SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El verbo (I) El verbo es el núcleo del predicado de una oración.   Mi amigo  Pedro   estudia  empresariales SUJETO    PREDICADO NUCLEO: Pedro   NUCLEO : estudia   El verbo, además, es la palabra que nos informa de lo que hace o le sucede al sujeto de la oración.
Classificación Según la terminación del infinitivo, los verbos se clasifican en tres grupos o conjugaciones. FORMA INFINITIVO TERMINACIÓN CONJUGACIÓN bailo,  bailaremos, bailaban bail ar -ar Primera vendes, venderemos, vendo vend er -er Segunda partirás,  parten,  partía part ir -ir Tercera
Accidentes verbales Si analizamos una forma verbal, comprobarás que una parte se mantiene invariable y la otra va cambiando. La parte que no varía se llama  radical o lexema  y aporta el significado básico del verbo. Las partes variables se denominan  desinencias  e indican los  accidentes  del verbo, que son: el  modo , el  tiempo , el  número  y la  persona . VERBO FORMAS  VERBALES RADICAL O LEXEMA (Parte que no varía) DESINENCIAS  (Parte que sí varía) bailar bailo bailas baila bailamos bailáis bailan bail- bail- bail- bail- bail- bail- -o -as -a -amos -áis -an
El verbo (II) Accidentes del verbo El verbo puede cambiar su forma según el número, la persona, el tiempo y el modo. El número .  Expresa si el sujeto es singular o plural. La persona .  Indica quién realiza la acción del verbo, es decir, nos informa de quién es el sujeto. Las personas del verbo son tres: primera, segunda y tercera. NÚMERO SINGULAR (un solo sujeto) NÚMERO PLURAL (más de un sujeto) PRIMERA PERSONA (la que habla) Yo cant o Nosotros cant amos SEGUNDA PERSONA (la que escucha) Tú cant as Vosotros cant áis TERCERA PERSONA (de quien se habla) Él cant a Ellos cant an
El tiempo .  Indica en qué momento se realiza la acción del verbo. Los tres tiempos básicos son: PASADO (O PRETÉRITO) ,[object Object],[object Object],[object Object],PRESENTE ,[object Object],[object Object],FUTURO ,[object Object],[object Object],[object Object]
El modo.   Indica la actitud de quien habla respecto a la acción del verbo. MODO INDICATIVO ,[object Object],[object Object],MODO SUBJUNTIVO Expresa deseo, duda, probabilidad... * Ojalá  llegue  a las cinco. MODO IMPERATIVO Expresa un mandato, una orden, un ruego... *  Ven  a las cinco.
El verbo (III) Para expresa el tiempo, podemos utilizar dos tipos de formasverbales: las simples y las compuestas: Formas simples y formas compuestas. Según sean las palabras que componen una forma verbal, podemos clasificarla en dos grandes grupos: FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS bail o   Raíz  Desinencia ha bail ado Desinencia  Raíz  Desinencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODO INDICATIVO FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Presente:   bailo, bailas... Pretérito perfecto compuesto:   he bailado, has bailado... Pretérito imperfecto: bailaba, bailabas... Pretérito pluscuamperfecto:   había bailado, habías bailado... Pretérito perfecto simple (o indefinido): bailé, bailaste Pretérito anterior:   hube bailado, hubiste bailado... Futuro imperfecto:   bailaré, bailarás Futuro perfecto:   habré bailado, habrás bailado... Condicional simple:   bailaría, bailarías Condicinal compuesto: habría bailado, habrías bailado...
MODO SUBJUNTIVO FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Presente:   baile, bailes... Pretérico perfecto:   haya bailado, hayas bailado... Pretérito imperfecto: bailara, bailase... Pretérico pluscuamperfecto: hubiera o hubiese bailado...
MODO IMPERATIVO FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Presente:   baila, bailad... No tiene forma compuesta .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Similar a El verbo (20)

El verbo (II)
El verbo (II)El verbo (II)
El verbo (II)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)
 
El verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby MoránEl verbo/Seño Ruby Morán
El verbo/Seño Ruby Morán
 
El verbo (I)
El verbo (I)El verbo (I)
El verbo (I)
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
taller 4 verbos
 taller 4 verbos taller 4 verbos
taller 4 verbos
 
04 verbo
04   verbo04   verbo
04 verbo
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El verbo

  • 1.  
  • 2. El verbo (I) El verbo es el núcleo del predicado de una oración.   Mi amigo Pedro estudia empresariales SUJETO PREDICADO NUCLEO: Pedro NUCLEO : estudia   El verbo, además, es la palabra que nos informa de lo que hace o le sucede al sujeto de la oración.
  • 3. Classificación Según la terminación del infinitivo, los verbos se clasifican en tres grupos o conjugaciones. FORMA INFINITIVO TERMINACIÓN CONJUGACIÓN bailo, bailaremos, bailaban bail ar -ar Primera vendes, venderemos, vendo vend er -er Segunda partirás, parten, partía part ir -ir Tercera
  • 4. Accidentes verbales Si analizamos una forma verbal, comprobarás que una parte se mantiene invariable y la otra va cambiando. La parte que no varía se llama radical o lexema y aporta el significado básico del verbo. Las partes variables se denominan desinencias e indican los accidentes del verbo, que son: el modo , el tiempo , el número y la persona . VERBO FORMAS VERBALES RADICAL O LEXEMA (Parte que no varía) DESINENCIAS (Parte que sí varía) bailar bailo bailas baila bailamos bailáis bailan bail- bail- bail- bail- bail- bail- -o -as -a -amos -áis -an
  • 5. El verbo (II) Accidentes del verbo El verbo puede cambiar su forma según el número, la persona, el tiempo y el modo. El número . Expresa si el sujeto es singular o plural. La persona . Indica quién realiza la acción del verbo, es decir, nos informa de quién es el sujeto. Las personas del verbo son tres: primera, segunda y tercera. NÚMERO SINGULAR (un solo sujeto) NÚMERO PLURAL (más de un sujeto) PRIMERA PERSONA (la que habla) Yo cant o Nosotros cant amos SEGUNDA PERSONA (la que escucha) Tú cant as Vosotros cant áis TERCERA PERSONA (de quien se habla) Él cant a Ellos cant an
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MODO INDICATIVO FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Presente: bailo, bailas... Pretérito perfecto compuesto: he bailado, has bailado... Pretérito imperfecto: bailaba, bailabas... Pretérito pluscuamperfecto: había bailado, habías bailado... Pretérito perfecto simple (o indefinido): bailé, bailaste Pretérito anterior: hube bailado, hubiste bailado... Futuro imperfecto: bailaré, bailarás Futuro perfecto: habré bailado, habrás bailado... Condicional simple: bailaría, bailarías Condicinal compuesto: habría bailado, habrías bailado...
  • 11. MODO SUBJUNTIVO FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Presente: baile, bailes... Pretérico perfecto: haya bailado, hayas bailado... Pretérito imperfecto: bailara, bailase... Pretérico pluscuamperfecto: hubiera o hubiese bailado...
  • 12. MODO IMPERATIVO FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS Presente: baila, bailad... No tiene forma compuesta .