SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Agiles de
Programación
6IM7
¿QUÉ SON LOS MÉTODOS
ÁGILES?
 Los métodos ágiles son una colección de procedimientos,
técnicas, herramientas y documentos auxiliares que ayudan a
los desarrolladores de software en sus esfuerzos por
implementar nuevos sistemas de información, principalmente
usados para la gestión de proyectos que han surgido como
contraposición a los métodos clásicos de gestión.
 Aunque surgieron en el ámbito del desarrollo de software,
también han sido exportadas a otro tipo de proyectos.
CARACTERÍSTICAS DE UN
MÉTODO ÁGIL
 Pocos Artefactos: El modelado es prescindible, modelos desechables.
 Pocos Roles, más genéricos y flexibles.
 No existe un contrato tradicional, debe ser bastante flexible.
 Cliente es parte del equipo de desarrollo.
 Orientada a proyectos pequeños. Corta duración (o entregas frecuentes),
equipos pequeños (< 10 integrantes) y trabajando en el mismo sitio.
 La arquitectura se va definiendo y mejorando a lo largo del proyecto.
 Énfasis en los aspectos humanos: el individuo y el trabajo en equipo.
 Se esperan cambios durante el proyecto.
VENTAJAS DE UN MÉTODO
ÁGIL
 Rápida respuesta a cambios de requisitos a lo largo del desarrollo.
 Entrega continua y en plazos cortos de software funcional.
 Trabajo conjunto entre el cliente y el equipo de desarrollo.
 Minimiza los costos frente a cambios.
 Mejora continua de los procesos y el equipo de desarrollo.
 Cada componente del producto final ha sido probado y satisface los
requerimientos.
 Pruebas durante todo el proyecto
 Calidad en el proyecto final
 Evita código innecesario
DESVENTAJAS DE UN
MÉTODO ÁGIL
 Falta de análisis en proyectos a gran escala
 Problemas derivados de la comunicación oral.
 Probar el código de forma constante no genera
productos de calidad, sólo revela falta de análisis y
diseño.
 Fuerte dependencia de las personas.
 Falta de procesos de revisión del código.
 Evaluación de riesgos compleja
 Excesiva flexibilidad para algunos proyectos
EJEMPLOS
 XP
 SCRUM
 KANBAN
 Crystal Methodologies
 Adaptative Software Development
JUSTIFICACION
 Las metodologías ágiles se adaptan fácilmente a las
necesidades de tiempo, costo y desarrollo, pues el
software cambia día a día. Las metodologías ágiles
son recomendables en proyectos pequeños y/o con
requisitos cambiantes.
 Al momento de resolver un problema de software
permite que se haga de forma rápida ya que aumenta
el desarrollo pero todo lo referente a la
documentación es un posible riesgo ya que
normalmente no maneja una al momento de
desarrollar porque se concentra mas en la
codificación
BENEFICIOS Y RIESGOS
 El implementar una metodología ágil permite atacar
un problema lo suficientemente rápido como se
requiera.
 Es posible que se haga uso de las mas comunes
como la XP o SCRUM que permiten desarrollar mas
eficaz y eficientemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Juan Avendaño
 
Metodos3
Metodos3Metodos3
Metodos3
Brandon Betto
 
Desarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareAl Ex
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
Brandon Betto
 
Metodos agiles de software
Metodos agiles de softwareMetodos agiles de software
Metodos agiles de softwareGeovani AG
 
Agile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de software
Agile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de softwareAgile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de software
Agile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de software
Andrés Lozada Mosto
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agilesjoselynvaleria93
 
ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)
urumisama
 
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaaredesarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
María Inés Cahuana Lázaro
 
El proceso del software
El proceso del softwareEl proceso del software
El proceso del software
Roberto Ramirez Monroy
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Anibal Ulibarri
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
Giovanna Rangel
 
Programacion agil
Programacion agilProgramacion agil
Programacion agil
Xilena16
 
Software Propietario vs Libre
Software Propietario vs LibreSoftware Propietario vs Libre
Software Propietario vs Libre
jgbd127
 
Metodologiasagilesarquitectura
MetodologiasagilesarquitecturaMetodologiasagilesarquitectura
Metodologiasagilesarquitecturaroisbelfigueroa
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
Raul Guadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Desarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de SoftwareDesarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de Software
 
Metodos3
Metodos3Metodos3
Metodos3
 
Desarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de software
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
 
Programación extrema
Programación extremaProgramación extrema
Programación extrema
 
Metodos agiles de software
Metodos agiles de softwareMetodos agiles de software
Metodos agiles de software
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
 
Agile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de software
Agile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de softwareAgile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de software
Agile. Una introducción a la agilidad en el desarrollo de software
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
 
ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)
 
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaaredesarrollo ágil-ingenieria de softwaare
desarrollo ágil-ingenieria de softwaare
 
El proceso del software
El proceso del softwareEl proceso del software
El proceso del software
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
 
Programacion agil
Programacion agilProgramacion agil
Programacion agil
 
Software Propietario vs Libre
Software Propietario vs LibreSoftware Propietario vs Libre
Software Propietario vs Libre
 
Metodologiasagilesarquitectura
MetodologiasagilesarquitecturaMetodologiasagilesarquitectura
Metodologiasagilesarquitectura
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
 

Destacado

Practica excel filtros y encabezado
Practica excel filtros y encabezadoPractica excel filtros y encabezado
Practica excel filtros y encabezado
fabiiian2345
 
Campeonato gaúcho 2016 artilharia
Campeonato gaúcho 2016   artilhariaCampeonato gaúcho 2016   artilharia
Campeonato gaúcho 2016 artilharia
Rafael Passos
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
Manuela Roxana Camacho Valencia
 
Prezentacja podopieczni ii
Prezentacja   podopieczni  iiPrezentacja   podopieczni  ii
Prezentacja podopieczni ii
Dawi Szp
 
1° Ano EM TI Reprodução 01/2016
1° Ano EM TI Reprodução 01/20161° Ano EM TI Reprodução 01/2016
1° Ano EM TI Reprodução 01/2016
Ronaldo Santana
 
Tuckman's group development (Introduction)
Tuckman's group development (Introduction)Tuckman's group development (Introduction)
Tuckman's group development (Introduction)
Jeffrey Cheah
 
Exel calculo de datos EXTRAS
Exel calculo de datos EXTRASExel calculo de datos EXTRAS
Exel calculo de datos EXTRAS
Erika Chisaguano
 
listado
listadolistado
1. programa mais educação sp
1. programa mais educação sp1. programa mais educação sp
1. programa mais educação sp
Ulisses Vakirtzis
 
Google sitesstep by step
Google sitesstep by stepGoogle sitesstep by step
Google sitesstep by step
Jaritza Roldan
 
Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...
Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...
Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...
Volker Hirsch
 
Historias de Usuario (Tarjetas)
Historias de Usuario (Tarjetas)Historias de Usuario (Tarjetas)
Historias de Usuario (Tarjetas)
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
I&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinionI&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinion
sdelastic
 
I&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinionI&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinionsdelastic
 
Mini wq 3
Mini wq 3Mini wq 3
Metal detector robotic vehicle
Metal detector robotic vehicleMetal detector robotic vehicle
Metal detector robotic vehicle
Srivatsava Veldanda
 

Destacado (19)

Practica excel filtros y encabezado
Practica excel filtros y encabezadoPractica excel filtros y encabezado
Practica excel filtros y encabezado
 
Campeonato gaúcho 2016 artilharia
Campeonato gaúcho 2016   artilhariaCampeonato gaúcho 2016   artilharia
Campeonato gaúcho 2016 artilharia
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
 
Prezentacja podopieczni ii
Prezentacja   podopieczni  iiPrezentacja   podopieczni  ii
Prezentacja podopieczni ii
 
1° Ano EM TI Reprodução 01/2016
1° Ano EM TI Reprodução 01/20161° Ano EM TI Reprodução 01/2016
1° Ano EM TI Reprodução 01/2016
 
Tuckman's group development (Introduction)
Tuckman's group development (Introduction)Tuckman's group development (Introduction)
Tuckman's group development (Introduction)
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Exel calculo de datos EXTRAS
Exel calculo de datos EXTRASExel calculo de datos EXTRAS
Exel calculo de datos EXTRAS
 
listado
listadolistado
listado
 
1. programa mais educação sp
1. programa mais educação sp1. programa mais educação sp
1. programa mais educação sp
 
Google sitesstep by step
Google sitesstep by stepGoogle sitesstep by step
Google sitesstep by step
 
Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...
Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...
Change the World - One Trillion Dollar Market at a time / the opportunity in ...
 
Historias de Usuario (Tarjetas)
Historias de Usuario (Tarjetas)Historias de Usuario (Tarjetas)
Historias de Usuario (Tarjetas)
 
I&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinionI&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinion
 
I&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinionI&e et les nouveaux risques d’opinion
I&e et les nouveaux risques d’opinion
 
IGWCompanyIntro
IGWCompanyIntroIGWCompanyIntro
IGWCompanyIntro
 
Mini wq 3
Mini wq 3Mini wq 3
Mini wq 3
 
Metal detector robotic vehicle
Metal detector robotic vehicleMetal detector robotic vehicle
Metal detector robotic vehicle
 
CentralizedSerialWP
CentralizedSerialWPCentralizedSerialWP
CentralizedSerialWP
 

Similar a Metodologias

METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILESMETODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILES
Humbert Ramirez Jaramillo
 
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TIMETODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
Humbert Ramirez Jaramillo
 
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfRequirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
LuciaMartnez7
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
Giovanna Rangel
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
Eliud Cortes
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Fabian Garzon
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
Edgar Espinoza Silverio
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado
 
Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágilfponceh
 
Ing 162-show.fin
Ing 162-show.finIng 162-show.fin
Ing 162-show.fin
albj1in
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
Coesi Consultoria
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
Cyber Brel'R
 
Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
Nicolas Ormeño
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Luis Fernández
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
Fernand Bernowly
 
Presentacion agil
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agiljj021
 

Similar a Metodologias (20)

Métodos agiles
Métodos agilesMétodos agiles
Métodos agiles
 
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILESMETODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILES
 
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TIMETODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdfRequirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Programacion Extrema
Programacion ExtremaProgramacion Extrema
Programacion Extrema
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 
Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágil
 
Ing 162-show.fin
Ing 162-show.finIng 162-show.fin
Ing 162-show.fin
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
 
Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
 
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del softwareSesión 4: Desarrollo ágil del software
Sesión 4: Desarrollo ágil del software
 
Los metodos agiles
Los metodos agilesLos metodos agiles
Los metodos agiles
 
Topico2 matics
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
 
Presentacion agil
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agil
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Metodologias

  • 2. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ÁGILES?  Los métodos ágiles son una colección de procedimientos, técnicas, herramientas y documentos auxiliares que ayudan a los desarrolladores de software en sus esfuerzos por implementar nuevos sistemas de información, principalmente usados para la gestión de proyectos que han surgido como contraposición a los métodos clásicos de gestión.  Aunque surgieron en el ámbito del desarrollo de software, también han sido exportadas a otro tipo de proyectos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN MÉTODO ÁGIL  Pocos Artefactos: El modelado es prescindible, modelos desechables.  Pocos Roles, más genéricos y flexibles.  No existe un contrato tradicional, debe ser bastante flexible.  Cliente es parte del equipo de desarrollo.  Orientada a proyectos pequeños. Corta duración (o entregas frecuentes), equipos pequeños (< 10 integrantes) y trabajando en el mismo sitio.  La arquitectura se va definiendo y mejorando a lo largo del proyecto.  Énfasis en los aspectos humanos: el individuo y el trabajo en equipo.  Se esperan cambios durante el proyecto.
  • 4. VENTAJAS DE UN MÉTODO ÁGIL  Rápida respuesta a cambios de requisitos a lo largo del desarrollo.  Entrega continua y en plazos cortos de software funcional.  Trabajo conjunto entre el cliente y el equipo de desarrollo.  Minimiza los costos frente a cambios.  Mejora continua de los procesos y el equipo de desarrollo.  Cada componente del producto final ha sido probado y satisface los requerimientos.  Pruebas durante todo el proyecto  Calidad en el proyecto final  Evita código innecesario
  • 5. DESVENTAJAS DE UN MÉTODO ÁGIL  Falta de análisis en proyectos a gran escala  Problemas derivados de la comunicación oral.  Probar el código de forma constante no genera productos de calidad, sólo revela falta de análisis y diseño.  Fuerte dependencia de las personas.  Falta de procesos de revisión del código.  Evaluación de riesgos compleja  Excesiva flexibilidad para algunos proyectos
  • 6. EJEMPLOS  XP  SCRUM  KANBAN  Crystal Methodologies  Adaptative Software Development
  • 7. JUSTIFICACION  Las metodologías ágiles se adaptan fácilmente a las necesidades de tiempo, costo y desarrollo, pues el software cambia día a día. Las metodologías ágiles son recomendables en proyectos pequeños y/o con requisitos cambiantes.  Al momento de resolver un problema de software permite que se haga de forma rápida ya que aumenta el desarrollo pero todo lo referente a la documentación es un posible riesgo ya que normalmente no maneja una al momento de desarrollar porque se concentra mas en la codificación
  • 8. BENEFICIOS Y RIESGOS  El implementar una metodología ágil permite atacar un problema lo suficientemente rápido como se requiera.  Es posible que se haga uso de las mas comunes como la XP o SCRUM que permiten desarrollar mas eficaz y eficientemente.