SlideShare una empresa de Scribd logo
Conclusión
     Integrantes:
     Roberto Alan Amaya Sánchez
     Saúl Martínez Navarrete
Conclusión
Conclusión científica:
Una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego
de las (dos) premisas. Si el argumento es válido, las premisas
implican la conclusión. Pero, para que una proposición constituya
conclusión no es necesaria esta condición: lo único relevante es su
lugar en el argumento, no su «rol» o función.

Ejemplo:

    1.Todos los mamíferos son de sangre caliente.
    2.Todos los humanos son mamíferos.
    3.Por lo tanto, todos los humanos son de sangre caliente.
Conclusión del diccionario


Existen 2 definiciones:

1 .- Fin de una cosa La conclusión del relato sorprendió a todos.
2.- Deducción a la que se llega luego de un análisis Las
conclusiones del médico no parecían muy fundadas.
Conclusión para mi


La conclusión es el fin de un asunto, por medio de la cual queda
delimitado y precisado. Muchas veces se llega a una conclusión
luego de discutirse un tema, donde luego del debate, se obtiene la
clarificación del problema, y se lo cierra en una conclusión a modo
de síntesis, que en general son breves y precisas, mostrando los
puntos fundamentales sobre los que se llegó a un acuerdo.
Para que hacer una conclusión

Cuando tenemos un tema que se nos pide investigar hay
que llegar a una conclusión para que? Pues es para que la
persona que nos esta pidiendo nuestra investigación o la
que la lea se de cuenta de nuestro propio punto de vista
aquí ya no es exactamente la investigación si no el punto
máximo al que llegaste, en otras palabras es: el resultado
de dicha investigación con tus propias palabras.
Como hacer una conclusión

Después de haber categorizado, clasificado, analizado y sintetizado
podemos llegar a una conclusión como es esto, muy simple.
Una conclusión se hace en base en los objetivo(s) del proceso o
experimento en el cual se esta por realizar, esto en base a un marco de
referencia que tu ya conoces y ya dominadas a la perfección y que esta
relacionado con dicho proceso para después realizarse las siguientes
                              cuestiones.

¿Se llegaron a los objetivo(s) estipulado(s)? ,y ¿cuáles fueron las
dificultades para realizar o alcanzar dicho(s) objetivo(s)?
Por que hacer una conclusión

Muy simple, pues es porque con al conclusión las
personas se pueden dar cuenta de el resultado de tu
trabajo pero con tus propias palabras es decir es la parte
mas fundamental de un trabajo, proyecto ya que es el
resultado de todo el trabajo realizado.
Ejemplos
1. Con una política liberal el Estado no busca desaparecer la diferencia
social ; se puede atenuar, simular o mistificar , pero no acabar. Por eso
a las demandas de los vendedores ambulantes se les da un uso
político.

2. No hay solución al problema de los vendedores ambulantes por no
haber una política económica que permita el desarrollo urbano sin
cotos de poder.

3. Para que exista un política urbana, y por ende para los vendedores
ambulantes, es necesario modificar la estructura socioeconómica.

4. La falta de una ley que regule la actividad de los ambulantes origina
que el comercio en la vía pública se emplee para lavar dinero.

5. Las personas dedicadas al comercio ambulante tienen esta actividad
como herencia de la familia, que funciona como una pequeña empresa
que subemplea a sus demás integrantes
Conclusión de la conclusión

Y para concluir nunca entreguen un trabajo sin la
conclusion ya que la persona que lo vea no se dará cuenta
de a que llegaste es decir será como un trabajo hecho sin
paga o como estudiar para no recibir titulo de que sirve
todo tu trabajo si no llegaste a una conclusion.
Y que esta sea por sus propias palabras no copien lo que
investigaron ya que eso dice que no entienden su trabajo
plásmenlo conforme a su vivencia durante el trabajo y con
resultado llegado.

Más contenido relacionado

Destacado

mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
gabiprepadoce
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Julio Samanamud
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)
davidfrancisco1
 
Autobiografia de Miguel (Miki)
Autobiografia de Miguel (Miki)Autobiografia de Miguel (Miki)
Autobiografia de Miguel (Miki)
mikisxp
 
Mi Autobiografía
Mi AutobiografíaMi Autobiografía
Mi Autobiografía
lokizac
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
Noti-estudiantil
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
dakouniversal
 
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIATRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
xxjhonnyxx
 
Autobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 añosAutobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 años
Itzayana Cruz Morales
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
vramcas123
 
MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA
MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA
MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA
kathializ
 
Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)
Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)
Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)
Pedro Herrera
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Miguel Torres
 
Filtro Avanzado en Excel.
Filtro Avanzado en Excel.Filtro Avanzado en Excel.
Filtro Avanzado en Excel.
Fernando Lera
 
Conclusiones y recomendaciones finales
Conclusiones y recomendaciones finalesConclusiones y recomendaciones finales
Conclusiones y recomendaciones finales
CIAT
 
Introducción Powerpoint
Introducción  PowerpointIntroducción  Powerpoint
Introducción Powerpoint
Marcela Fernández Grasso
 
20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-
20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-
20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-
Ivan Q
 
Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
Kathya Lechuga Lopez
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
cynthiaeli
 

Destacado (20)

mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)
 
Autobiografia de Miguel (Miki)
Autobiografia de Miguel (Miki)Autobiografia de Miguel (Miki)
Autobiografia de Miguel (Miki)
 
Mi Autobiografía
Mi AutobiografíaMi Autobiografía
Mi Autobiografía
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIATRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
 
Autobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 añosAutobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 años
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
 
MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA
MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA
MI AUTOBIOGRAFÍA : KATHIA LIZBETH SERRATOS CASTAÑEDA
 
Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)
Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)
Formato (Autobiografia) y conclusion (Desarrollo Humano)
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Filtro Avanzado en Excel.
Filtro Avanzado en Excel.Filtro Avanzado en Excel.
Filtro Avanzado en Excel.
 
Conclusiones y recomendaciones finales
Conclusiones y recomendaciones finalesConclusiones y recomendaciones finales
Conclusiones y recomendaciones finales
 
Introducción Powerpoint
Introducción  PowerpointIntroducción  Powerpoint
Introducción Powerpoint
 
20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-
20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-
20100927 introduccion y conclusion -blog ciencias-
 
Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 

Similar a Conclusion

Objetivos
Objetivos Objetivos
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
Dulce Rivsan
 
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológicoActividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
MarvinBozo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
profesornfigueroa
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
profesornfigueroa
 
LA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdfLA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdf
Mass Media Wise
 
Lectura y redacción
Lectura y redacciónLectura y redacción
Lectura y redacción
Lidia Rosas
 
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónEnsayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
yomar19
 
El inicio de una investigacion (1).pdf
El inicio de una investigacion (1).pdfEl inicio de una investigacion (1).pdf
El inicio de una investigacion (1).pdf
SukitaPanduro
 
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
pedro santisteban llontop
 
Habilidad de Concluir
Habilidad de ConcluirHabilidad de Concluir
Habilidad de Concluir
LupitaOMG Garmendia
 
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativaHacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Adriarioriadriangaja
 
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Alexis Duarte Castilla
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
dayana jaime
 
Tecnicas expo oral
Tecnicas expo oralTecnicas expo oral
Tecnicas expo oral
Hugo Oscar Abreu
 
Vania ed a distancia
Vania ed a distanciaVania ed a distancia
Vania ed a distancia
maelblu
 

Similar a Conclusion (20)

Objetivos
Objetivos Objetivos
Objetivos
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
 
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológicoActividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
Actividad 2 trabajo proyecto socio tecnológico
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
 
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso7 pasos para preparar y ensayar un discurso
7 pasos para preparar y ensayar un discurso
 
LA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdfLA DISCUSIÓN.pdf
LA DISCUSIÓN.pdf
 
Lectura y redacción
Lectura y redacciónLectura y redacción
Lectura y redacción
 
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigaciónEnsayo: Apuntes sobre el tema de investigación
Ensayo: Apuntes sobre el tema de investigación
 
El inicio de una investigacion (1).pdf
El inicio de una investigacion (1).pdfEl inicio de una investigacion (1).pdf
El inicio de una investigacion (1).pdf
 
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
 
Habilidad de Concluir
Habilidad de ConcluirHabilidad de Concluir
Habilidad de Concluir
 
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativaHacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
 
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
Fase 4 propuesta_alexis_duarte_castilla_520021_9
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Tecnicas expo oral
Tecnicas expo oralTecnicas expo oral
Tecnicas expo oral
 
Vania ed a distancia
Vania ed a distanciaVania ed a distancia
Vania ed a distancia
 

Más de Whaleejaa Wha

Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Whaleejaa Wha
 
Windows 7 avanzado
Windows 7 avanzadoWindows 7 avanzado
Windows 7 avanzado
Whaleejaa Wha
 
Virtualizacion con vm ware
Virtualizacion con vm wareVirtualizacion con vm ware
Virtualizacion con vm ware
Whaleejaa Wha
 
Unity
UnityUnity
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Tecnico windows
Tecnico windowsTecnico windows
Tecnico windows
Whaleejaa Wha
 
Tecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde ceroTecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde cero
Whaleejaa Wha
 
Soluciones pc desde cero
Soluciones pc desde ceroSoluciones pc desde cero
Soluciones pc desde cero
Whaleejaa Wha
 
Silverlight
SilverlightSilverlight
Silverlight
Whaleejaa Wha
 
Servicio tecnico notebooks
Servicio tecnico notebooksServicio tecnico notebooks
Servicio tecnico notebooks
Whaleejaa Wha
 
Seguridad pc desde cero
Seguridad pc desde ceroSeguridad pc desde cero
Seguridad pc desde cero
Whaleejaa Wha
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Whaleejaa Wha
 
Routers y switches cisco
Routers y switches ciscoRouters y switches cisco
Routers y switches cisco
Whaleejaa Wha
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Whaleejaa Wha
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Whaleejaa Wha
 
Redes wifi
Redes wifiRedes wifi
Redes wifi
Whaleejaa Wha
 
Proteus vsm
Proteus vsmProteus vsm
Proteus vsm
Whaleejaa Wha
 
Produccion musical
Produccion musicalProduccion musical
Produccion musical
Whaleejaa Wha
 
Php avanzado
Php avanzadoPhp avanzado
Php avanzado
Whaleejaa Wha
 
Overclocking
OverclockingOverclocking
Overclocking
Whaleejaa Wha
 

Más de Whaleejaa Wha (20)

Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows 7 avanzado
Windows 7 avanzadoWindows 7 avanzado
Windows 7 avanzado
 
Virtualizacion con vm ware
Virtualizacion con vm wareVirtualizacion con vm ware
Virtualizacion con vm ware
 
Unity
UnityUnity
Unity
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Tecnico windows
Tecnico windowsTecnico windows
Tecnico windows
 
Tecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde ceroTecnico hardware desde cero
Tecnico hardware desde cero
 
Soluciones pc desde cero
Soluciones pc desde ceroSoluciones pc desde cero
Soluciones pc desde cero
 
Silverlight
SilverlightSilverlight
Silverlight
 
Servicio tecnico notebooks
Servicio tecnico notebooksServicio tecnico notebooks
Servicio tecnico notebooks
 
Seguridad pc desde cero
Seguridad pc desde ceroSeguridad pc desde cero
Seguridad pc desde cero
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Routers y switches cisco
Routers y switches ciscoRouters y switches cisco
Routers y switches cisco
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Redes wifi
Redes wifiRedes wifi
Redes wifi
 
Proteus vsm
Proteus vsmProteus vsm
Proteus vsm
 
Produccion musical
Produccion musicalProduccion musical
Produccion musical
 
Php avanzado
Php avanzadoPhp avanzado
Php avanzado
 
Overclocking
OverclockingOverclocking
Overclocking
 

Conclusion

  • 1. Conclusión Integrantes: Roberto Alan Amaya Sánchez Saúl Martínez Navarrete
  • 2. Conclusión Conclusión científica: Una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego de las (dos) premisas. Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Pero, para que una proposición constituya conclusión no es necesaria esta condición: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su «rol» o función. Ejemplo: 1.Todos los mamíferos son de sangre caliente. 2.Todos los humanos son mamíferos. 3.Por lo tanto, todos los humanos son de sangre caliente.
  • 3. Conclusión del diccionario Existen 2 definiciones: 1 .- Fin de una cosa La conclusión del relato sorprendió a todos. 2.- Deducción a la que se llega luego de un análisis Las conclusiones del médico no parecían muy fundadas.
  • 4. Conclusión para mi La conclusión es el fin de un asunto, por medio de la cual queda delimitado y precisado. Muchas veces se llega a una conclusión luego de discutirse un tema, donde luego del debate, se obtiene la clarificación del problema, y se lo cierra en una conclusión a modo de síntesis, que en general son breves y precisas, mostrando los puntos fundamentales sobre los que se llegó a un acuerdo.
  • 5. Para que hacer una conclusión Cuando tenemos un tema que se nos pide investigar hay que llegar a una conclusión para que? Pues es para que la persona que nos esta pidiendo nuestra investigación o la que la lea se de cuenta de nuestro propio punto de vista aquí ya no es exactamente la investigación si no el punto máximo al que llegaste, en otras palabras es: el resultado de dicha investigación con tus propias palabras.
  • 6. Como hacer una conclusión Después de haber categorizado, clasificado, analizado y sintetizado podemos llegar a una conclusión como es esto, muy simple. Una conclusión se hace en base en los objetivo(s) del proceso o experimento en el cual se esta por realizar, esto en base a un marco de referencia que tu ya conoces y ya dominadas a la perfección y que esta relacionado con dicho proceso para después realizarse las siguientes cuestiones. ¿Se llegaron a los objetivo(s) estipulado(s)? ,y ¿cuáles fueron las dificultades para realizar o alcanzar dicho(s) objetivo(s)?
  • 7. Por que hacer una conclusión Muy simple, pues es porque con al conclusión las personas se pueden dar cuenta de el resultado de tu trabajo pero con tus propias palabras es decir es la parte mas fundamental de un trabajo, proyecto ya que es el resultado de todo el trabajo realizado.
  • 8. Ejemplos 1. Con una política liberal el Estado no busca desaparecer la diferencia social ; se puede atenuar, simular o mistificar , pero no acabar. Por eso a las demandas de los vendedores ambulantes se les da un uso político. 2. No hay solución al problema de los vendedores ambulantes por no haber una política económica que permita el desarrollo urbano sin cotos de poder. 3. Para que exista un política urbana, y por ende para los vendedores ambulantes, es necesario modificar la estructura socioeconómica. 4. La falta de una ley que regule la actividad de los ambulantes origina que el comercio en la vía pública se emplee para lavar dinero. 5. Las personas dedicadas al comercio ambulante tienen esta actividad como herencia de la familia, que funciona como una pequeña empresa que subemplea a sus demás integrantes
  • 9. Conclusión de la conclusión Y para concluir nunca entreguen un trabajo sin la conclusion ya que la persona que lo vea no se dará cuenta de a que llegaste es decir será como un trabajo hecho sin paga o como estudiar para no recibir titulo de que sirve todo tu trabajo si no llegaste a una conclusion. Y que esta sea por sus propias palabras no copien lo que investigaron ya que eso dice que no entienden su trabajo plásmenlo conforme a su vivencia durante el trabajo y con resultado llegado.