SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparativa de
metodologías de
desarrollo de proyectos:
Análisis de enfoques
tradicionales y ágiles
Josué Rojas
Introducción
En el mundo de la gestión de proyectos,
existen dos enfoques principales:
tradicional y ágil.Ambos tienen ventajas y
desventajas que deben ser consideradas
antes de elegir uno u otro.En esta
presentación, analizaremos los aspectos
fundamentales de cada enfoque y los
compararemos para ayudarte a tomar una
decisión informada.
Metodología tradicional
La metodología tradicional es una
aproximación secuencialy lineal para la
gestión de proyectos.Se enfoca en la
planificación detallada,la ejecución
rigurosa y el controlestricto del proceso.Es
ideal para proyectos con requisitos bien
definidos y estables. Sin embargo, puede
ser inflexible y no responder
adecuadamente a los cambios en los
requisitos del cliente.
Metodología ágil
La metodología ágiles un enfoque iterativo e
incremental para la gestión de proyectos.Se
enfoca en la entrega temprana y continua de
incrementos del producto, la colaboración
cercana con el cliente y la adaptación constante
a los cambios en los requisitos.Es idealpara
proyectos con requisitos cambiantes o
inciertos. Sin embargo, puede ser desafiante
para proyectos grandes y complejos.
Comparación de enfoques
Ambos enfoques tienen ventajas y
desventajas.La metodología tradicional es
más adecuada para proyectos con
requisitos estables y bien definidos,
mientras que la metodología ágil es más
adecuada para proyectos con requisitos
cambiantes o inciertos.La metodología
tradicional es más adecuada para proyectos
grandes y complejos,mientras que la
metodología ágil es más adecuada para
proyectos pequeños y simples.
Ejemplos de proyectos
La metodología tradicional se utiliza
comúnmente en proyectos de
construcción, ingeniería y manufactura. La
metodología ágil se utiliza comúnmente en
proyectos de tecnología,software y
marketing digital.Sin embargo,ambas
metodologías pueden ser utilizadas en
cualquier tipo de proyecto, dependiendo de
los requisitos del cliente y las características
del proyecto.
La elección entre la metodología tradicional y ágil depende de
los requisitos del cliente y las características del proyecto.
Ambas metodologías tienen ventajas y desventajas,y es
importante evaluar cuidadosamente cada opción antes de
tomar una decisión informada. En última instancia, el éxito del
proyecto dependerá de la habilidad del equipo para
implementar la metodología elegida de manera efectiva.
Conclusión
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Calidad de Software.pptx

metodologias de desarrollo.pptx
metodologias de desarrollo.pptxmetodologias de desarrollo.pptx
metodologias de desarrollo.pptxVenusUwu
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfcristobal461607
 
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)TBL The Bottom Line
 
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL - JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL - Jhon Kevin Mamani Pecho
 
TALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCION
TALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCIONTALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCION
TALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCIONLizethGabrielalvarez
 
Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018
Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018
Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018Martha Pedraza
 
Metodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptxMetodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptxJosuuSiuu
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptxbrian roa
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de ProyectosKollon01
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfJosLuisGonzles2
 
clase 1 Manifiesto ágil.pptx
clase 1 Manifiesto ágil.pptxclase 1 Manifiesto ágil.pptx
clase 1 Manifiesto ágil.pptxramram649768
 

Similar a Calidad de Software.pptx (20)

metodologias de desarrollo.pptx
metodologias de desarrollo.pptxmetodologias de desarrollo.pptx
metodologias de desarrollo.pptx
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
 
Topico2 matics
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
 
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL - JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
 
TALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCION
TALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCIONTALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCION
TALLER SOBRE METODOLOGIAS DE SOFWARE TIPOS Y DESCRIPCION
 
Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018
Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018
Metodologias pedraza poveda_martha_catalna_s4_b2018
 
Metodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptxMetodologias tra.pptx
Metodologias tra.pptx
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
 
agiles vs trad.pptx
agiles vs trad.pptxagiles vs trad.pptx
agiles vs trad.pptx
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Metodologias_Agiles
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_Agiles
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
clase 1 Manifiesto ágil.pptx
clase 1 Manifiesto ágil.pptxclase 1 Manifiesto ágil.pptx
clase 1 Manifiesto ágil.pptx
 

Más de JosuuSiuu

Resumen general del software.pptx
Resumen general del software.pptxResumen general del software.pptx
Resumen general del software.pptxJosuuSiuu
 
Herramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptx
Herramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptxHerramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptx
Herramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptxJosuuSiuu
 
Construcción de proceso de certificación.pptx
Construcción de proceso de certificación.pptxConstrucción de proceso de certificación.pptx
Construcción de proceso de certificación.pptxJosuuSiuu
 
Gestión de configuración del Software.pptx
Gestión de configuración del Software.pptxGestión de configuración del Software.pptx
Gestión de configuración del Software.pptxJosuuSiuu
 
Certificación y aseguramiento de calidad de software.pptx
Certificación y aseguramiento de calidad de software.pptxCertificación y aseguramiento de calidad de software.pptx
Certificación y aseguramiento de calidad de software.pptxJosuuSiuu
 
Calidad ISO.pptx
Calidad ISO.pptxCalidad ISO.pptx
Calidad ISO.pptxJosuuSiuu
 
Desarrollo de proyectos .pptx
Desarrollo de proyectos .pptxDesarrollo de proyectos .pptx
Desarrollo de proyectos .pptxJosuuSiuu
 
Metodologias.pptx
Metodologias.pptxMetodologias.pptx
Metodologias.pptxJosuuSiuu
 
Desarrollo de proyextos.pptx
Desarrollo de proyextos.pptxDesarrollo de proyextos.pptx
Desarrollo de proyextos.pptxJosuuSiuu
 
Gestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxGestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxJosuuSiuu
 
Construcción de PI.pptx
Construcción de PI.pptxConstrucción de PI.pptx
Construcción de PI.pptxJosuuSiuu
 

Más de JosuuSiuu (11)

Resumen general del software.pptx
Resumen general del software.pptxResumen general del software.pptx
Resumen general del software.pptx
 
Herramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptx
Herramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptxHerramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptx
Herramientas para certificación de pruebas de calidad de software.pptx
 
Construcción de proceso de certificación.pptx
Construcción de proceso de certificación.pptxConstrucción de proceso de certificación.pptx
Construcción de proceso de certificación.pptx
 
Gestión de configuración del Software.pptx
Gestión de configuración del Software.pptxGestión de configuración del Software.pptx
Gestión de configuración del Software.pptx
 
Certificación y aseguramiento de calidad de software.pptx
Certificación y aseguramiento de calidad de software.pptxCertificación y aseguramiento de calidad de software.pptx
Certificación y aseguramiento de calidad de software.pptx
 
Calidad ISO.pptx
Calidad ISO.pptxCalidad ISO.pptx
Calidad ISO.pptx
 
Desarrollo de proyectos .pptx
Desarrollo de proyectos .pptxDesarrollo de proyectos .pptx
Desarrollo de proyectos .pptx
 
Metodologias.pptx
Metodologias.pptxMetodologias.pptx
Metodologias.pptx
 
Desarrollo de proyextos.pptx
Desarrollo de proyextos.pptxDesarrollo de proyextos.pptx
Desarrollo de proyextos.pptx
 
Gestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxGestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptx
 
Construcción de PI.pptx
Construcción de PI.pptxConstrucción de PI.pptx
Construcción de PI.pptx
 

Último

Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 

Último (20)

Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Calidad de Software.pptx

  • 1. Comparativa de metodologías de desarrollo de proyectos: Análisis de enfoques tradicionales y ágiles Josué Rojas
  • 2. Introducción En el mundo de la gestión de proyectos, existen dos enfoques principales: tradicional y ágil.Ambos tienen ventajas y desventajas que deben ser consideradas antes de elegir uno u otro.En esta presentación, analizaremos los aspectos fundamentales de cada enfoque y los compararemos para ayudarte a tomar una decisión informada.
  • 3. Metodología tradicional La metodología tradicional es una aproximación secuencialy lineal para la gestión de proyectos.Se enfoca en la planificación detallada,la ejecución rigurosa y el controlestricto del proceso.Es ideal para proyectos con requisitos bien definidos y estables. Sin embargo, puede ser inflexible y no responder adecuadamente a los cambios en los requisitos del cliente.
  • 4. Metodología ágil La metodología ágiles un enfoque iterativo e incremental para la gestión de proyectos.Se enfoca en la entrega temprana y continua de incrementos del producto, la colaboración cercana con el cliente y la adaptación constante a los cambios en los requisitos.Es idealpara proyectos con requisitos cambiantes o inciertos. Sin embargo, puede ser desafiante para proyectos grandes y complejos.
  • 5. Comparación de enfoques Ambos enfoques tienen ventajas y desventajas.La metodología tradicional es más adecuada para proyectos con requisitos estables y bien definidos, mientras que la metodología ágil es más adecuada para proyectos con requisitos cambiantes o inciertos.La metodología tradicional es más adecuada para proyectos grandes y complejos,mientras que la metodología ágil es más adecuada para proyectos pequeños y simples.
  • 6. Ejemplos de proyectos La metodología tradicional se utiliza comúnmente en proyectos de construcción, ingeniería y manufactura. La metodología ágil se utiliza comúnmente en proyectos de tecnología,software y marketing digital.Sin embargo,ambas metodologías pueden ser utilizadas en cualquier tipo de proyecto, dependiendo de los requisitos del cliente y las características del proyecto.
  • 7. La elección entre la metodología tradicional y ágil depende de los requisitos del cliente y las características del proyecto. Ambas metodologías tienen ventajas y desventajas,y es importante evaluar cuidadosamente cada opción antes de tomar una decisión informada. En última instancia, el éxito del proyecto dependerá de la habilidad del equipo para implementar la metodología elegida de manera efectiva. Conclusión