SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN
DIDÁCTICA
MÓDULO1
Curso Docencia para la Formación de FPE
Concepción Pérez Severino
Curso inteligencia emocional
-Perfil:
Personas desempleadas encaminadas a adquirir competencias en el campo de la
inteligencia emocional y las habilidades sociales para mejorar la realización de
entrevistas para conseguir trabajo.
-Duración: La duración de este curso es de 30 horas.
-Teórica:
-Práctica:
-Evaluación:
-Objetivos general:
Adquirir competencias en el campo de la inteligencia emocional y las
habilidades sociales para conseguir trabajo.
-Objetivos específicos:
-Conocer los diferentes tipos de inteligencia emocional y saber reconocerlas.
-Conocer qué son las habilidades sociales y su utilidad.
-Simular entrevistas de trabajo para de esta aprender a pasarlas de una forma
eficiente.
-Saber identificar nuestras emociones para poder gestionar nuestros
pensamientos de manera óptima en situaciones concretas.
-Identificar nuestros sentimientos para poder gestionarlos de manera eficiente.
-Modelar nuestras hhss para llegar a ser una persona “habilidosa socialmente”.
-Mejorar nuestra relaciones personales, laborales,etc y de esta manera poder
optimizar nuestras relaciones.
-Fomentar el feeling con todos los entornos con los que nos relacionamos.
-Contenidos formativos:
1. Módulo 1. Inteligencia emocional. Objetivo general: Identificar qué
inteligencia emocional poseemos para que nos posibilite el éxito en una
entrevista laboral.
¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo nos ayuda?
Objetivos específicos módulo 1:
-Conocer y experimentar la inteligencia emocional.
-Conocer los diversos tipos de inteligencia emocional según Gardner y
descubrir cuál poseemos.
-Interiorizar nuestra inteligencia emocional y poder gestionarla.
-Utilizar nuestra I.E.para desarrollar nuestro potencial y conocernos mejor.
-Favorecer nuestro intelecto.
-Reconocer y expresar nuestros sentimientos de manera asertiva.
Índice:
1.1 Definición de inteligencia emocional.
1.2. Finalidad de la inteligencia emocional.
1.3. Utilidad de la I:E:
2. Módulo 2. Objetivo general: Adquirir las habilidades sociales para mejorar
nuestra interacción en determinados campos sociales.
Habilidades sociales. ¿Qué son las habilidades sociales? ¿Cómo adquirir buenos
hábitos para mejorarlas? ¿Para que mejorar nuestras hhss? ¿Cómo podemos
saber si somos “habilidosos” socialmente?
Objetivos específicos módulo 2:
-Conocer nuestras habilidades sociales y mejorarlas.
- Conocer cuáles de las habilidades debemos adquirir para mejorar nuestra
forma de relacionarnos en la sociedad.
-Aprender y adquirir nuevas habilidades sociales.
-Interiorizar esas nuevas “habilidades”.
-Comprobar si realmente poseemos esos recursos.
-Utilizar de manera eficaz nuestras habilidades cognitivas como sociales.
Índice:
2.1. Definición de habilidades sociales.
2.2. Adquisición de buenos hábitos.
2.3. Finalidad de las habilidades sociales.
3.Módulo 3. La entrevista. Objetivo general:
¿Por qué utilizar la entrevista de trabajo para seleccionar al mejor
candidato? ¿Cómo poder hacer una vuestra entrevista? ¿Se puede
preparar una buena entrevista?
Ïndice:
3.1. Entrevista de trabajo como método para seleccionar.
3.2. Consejos para pasar una entrevista de modo satisfactorio.
3.3. Técnica para hacer una entrevista de forma eficaz.
Objetivos específicos módulo 3:
-Diseñar cómo elaborar una buena entrevista de trabajo.
-Planear las respuestas más adecuadas a preguntas más repetidas.
-Visualizar cómo sería nuestra intervención en una dinámica para poder
descartar posibles errores.
4. Metodología.
La metodología que utilizaré al poner en marcha este módulo será la expositiva
principalmente, para poder llegar a introducir la materia que queremos impartir,
para más tarde llevarla a la práctica mediante las técnicas de procesos de
aplicación de simulación y simulacro (Saber hacer) que de esta manera me
permite como docente obtener información sobré qué saben mis alumnos, como
se va desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje que llevamos a cabo en
clase, para por último, saber aplicarlos. También nos permite ir avanzando a la
hora de la práctica puesto que vamos evolucionando y vamos corrigiendo
posibles errores. De esta manera conseguiremos hacer una buena entrevista de
trabajo utilizando las mejores técnicas de manera eficaz. S
5. Recursos.
 Proyector.
 Ordenador portátil.
 Aula incluido mobiliario.
 Internet.
:

Más contenido relacionado

Similar a Concha tarea módulo 1 programación didáctica

7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales
Carmen Belmar
 
7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales
Antonieta
 
El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren
Natalia Simón
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
Natalia Simón
 
Trabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del trenTrabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del tren
Laura Hidalgo Peñalver
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
Natalia Simón
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
Natalia Simón
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
Natalia Simón
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
Natalia Simón
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
NA#GROW
 
Programa de Certificación EQ-i 2.0
Programa de Certificación EQ-i 2.0Programa de Certificación EQ-i 2.0
Programa de Certificación EQ-i 2.0
MRC International Training
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
LALUNAMAESTRITA
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
anoviembre2013
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
NA#GROW
 
Guia uso fichas
Guia uso fichasGuia uso fichas
Guia uso fichas
Gabriel Ramos Solís
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
ANAVICTORIAWALDOPala1
 
Curso adm 226 gestión de clima laboral
Curso adm 226   gestión de clima laboralCurso adm 226   gestión de clima laboral
Curso adm 226 gestión de clima laboral
Procasecapacita
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
FranciscoMartinez578
 
Autoconocimiento
Autoconocimiento Autoconocimiento
Autoconocimiento
JD_NUBE
 

Similar a Concha tarea módulo 1 programación didáctica (20)

7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales
 
7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales7.3 habilidades sociales
7.3 habilidades sociales
 
El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren El chu cu chu del tren
El chu cu chu del tren
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
 
Trabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del trenTrabajo educacion física chucu chu del tren
Trabajo educacion física chucu chu del tren
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
 
El chucuchu del tren
El chucuchu del tren El chucuchu del tren
El chucuchu del tren
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
 
El chucu chu del tren
El chucu chu del tren El chucu chu del tren
El chucu chu del tren
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019-2020
 
Programa de Certificación EQ-i 2.0
Programa de Certificación EQ-i 2.0Programa de Certificación EQ-i 2.0
Programa de Certificación EQ-i 2.0
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
 
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
Máster en Liderazgo, Comunicación y Coaching | UNED 2019 · ¡Inscripciones Abi...
 
Guia uso fichas
Guia uso fichasGuia uso fichas
Guia uso fichas
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
 
Curso adm 226 gestión de clima laboral
Curso adm 226   gestión de clima laboralCurso adm 226   gestión de clima laboral
Curso adm 226 gestión de clima laboral
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
 
Autoconocimiento
Autoconocimiento Autoconocimiento
Autoconocimiento
 

Más de Concepción Pérez Severino

Tabla practica silvia
Tabla practica silviaTabla practica silvia
Tabla practica silvia
Concepción Pérez Severino
 
Tabla practica silvia
Tabla practica silviaTabla practica silvia
Tabla practica silvia
Concepción Pérez Severino
 
Tabla practica silvia
Tabla practica silviaTabla practica silvia
Tabla practica silvia
Concepción Pérez Severino
 
Microprogramación
MicroprogramaciónMicroprogramación
Microprogramación
Concepción Pérez Severino
 
Manual
ManualManual
Tareapowerpoint moduloii concha
Tareapowerpoint moduloii conchaTareapowerpoint moduloii concha
Tareapowerpoint moduloii concha
Concepción Pérez Severino
 

Más de Concepción Pérez Severino (6)

Tabla practica silvia
Tabla practica silviaTabla practica silvia
Tabla practica silvia
 
Tabla practica silvia
Tabla practica silviaTabla practica silvia
Tabla practica silvia
 
Tabla practica silvia
Tabla practica silviaTabla practica silvia
Tabla practica silvia
 
Microprogramación
MicroprogramaciónMicroprogramación
Microprogramación
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Tareapowerpoint moduloii concha
Tareapowerpoint moduloii conchaTareapowerpoint moduloii concha
Tareapowerpoint moduloii concha
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Concha tarea módulo 1 programación didáctica

  • 1. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO1 Curso Docencia para la Formación de FPE Concepción Pérez Severino
  • 2. Curso inteligencia emocional -Perfil: Personas desempleadas encaminadas a adquirir competencias en el campo de la inteligencia emocional y las habilidades sociales para mejorar la realización de entrevistas para conseguir trabajo. -Duración: La duración de este curso es de 30 horas. -Teórica: -Práctica: -Evaluación: -Objetivos general: Adquirir competencias en el campo de la inteligencia emocional y las habilidades sociales para conseguir trabajo. -Objetivos específicos: -Conocer los diferentes tipos de inteligencia emocional y saber reconocerlas. -Conocer qué son las habilidades sociales y su utilidad. -Simular entrevistas de trabajo para de esta aprender a pasarlas de una forma eficiente. -Saber identificar nuestras emociones para poder gestionar nuestros pensamientos de manera óptima en situaciones concretas. -Identificar nuestros sentimientos para poder gestionarlos de manera eficiente. -Modelar nuestras hhss para llegar a ser una persona “habilidosa socialmente”. -Mejorar nuestra relaciones personales, laborales,etc y de esta manera poder optimizar nuestras relaciones. -Fomentar el feeling con todos los entornos con los que nos relacionamos. -Contenidos formativos: 1. Módulo 1. Inteligencia emocional. Objetivo general: Identificar qué inteligencia emocional poseemos para que nos posibilite el éxito en una entrevista laboral.
  • 3. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo nos ayuda? Objetivos específicos módulo 1: -Conocer y experimentar la inteligencia emocional. -Conocer los diversos tipos de inteligencia emocional según Gardner y descubrir cuál poseemos. -Interiorizar nuestra inteligencia emocional y poder gestionarla. -Utilizar nuestra I.E.para desarrollar nuestro potencial y conocernos mejor. -Favorecer nuestro intelecto. -Reconocer y expresar nuestros sentimientos de manera asertiva. Índice: 1.1 Definición de inteligencia emocional. 1.2. Finalidad de la inteligencia emocional. 1.3. Utilidad de la I:E: 2. Módulo 2. Objetivo general: Adquirir las habilidades sociales para mejorar nuestra interacción en determinados campos sociales. Habilidades sociales. ¿Qué son las habilidades sociales? ¿Cómo adquirir buenos hábitos para mejorarlas? ¿Para que mejorar nuestras hhss? ¿Cómo podemos saber si somos “habilidosos” socialmente? Objetivos específicos módulo 2: -Conocer nuestras habilidades sociales y mejorarlas. - Conocer cuáles de las habilidades debemos adquirir para mejorar nuestra forma de relacionarnos en la sociedad. -Aprender y adquirir nuevas habilidades sociales. -Interiorizar esas nuevas “habilidades”. -Comprobar si realmente poseemos esos recursos. -Utilizar de manera eficaz nuestras habilidades cognitivas como sociales. Índice: 2.1. Definición de habilidades sociales. 2.2. Adquisición de buenos hábitos. 2.3. Finalidad de las habilidades sociales.
  • 4. 3.Módulo 3. La entrevista. Objetivo general: ¿Por qué utilizar la entrevista de trabajo para seleccionar al mejor candidato? ¿Cómo poder hacer una vuestra entrevista? ¿Se puede preparar una buena entrevista? Ïndice: 3.1. Entrevista de trabajo como método para seleccionar. 3.2. Consejos para pasar una entrevista de modo satisfactorio. 3.3. Técnica para hacer una entrevista de forma eficaz. Objetivos específicos módulo 3: -Diseñar cómo elaborar una buena entrevista de trabajo. -Planear las respuestas más adecuadas a preguntas más repetidas. -Visualizar cómo sería nuestra intervención en una dinámica para poder descartar posibles errores. 4. Metodología. La metodología que utilizaré al poner en marcha este módulo será la expositiva principalmente, para poder llegar a introducir la materia que queremos impartir, para más tarde llevarla a la práctica mediante las técnicas de procesos de aplicación de simulación y simulacro (Saber hacer) que de esta manera me permite como docente obtener información sobré qué saben mis alumnos, como se va desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje que llevamos a cabo en clase, para por último, saber aplicarlos. También nos permite ir avanzando a la hora de la práctica puesto que vamos evolucionando y vamos corrigiendo posibles errores. De esta manera conseguiremos hacer una buena entrevista de trabajo utilizando las mejores técnicas de manera eficaz. S 5. Recursos.  Proyector.  Ordenador portátil.  Aula incluido mobiliario.  Internet.
  • 5. :