modo 2),​ ​asociados​ ​a​ ​restos​ ​fósiles​ ​de​ ​homínidos:​ ​​Australopitecus​, Homo​ ​habilis​​ ​y​ ​​Homo​ ​ergaster​​ ​(África​ ​sudoriental),​ ​​Homo erectus​(extendido​ ​por​ ​todo​ ​el​ ​Viejo​ ​Continente);​ ​​Homo antecessor​​ ​y​ ​​Homo​ ​heidelbergensis​​ ​(específicos​ ​de​ ​Europa —yacimiento​ ​de​ ​Atapuerca—). ● Paleolítico​ ​medio​.​ ​Ligado​ ​a​ ​cambios​ ​en​ ​la​ ​cultura​ ​material (Musteriense​ ​o​ ​​modo​ ​3​)​ ​y​ ​en​ ​las​ ​especies​ ​de​ ​homínidos (Hombre​ ​de​ ​Neanderthal​ ​en​ ​Europa,​ ​​Homo​ ​sapiens​​ ​arcaico en​ ​África​ ​—Hombres​ ​de​ ​Kibish—),​ ​desde​ ​hace​ ​130.000​ ​años hasta​ ​hace​ ​35.000​ ​años​ ​aproximadamente.
  • 2. ● Paleolítico​ ​superior​.​ ​Ligado​ ​a​ ​la​ ​cultura​ ​material​ ​asociada​ ​al Homo​ ​sapiens​​ ​moderno:​ ​el​ ​​modo​ ​4​​ ​(Auriñaciense, Gravetiense,​ ​Solutrense,​ ​Magdaleniense​ ​—en​ ​Europa—, Clovis​ ​y​ ​Monte​ ​Verde​ ​—en​ ​América,​ ​donde​ ​por​ ​primera​ ​vez aparecen​ ​homínidos—);​ ​desde​ ​hace​ ​35.000​ ​años​ ​hasta​ ​hace 10.000​ ​años​ ​aproximadamente.​ ​Ya​ ​no​ ​hay​ ​cambios significativos​ ​para​ ​la​ ​paleoantropolog​í​a​​ ​en​ ​el​ ​registro​ ​fósil; las​ ​variaciones​ ​entre​ ​distintos​ ​grupos​ ​son​ ​mucho​ ​más​ ​sutiles: las​ ​estudiadas​ ​tradicionalmente​ ​por​ ​la​ ​antropología​ ​física​ ​y que​ ​se​ ​conocían​ ​como​ ​​razas​ ​humanas​,​ ​y​ ​que​ ​la​ ​moderna genética​ ​de​ ​poblaciones​ ​estudia​ ​con​ ​renovadas​ ​metodologías (genética​ ​mol​ecular​).​ ​Junto​ ​con​ ​la​ ​paleo-lingüística​ ​pretende reconstruir​ ​las​ ​migraciones​ ​primitivas. ● Mesolítico​/​Epipaleolítico​/​Protoneolítico​.​ ​Periodo​ ​de transición,​ ​ligado​ ​a​ ​los​ ​cambios​ ​que​ ​produjo​ ​el​ ​fin​ ​de​ ​la última​ ​glaciación.​ ​Desde​ ​el​ ​X​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​hasta​ ​el​ ​VIII milenio​ ​a.​ ​C.,​ ​aproximadamente.​ ​En​ ​las​ ​zonas​ ​en​ ​las​ ​que significó​ ​una​ ​transición​ ​hacia​ ​el​ ​neolítico​ ​se​ ​denomina mesolítico​,​ ​mientras​ ​que​ ​en​ ​el​ ​resto,​ ​en​ ​las​ ​que​ ​solo​ ​significa una​ ​fase​ ​de​ ​continuación​ ​del​ ​paleolítico,​ ​se​ ​denomina epipaleolítico​. 2.​ ​​Neolítico​​ ​(etimológicamente​ ​«nueva​ ​Edad​ ​de​ ​Piedra»,​ ​por​ ​la piedra​ ​pulimentada:​ ​modo​ ​5).​ ​Del​ ​VIII​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​al​ ​IV milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente.​ ​Su​ ​inicio​ ​en​ ​cada​ ​zona​ ​está ligado​ ​al​ ​desarrollo​ ​de​ ​la​ ​denominada​ ​​Revolución​ ​Neolítica​: sustitución​ ​de​ ​la​ ​​economía​ ​depredadora​​ ​(caza,​ ​pesca​ ​y recolección)​ ​por​ ​la​ ​​economía​ ​productora​​ ​(agricultura​ ​y ganadería),​ ​lo​ ​que​ ​intensificó​ ​extraordinariamente​ ​la​ ​densidad​ ​de población​ ​(de​ ​crecimiento​ ​limitado​ ​—régimen​ ​demográfico antiguo—)​ ​y​ ​el​ ​impacto​ ​en​ ​el​ ​medio​ ​ambiente.​ ​Aparición​ ​de​ ​la cerámica,​ ​sustitución​ ​del​ ​nomadismo​ ​por​ ​el​ ​sedentarismo (asentamientos​ ​estables​ ​o​ ​aldeas).​ ​Tuvo​ ​lugar​ ​a​ ​partir​ ​del​ ​VIII
  • 3. milenio​ ​a.​ ​C.​ ​en​ ​el​ ​Creciente​ ​fértil​ ​del​ ​Oriente​ ​Próximo,​ ​y​ ​se difundió​ ​hacia​ ​el​ ​norte​ ​de​ ​África​ ​y​ ​Europa​ ​(en​ ​España​ ​a​ ​partir​ ​del VI​ ​milenio​ ​a.​ ​C.)​ ​y​ ​Asia.​ ​La​ ​aparición​ ​de​ ​la​ ​agricultura​ ​y​ ​la ganadería​ ​se​ ​produjo​ ​de​ ​forma​ ​endógena​ ​en​ ​otras​ ​zonas​ ​del mundo​ ​(con​ ​seguridad​ ​en​ ​América,​ ​de​ ​forma​ ​menos​ ​clara​ ​en otras​ ​zonas). 3.​ ​​Edad​ ​de​ ​los​ ​Metales​.​ ​Desde​ ​el​ ​IV​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​(o​ ​más​ ​tarde, según​ ​la​ ​zona),​ ​que​ ​aunque​ ​es​ ​una​ ​época​ ​ya​ ​histórica​ ​en​ ​el Próximo​ ​Oriente​ ​Antiguo,​ ​es​ ​aún​ ​prehistórica​ ​en​ ​la​ ​mayor​ ​parte del​ ​mundo.​ ​Innovaciones​ ​tecnológicas​ ​de​ ​difusión​ ​paulatina (metalurgia,​ ​rueda,​ ​arado,​ ​vela).​ ​Algunas​ ​aldeas​ ​se​ ​amurallan​ ​y aumentan​ ​de​ ​tamaño​ ​hasta​ ​transformarse​ ​en​ ​ciudades.​ ​La economía​ ​y​ ​la​ ​sociedad​ ​se​ ​hace​ ​más​ ​compleja​ ​(excedentes, comercio​ ​a​ ​larga​ ​distancia,​ ​especialización​ ​del​ ​trabajo, estratificación​ ​social​ ​con​ ​una​ ​élite​ ​dirigente​ ​caracterizada​ ​por​ ​la exhibición​ ​de​ ​riqueza​ ​en​ ​forma​ ​de​ ​armas​ ​y​ ​monumentos funerarios).​ ​El​ ​tránsito​ ​a​ ​la​ ​historia​ ​se​ ​dará​ ​cuando​ ​se​ ​complete​ ​la formación​ ​de​ ​las​ ​sociedades​ ​complejas​ ​(civilizaciones)​ ​con estado​ ​y​ ​religión​ ​institucionalizada,​ ​que​ ​producirán​ ​la​ ​escritura. ● Calcolítico​​ ​o​ ​​Edad​ ​del​ ​Cobre​​ ​(III​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente,​ ​en Europa​ ​Occidental). ● Edad​ ​del​ ​Bronce​​ ​(II​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente,​ ​en​ ​Europa Occidental). ● Edad​ ​del​ ​Hierro​​ ​(I​ ​milenio​ ​a.​ ​C.​ ​aproximadamente,​ ​en​ ​Europa Occidental,​ ​hasta​ ​la​ ​romanización).