SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORIASCATEGORIAS
GRAMATICALEGRAMATICALE
SS
Presentado por:Presentado por:
Amira CarvajalAmira Carvajal
Martha Rocío SánchezMartha Rocío Sánchez
CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES
Es el nombre bajo el que se
agrupan todas las palabras del
idioma,
CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES
Podemos tener dos clasificacionesPodemos tener dos clasificaciones
1.Según sus propiedades morfológicas
Invariables
-preposición
-conjunción
-adverbio
Variables
-sustantivo
-adjetivo
-pronombre
-verbo
CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES
2. Según sus propiedades
sintácticas
1. Sustantivo o nombre
2. Adjetivo
3. Pronombre
4. Verbo
5. Adverbio
6. Preposición
7. Conjunción
8. Determinantes
9. Interjecciones
(artículos, posesivos, demostrativos y cuantificadores
El sustantivo o nombreEl sustantivo o nombre
Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto es, los
sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones,
sentimientos, ideas, etc.
Nombres comunes
Designan a todos los miembros de una misma clase.
Suelen llevar determinantes.
Pueden ir en plural.
Aceptan complementos casa, perro, montaña,…
Nombres propios
Se refieren de forma individual a un solo miembro de
esa clase.
Algunos nombres de países o regiones admiten artículos
Colombia España
El sustantivo o nombreEl sustantivo o nombre
Clases de sustantivos:
1.contable (coche) / incontable (leche)
2. propio (Juan) / común (pan)
3. simple (puerta) / compuesto
(lavacoches)
4. concreto (almacén) / abstracto (belleza
El adjetivoEl adjetivo
Tiene variación de género y número, pero estos rasgos flexivos dependenTiene variación de género y número, pero estos rasgos flexivos dependen
del nombre al que modificandel nombre al que modifican
Función principal: modificar al nombreFunción principal: modificar al nombre
Grados del adjetivo:
1. positivo: Este es un postre dulce.
2. comparativo: este postre es más dulce que aquel.
3. superlativo: este es un postre muy dulce /
dulcísimo.
Clases de adjetivos:
1. especificativos: aquellos que indican una cualidad
propia del sustantivo. Ej.; el coche rojo
2. explicativos: aquellos que redundan en una
cualidad del nombre. Ej.: la nieve blanca
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Es la palabra que sustituye a otros términos que designan
personas o cosas en un momento determinado
Clases de pronombres:
1. Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos, me, te, se, nos,
os, lo, mi, ti, si, le, lo, la...
2. Demostrativos: éste/a, ése/a, aquél, esto, eso, aquello...
3. Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno,
bastantes, varios, cualquier, cualquiera...
4. Numerales: un, dos, tres, primero, segundo...
5. Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos...
6. Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo...
7. Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde,
cómo...
El verboEl verbo
Admite morfemas flexivos de persona, número, modo, tiempo, aspecto.Admite morfemas flexivos de persona, número, modo, tiempo, aspecto. Parte deParte de
la oración que se conjuga y expresa acción y estado. Ejemplos: estudiar, cantarla oración que se conjuga y expresa acción y estado. Ejemplos: estudiar, cantar
Los tiempos verbales se dan en tres Modos: Indicativo,
Subjuntivo e Imperativo.
Los Tiempos son:
1. Simples: Presente, Pretérito imperfecto, Pretérito
perfecto simple, Futuro imperfecto, Condicional...
2. Compuestos: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito
anterior, Futuro perfecto, Pretérito
pluscuamperfecto, Condicional perfecto...
Formas no personales: Las formas no personales no
presentan desinencia de número y persona. Son el
infinitivo: cantar; el gerundio: cantando; y el participio:
cantado.
Los adverbiosLos adverbios
Son invariables y funcionan siempre como modificadores de otras categoríasSon invariables y funcionan siempre como modificadores de otras categorías
(adjetivos, muy fuerte; verbos, camina lentamente; otro adv, bastante lejos; oraciones,(adjetivos, muy fuerte; verbos, camina lentamente; otro adv, bastante lejos; oraciones,
posiblemente, tu amigo era el que lo sabía.)posiblemente, tu amigo era el que lo sabía.)
1. De tiempo (entonces, ahora, luego, ayer, hoy, mañana,…, el relativo
cuando, el interrogativo cuándo.)
2. De lugar (aquí, ahí, allí, acá, allá,…el realtivo donde, el interrgativo
dónde.)
3. De modo (así, como, cómo, adverbios terminados en –mente, bien ,
mal y aquellos que han perdido su flexión nominal-habla siempre alto,
Ana y María visten igual-
4. De cantidad (mucho , poco, bastante, cuanto, cuánto,…)
5. De modalidad, modifican a toda la frase
-duda, posibilidad o probabilidad quizás, probablemente
-punto de vista sinceramente, francamente
-afirmación, negación sí, no, también, tampoco,
Las preposicionesLas preposiciones
Palabras que introducen un complemento
obligatorio y establecen una relación de
subordinación o dependencia de ese término
y otro elemento de la oración
a, ante, bajo, cabe, con, contra, desde, en,
entre, hacia, hasta, para, por, según, sin , so,
sobre, tras
durante, mientras
locuciones prepositivas
a causa de, de acuerdo con, con relación a,…
Las conjuncionesLas conjunciones
Palabras que relacionan unidades sintácticasPalabras que relacionan unidades sintácticas
1. Conjunciones coordinantes
Unen dos o más unidades del mismo nivel jerárquico
copulativas (y, e, ni)
disyuntivas (o, u, o bien)
adversativas (pero, mas, sino, aunque)
distributivas (ya…ya, bien…bien,…)
2. Conjunciones subordinantes
Introducen una oración en verbo personal que convierten en
dependiente de otra oración o de alguna palabra de otra
oración. (que, cuando, donde, como, porque, si,…)
Hay también locuciones prepositivas que no pueden separarse
y que funcionan como una conjunción
puesto que, ya que, dado que …….porque
a pesar de que, aun cuando, por más que…… aunque
a condición de que, con tal de que……..si
tan pronto como, una vez que…….mientras
Los determinantesLos determinantes
Es una clase cerrada de palabras, un número limitado.Es una clase cerrada de palabras, un número limitado.
Tienen rasgos flexivos nominales, género y número.Tienen rasgos flexivos nominales, género y número.
Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante.Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante.
Tienen significado gramatical.Tienen significado gramatical.
 1. El artículo (él, la, los, las, lo)
Determina al sustantivo, lo restringe y precisa el árbol…
 2. Demostrativos (este, ese, aquel,…)
Sitúa el nombre en un entorno espacial o temporal
este, esta, esto : indica proximidad
ese, esa, eso : indeterminación
aquel, aquella, aquello: lejanía
 3. Posesivos (mi, tu, su, mío, tuyo, suyo,…)
Establecen una relación deíctica respecto de las personas del
discurso. Mi mesa, significa realidades distintas según la persona que lo
diga.
 4. Cuantificadores (algún/o, mucho, poco, dos, tres, primero,…)
Indican la cantidad de elementos del SN. Si es aproximada hablamos
de los indefinidos y si es concreta de los numerales.
InterjeccionesInterjecciones
Las interjecciones no constituyen una parte
de la oración, sino que son equivalentes
de oración que expresan un sentimiento
vivo (¡ay!), una llamada enérgica (¡eh!,
¡alto!) o describen elementalmente una
acción (¡zas!).
Otras:
¡Hola!, ¡Paf!. Etc
FUENTES:FUENTES:
HTTP://BLOCS.XTEC.CAT/CASTELLASEGUR/FILES/2008/12/CATEGORIAS-GRAMAHTTP://BLOCS.XTEC.CAT/CASTELLASEGUR/FILES/2008/12/CATEGORIAS-GRAMA
WICKCIONARIOWICKCIONARIO
HTTP://ES.WIKTIONARY.ORG/WIKI/WIKCIONARIO:CATEGOR%C3%ADAS_GRAMHTTP://ES.WIKTIONARY.ORG/WIKI/WIKCIONARIO:CATEGOR%C3%ADAS_GRAM
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
HTTP://WWW.CATEGORIASGRAMATICALESYSINTAGMAS.COM/LAS-CATEGORIHTTP://WWW.CATEGORIASGRAMATICALESYSINTAGMAS.COM/LAS-CATEGORI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Aracelly Saa Reeding
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
Estado
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
Noelia Molina Serna
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
guadams
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
QuerubeHernandez
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
Miguel Ángel Quesada López
 
Oraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivasOraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivas
Conchita Alvarez Lebredo
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
GennyMonsalve
 
El artículo
El artículoEl artículo
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 

La actualidad más candente (20)

Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)Clases De Palabras  ( Categorias Gramaticales)
Clases De Palabras ( Categorias Gramaticales)
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial5.- El adverbio y el sintagma adverbial
5.- El adverbio y el sintagma adverbial
 
Oraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivasOraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivas
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 

Destacado

Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía Anyi Polo
 
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoYAMILÉ HIDALGO
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónAngeles Mora
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
universidad católica-pance
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre César Vilca
 
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónEdgar Zape Payan
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
 

Destacado (13)

La categorización
La categorizaciónLa categorización
La categorización
 
Función sintáctica
Función sintácticaFunción sintáctica
Función sintáctica
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía
 
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de texto
 
Competencia gramatical
Competencia gramaticalCompetencia gramatical
Competencia gramatical
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De Digitación
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
 
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitación
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 

Similar a Categoria gramaticales

Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De PalabrasLinaZ.Chaves
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
carlos805186
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Fabiana Tejada
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
MichelDe3
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
SBGAZI
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
KatiaTangoa
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
DavidRamrezGmez1
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
EstibalizBilbao
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Lucía Cortés
 

Similar a Categoria gramaticales (20)

Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Categoria gramaticales

  • 1. CATEGORIASCATEGORIAS GRAMATICALEGRAMATICALE SS Presentado por:Presentado por: Amira CarvajalAmira Carvajal Martha Rocío SánchezMartha Rocío Sánchez
  • 2. CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma,
  • 3. CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES Podemos tener dos clasificacionesPodemos tener dos clasificaciones 1.Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo
  • 4. CATEGORÍAS GRAMATICALESCATEGORÍAS GRAMATICALES 2. Según sus propiedades sintácticas 1. Sustantivo o nombre 2. Adjetivo 3. Pronombre 4. Verbo 5. Adverbio 6. Preposición 7. Conjunción 8. Determinantes 9. Interjecciones (artículos, posesivos, demostrativos y cuantificadores
  • 5. El sustantivo o nombreEl sustantivo o nombre Es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Esto es, los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. Nombres comunes Designan a todos los miembros de una misma clase. Suelen llevar determinantes. Pueden ir en plural. Aceptan complementos casa, perro, montaña,… Nombres propios Se refieren de forma individual a un solo miembro de esa clase. Algunos nombres de países o regiones admiten artículos Colombia España
  • 6. El sustantivo o nombreEl sustantivo o nombre Clases de sustantivos: 1.contable (coche) / incontable (leche) 2. propio (Juan) / común (pan) 3. simple (puerta) / compuesto (lavacoches) 4. concreto (almacén) / abstracto (belleza
  • 7. El adjetivoEl adjetivo Tiene variación de género y número, pero estos rasgos flexivos dependenTiene variación de género y número, pero estos rasgos flexivos dependen del nombre al que modificandel nombre al que modifican Función principal: modificar al nombreFunción principal: modificar al nombre Grados del adjetivo: 1. positivo: Este es un postre dulce. 2. comparativo: este postre es más dulce que aquel. 3. superlativo: este es un postre muy dulce / dulcísimo. Clases de adjetivos: 1. especificativos: aquellos que indican una cualidad propia del sustantivo. Ej.; el coche rojo 2. explicativos: aquellos que redundan en una cualidad del nombre. Ej.: la nieve blanca
  • 8. Los pronombres personalesLos pronombres personales Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado Clases de pronombres: 1. Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos, me, te, se, nos, os, lo, mi, ti, si, le, lo, la... 2. Demostrativos: éste/a, ése/a, aquél, esto, eso, aquello... 3. Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno, bastantes, varios, cualquier, cualquiera... 4. Numerales: un, dos, tres, primero, segundo... 5. Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos... 6. Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo... 7. Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde, cómo...
  • 9. El verboEl verbo Admite morfemas flexivos de persona, número, modo, tiempo, aspecto.Admite morfemas flexivos de persona, número, modo, tiempo, aspecto. Parte deParte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado. Ejemplos: estudiar, cantarla oración que se conjuga y expresa acción y estado. Ejemplos: estudiar, cantar Los tiempos verbales se dan en tres Modos: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo. Los Tiempos son: 1. Simples: Presente, Pretérito imperfecto, Pretérito perfecto simple, Futuro imperfecto, Condicional... 2. Compuestos: Pretérito perfecto compuesto, Pretérito anterior, Futuro perfecto, Pretérito pluscuamperfecto, Condicional perfecto... Formas no personales: Las formas no personales no presentan desinencia de número y persona. Son el infinitivo: cantar; el gerundio: cantando; y el participio: cantado.
  • 10. Los adverbiosLos adverbios Son invariables y funcionan siempre como modificadores de otras categoríasSon invariables y funcionan siempre como modificadores de otras categorías (adjetivos, muy fuerte; verbos, camina lentamente; otro adv, bastante lejos; oraciones,(adjetivos, muy fuerte; verbos, camina lentamente; otro adv, bastante lejos; oraciones, posiblemente, tu amigo era el que lo sabía.)posiblemente, tu amigo era el que lo sabía.) 1. De tiempo (entonces, ahora, luego, ayer, hoy, mañana,…, el relativo cuando, el interrogativo cuándo.) 2. De lugar (aquí, ahí, allí, acá, allá,…el realtivo donde, el interrgativo dónde.) 3. De modo (así, como, cómo, adverbios terminados en –mente, bien , mal y aquellos que han perdido su flexión nominal-habla siempre alto, Ana y María visten igual- 4. De cantidad (mucho , poco, bastante, cuanto, cuánto,…) 5. De modalidad, modifican a toda la frase -duda, posibilidad o probabilidad quizás, probablemente -punto de vista sinceramente, francamente -afirmación, negación sí, no, también, tampoco,
  • 11. Las preposicionesLas preposiciones Palabras que introducen un complemento obligatorio y establecen una relación de subordinación o dependencia de ese término y otro elemento de la oración a, ante, bajo, cabe, con, contra, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin , so, sobre, tras durante, mientras locuciones prepositivas a causa de, de acuerdo con, con relación a,…
  • 12. Las conjuncionesLas conjunciones Palabras que relacionan unidades sintácticasPalabras que relacionan unidades sintácticas 1. Conjunciones coordinantes Unen dos o más unidades del mismo nivel jerárquico copulativas (y, e, ni) disyuntivas (o, u, o bien) adversativas (pero, mas, sino, aunque) distributivas (ya…ya, bien…bien,…) 2. Conjunciones subordinantes Introducen una oración en verbo personal que convierten en dependiente de otra oración o de alguna palabra de otra oración. (que, cuando, donde, como, porque, si,…) Hay también locuciones prepositivas que no pueden separarse y que funcionan como una conjunción puesto que, ya que, dado que …….porque a pesar de que, aun cuando, por más que…… aunque a condición de que, con tal de que……..si tan pronto como, una vez que…….mientras
  • 13. Los determinantesLos determinantes Es una clase cerrada de palabras, un número limitado.Es una clase cerrada de palabras, un número limitado. Tienen rasgos flexivos nominales, género y número.Tienen rasgos flexivos nominales, género y número. Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante.Su función es indicar a cuántas y cuáles entidades pretende aludir el hablante. Tienen significado gramatical.Tienen significado gramatical.  1. El artículo (él, la, los, las, lo) Determina al sustantivo, lo restringe y precisa el árbol…  2. Demostrativos (este, ese, aquel,…) Sitúa el nombre en un entorno espacial o temporal este, esta, esto : indica proximidad ese, esa, eso : indeterminación aquel, aquella, aquello: lejanía  3. Posesivos (mi, tu, su, mío, tuyo, suyo,…) Establecen una relación deíctica respecto de las personas del discurso. Mi mesa, significa realidades distintas según la persona que lo diga.  4. Cuantificadores (algún/o, mucho, poco, dos, tres, primero,…) Indican la cantidad de elementos del SN. Si es aproximada hablamos de los indefinidos y si es concreta de los numerales.
  • 14. InterjeccionesInterjecciones Las interjecciones no constituyen una parte de la oración, sino que son equivalentes de oración que expresan un sentimiento vivo (¡ay!), una llamada enérgica (¡eh!, ¡alto!) o describen elementalmente una acción (¡zas!). Otras: ¡Hola!, ¡Paf!. Etc