SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje
Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje




    CEREBRO             CEREBRO             CEREBRO
   IZQUIERDO            CENTRAL             DERECHO

• QUIEREN          • NO                 • MUESTRAN
  ATENDER EN UNA     LIDERAZGOS(P5)       INTERÉS POR
  CLASE(P1)        • SI A MONTAJES DE     AYUDAR.(P4)
• ME GUSTA LO        LABORATORIO(3)     • NO A LA
  QUE              • SI A LOS             MONOTONÍA.(5)
  APRENDO(P6)        PROYECTOS.(P6)     • RESPETO ALA
• REGULAR LEEN                            NATURALEZA.(6)
  LIBROS DE
  CIENCIAS(P9)
Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje
Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje




                                        • IMPORTANTE ESTAR MOTIVADO.(P1)
                                        • HAY ENTUSIASMO POR LOS LOGROS DE LOS
                                          ESTUDIANTES.(5)
                                        • EL DOCENTE DEBE ESTIMULAR LA CRÍTICA Y LA
                                          REFLEXIÓN.(3)




 CEREBRO
IZQUIERDO            CEREBRO              CEREBRO
                     CENTRAL              DERECHO
                   • ESTUDIANTE
                     DEBE
                     EVIDENCIAR SU
                     CONOCIMIETO.(2)
• LO QUE ENSEÑA    • IMPORTANTE LA
  ESTÁ               UTILIZACION DE
  PLANEADO.(P1)      EQUIPOS.(P4)
• IMPORTANTE EL    • ESPACIO ES
  DOMINIO DE UN      IMPORTANTE
  TEMA.(P6)          PARAEL
• TEMAS DE           DESARROLLO DE
  CIENCIAS SON       LA CLASE.(5)
  IMPORTANTES
Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje
Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje




                                              Crear escenarios
   Implementar         Oportunidad para       para propiciar el
nuevas estrategias.     elaborar factos.        aprendizaje
                                                 dinámico.


                                               Los espacios de
Establecer criterios     Aprovechar el
                                             laboratorio son los
 claros al inicio de      aprendizaje
                                                ideales para el
      la clase.           cooperativo.
                                              trabajo en física.


             No solamente el      La investigación
            estudiante hace la   autónoma por parte
                                 de los estudiantes y
            clase los alumnos      dirigida por los
             juegan un papel     docentes mejora las
               importante.          condiciones .

Más contenido relacionado

Similar a Conclusiones ros

Conclusiones ros
Conclusiones rosConclusiones ros
Conclusiones ros
rosendo2
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
rosendo2
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
paolasandovalvizuete
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez
 
dinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primariadinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primaria
profeandresb
 
El docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primariaEl docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primaria
Francis_Rivas
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Guadalupe de la Cruz
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Guadalupe de la Cruz
 
Act.12,13 caract. de los abp
Act.12,13 caract. de los abpAct.12,13 caract. de los abp
Act.12,13 caract. de los abp
stephy1106
 
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza   zapotilloNuestras estrategias de enseñanza   zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
Victor1909
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
SupervisorContable
 
El trabajo autónomo
El trabajo autónomoEl trabajo autónomo
El trabajo autónomo
Alicia Suárez
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Computer Learning Centers
 
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje CooperativoSegunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Manuel Gotor de Astorza
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
krystalady
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Conclusiones ros (20)

Conclusiones ros
Conclusiones rosConclusiones ros
Conclusiones ros
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
 
dinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primariadinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primaria
 
El docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primariaEl docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primaria
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
 
Act.12,13 caract. de los abp
Act.12,13 caract. de los abpAct.12,13 caract. de los abp
Act.12,13 caract. de los abp
 
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza   zapotilloNuestras estrategias de enseñanza   zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
 
El trabajo autónomo
El trabajo autónomoEl trabajo autónomo
El trabajo autónomo
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
 
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje CooperativoSegunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
 

Conclusiones ros

  • 1. Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje
  • 2. Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje CEREBRO CEREBRO CEREBRO IZQUIERDO CENTRAL DERECHO • QUIEREN • NO • MUESTRAN ATENDER EN UNA LIDERAZGOS(P5) INTERÉS POR CLASE(P1) • SI A MONTAJES DE AYUDAR.(P4) • ME GUSTA LO LABORATORIO(3) • NO A LA QUE • SI A LOS MONOTONÍA.(5) APRENDO(P6) PROYECTOS.(P6) • RESPETO ALA • REGULAR LEEN NATURALEZA.(6) LIBROS DE CIENCIAS(P9)
  • 3. Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje
  • 4. Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje • IMPORTANTE ESTAR MOTIVADO.(P1) • HAY ENTUSIASMO POR LOS LOGROS DE LOS ESTUDIANTES.(5) • EL DOCENTE DEBE ESTIMULAR LA CRÍTICA Y LA REFLEXIÓN.(3) CEREBRO IZQUIERDO CEREBRO CEREBRO CENTRAL DERECHO • ESTUDIANTE DEBE EVIDENCIAR SU CONOCIMIETO.(2) • LO QUE ENSEÑA • IMPORTANTE LA ESTÁ UTILIZACION DE PLANEADO.(P1) EQUIPOS.(P4) • IMPORTANTE EL • ESPACIO ES DOMINIO DE UN IMPORTANTE TEMA.(P6) PARAEL • TEMAS DE DESARROLLO DE CIENCIAS SON LA CLASE.(5) IMPORTANTES
  • 5. Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje
  • 6. Aula dinámica: un ejercicio de motivación y aprendizaje Crear escenarios Implementar Oportunidad para para propiciar el nuevas estrategias. elaborar factos. aprendizaje dinámico. Los espacios de Establecer criterios Aprovechar el laboratorio son los claros al inicio de aprendizaje ideales para el la clase. cooperativo. trabajo en física. No solamente el La investigación estudiante hace la autónoma por parte de los estudiantes y clase los alumnos dirigida por los juegan un papel docentes mejora las importante. condiciones .