SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONCIENCIA MÍTICA
En los textos de Mircea Eliade
 LOZADA Maldonado, Verónica..
I. ¿QUIÉN ES MIRCEA ELIADE?
Vida y Contexto
I. VIDA Y CONTEXTO
I.1. Infancia (1907-1921)
I.2. Juventud (1921-1945)
I.3. Postguerra y fallecimiento (1946-1986)
II. INFLUENCIAS TEÓRICAS
RAICES PROPIAS
.
YOGA
.
HINDUISMO
.
III. OBRAS
• Primeras Obras
• Obras de su etapa madura
• Obras maestras
• Disciplinas a las que han aportado sus obras:
• Filosofía, historia, antropología, etnología, sociología, psicología, ciencia moderna,
estudios literarios, ciencia política, ciencias de la religión, teología, etc.
• Temas de sus obras:
• Creencias, religiones, antropología filosófica, semiótica, etc.
LÍNEA DE TIEMPO: TEXTOS
1930 1940 1950 1960 1970 1980
1921
Cómo encontré la
piedra filosofal
1923
La novela del
adolescente miope
El chamanismo y las
técnicas arcaicas del
éxtasis
1951
1956
Herreros y alquimistas
Historia de las
creencias y las ideas
religiosas Vol III
1983
1949
Tratado de historias de las
religiones
1933
Maitreyi
1949
El mito del eterno
retorno
1954
El yoga. Inmortalidad
y libertad
Historia de las
creencias y las ideas
religiosas Vol I
1976
1978
Historia de las
creencias y las ideas
religiosas Vol II
Obras póstumas
1951
Mito y realidad
IV. VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL
AUTOR
IV. 1. Conceptos clave
IV.1.1. Concepto central y su definición
IV. 2. Algunas definiciones clave
IV.2.1. Conciencia mítica
IV.2.2. Mito
IV.2.2.1. Mitos conocidos
IV.2.3. Mito “vivo”
IV.2.4. Estructura del Mito
IV.2.5. Función y rasgos del Mito
IV.2.6. Características del símbolo
IV.2.6.1. Símbolos muy vistos
IV.2.7. Arquetipo
IV. VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL
AUTOR
IV. 1. Conceptos claves:
Hombre arcaico vs
hombre moderno
Humanidad religiosa vs
humanidad no-religiosa
Mito
Símbolo
Tipo
arquetipo
hierofanias
kratofanías
epifanías
Lo sagrado
vs
lo profano
dioses, héroes y
antepasados cosmogonía
antropogonía
Fenomenología religiosa
Homo religioso
illo tempore
ab initio
tiempos míticos
IV. VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL
AUTOR
IV. 1.1. Concepto central y su definición
• Humanidad religiosa:
percibe el tiempo como heterogéneo; sagrado y profano.
• Humanidad no-religiosa:
percibe el tiempo como homogéneo; todo el tiempo es lo mismo.
IV.2.1. ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA MÍTICA?
.....................
En los orígenes del pensamiento humano -etapa arcaica-
aparece la noción del mito; denominada Conciencia
Mítica.
...................
IV.2.2. ¿QUÉ ES EL MITO?
...................
Los mitos y sus elementos, son expresiones de
experiencias religiosas, genuinas.
Explican las formas en las que nos relacionamos con lo
divino y experimentamos lo divino.
...................
Los mitos significan el espíritu que los elabora por medio del mundo del
que forma parte él mismo. (Levi-Strauss: 1964)
IV.2.2.1. MITOS
IV.2.3. IMPORTANCIA DEL MITO
"VIVO"
El Mito en las sociedades arcaicas, designa una historia
verdadera; tiene "vida"...
IV.2.4.
ESTRUCTURA
DEL
MITO
Iceberg como
Metáfora
del mito
Relato externo:
Ficticio o Verdadero
LO VERDADERO del mito es la premisa moral interna del relato mítico y sirve para
REVELAR las verdades internas de la cultura que transmitió el mensaje.
Así fue…; así lo hicieron…; así nos instruyeron…; así está escrito…
Creencias
conduct
as
expresione
s
costumb
res
ritos
tradicion
es
Valores:
Justicia,
equidad,
Solidaridad,
etc. cosmovisiones
Proceso de pensamiento
símbolo
imagen
arquetipo
fiesta
s
“antivalores”
Leyes, normas, acuerdos
sociales
IV.2.5. FUNCIÓN Y RASGOS
PRINCIPALES DEL MITO
1. Sirve de Modelo ejemplar: paradigmático
2. Relatos contados como un suceso ab initio
3. Refieren a la creación del mundo y eventos naturales.
4. Protagonizan dioses, héroes y seres con poderes
sobrenaturales
5. Explican lo desconocido
IV.2.6. CARACTERÍSTICAS DEL
SÍMBOLO
1. Vertebral para el pensamiento arcaico
2. Complejo en la producción y comunicación de sentido
3. Inseparable de la revelación de lo divino.
4. Coherencia intrínseca
5. Validez
6. Remite a otra realidad; audacia especulativa
7. Figuración de lo misterioso e insondable
.....................
Símbolo, mito e imagen, pertenecen a la sustancia de la vida espiritual; que
pueden camuflarse, mutilarse, degradarse, pero jamás extirparse...
IV.2.6.1. SÍMBOLOS MUY VISTOS
IV.2.7. ARQUETIPOS
• Cielos
• Luna y Sol
• Las Aguas
• La Tierra
Los símbolos, mitos y arquetipos se extienden siempre
más allá de sí mismos.
V. INCONCLUSIONES:
• A. Fenomenología Religiosa: reagrupa fenómenos contengan o no analogías
estructurales.
• B. Intenta captar el sentido de un fenómeno determinado para reintegrarlo en un
sistema coherente y universal de asociaciones simbólicas.
• C. Su propuesta de "Nuevo humanismo“
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Conciencia mítica

Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2mateo1987
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2mateo1987
 
Extra david
Extra davidExtra david
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEAPresentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA, UBI- UTA- CEPIES, UMSA
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos zeikhy
 
Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias
DanielChCamacho
 
filosofia-1.pptx
filosofia-1.pptxfilosofia-1.pptx
filosofia-1.pptx
JORGERAULPALOMINOARA
 
filosofia-1.pptx
filosofia-1.pptxfilosofia-1.pptx
filosofia-1.pptx
JORGERAULPALOMINOARA
 
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
Michelle Silva Cuenca
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoecuero
 
Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)ivonnects
 
Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)ivonnects
 
Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)
ivonnects
 
00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad
Leandro Sequeiros
 

Similar a Conciencia mítica (20)

Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
Imagenesy simbolos
Imagenesy simbolosImagenesy simbolos
Imagenesy simbolos
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Teorías del Mito
 
Henri Bergson
Henri BergsonHenri Bergson
Henri Bergson
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
 
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
Mito e-imaginario-c compilación-enciclopedica2
 
Extra david
Extra davidExtra david
Extra david
 
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEAPresentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
Presentación tesis Nelson Gonzalo Espinoza Matias - UPEA
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
 
Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias
 
filosofia-1.pptx
filosofia-1.pptxfilosofia-1.pptx
filosofia-1.pptx
 
filosofia-1.pptx
filosofia-1.pptxfilosofia-1.pptx
filosofia-1.pptx
 
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)
 
Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)
 
Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)Exposisicion materialismo.. (1)
Exposisicion materialismo.. (1)
 
00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad00 einstein ciencia y espiritualidad
00 einstein ciencia y espiritualidad
 
Einstein ciencia y espiritualidad
Einstein ciencia y espiritualidadEinstein ciencia y espiritualidad
Einstein ciencia y espiritualidad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Conciencia mítica

  • 1. LA CONCIENCIA MÍTICA En los textos de Mircea Eliade  LOZADA Maldonado, Verónica..
  • 2. I. ¿QUIÉN ES MIRCEA ELIADE? Vida y Contexto
  • 3. I. VIDA Y CONTEXTO I.1. Infancia (1907-1921) I.2. Juventud (1921-1945) I.3. Postguerra y fallecimiento (1946-1986)
  • 4. II. INFLUENCIAS TEÓRICAS RAICES PROPIAS . YOGA . HINDUISMO .
  • 5. III. OBRAS • Primeras Obras • Obras de su etapa madura • Obras maestras • Disciplinas a las que han aportado sus obras: • Filosofía, historia, antropología, etnología, sociología, psicología, ciencia moderna, estudios literarios, ciencia política, ciencias de la religión, teología, etc. • Temas de sus obras: • Creencias, religiones, antropología filosófica, semiótica, etc.
  • 6. LÍNEA DE TIEMPO: TEXTOS 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1921 Cómo encontré la piedra filosofal 1923 La novela del adolescente miope El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis 1951 1956 Herreros y alquimistas Historia de las creencias y las ideas religiosas Vol III 1983 1949 Tratado de historias de las religiones 1933 Maitreyi 1949 El mito del eterno retorno 1954 El yoga. Inmortalidad y libertad Historia de las creencias y las ideas religiosas Vol I 1976 1978 Historia de las creencias y las ideas religiosas Vol II Obras póstumas 1951 Mito y realidad
  • 7. IV. VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL AUTOR IV. 1. Conceptos clave IV.1.1. Concepto central y su definición IV. 2. Algunas definiciones clave IV.2.1. Conciencia mítica IV.2.2. Mito IV.2.2.1. Mitos conocidos IV.2.3. Mito “vivo” IV.2.4. Estructura del Mito IV.2.5. Función y rasgos del Mito IV.2.6. Características del símbolo IV.2.6.1. Símbolos muy vistos IV.2.7. Arquetipo
  • 8. IV. VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL AUTOR IV. 1. Conceptos claves: Hombre arcaico vs hombre moderno Humanidad religiosa vs humanidad no-religiosa Mito Símbolo Tipo arquetipo hierofanias kratofanías epifanías Lo sagrado vs lo profano dioses, héroes y antepasados cosmogonía antropogonía Fenomenología religiosa Homo religioso illo tempore ab initio tiempos míticos
  • 9. IV. VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL AUTOR IV. 1.1. Concepto central y su definición • Humanidad religiosa: percibe el tiempo como heterogéneo; sagrado y profano. • Humanidad no-religiosa: percibe el tiempo como homogéneo; todo el tiempo es lo mismo.
  • 10. IV.2.1. ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA MÍTICA? ..................... En los orígenes del pensamiento humano -etapa arcaica- aparece la noción del mito; denominada Conciencia Mítica. ...................
  • 11. IV.2.2. ¿QUÉ ES EL MITO? ................... Los mitos y sus elementos, son expresiones de experiencias religiosas, genuinas. Explican las formas en las que nos relacionamos con lo divino y experimentamos lo divino. ................... Los mitos significan el espíritu que los elabora por medio del mundo del que forma parte él mismo. (Levi-Strauss: 1964)
  • 13. IV.2.3. IMPORTANCIA DEL MITO "VIVO" El Mito en las sociedades arcaicas, designa una historia verdadera; tiene "vida"...
  • 14. IV.2.4. ESTRUCTURA DEL MITO Iceberg como Metáfora del mito Relato externo: Ficticio o Verdadero LO VERDADERO del mito es la premisa moral interna del relato mítico y sirve para REVELAR las verdades internas de la cultura que transmitió el mensaje. Así fue…; así lo hicieron…; así nos instruyeron…; así está escrito… Creencias conduct as expresione s costumb res ritos tradicion es Valores: Justicia, equidad, Solidaridad, etc. cosmovisiones Proceso de pensamiento símbolo imagen arquetipo fiesta s “antivalores” Leyes, normas, acuerdos sociales
  • 15. IV.2.5. FUNCIÓN Y RASGOS PRINCIPALES DEL MITO 1. Sirve de Modelo ejemplar: paradigmático 2. Relatos contados como un suceso ab initio 3. Refieren a la creación del mundo y eventos naturales. 4. Protagonizan dioses, héroes y seres con poderes sobrenaturales 5. Explican lo desconocido
  • 16. IV.2.6. CARACTERÍSTICAS DEL SÍMBOLO 1. Vertebral para el pensamiento arcaico 2. Complejo en la producción y comunicación de sentido 3. Inseparable de la revelación de lo divino. 4. Coherencia intrínseca 5. Validez 6. Remite a otra realidad; audacia especulativa 7. Figuración de lo misterioso e insondable ..................... Símbolo, mito e imagen, pertenecen a la sustancia de la vida espiritual; que pueden camuflarse, mutilarse, degradarse, pero jamás extirparse...
  • 18. IV.2.7. ARQUETIPOS • Cielos • Luna y Sol • Las Aguas • La Tierra Los símbolos, mitos y arquetipos se extienden siempre más allá de sí mismos.
  • 19. V. INCONCLUSIONES: • A. Fenomenología Religiosa: reagrupa fenómenos contengan o no analogías estructurales. • B. Intenta captar el sentido de un fenómeno determinado para reintegrarlo en un sistema coherente y universal de asociaciones simbólicas. • C. Su propuesta de "Nuevo humanismo“