SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad
software:
Unidad 1
Otros contenidos
Metodologías ágiles
• Las metodologías ágiles de desarrollo sirven para desarrollar
un software de manera flexible. Su objetivo es permitir que
haya cambios en medio del desarrollo y que exista una
comunicación constante y directa tanto con los clientes como
entre los compañeros de trabajo.
SCRUM
• Es una metodología ágil que se basa en el desarrollo
mediante iteraciones denominadas “sprint”. Suele usarse
para proyectos cortos y posee un equipo bien establecido. En
este equipo está el SCRUM master, que hace las veces de
líder, el product owner, que se comunica con el cliente y
transmite los requerimientos al equipo, y los demás
miembros.
Estructura de SCRUM
• Como se señaló, SCRUM funciona mediante sprint. Así pues, se planifica el
sprint (el que suele tener una duración de máximo 4 semanas), se revisa y
se hace una retrospectiva para ver el alcance que tuvo el procedimiento. En
cada sprint se busca avanzar con una parte del desarrollo del software.
KANBAN
• La palabra “Kanban” viene del japonés, y significa
literalmente “tarjeta con signos y señal visual”. Es una
metodología ágil basada en un tablero donde hay tres
secciones: por hacer, en proceso y terminado. Sin embargo,
este tablero se utiliza en varias metodologías de desarrollo,
por lo cual es más que una metodología.
• Los 4 principios de KANBAN son: empezar con lo que se
hace ahora, comprometerse a buscar e implementar cambios
incrementales y evolutivos, respetar los procesos, las
responsabilidades y los cargos actuales, y animar el
liderazgo en todos los niveles.
¿Cómo aplicar las metodologías ágiles a los
proyectos?
El cambio y los problemas de las empresas
• La mayoría de los fracasos en las empresas se debe a malos
liderazgos y fallas en la comunicación. Por lo tanto, es claro
que deben haber cambios profundos en el mundo
empresarial, y aquí es donde entran las metodologías ágiles
con su flexibilidad y diferente visión de cómo desarrollar
proyectos.
¿Qué diferencias hay entre los métodos
tradicionales y los ágiles?
• Métodos tradicionales: se le da más importancia a cumplir con lo establecido: tiempo,
coste, etc.
• No se está alineado con los clientes, ya que los procesos no se pueden interrumpir.
• Se respeta tanto la jerarquía y las áreas de trabajo que los empleados tienen una
comunicación entorpecida y no siempre directa.
• Métodos ágiles: se le da importancia a entregarle algo de valor al cliente antes que
cumplir con lo establecido al principio.
• Siempre se está alineado con el cliente, avanzando mano a mano con él y
considerando las necesidades que él va teniendo en el tiempo.
• Los equipos de trabajo tienen una mejor comunicación, más fluida y directa.
¿Qué podemos concluir?
• Debido a que las metodologías ágiles se enfocan en un
mejor liderazgo, mayor comunicación, dar valor al cliente,
etc., es el camino para cambiar la forma de desarrollar
proyectos en las empresas, ya que da solución a los mayores
problemas que hacen que las empresas no rindan o
directamente fracasen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
Sergio Silvester
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
Angel Medina
 
Introducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías ÁgilesIntroducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías Ágiles
migami
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
clenvielma
 
Presentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia AgilPresentación Metodologia Agil
Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1
chelen2002
 
Principios Ágiles
Principios ÁgilesPrincipios Ágiles
Principios Ágiles
Angel Nuñez
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
Informatica Puente Alto
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
Angel Medina
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrummora300
 
Proyecto de la asignatura convergencia tecnologica
Proyecto de la asignatura convergencia tecnologicaProyecto de la asignatura convergencia tecnologica
Proyecto de la asignatura convergencia tecnologica
Nicole Escamilla
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
Adrian Flores Pulido
 
Metodologias agiles de programación
Metodologias agiles de programaciónMetodologias agiles de programación
Metodologias agiles de programación
Rafael Hernandez
 
Scrum
Scrum Scrum
Review vs presentación
Review vs presentaciónReview vs presentación
Review vs presentación
Javier Martin de Agar Tirado
 
Metodologia agil scrum
Metodologia agil scrumMetodologia agil scrum
Metodologia agil scrum
Marco Antonio
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
JULIOCESARCERVANTESC1
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
Rafael Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
 
Introducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías ÁgilesIntroducción a las Metodologías Ágiles
Introducción a las Metodologías Ágiles
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Presentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia AgilPresentación Metodologia Agil
Presentación Metodologia Agil
 
Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1Scrum vs Pmi Class1
Scrum vs Pmi Class1
 
Principios Ágiles
Principios ÁgilesPrincipios Ágiles
Principios Ágiles
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Proyecto de la asignatura convergencia tecnologica
Proyecto de la asignatura convergencia tecnologicaProyecto de la asignatura convergencia tecnologica
Proyecto de la asignatura convergencia tecnologica
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Metodologias agiles de programación
Metodologias agiles de programaciónMetodologias agiles de programación
Metodologias agiles de programación
 
Scrum (1)
Scrum (1)Scrum (1)
Scrum (1)
 
Scrum
Scrum Scrum
Scrum
 
Review vs presentación
Review vs presentaciónReview vs presentación
Review vs presentación
 
Metodologia agil scrum
Metodologia agil scrumMetodologia agil scrum
Metodologia agil scrum
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
 
Metodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extremaMetodología ágil de programación extrema
Metodología ágil de programación extrema
 

Similar a Otros contenidos

Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
ximenatrabajos
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
Intertron Mobile
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
JavierOpuugno
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
brian roa
 
evaluacion2.pptx
evaluacion2.pptxevaluacion2.pptx
evaluacion2.pptx
HugoCid4
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
JimenaRamosMamani1
 
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL - JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
Jhon Kevin Mamani Pecho
 
Tp ciclos de vida
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vida
Matias Pentreath
 
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptxPráctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
EverCGonzalesRodrigo1
 
El proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdfEl proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdf
alejandromartinezzan1
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
AndrsArrepol
 
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptxMetodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Nestor Arias
 
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptxMetodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
MargotVenegas2
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionessmbcreatividad
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de software
NELSONJOSUETOLEDOGUZ
 
Metod. de software
Metod. de softwareMetod. de software
Metod. de software
ANDREAROJOORTIZ
 

Similar a Otros contenidos (20)

Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
evaluacion2.pptx
evaluacion2.pptxevaluacion2.pptx
evaluacion2.pptx
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
 
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL - JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
JHON MAMANI - METODOLOGIAS DE SOFTWARE - DIAGRAMA CAUSAL -
 
Tp ciclos de vida
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vida
 
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptxPráctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
 
El proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdfEl proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdf
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
 
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptxMetodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
 
Topico2 matics
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptxMetodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de software
 
Metod. de software
Metod. de softwareMetod. de software
Metod. de software
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

Otros contenidos

  • 2. Metodologías ágiles • Las metodologías ágiles de desarrollo sirven para desarrollar un software de manera flexible. Su objetivo es permitir que haya cambios en medio del desarrollo y que exista una comunicación constante y directa tanto con los clientes como entre los compañeros de trabajo.
  • 3. SCRUM • Es una metodología ágil que se basa en el desarrollo mediante iteraciones denominadas “sprint”. Suele usarse para proyectos cortos y posee un equipo bien establecido. En este equipo está el SCRUM master, que hace las veces de líder, el product owner, que se comunica con el cliente y transmite los requerimientos al equipo, y los demás miembros.
  • 4. Estructura de SCRUM • Como se señaló, SCRUM funciona mediante sprint. Así pues, se planifica el sprint (el que suele tener una duración de máximo 4 semanas), se revisa y se hace una retrospectiva para ver el alcance que tuvo el procedimiento. En cada sprint se busca avanzar con una parte del desarrollo del software.
  • 5. KANBAN • La palabra “Kanban” viene del japonés, y significa literalmente “tarjeta con signos y señal visual”. Es una metodología ágil basada en un tablero donde hay tres secciones: por hacer, en proceso y terminado. Sin embargo, este tablero se utiliza en varias metodologías de desarrollo, por lo cual es más que una metodología.
  • 6. • Los 4 principios de KANBAN son: empezar con lo que se hace ahora, comprometerse a buscar e implementar cambios incrementales y evolutivos, respetar los procesos, las responsabilidades y los cargos actuales, y animar el liderazgo en todos los niveles.
  • 7. ¿Cómo aplicar las metodologías ágiles a los proyectos?
  • 8. El cambio y los problemas de las empresas • La mayoría de los fracasos en las empresas se debe a malos liderazgos y fallas en la comunicación. Por lo tanto, es claro que deben haber cambios profundos en el mundo empresarial, y aquí es donde entran las metodologías ágiles con su flexibilidad y diferente visión de cómo desarrollar proyectos.
  • 9. ¿Qué diferencias hay entre los métodos tradicionales y los ágiles? • Métodos tradicionales: se le da más importancia a cumplir con lo establecido: tiempo, coste, etc. • No se está alineado con los clientes, ya que los procesos no se pueden interrumpir. • Se respeta tanto la jerarquía y las áreas de trabajo que los empleados tienen una comunicación entorpecida y no siempre directa. • Métodos ágiles: se le da importancia a entregarle algo de valor al cliente antes que cumplir con lo establecido al principio. • Siempre se está alineado con el cliente, avanzando mano a mano con él y considerando las necesidades que él va teniendo en el tiempo. • Los equipos de trabajo tienen una mejor comunicación, más fluida y directa.
  • 10. ¿Qué podemos concluir? • Debido a que las metodologías ágiles se enfocan en un mejor liderazgo, mayor comunicación, dar valor al cliente, etc., es el camino para cambiar la forma de desarrollar proyectos en las empresas, ya que da solución a los mayores problemas que hacen que las empresas no rindan o directamente fracasen.