SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUCIONESDEL FORO
1.la importanciadel problemadel tráficode animalesradicaque estaexpandidoentodoel mundo
donde al movertanto dineroysu control tan difícil tocaactuar de formaque las personasno
deseenlaadquisiciónde estosanimales porsubellezayproponerpolíticasmásdurasen
preservaciónde lasespeciesexóticas.
2. Para hablarde losrecursosnaturalesysu uso,tenemosque darnoscuentaque el principal
recursoes el agua ya que graciasa este dependela vida,este recursollegoanivelescríticosdonde
enalgunoslugaresdel mundoeste recursose privatizoylasgrandesempresasestánbuscando
obtenerlode losotrospaísesque generalmente estánenvíade desarrollo.
3.Para acabar debemosresaltarlaimportanciade mantenerconservadoslasfuenteshídricase
zonasde lanaturalezaya que el deterioroque estapresentaestállegandoanivelescríticosyse
tiene que tenermedidaloantesposibleantesque se llegueaunpuntode noretorno.
1.LAS EXTINCIONES
EXTINCION DEL ORDOVICICOSILURICO
Esta se presentaenunperiodode 499 millonesde años,lamayoría de losanimaleseran
netamente acuáticosyprimitivos que produce lamuerte del 85% de las especies
EXTINCION DEL ORDOVICICODEVÓNICO
Al llegarel devónicohace unos410 millonesde años, cuandogondwanay laurusia,las que
dominabanlosmareseranlostiburonesprimitivos,trilobites,enla superficiese comenzarona
verlos primerosbusquesyplantasconsemillas.Enel 360 millonesde añosunmantoo corriente
de lava gigantescaprovocaunenfriamientoyenvenenamientodel aguaque matoel 70% de las
especiesmarinas ylasterrestresloresistieronmejor.este periodofue latransicióndelperiodo
devónicoycarboníferodonde se atribuye ala lluviade losmeteoritos que afectaronmayormente
a los mares.
LA GRAN CATASTROFEDEL PÉRMICO-TRIÁSICO
Ocurrióen el periodode 300 y 250 millonesde añoslatierraestabaencondicionesexcelentes
para albergarvidadonde presentabagrandescambiosclimáticos,eraunparaísoy comenzarona
florecerespeciesyorganismosdemostrandosupotencial,estafue lamayorextinciónque nunca
antesse violas pérdidasfueronde 96% de especiesterrestresy70% marinas,losprincipales
factoresque dieronorigenaestofue cambiodel vulcanismo,envenenamientode mares,
liberaciónde gasestóxicos ycambiosbruscosque acabaroncon la mayoría de organismosvivos.
Segúnexpertos afirmanque laprincipal causafue lastrampasde siberianasde Rusia,unacadena
de volcanesque llegoaliberal 3billonesde toneladasde carbonoque provocouncambiodrástico
climático,ademásde lluviaacidaylascenizastoxicas.
EXTINCIÓN MASIVA DELTRIASICO-JURÁSICO
Esta extinciónse perdieronvariosgruposde arcosaurios,siendomenorque laanterior,pero
gracias a estase extendieronlos dinosaurios,ylosreptilessobrevivientesdieronorigenalos
mamíferos , ocurriógracias a un gran actividadvolcánicaque acabocon el 60% de especies,las
especiesde grantamañodieronpasoa losjóvenesdinosauriosyal tenerlosnuevosecosistemas.
EXTINCION DE LOS DINOSAURIOS
La extinciónmásreciente que ocurrióenel cretácicohace 66 millonesde añosdonde desapareció
el 76% de la faunaterrestre llevándoselosdinosauriosgrandesenlosque se encontrabanlos
pterosauriosy dandoorigen a que lossobrevivientescomoinsectos,caracoles,lagartos
,mamíferos, etc. , se presume que lateoríamás aceptadasque provocoesta extinciónfue ungran
meteorito.
2.La gran extincióndelpérmico-triásico
Esta catástrofe se conoce porla gran mortalidadque se obtuvocomoresultadoperecieroncerca
del 90% de todasespeciesdonde el 96% eranmarinasy el 705 terrestres, sucausa principal se
debióalas altasactividadesvolcánicas enlastrampassiberianasde Rusiaque desencadeno
cambiosextremosclimáticasademásde latoxicascenizasque liberoyel envenenamientoenlas
aguas,la mayor consecuenciade estafue que solosobreviviósolocercade un10% de
biodiversidad que tomaríamucho tiempoenrecuperarse ,ademásse observóque el espaciode
tiempose presentólafragmentación –separaciónde súpercontinente Pangea.
REFENCIAS
1.Romualdoteoríay metodologíade lainvestigación,2018 de Tenerife ,islascanarias, link: LAS-
GRANDES-EXTINCIONES-EN-LA-VIDA-DE-LA-TIERRA-Romualdo-García.pdf (caumas.org)

Más contenido relacionado

Similar a CONCLUCIONES DEL FORO.docx

Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
Daniela Molina Suarez
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
alumnos1bachb
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
alumnos1bachb
 
Grandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraGrandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierra
Mª Estela Quintanar
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Natalie Vargas
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Zair Neymar
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
gilbertopena01
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
UriGlez
 
Módulo 1 : Lección 4
Módulo 1 : Lección 4Módulo 1 : Lección 4
Módulo 1 : Lección 4
esanchezpa
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
dariograjales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
sofiiah
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
Colegio del Caribe
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
Colegio del Caribe
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
MMartinLopez97
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
biologos_exc
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
ingridanaahi29
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
Eduardo Gómez
 

Similar a CONCLUCIONES DEL FORO.docx (20)

Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
L A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E SL A S  G R A N D E S  E X T I N C I O N E S
L A S G R A N D E S E X T I N C I O N E S
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Grandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierraGrandes extinciones de especies en la tierra
Grandes extinciones de especies en la tierra
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
 
Módulo 1 : Lección 4
Módulo 1 : Lección 4Módulo 1 : Lección 4
Módulo 1 : Lección 4
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
 
Las grandes extinciones
Las grandes extincionesLas grandes extinciones
Las grandes extinciones
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

CONCLUCIONES DEL FORO.docx

  • 1. CONCLUCIONESDEL FORO 1.la importanciadel problemadel tráficode animalesradicaque estaexpandidoentodoel mundo donde al movertanto dineroysu control tan difícil tocaactuar de formaque las personasno deseenlaadquisiciónde estosanimales porsubellezayproponerpolíticasmásdurasen preservaciónde lasespeciesexóticas. 2. Para hablarde losrecursosnaturalesysu uso,tenemosque darnoscuentaque el principal recursoes el agua ya que graciasa este dependela vida,este recursollegoanivelescríticosdonde enalgunoslugaresdel mundoeste recursose privatizoylasgrandesempresasestánbuscando obtenerlode losotrospaísesque generalmente estánenvíade desarrollo. 3.Para acabar debemosresaltarlaimportanciade mantenerconservadoslasfuenteshídricase zonasde lanaturalezaya que el deterioroque estapresentaestállegandoanivelescríticosyse tiene que tenermedidaloantesposibleantesque se llegueaunpuntode noretorno. 1.LAS EXTINCIONES EXTINCION DEL ORDOVICICOSILURICO Esta se presentaenunperiodode 499 millonesde años,lamayoría de losanimaleseran netamente acuáticosyprimitivos que produce lamuerte del 85% de las especies EXTINCION DEL ORDOVICICODEVÓNICO Al llegarel devónicohace unos410 millonesde años, cuandogondwanay laurusia,las que dominabanlosmareseranlostiburonesprimitivos,trilobites,enla superficiese comenzarona verlos primerosbusquesyplantasconsemillas.Enel 360 millonesde añosunmantoo corriente de lava gigantescaprovocaunenfriamientoyenvenenamientodel aguaque matoel 70% de las especiesmarinas ylasterrestresloresistieronmejor.este periodofue latransicióndelperiodo devónicoycarboníferodonde se atribuye ala lluviade losmeteoritos que afectaronmayormente a los mares. LA GRAN CATASTROFEDEL PÉRMICO-TRIÁSICO Ocurrióen el periodode 300 y 250 millonesde añoslatierraestabaencondicionesexcelentes para albergarvidadonde presentabagrandescambiosclimáticos,eraunparaísoy comenzarona florecerespeciesyorganismosdemostrandosupotencial,estafue lamayorextinciónque nunca antesse violas pérdidasfueronde 96% de especiesterrestresy70% marinas,losprincipales factoresque dieronorigenaestofue cambiodel vulcanismo,envenenamientode mares, liberaciónde gasestóxicos ycambiosbruscosque acabaroncon la mayoría de organismosvivos. Segúnexpertos afirmanque laprincipal causafue lastrampasde siberianasde Rusia,unacadena de volcanesque llegoaliberal 3billonesde toneladasde carbonoque provocouncambiodrástico climático,ademásde lluviaacidaylascenizastoxicas.
  • 2. EXTINCIÓN MASIVA DELTRIASICO-JURÁSICO Esta extinciónse perdieronvariosgruposde arcosaurios,siendomenorque laanterior,pero gracias a estase extendieronlos dinosaurios,ylosreptilessobrevivientesdieronorigenalos mamíferos , ocurriógracias a un gran actividadvolcánicaque acabocon el 60% de especies,las especiesde grantamañodieronpasoa losjóvenesdinosauriosyal tenerlosnuevosecosistemas. EXTINCION DE LOS DINOSAURIOS La extinciónmásreciente que ocurrióenel cretácicohace 66 millonesde añosdonde desapareció el 76% de la faunaterrestre llevándoselosdinosauriosgrandesenlosque se encontrabanlos pterosauriosy dandoorigen a que lossobrevivientescomoinsectos,caracoles,lagartos ,mamíferos, etc. , se presume que lateoríamás aceptadasque provocoesta extinciónfue ungran meteorito. 2.La gran extincióndelpérmico-triásico Esta catástrofe se conoce porla gran mortalidadque se obtuvocomoresultadoperecieroncerca del 90% de todasespeciesdonde el 96% eranmarinasy el 705 terrestres, sucausa principal se debióalas altasactividadesvolcánicas enlastrampassiberianasde Rusiaque desencadeno cambiosextremosclimáticasademásde latoxicascenizasque liberoyel envenenamientoenlas aguas,la mayor consecuenciade estafue que solosobreviviósolocercade un10% de biodiversidad que tomaríamucho tiempoenrecuperarse ,ademásse observóque el espaciode tiempose presentólafragmentación –separaciónde súpercontinente Pangea. REFENCIAS 1.Romualdoteoríay metodologíade lainvestigación,2018 de Tenerife ,islascanarias, link: LAS- GRANDES-EXTINCIONES-EN-LA-VIDA-DE-LA-TIERRA-Romualdo-García.pdf (caumas.org)