SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SISTEMAS ORGANIZACIONALES
TEMA: Objetivos
AUTOR:
Curso:
2 “1”
TUTOR:
Ernesto Bonilla
Riobamba- 12 de mayo del 2018
1
1.Introducción
Un objetivo es el fin último al que se dirige una acción u operación. Es el resultado o
sumatoria de una serie de metas y procesos. Se dice que la persona después de haber
identificado un objetivo cuyo logro considere importante, tiene que ser capaz de
describir las acciones que representen el significado de éste.
Objetivo es también alguien que se expresa sin que su manera de pensar o sentir
influyan en sus ideas u opiniones. Es una persona imparcial o desapasionada. Por
ejemplo: “Jorge trató de ser objetivo en sus comentarios”. Para la filosofía, objetivo es
todo aquello que existe fuera del individuo, que tiene existencia real y concreta.
El objetivo general es aquel que se centra en un aspecto global del estudio. En este
sentido, es el propósito fundamental de la investigación y donde se expone el resultado
final que se pretende alcanzar con el trabajo. La función general de todo objetivo
general es formular el propósito de la investigación.
El objetivo específico es aquel que se plantea en función de aspectos más concretos o
precisos de la investigación, derivados, por lo tanto, de los objetivos generales. Por otro
lado, objetivo es también como se denomina el punto de mira de un arma o el blanco al
que se apunta.
2
Objetivos:
Objetivo General:
 Mostrar en el siguiente informe como exponen de manera clara y precisa los resultados
que desean ser obtenidos que nos permiten dejar en claro cuáles van a ser los alcances
de nuestro trabajo donde se establece “que se pretende con la investigación”, tomando
en cuenta,lo que se quiere hacer,lo que se quiere lograr o simplemente finalizar.
Objetivo Específico:
 Los objetivos serán concretos,evaluables, viables.
 Un objetivo debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar,
refutar en un momento dado.
 Para iniciar con su planteamiento, es necesario que, en todo trabajo, se tengan bien
definidos el campo de investigación, el objeto de estudio, el tema y los problemas.
3
Objetivos
Como objetivo se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende
lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones.
Es sinónimo de destino, fin, meta.
Objetivo General
El objetivo general de una investigación expresa la finalidad de un estudio. La función
general de todo objetivo general es formular el propósito de la investigación establece
básicamente que es lo que se va hacer en el desarrollo del documento por lo que tiene
que ser concreto, viable, preciso, claro, sin ambigüedad, susceptible de alcanzar.
En pocas palabras es el producto que soluciona el problema planteado por tal motivo
está íntimamente relacionado con el título del proyecto, por lo tanto, si formulamos bien
el título del proyecto, escribir el objetivo general será sencillo, para redactar un objetivo
general es importante considerar 3 aspectos fundamentales
 Empezarcon un verboeninfinitivo
 Teneruna variable “x”yvariable “y”
 Delimitarel proyecto
También es relevante comentar que los objetivos son cualitativos, integral, terminal, es
importante aclarar que se busque sinónimos para redactar el objetivo de esta manera no
se escuchara igual que el titulo
Objetivos Específicos
Los objetivos específicos describen los pasos que tienen que realizarse para lograr el
objetivo general, estos objetivos indican que se pretende realizar en cada una de las etapas
de la investigación al realizarse tienen que cumplirse los dos últimos requisitos planteados
en el objetivo general, es decir iniciar con un verbo en infinitivo y el tener una variable
4
“x” y una variable “y”, sin embargo presentan otras características debido a que deben de
tener claridad, la claridad, factibilidad, pertinencia. (ManiKrips, s.f.)
5
Conclusiones y Recomendaciones:
Conclusiones:
En relación con el primer objetivo, se da conocer las características de un problema,
explicar las posibles relaciones entre variables y a anticipar fenómenos en los que éstas
intervienen.
Se puede concluir que una vez analizados todos y uno de los objetivos planteados
podamos entender mejor ya que están con palabras que podamos comprender lo que va
en el trabajo.
Como pueden observar la estructura de toda investigación es el componente que resulte
parte de todo el trabajo realizado.
Recomendaciones:
Definir nuestros objetivos desde una perspectiva positiva, estableciendo fechas realistas.
Hacerlo de una forma en que podamos medir fácilmente sus resultados, son sólo algunas
de las acciones que podemos emprenden para alcanzar nuestras metas.
6
Aporte Grupal:
Los objetivos no sólo son necesarios para motivarnos. Son esenciales para mantenernos
vivos. – Robert H. Schiller.
Quien quiera alcanzar un propósito distante tiene que dar pequeños pasos. – Helmut
Schmidt
Los objetivos no sólo son necesarios para motivarnos. Son esenciales para mantenernos
vivos. – Robert H. Schiller.
Primero dite a ti mismo lo que vas a llegar a ser; y entones haz lo que tienes que hacer
para serlo. – Epíteto.
Tienes que tener mucho cuidado si no sabes a dónde te diriges, porque podrías no llegar
ahí. – Oso Bear.
Los obstáculos son aquellas cosas aterradoras que ves cuando pierdes de vista tus
objetivos. – Hannah More.
La gente con objetivos tiene éxito porque sabe a dónde se dirige. – Eral Nightingale
7
Bibliografía
ManiKrips. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Fc1zMbxldAU
8
Índice
1.Introducción................................................................................................................... 1
Objetivos:.......................................................................................................................... 2
Objetivo General:.......................................................................................................... 2
Objetivo Específico: ..................................................................................................... 2
Objetivos........................................................................................................................... 3
Objetivo General........................................................................................................... 3
Objetivos Espesificos.................................................................................................... 3
Conclusiones y Recomendaciones:................................................................................... 5
Conclusiones:................................................................................................................ 5
Recomendaciones: ........................................................................................................ 5
Aporte Grupal: .................................................................................................................. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de objetivos
Clases de objetivosClases de objetivos
Clases de objetivos
Daayannaa Loovee II
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
Raul Cabanillas Corso
 
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógicaElaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Javier Abdel Paco
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Como realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de tituloComo realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de titulo
Bernardita Infante
 
Objetivo.ppt
Objetivo.pptObjetivo.ppt
Objetivo.ppt
ErIka García
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos

La actualidad más candente (8)

Clases de objetivos
Clases de objetivosClases de objetivos
Clases de objetivos
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
 
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógicaElaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
Como realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de tituloComo realizar un proyecto de titulo
Como realizar un proyecto de titulo
 
Objetivo.ppt
Objetivo.pptObjetivo.ppt
Objetivo.ppt
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Similar a Objetivos

metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
José Zorrilla
 
Objetivos De La Investigacion
Objetivos De La InvestigacionObjetivos De La Investigacion
Objetivos De La Investigacion
raul
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
Grupo Boneta
 
Que es objetivos
Que es objetivosQue es objetivos
Que es objetivos
Rafa Fernández
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
Luiseducc
 
6 Objetivo
6 Objetivo6 Objetivo
6 Objetivo
lemalimentos
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
luisjancas
 
Maestria exp
Maestria expMaestria exp
Maestria exp
Leudy Padilla
 
TRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICIONTRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICION
Leudy Padilla
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Qué es objetivo
Qué es objetivoQué es objetivo
Qué es objetivo
atachomaria
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Consuelo Perez
 
Pascual farnataro resumen
Pascual farnataro resumenPascual farnataro resumen
Pascual farnataro resumen
Pascual Farnataro Palacios
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
antoniouna2007
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
Griselda Medina
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
sebitas89035
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
labandapi
 

Similar a Objetivos (20)

metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos De La Investigacion
Objetivos De La InvestigacionObjetivos De La Investigacion
Objetivos De La Investigacion
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
 
Que es objetivos
Que es objetivosQue es objetivos
Que es objetivos
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
 
6 Objetivo
6 Objetivo6 Objetivo
6 Objetivo
 
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptxSEM 1 SESION 1 d 6.pptx
SEM 1 SESION 1 d 6.pptx
 
Maestria exp
Maestria expMaestria exp
Maestria exp
 
TRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICIONTRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICION
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Qué es objetivo
Qué es objetivoQué es objetivo
Qué es objetivo
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
 
Pascual farnataro resumen
Pascual farnataro resumenPascual farnataro resumen
Pascual farnataro resumen
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Objetivos

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ADMINISTRACION DE EMPRESAS SISTEMAS ORGANIZACIONALES TEMA: Objetivos AUTOR: Curso: 2 “1” TUTOR: Ernesto Bonilla Riobamba- 12 de mayo del 2018
  • 2. 1 1.Introducción Un objetivo es el fin último al que se dirige una acción u operación. Es el resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos. Se dice que la persona después de haber identificado un objetivo cuyo logro considere importante, tiene que ser capaz de describir las acciones que representen el significado de éste. Objetivo es también alguien que se expresa sin que su manera de pensar o sentir influyan en sus ideas u opiniones. Es una persona imparcial o desapasionada. Por ejemplo: “Jorge trató de ser objetivo en sus comentarios”. Para la filosofía, objetivo es todo aquello que existe fuera del individuo, que tiene existencia real y concreta. El objetivo general es aquel que se centra en un aspecto global del estudio. En este sentido, es el propósito fundamental de la investigación y donde se expone el resultado final que se pretende alcanzar con el trabajo. La función general de todo objetivo general es formular el propósito de la investigación. El objetivo específico es aquel que se plantea en función de aspectos más concretos o precisos de la investigación, derivados, por lo tanto, de los objetivos generales. Por otro lado, objetivo es también como se denomina el punto de mira de un arma o el blanco al que se apunta.
  • 3. 2 Objetivos: Objetivo General:  Mostrar en el siguiente informe como exponen de manera clara y precisa los resultados que desean ser obtenidos que nos permiten dejar en claro cuáles van a ser los alcances de nuestro trabajo donde se establece “que se pretende con la investigación”, tomando en cuenta,lo que se quiere hacer,lo que se quiere lograr o simplemente finalizar. Objetivo Específico:  Los objetivos serán concretos,evaluables, viables.  Un objetivo debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar, refutar en un momento dado.  Para iniciar con su planteamiento, es necesario que, en todo trabajo, se tengan bien definidos el campo de investigación, el objeto de estudio, el tema y los problemas.
  • 4. 3 Objetivos Como objetivo se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta. Objetivo General El objetivo general de una investigación expresa la finalidad de un estudio. La función general de todo objetivo general es formular el propósito de la investigación establece básicamente que es lo que se va hacer en el desarrollo del documento por lo que tiene que ser concreto, viable, preciso, claro, sin ambigüedad, susceptible de alcanzar. En pocas palabras es el producto que soluciona el problema planteado por tal motivo está íntimamente relacionado con el título del proyecto, por lo tanto, si formulamos bien el título del proyecto, escribir el objetivo general será sencillo, para redactar un objetivo general es importante considerar 3 aspectos fundamentales  Empezarcon un verboeninfinitivo  Teneruna variable “x”yvariable “y”  Delimitarel proyecto También es relevante comentar que los objetivos son cualitativos, integral, terminal, es importante aclarar que se busque sinónimos para redactar el objetivo de esta manera no se escuchara igual que el titulo Objetivos Específicos Los objetivos específicos describen los pasos que tienen que realizarse para lograr el objetivo general, estos objetivos indican que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación al realizarse tienen que cumplirse los dos últimos requisitos planteados en el objetivo general, es decir iniciar con un verbo en infinitivo y el tener una variable
  • 5. 4 “x” y una variable “y”, sin embargo presentan otras características debido a que deben de tener claridad, la claridad, factibilidad, pertinencia. (ManiKrips, s.f.)
  • 6. 5 Conclusiones y Recomendaciones: Conclusiones: En relación con el primer objetivo, se da conocer las características de un problema, explicar las posibles relaciones entre variables y a anticipar fenómenos en los que éstas intervienen. Se puede concluir que una vez analizados todos y uno de los objetivos planteados podamos entender mejor ya que están con palabras que podamos comprender lo que va en el trabajo. Como pueden observar la estructura de toda investigación es el componente que resulte parte de todo el trabajo realizado. Recomendaciones: Definir nuestros objetivos desde una perspectiva positiva, estableciendo fechas realistas. Hacerlo de una forma en que podamos medir fácilmente sus resultados, son sólo algunas de las acciones que podemos emprenden para alcanzar nuestras metas.
  • 7. 6 Aporte Grupal: Los objetivos no sólo son necesarios para motivarnos. Son esenciales para mantenernos vivos. – Robert H. Schiller. Quien quiera alcanzar un propósito distante tiene que dar pequeños pasos. – Helmut Schmidt Los objetivos no sólo son necesarios para motivarnos. Son esenciales para mantenernos vivos. – Robert H. Schiller. Primero dite a ti mismo lo que vas a llegar a ser; y entones haz lo que tienes que hacer para serlo. – Epíteto. Tienes que tener mucho cuidado si no sabes a dónde te diriges, porque podrías no llegar ahí. – Oso Bear. Los obstáculos son aquellas cosas aterradoras que ves cuando pierdes de vista tus objetivos. – Hannah More. La gente con objetivos tiene éxito porque sabe a dónde se dirige. – Eral Nightingale
  • 8. 7 Bibliografía ManiKrips. (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Fc1zMbxldAU
  • 9. 8 Índice 1.Introducción................................................................................................................... 1 Objetivos:.......................................................................................................................... 2 Objetivo General:.......................................................................................................... 2 Objetivo Específico: ..................................................................................................... 2 Objetivos........................................................................................................................... 3 Objetivo General........................................................................................................... 3 Objetivos Espesificos.................................................................................................... 3 Conclusiones y Recomendaciones:................................................................................... 5 Conclusiones:................................................................................................................ 5 Recomendaciones: ........................................................................................................ 5 Aporte Grupal: .................................................................................................................. 6