SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCORDANCIA VERBAL
1. Sujeto de varios elementos
en singular unidos por una
conjunción copulativa
«Su voz y su gesto HAN
HECHO nido en mi corazón»
 Pero si dichos elementos se conciben como
una unidad, de la que cada uno de ellos
designa un aspecto parcial, el verbo puede ir
también en singular
 «El desorden y la algarabía ES total»
 El verbo suele ir asimismo en singular cuando
el sujeto va pospuesto y los elementos
coordinados son sustantivos abstractos o no
contables, especialmente si aparecen sin
determinación:
 «Me GUSTA el mambo y el
merengue»
 Si los elementos coordinados se refieren a
una misma cosa o persona, el verbo irá
necesariamente en singular:
 «La actriz y cantante ESTÁ bastante
molesta»
 Si los elementos coordinados son
gramaticalmente neutros, como infinitivos,
oraciones sustantivas o pronombres neutros,
el verbo va en singular:
 «No creo que sumar y restar SEA lo suyo»
 «Le GUSTA que la quieran y que la apoyen»
 «Ni aquello ni esto HUBIERA SIDO posible»
 Pero si los elementos neutros coordinados se
conciben o presentan en el enunciado como
realidades diferenciadas, contrastadas o
enfrentadas, el verbo irá en plural:
 «Informar y opinar son los dos fines
específicos y diferenciales del
periodismo»
2. Sujeto de un elemento en
singular unido a otro por junto
con, además de, así como.
 Cuando a un elemento en singular le sigue
otro, asociado a él mediante los
nexos además de, junto con, así como, y todo
el conjunto se antepone al verbo, este puede
aparecer en singular, entendiendo que
solo el primer elemento es, estrictamente, el
sujeto oracional: «Fermín, junto con la
madre, la ARRASTRA hacia afuera»
 O en plural, entendiendo que esos nexos
funcionan a modo de conjunción copulativa y
dan lugar, por tanto, a un sujeto plural:
 «Ese sacerdote, junto con otros nueve,
CRUZARON la puerta e INICIARON la marcha»
 en el caso de que el elemento que no lleva el
nexo sea el que aparece inmediatamente
antes del verbo, este solo podrá ir en singular:
 «Junto con Roca, Mitre DOMINÓ la escena
nacional del fin del siglo»
 Si todo el conjunto se pospone al verbo, o un
elemento aparece delante y otro detrás, el
verbo va asimismo en singular:
 «En mi habitación ahora DORMÍA mi hija
Angélica, junto con su compañera»
3. Sujeto de un elemento en
singular unido a otro por la
preposición con
 . Si un elemento en singular va
inmediatamente seguido de un complemento
de compañía precedido de con, lo normal en
la lengua general actual es que el verbo vaya
en singular, entendiendo el complemento
preposicional como un simple
circunstancial: «Don Floro con sus
hombres PREPARA una mesa»
 No obstante, puede admitirse la
concordancia en plural con el verbo,
entendiendo que la preposición funciona a
modo de conjunción copulativa:
 «LLEGARON al puerto el padre con el hijo»
4. Sujeto de dos elementos
en singular unidos
por tanto... como. El verbo
debe ir en plural:
 «Tanto mi hermano como su
novia IBAN pendientes de la carretera»
5. Sujeto de varios
elementos en singular unidos
por una conjunción
disyuntiva.
Cuando la conjunción o es propiamente
disyuntiva y une, por tanto, elementos
referidos a entes distintos, el verbo puede ir
en singular o en plural.
Juan o Miguel vendrá / vendrán
 Si la disyunción se presenta como excluyente,
obligando a seleccionar como sujeto uno solo
de los elementos coordinados, el verbo va en
singular: «Una misma opinión es
diferentemente valorada si la EXPRESA un
hombre o una mujer»
Concordancia verbal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo
El verboEl verbo
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
amendez1987
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Pilar91
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Antonio G
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Lucia FC
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
joseajim
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Gustavo Jimenez
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
angely25
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Carmen Andreu Gisbert
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Morfología, material de clase
Morfología, material de claseMorfología, material de clase
Morfología, material de clase
Orlando Abanto
 
El verbo
El verboEl verbo
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonalesLas oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Miguel Ángel López García
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 

La actualidad más candente (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Morfología, material de clase
Morfología, material de claseMorfología, material de clase
Morfología, material de clase
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonalesLas oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 

Destacado

La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
angely25
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
Concordancia tiempos subjuntivo
Concordancia tiempos subjuntivoConcordancia tiempos subjuntivo
Concordancia tiempos subjuntivo
Jakinola
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
Carlos Alberto Estrada García
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
Eva Avila
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
Aliens Vega
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
Isa Bel
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
mily2383
 

Destacado (9)

La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
Concordancia tiempos subjuntivo
Concordancia tiempos subjuntivoConcordancia tiempos subjuntivo
Concordancia tiempos subjuntivo
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Concordancia verbal

  • 2. 1. Sujeto de varios elementos en singular unidos por una conjunción copulativa «Su voz y su gesto HAN HECHO nido en mi corazón»
  • 3.  Pero si dichos elementos se conciben como una unidad, de la que cada uno de ellos designa un aspecto parcial, el verbo puede ir también en singular  «El desorden y la algarabía ES total»
  • 4.  El verbo suele ir asimismo en singular cuando el sujeto va pospuesto y los elementos coordinados son sustantivos abstractos o no contables, especialmente si aparecen sin determinación:  «Me GUSTA el mambo y el merengue»
  • 5.  Si los elementos coordinados se refieren a una misma cosa o persona, el verbo irá necesariamente en singular:  «La actriz y cantante ESTÁ bastante molesta»
  • 6.  Si los elementos coordinados son gramaticalmente neutros, como infinitivos, oraciones sustantivas o pronombres neutros, el verbo va en singular:  «No creo que sumar y restar SEA lo suyo»  «Le GUSTA que la quieran y que la apoyen»  «Ni aquello ni esto HUBIERA SIDO posible»
  • 7.  Pero si los elementos neutros coordinados se conciben o presentan en el enunciado como realidades diferenciadas, contrastadas o enfrentadas, el verbo irá en plural:  «Informar y opinar son los dos fines específicos y diferenciales del periodismo»
  • 8. 2. Sujeto de un elemento en singular unido a otro por junto con, además de, así como.  Cuando a un elemento en singular le sigue otro, asociado a él mediante los nexos además de, junto con, así como, y todo el conjunto se antepone al verbo, este puede aparecer en singular, entendiendo que solo el primer elemento es, estrictamente, el sujeto oracional: «Fermín, junto con la madre, la ARRASTRA hacia afuera»
  • 9.  O en plural, entendiendo que esos nexos funcionan a modo de conjunción copulativa y dan lugar, por tanto, a un sujeto plural:  «Ese sacerdote, junto con otros nueve, CRUZARON la puerta e INICIARON la marcha»
  • 10.  en el caso de que el elemento que no lleva el nexo sea el que aparece inmediatamente antes del verbo, este solo podrá ir en singular:  «Junto con Roca, Mitre DOMINÓ la escena nacional del fin del siglo»
  • 11.  Si todo el conjunto se pospone al verbo, o un elemento aparece delante y otro detrás, el verbo va asimismo en singular:  «En mi habitación ahora DORMÍA mi hija Angélica, junto con su compañera»
  • 12. 3. Sujeto de un elemento en singular unido a otro por la preposición con  . Si un elemento en singular va inmediatamente seguido de un complemento de compañía precedido de con, lo normal en la lengua general actual es que el verbo vaya en singular, entendiendo el complemento preposicional como un simple circunstancial: «Don Floro con sus hombres PREPARA una mesa»
  • 13.  No obstante, puede admitirse la concordancia en plural con el verbo, entendiendo que la preposición funciona a modo de conjunción copulativa:  «LLEGARON al puerto el padre con el hijo»
  • 14. 4. Sujeto de dos elementos en singular unidos por tanto... como. El verbo debe ir en plural:  «Tanto mi hermano como su novia IBAN pendientes de la carretera»
  • 15. 5. Sujeto de varios elementos en singular unidos por una conjunción disyuntiva. Cuando la conjunción o es propiamente disyuntiva y une, por tanto, elementos referidos a entes distintos, el verbo puede ir en singular o en plural. Juan o Miguel vendrá / vendrán
  • 16.  Si la disyunción se presenta como excluyente, obligando a seleccionar como sujeto uno solo de los elementos coordinados, el verbo va en singular: «Una misma opinión es diferentemente valorada si la EXPRESA un hombre o una mujer»