SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías de
desarrollo Ágiles vs
Tradicionales
¿Cómo funciona una Metodología
Tradicional?
Una metodología tradicional se caracteriza por definir un ciclo secuencial de forma fija en
donde se avanza en un tiempo lineal, teniendo especial énfasis en la documentación,
planificación con adelantado y la priorización.
El tiempo y los requerimientos con los que se quiere lograr el proyecto son fijos y las etapas
que generalmente se presentan son:
+ Iniciación.
+ Planificación.
+ Ejecución.
+ Medición.
Método de etapas
Requerimientos Diseño Desarrollar Prueba Desplegar Mantenimiento
Algunos tipos de Metodologías Tradicionales
Prototipado
se basa en la construcciónde
un prototipode software que se
construye rápidamente para que
los usuarios puedan probarloy
aportar feedback.
Espiral
es una combinaciónde los dos
modelos anteriores, que añade
el conceptode análisis de
riesgo. Se divide en cuatro
etapas:planificación, análisis
de riesgo, desarrollode
prototipo y evaluación del
cliente.
Waterfall
(cascada)
es una metodologíaen la que
las etapas se organizande
arriba a abajo, de ahí el
nombre. Se desarrollanlas
diferentesfunciones en etapas
diferenciadasy obedeciendoun
riguroso orden.
Incremental
en esta metodologíade
desarrollode software se va
construyendo el producto final
de manera progresiva.
Ventajas y desventajas Metodología
Tradicional
- No puede retrocederentre etapas.
- Genera mayor costo cuandose desea cambiar alguna parte de los objetivos.
- Al ser secuencial presenta mayor rigidez .
- El usuarios y el comprador del software no participandel proceso necesario
- para lograr ciertos objetivos.
- Tiene una jerarquíainterna más estructurada y de “mando”.
+ Ya que cuenta con etapassucesivases simple y fácil de usar.
+ Se puedenusar en proyectos donde se tiene claridade los requerimientosnecesarios.
+ Al basarse en documentaciónesta permanece de manera clara.
+ Tiene objetivosfijos, esto genera mayor responsabilidad.
¿Como funciona una Metodología Ágil?
La metodologíaágil se basa en la colaboraciónen quipo en las tareas y la flexibilidadpara responder al cambio
lo más rápido posible.
El manifiesto ágil es:
+ Mayor enfoque en individuos e interaccionesque procesos y herramientas
+ El software funcionandoes más importante que una documentaciónextensa.
+ La colaboración con el cliente es más importante que la negociacióncontractual.
+ Responder al cambio en lugar de seguir ciegamenteun plan.
Esta metodologíapermite al software adaptarsea las necesidadesque van surgiendoen el camino, esto facilita construir
aplicacionesmás funcionales. Su desarrolloes incremental, en cada ciclovan agregandonuevas funcionalidadesa la
aplicación,estos ciclos son cortos y rápidos.
Método en etapas
PLANTEAMIENT
O
PUESTA
EN
MARCHA
REQUERIMIENT
OS
PRIORIZADOS
ITERACIÓN
Algunos tipos de Metodologías Agiles
Lean
Está configurado para que pequeños
equipos de desarrollomuy
capacitados elaboren cualquier tarea
en poco tiempo.Los activos más
importantesson las personas y su
compromiso,relegando así a un
segundo plano el tiempo y los costes.
El aprendizaje,las reacciones rápidas
y potenciar el equipo son
fundamentales.
Scrum
Es tambiénuna metodología
incrementalque divide los requisitos
y tareas de forma similara Kanban.
Se itera sobre bloques de tiempos
cortos y fijos para conseguir un
resultadocompleto en cada iteración.
Las etapas son: planificaciónde la
iteración, ejecución (sprint),reunión
diaria y demostraciónde resultados
Cada iteraciónpor estas etapas se
denomina también sprint.
Programación extrema (XP)
es una metodología de desarrollode
softwarebasada en las relaciones
interpersonales,que se consideran la
clave del éxito. Su principalobjetivo
es crear un buen ambientede trabajo
en equipo y que haya un feedback
constante del cliente.
Kanban
metodología de trabajo inventada por
la empresa de automóviles Toyota.
Consisteen dividir las tareas en
porciones mínimasy organizarlasen
un tablero de trabajo dividido en
tareaspendientes, en curso y
finalizadas.
Ventajas y desventajas Metodología Ágil
+ Las prioridadesson flexibles.
+ Se prioriza al cliente y el usuario final.
+ Mayor transparencia en el proceso.
+ Mejor adaptabilidad.
+ Fomenta la responsabilidad dentrodel equipo.
+ Facilita la priorizaciónde toma de decisiones.
- El equipo necesita tener base sólida y habilidades
- La falta de accesoa la documentaciónpodría dificultar a los miembros
nuevos que necesitantener accesoa esta
- Existe peligro de falta de límites en el proyecto
- Es altamentedifícil de aplicar
¿Cual escoger? … en resumen
Si bien ambos tienen formas de procesos y priorizaciones distintas, ambas pueden servir para
distintos proyectos.
En comparación podríamos decir que las metodologías ágiles son mucho más ocupadas gracias a su
flexibilidad y la manera en que se involucra a todos los actores en ella como también intentar
garantizar al máximo cumplir con los requisitos y superar las pruebas que se vienen en camino
disminuyendo así los riesgos, sin embargo no hay que olvidar que el método tradicional nos ofrece
simplicidad de uso y también sencilles en sus procesos etapas, haciéndolo factible para realizar
distintos procesos dentro de un proyecto donde hay claridad en lo que se está haciendo y en donde
la documentación esprioridad para poder llevar a cabo todo de manera clara, ordenada y conciso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrolloitsarellano
 
Metodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.ppt
Metodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.pptMetodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.ppt
Metodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.pptGeraldin Oliva Oviedo
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMiguel Rodríguez
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xpgmjuan
 
Cuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosCuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosivansierra20
 
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaOsorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaRAUL CHIPANA LARICO
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Softwaresebas montes
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Lis Pater
 
Extreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesExtreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesBelghy Chisag
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-softwarecristina_devargas
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareDomingo Gallardo
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incrementalAnel Sosa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Seba Briones
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloHermes Romero
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
Metodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.ppt
Metodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.pptMetodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.ppt
Metodologias de desarrollo de Proyectos tradicionales y agiless.ppt
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Cuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosCuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodos
 
Metodologia Agil
Metodologia AgilMetodologia Agil
Metodologia Agil
 
Metodologia dsdm
Metodologia dsdmMetodologia dsdm
Metodologia dsdm
 
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matriculaOsorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
Osorio alvarez neil_angelo sistema de matricula
 
METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM METODOLOGIA SCRUM
METODOLOGIA SCRUM
 
Modelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de SoftwareModelos de Procesos de Software
Modelos de Procesos de Software
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Extreme Programming-Fases
Extreme Programming-FasesExtreme Programming-Fases
Extreme Programming-Fases
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 

Similar a Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx

Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptxIntroducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptxIvan Pedro
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfcristobal461607
 
Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxximenatrabajos
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.pptbrian roa
 
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareMetodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareprinceos
 
Todo agilok
Todo agilokTodo agilok
Todo agilokCRJOSE
 
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfRequirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfLuciaMartnez7
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareNELSONJOSUETOLEDOGUZ
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software JrJunior Leal
 

Similar a Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx (20)

Topico2 matics
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
El proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdfEl proyecto en ingenieria.pdf
El proyecto en ingenieria.pdf
 
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptxIntroducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
 
Metodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptxMetodologías ágiles.pptx
Metodologías ágiles.pptx
 
metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
Articulo agiles metodos
Articulo agiles metodosArticulo agiles metodos
Articulo agiles metodos
 
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de softwareMetodologías ágiles en el desarrollo de software
Metodologías ágiles en el desarrollo de software
 
Todo agilok
Todo agilokTodo agilok
Todo agilok
 
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfRequirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
 
Metodologias_Agiles
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_Agiles
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
 
Metodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de softwareMetodologia desarrollo de software
Metodologia desarrollo de software
 
Metod. de software
Metod. de softwareMetod. de software
Metod. de software
 
Metodologia de desarrollo
Metodologia de desarrolloMetodologia de desarrollo
Metodologia de desarrollo
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Otros contenidos
Otros contenidosOtros contenidos
Otros contenidos
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx

  • 2. ¿Cómo funciona una Metodología Tradicional? Una metodología tradicional se caracteriza por definir un ciclo secuencial de forma fija en donde se avanza en un tiempo lineal, teniendo especial énfasis en la documentación, planificación con adelantado y la priorización. El tiempo y los requerimientos con los que se quiere lograr el proyecto son fijos y las etapas que generalmente se presentan son: + Iniciación. + Planificación. + Ejecución. + Medición.
  • 3. Método de etapas Requerimientos Diseño Desarrollar Prueba Desplegar Mantenimiento
  • 4. Algunos tipos de Metodologías Tradicionales Prototipado se basa en la construcciónde un prototipode software que se construye rápidamente para que los usuarios puedan probarloy aportar feedback. Espiral es una combinaciónde los dos modelos anteriores, que añade el conceptode análisis de riesgo. Se divide en cuatro etapas:planificación, análisis de riesgo, desarrollode prototipo y evaluación del cliente. Waterfall (cascada) es una metodologíaen la que las etapas se organizande arriba a abajo, de ahí el nombre. Se desarrollanlas diferentesfunciones en etapas diferenciadasy obedeciendoun riguroso orden. Incremental en esta metodologíade desarrollode software se va construyendo el producto final de manera progresiva.
  • 5. Ventajas y desventajas Metodología Tradicional - No puede retrocederentre etapas. - Genera mayor costo cuandose desea cambiar alguna parte de los objetivos. - Al ser secuencial presenta mayor rigidez . - El usuarios y el comprador del software no participandel proceso necesario - para lograr ciertos objetivos. - Tiene una jerarquíainterna más estructurada y de “mando”. + Ya que cuenta con etapassucesivases simple y fácil de usar. + Se puedenusar en proyectos donde se tiene claridade los requerimientosnecesarios. + Al basarse en documentaciónesta permanece de manera clara. + Tiene objetivosfijos, esto genera mayor responsabilidad.
  • 6. ¿Como funciona una Metodología Ágil? La metodologíaágil se basa en la colaboraciónen quipo en las tareas y la flexibilidadpara responder al cambio lo más rápido posible. El manifiesto ágil es: + Mayor enfoque en individuos e interaccionesque procesos y herramientas + El software funcionandoes más importante que una documentaciónextensa. + La colaboración con el cliente es más importante que la negociacióncontractual. + Responder al cambio en lugar de seguir ciegamenteun plan. Esta metodologíapermite al software adaptarsea las necesidadesque van surgiendoen el camino, esto facilita construir aplicacionesmás funcionales. Su desarrolloes incremental, en cada ciclovan agregandonuevas funcionalidadesa la aplicación,estos ciclos son cortos y rápidos.
  • 8. Algunos tipos de Metodologías Agiles Lean Está configurado para que pequeños equipos de desarrollomuy capacitados elaboren cualquier tarea en poco tiempo.Los activos más importantesson las personas y su compromiso,relegando así a un segundo plano el tiempo y los costes. El aprendizaje,las reacciones rápidas y potenciar el equipo son fundamentales. Scrum Es tambiénuna metodología incrementalque divide los requisitos y tareas de forma similara Kanban. Se itera sobre bloques de tiempos cortos y fijos para conseguir un resultadocompleto en cada iteración. Las etapas son: planificaciónde la iteración, ejecución (sprint),reunión diaria y demostraciónde resultados Cada iteraciónpor estas etapas se denomina también sprint. Programación extrema (XP) es una metodología de desarrollode softwarebasada en las relaciones interpersonales,que se consideran la clave del éxito. Su principalobjetivo es crear un buen ambientede trabajo en equipo y que haya un feedback constante del cliente. Kanban metodología de trabajo inventada por la empresa de automóviles Toyota. Consisteen dividir las tareas en porciones mínimasy organizarlasen un tablero de trabajo dividido en tareaspendientes, en curso y finalizadas.
  • 9. Ventajas y desventajas Metodología Ágil + Las prioridadesson flexibles. + Se prioriza al cliente y el usuario final. + Mayor transparencia en el proceso. + Mejor adaptabilidad. + Fomenta la responsabilidad dentrodel equipo. + Facilita la priorizaciónde toma de decisiones. - El equipo necesita tener base sólida y habilidades - La falta de accesoa la documentaciónpodría dificultar a los miembros nuevos que necesitantener accesoa esta - Existe peligro de falta de límites en el proyecto - Es altamentedifícil de aplicar
  • 10. ¿Cual escoger? … en resumen Si bien ambos tienen formas de procesos y priorizaciones distintas, ambas pueden servir para distintos proyectos. En comparación podríamos decir que las metodologías ágiles son mucho más ocupadas gracias a su flexibilidad y la manera en que se involucra a todos los actores en ella como también intentar garantizar al máximo cumplir con los requisitos y superar las pruebas que se vienen en camino disminuyendo así los riesgos, sin embargo no hay que olvidar que el método tradicional nos ofrece simplicidad de uso y también sencilles en sus procesos etapas, haciéndolo factible para realizar distintos procesos dentro de un proyecto donde hay claridad en lo que se está haciendo y en donde la documentación esprioridad para poder llevar a cabo todo de manera clara, ordenada y conciso.