SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
1. ¿ En qué consiste ?
Es un mecanismo en el cual se
relacionan las ideas entre sí al
interior del texto. Es referirse a
alguna palabra u oración
mencionadas o posteriormente
nombradas con otras palabras.
Ejemplo:
 La profesora dejó una tarea para
mañana. Ella no aceptará
incumplimientos.
 Llegaron todos en la tarde:
Lorena, Pablo y mi prima Sandra.
2. Procedimientos de la referencia:
Entre los más importantes se
pueden mencionar.
La anáfora: cuando una palabra del
texto se refiere a otras que han sido
mencionadas anteriormente. Por
ejemplo:
En el supermercado compré papas.
Allí están más baratas
La catáfora: cuando una palabra (o
palabras) se refieren a otras que
serán mencionadas posteriormente
en el texto. Por ejemplo:
Mis pasatiempos favoritos son
pocos. Leer y ver buenas películas.
La elipsis: cuando una o varias
palabras que se han mencionado
antes porque están
sobreentendidas. Por ejemplo:
El petróleo es un líquido de color
negro. Se encuentra en la corteza.
ACTIVIDAD DE CLASE
1. Lee los siguientes enunciados e
indica a que procedimiento de
referencia pertenecen.
a. La energía producida por los alimentos
debe asegurar cuatro funciones
vitales: el metabolismo basal, el trabajo
muscular, el mantenimiento de la
temperatura corporal y el crecimiento.
…………………….
b. El edificio se desmoronó
súbitamente. Este
acontecimiento sorprendió a los
ingenieros.
………………………
c. Daniela dominaba el tema
expuesto; Sergio no .
………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 
El artículo
El artículoEl artículo
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Anyela
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
ivanasto
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
pigarciab
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
clau5
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíaslojeda69
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Maria Jose Rubio Peñaloza
 

La actualidad más candente (20)

Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
 
Objeto directo
Objeto directoObjeto directo
Objeto directo
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 

Similar a La referencia

UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Cuestionario Español.docx
Cuestionario Español.docxCuestionario Español.docx
Cuestionario Español.docx
JimmyMontaoCarabali
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Alcides Alvarez Yauri
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
Libni Virgüez
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
Libni Virgüez
 

Similar a La referencia (8)

UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
5 definic..
5 definic..5 definic..
5 definic..
 
Cuestionario Español.docx
Cuestionario Español.docxCuestionario Español.docx
Cuestionario Español.docx
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumenangely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 

La referencia

  • 2. 1. ¿ En qué consiste ? Es un mecanismo en el cual se relacionan las ideas entre sí al interior del texto. Es referirse a alguna palabra u oración mencionadas o posteriormente nombradas con otras palabras.
  • 3. Ejemplo:  La profesora dejó una tarea para mañana. Ella no aceptará incumplimientos.  Llegaron todos en la tarde: Lorena, Pablo y mi prima Sandra.
  • 4. 2. Procedimientos de la referencia: Entre los más importantes se pueden mencionar. La anáfora: cuando una palabra del texto se refiere a otras que han sido mencionadas anteriormente. Por ejemplo: En el supermercado compré papas. Allí están más baratas
  • 5. La catáfora: cuando una palabra (o palabras) se refieren a otras que serán mencionadas posteriormente en el texto. Por ejemplo: Mis pasatiempos favoritos son pocos. Leer y ver buenas películas.
  • 6. La elipsis: cuando una o varias palabras que se han mencionado antes porque están sobreentendidas. Por ejemplo: El petróleo es un líquido de color negro. Se encuentra en la corteza.
  • 7. ACTIVIDAD DE CLASE 1. Lee los siguientes enunciados e indica a que procedimiento de referencia pertenecen. a. La energía producida por los alimentos debe asegurar cuatro funciones vitales: el metabolismo basal, el trabajo muscular, el mantenimiento de la temperatura corporal y el crecimiento. …………………….
  • 8. b. El edificio se desmoronó súbitamente. Este acontecimiento sorprendió a los ingenieros. ……………………… c. Daniela dominaba el tema expuesto; Sergio no . ………………………