SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARATI
VA DE
METODOLOGÍ
AS DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE:ENFOQUE EN
MÉTODOS TRADI
CI
ONALES
Y ÁGI
LES
Introducción
En la actualidad,existen dos enfoques
principales para el desarrollo de software:
metodologías tradicionales y
metodologías ágiles.Cada una tiene
ventajas y desventajas en función del tipo
de proyecto y el equipo de trabajo.En esta
presentación, se compararán ambos
enfoques para ayudar a entender cuál es el
más adecuado para cada situación.
METODOLOGÍ
AS TRADI
CI
ONALES
Las metodologías tradicionales (como el
modelo en cascada) son lineales y
secuenciales. Cada fase del proyecto debe
completarse antes de pasar a la siguiente.
Son adecuadas para proyectos grandes y
complejos que requieren una planificación
exhaustiva y una estructura definida.Sin
embargo,pueden ser inflexibles y no se
adaptan bien a los cambios y requerimientos
del cliente durante el proceso.
Metodologías Ágiles
Las metodologías ágiles (como Scrum y
Kanban)son iterativas e incrementales.El
proceso se divide en sprints o ciclos cortos,
lo que permite cambios y mejoras
continuas. Son ideales para proyectos
pequeños o medianos que requieren
flexibilidad y adaptabilidad. Sin embargo,
pueden ser difíciles de controlar y requieren
una comunicación constante entre el
equipo y el cliente.
VENTAJAS DE LAS METODOLOGÍAS
TRADICIONALES
Las metodologías tradicionales
ofrecen una planificación detallada y
una documentación completa del
proceso. Son útiles para proyectos
complejos que requieren una
estructura bien definida. Además, son
fáciles de entender y de seguir para los
miembros del equipo y los stakeholders.
VENTAJAS DE LAS METODOLOGÍAS
ÁGILES
Las metodologías ágiles permiten
cambios y mejoras continuas durante
todo el proceso. Son ideales para
proyectos pequeños o medianos que
requieren flexibilidad y adaptabilidad.
Además,fomentan la comunicación
constante entre el equipo y el cliente,lo
que conduce a una mayor satisfacción
del cliente y a un mejor resultado final.
En conclusión, no existe una metodología de desarrollo
de software perfecta. Cada proyecto y equipo de
trabajo es diferente, por lo que es importante evaluar
cuidadosamente las necesidades y características del
proyecto antes de elegir una metodología. Tanto las
metodologías tradicionales como las metodologías
ágiles tienen ventajas y desventajas, y la elección
dependerá de lo que sea más adecuado para cada
situación.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos de desarrollo de software métodos tradicionales y ágiles URL.pptx

Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúLas metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Pagina web Peru - F5mas
 
Agil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptxAgil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptx
Nicolas Ormeño
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
cristobal461607
 
Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
Nicolas Ormeño
 
Metodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptxMetodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptx
JosuuSiuu
 
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptxMetodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
MargotVenegas2
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
GuillermoChacon18
 
Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
ximenatrabajos
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
Intertron Mobile
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Junior Leal
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de software
NELSONJOSUETOLEDOGUZ
 
Metod. de software
Metod. de softwareMetod. de software
Metod. de software
ANDREAROJOORTIZ
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
Marcelocalanicolque
 
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfRequirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
LuciaMartnez7
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
GerardoNicolsBelloPi
 
Ingeniería de Software - Isummit 2010
Ingeniería de Software - Isummit 2010Ingeniería de Software - Isummit 2010
Ingeniería de Software - Isummit 2010acmedinaj
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
Marco Aurelio
 

Similar a Conceptos de desarrollo de software métodos tradicionales y ágiles URL.pptx (20)

Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el PerúLas metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
Las metodologías usadas en el Desarrollo de SW en el Perú
 
Agil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptxAgil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptx
 
Metodologia casacad y msf convertir a pdf
Metodologia casacad y msf convertir a pdfMetodologia casacad y msf convertir a pdf
Metodologia casacad y msf convertir a pdf
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
 
Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
 
Metodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptxMetodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptx
 
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptxMetodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
 
Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de software
 
Metod. de software
Metod. de softwareMetod. de software
Metod. de software
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
 
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfRequirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
 
Ingeniería de Software - Isummit 2010
Ingeniería de Software - Isummit 2010Ingeniería de Software - Isummit 2010
Ingeniería de Software - Isummit 2010
 
Modelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
 

Más de MaritoAlejandroCarra

Resmune general de software.pptx
Resmune general de software.pptxResmune general de software.pptx
Resmune general de software.pptx
MaritoAlejandroCarra
 
Gestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptxGestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptx
MaritoAlejandroCarra
 
Las etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptxLas etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptx
MaritoAlejandroCarra
 
Desarrollo de proyectos URL.pptx
Desarrollo de proyectos URL.pptxDesarrollo de proyectos URL.pptx
Desarrollo de proyectos URL.pptx
MaritoAlejandroCarra
 
Construccion de PI.pptx
Construccion de PI.pptxConstruccion de PI.pptx
Construccion de PI.pptx
MaritoAlejandroCarra
 
Gestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxGestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptx
MaritoAlejandroCarra
 

Más de MaritoAlejandroCarra (7)

Resmune general de software.pptx
Resmune general de software.pptxResmune general de software.pptx
Resmune general de software.pptx
 
Gestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptxGestión de configuración del software.pptx
Gestión de configuración del software.pptx
 
Normas ISO.pptx
Normas ISO.pptxNormas ISO.pptx
Normas ISO.pptx
 
Las etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptxLas etapas del proyecto URL.pptx
Las etapas del proyecto URL.pptx
 
Desarrollo de proyectos URL.pptx
Desarrollo de proyectos URL.pptxDesarrollo de proyectos URL.pptx
Desarrollo de proyectos URL.pptx
 
Construccion de PI.pptx
Construccion de PI.pptxConstruccion de PI.pptx
Construccion de PI.pptx
 
Gestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxGestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptx
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (14)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Conceptos de desarrollo de software métodos tradicionales y ágiles URL.pptx

  • 1. COMPARATI VA DE METODOLOGÍ AS DE DESARROLLO DE SOFTWARE:ENFOQUE EN MÉTODOS TRADI CI ONALES Y ÁGI LES
  • 2. Introducción En la actualidad,existen dos enfoques principales para el desarrollo de software: metodologías tradicionales y metodologías ágiles.Cada una tiene ventajas y desventajas en función del tipo de proyecto y el equipo de trabajo.En esta presentación, se compararán ambos enfoques para ayudar a entender cuál es el más adecuado para cada situación.
  • 3. METODOLOGÍ AS TRADI CI ONALES Las metodologías tradicionales (como el modelo en cascada) son lineales y secuenciales. Cada fase del proyecto debe completarse antes de pasar a la siguiente. Son adecuadas para proyectos grandes y complejos que requieren una planificación exhaustiva y una estructura definida.Sin embargo,pueden ser inflexibles y no se adaptan bien a los cambios y requerimientos del cliente durante el proceso.
  • 4. Metodologías Ágiles Las metodologías ágiles (como Scrum y Kanban)son iterativas e incrementales.El proceso se divide en sprints o ciclos cortos, lo que permite cambios y mejoras continuas. Son ideales para proyectos pequeños o medianos que requieren flexibilidad y adaptabilidad. Sin embargo, pueden ser difíciles de controlar y requieren una comunicación constante entre el equipo y el cliente.
  • 5. VENTAJAS DE LAS METODOLOGÍAS TRADICIONALES Las metodologías tradicionales ofrecen una planificación detallada y una documentación completa del proceso. Son útiles para proyectos complejos que requieren una estructura bien definida. Además, son fáciles de entender y de seguir para los miembros del equipo y los stakeholders.
  • 6. VENTAJAS DE LAS METODOLOGÍAS ÁGILES Las metodologías ágiles permiten cambios y mejoras continuas durante todo el proceso. Son ideales para proyectos pequeños o medianos que requieren flexibilidad y adaptabilidad. Además,fomentan la comunicación constante entre el equipo y el cliente,lo que conduce a una mayor satisfacción del cliente y a un mejor resultado final.
  • 7. En conclusión, no existe una metodología de desarrollo de software perfecta. Cada proyecto y equipo de trabajo es diferente, por lo que es importante evaluar cuidadosamente las necesidades y características del proyecto antes de elegir una metodología. Tanto las metodologías tradicionales como las metodologías ágiles tienen ventajas y desventajas, y la elección dependerá de lo que sea más adecuado para cada situación. CONCLUSIÓN