SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Arquitectura – estructura III
Barcelona - Anzoátegui
Profesor: Alumna:
Victor ramirez Carmen Sucre
C.I: 29.964.107
Barcelona, 2021
El concreto pretensado
Que es el concreto pretensado ?
Es una variante de concreto que consiste en aplicar una
compresión inicial en el concreto antes de aplicar la carga
externa para que la tensión de las cargas externas se
contrarreste de la manera más deseada durante el
periodo de servicio. Esta compresión inicial se introduce
mediante alambre de acero de alta resistencia o
aleaciones (llamado “tendones”) ubicados en la sección
del concreto.
Principio del concreto armado
El principio detrás del concreto pretensado es que las
tensiones de compresión inducidas por los tendones
de acero de alta resistencia en un miembro de
concreto antes de que se apliquen las cargas
equilibrarán las tensiones de tracción impuestas en el
miembro durante el servicio.
El concreto pretensado
Como funciona el concreto pretensado
En la vida real, los cables de acero de alta
resistencia a la tracción se insertan en la sección
de la viga, se estiran y se anclan, luego se sueltan.
Ahora el tendón de acero quiere volver a su
longitud original y las tensiones de tracción se
transforman en una tensión de compresión en el
concreto. Ahora, después de cargar, hay dos tipos
de fuerzas en al viga:
• Fuerza de pretensado interno.
• Fuerza externa (La carga muerta que se va
aplicar al elemento estructural y contrarreste
la tensión producida por los cables de acero).
Características del pretensado
 El hormigón pretensado requiere utilizar
material de alta calidad, tanto para el
hormigón como para el acero.
 El valor de la carga de pretensado no
permanece constante a lo largo del tiempo.
 Las condiciones de resistencia de la
estructura deben verificarse a lo largo de la
historia de la misma. Hay estados tensionales
diferentes durante las etapas de la
construcción; la puesta en tensión de los
cables o barras de pretensado; los estados de
carga permanentes; los estados de cargas
permanentes más variables; etc
materiales uso Ventajas Desventajas
• Acero
• Concreto (debe
usarse una resistencia
mínima del concreto
de 5000 Psi.)
• alambre de acero de
alta resistencia de
siete hilos.
• Barras
por su ligereza, resistencia y
durabilidad es utilizado en las
construcción de puentes,
sobre todo en puentes con un
alto flujo vehicular.
Se usa también en pisos de
rascacielos debido a sus
características estructurales
tiene una mayor resistencia a
la tracción externa con un
peso menor.
Se utiliza en
estacionamientos de largas
dimensiones.
Se utiliza en los almacenes, ya
que estos elementos
prefabricados permiten una
mayor separación entre
columnas favoreciendo el
techado de grandes áreas
 Excelente tracción, lo
que mejora la
eficiencia de los
materiales.
 Funciona para tramos
mayores a 35 metros.
 Mejora la resistencia al
corte y la resistencia a
la fatiga.
 Proporciona un
concreto denso, por
ende, la durabilidad.
 La mejor opción para
estructuras esbeltas y
elegantes.
 Ayuda a reducir la
carga muerta.
 Algunos expertos
afirman que
permanece sin fisuras.
 Mayores costos en los
materiales.
 El pretensado es un
costo adicional.
 El encofrado es más
complejo.
Tipos de pretensado
Pretensado con adherencia posterior:
A veces se lo denomina postesado, si bien continua siendo
un pre-tensado en el sentido que las tensiones que se
agregan a la estructura se hacen previamente a que ella sea
solicitada por los estados de carga debido a la utilización de
la misma. En este caso se dejan vainas incluidas en la pieza
de hormigón, por donde se insertan los cables para
pretensado. Luego se pone en tensión a los cables
mediante gatos. Alcanzada la tensión se anclan los cables a
la estructura a través de dispositivos específicos (anclajes).
Finalmente se rellena el espacio entre la vaina y el cable
inyectando un mortero.
Pretensado en banco o pretensado con
adherencia inmediata:
Este es el pretensado de piezas prefabricadas. Se
realiza en plantas donde se coloca el cable en el
molde de la pieza; se pone en tensión; luego se
hormigona y cuando el hormigón está seco y ha
endurecido se corta los extemos del cable que trata
de contraerse poniendo así en tensión al hormigón.
En general los cables son rectos, pero puede -
mediante un desvío- darsele forma poligonal.
 https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/civil/1_anio/civil1/files/IC%20I-
Pretensado.pdf
 https://dehormigon.com.ar/hormigon-pretensado
 https://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n_pretensado
 https://www.ingegeek.site/2020/07/26/concreto-pretensado-que-es-cuando-
utilizar/
Referencias biliograficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bendable concrete
Bendable concreteBendable concrete
Bendable concrete
MudaSir FarOoq
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
Yannire Larez
 
Losas
LosasLosas
Columnas mixtas irving
Columnas mixtas irvingColumnas mixtas irving
Columnas mixtas irvingInterbacho
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentacionesJUANMIGUELM
 
concrete construction By Engr M Usman
concrete construction By Engr M Usmanconcrete construction By Engr M Usman
concrete construction By Engr M Usman
3313mughal
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
n_vegas
 
Precast concrete - drywall
Precast  concrete - drywallPrecast  concrete - drywall
Precast concrete - drywall
Denis Patel
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Ignacio Correa Francia
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
yoelhch
 
Pre cast vs cast-in-situ concrete
Pre cast vs cast-in-situ concretePre cast vs cast-in-situ concrete
Pre cast vs cast-in-situ concrete
Rajat Nainwal
 
Manual de construcción II
Manual de construcción IIManual de construcción II
Manual de construcción II
vanessa alejandra loyo varela
 
Losas
LosasLosas
Losaspinj
 
Bubble deck & hollow core slab
Bubble deck & hollow core slabBubble deck & hollow core slab
Bubble deck & hollow core slab
Erik Ong
 
introduction to concrete
introduction to concreteintroduction to concrete
introduction to concrete
pravinakishor
 
Pre stressed concrete- modular construction technology
Pre stressed concrete- modular construction technologyPre stressed concrete- modular construction technology
Pre stressed concrete- modular construction technology
Anjith Augustine
 
Bio concrete
Bio concreteBio concrete
Bio concrete
Muhammad Usama Umer
 
Sistemas de entrepiso
Sistemas de entrepisoSistemas de entrepiso
Sistemas de entrepiso
Anneth Dayleen
 

La actualidad más candente (20)

Bendable concrete
Bendable concreteBendable concrete
Bendable concrete
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Columnas mixtas irving
Columnas mixtas irvingColumnas mixtas irving
Columnas mixtas irving
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentaciones
 
concrete construction By Engr M Usman
concrete construction By Engr M Usmanconcrete construction By Engr M Usman
concrete construction By Engr M Usman
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Precast concrete - drywall
Precast  concrete - drywallPrecast  concrete - drywall
Precast concrete - drywall
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Pre cast vs cast-in-situ concrete
Pre cast vs cast-in-situ concretePre cast vs cast-in-situ concrete
Pre cast vs cast-in-situ concrete
 
Manual de construcción II
Manual de construcción IIManual de construcción II
Manual de construcción II
 
Prestressed concrete
Prestressed concretePrestressed concrete
Prestressed concrete
 
Prefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejoradoPrefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejorado
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Bubble deck & hollow core slab
Bubble deck & hollow core slabBubble deck & hollow core slab
Bubble deck & hollow core slab
 
introduction to concrete
introduction to concreteintroduction to concrete
introduction to concrete
 
Pre stressed concrete- modular construction technology
Pre stressed concrete- modular construction technologyPre stressed concrete- modular construction technology
Pre stressed concrete- modular construction technology
 
Bio concrete
Bio concreteBio concrete
Bio concrete
 
Sistemas de entrepiso
Sistemas de entrepisoSistemas de entrepiso
Sistemas de entrepiso
 

Similar a Concreto pretensado - sucre carmen

Pretensado
PretensadoPretensado
Concreto prensado
Concreto prensadoConcreto prensado
Concreto prensado
Milena Estrada
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
Jack Albert Minchan Malaver
 
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia LombardiConcreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Maria857555
 
Concreto pretensado - Karibay García
Concreto pretensado  - Karibay GarcíaConcreto pretensado  - Karibay García
Concreto pretensado - Karibay García
KaribayGarca
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensadoCaracterísticas  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
genesischirino
 
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de DiseñoConcreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
Junior Berroteran
 
Concreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian mConcreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian m
marixnmxlxan
 
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto ArmadoCaracterísticas de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
imariagsg
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
victorgonzalez718
 
Postensado
PostensadoPostensado
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
Heiler Chapoñan Armas
 
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.pptTIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
FREDY VILCA
 
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
MariadelosAngeles445247
 

Similar a Concreto pretensado - sucre carmen (20)

Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Concreto prensado
Concreto prensadoConcreto prensado
Concreto prensado
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
 
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia LombardiConcreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
 
Concreto pretensado - Karibay García
Concreto pretensado  - Karibay GarcíaConcreto pretensado  - Karibay García
Concreto pretensado - Karibay García
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensadoCaracterísticas  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
 
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de DiseñoConcreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
Concreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian mConcreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian m
 
2.5
2.52.5
2.5
 
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto ArmadoCaracterísticas de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.pptTIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Concreto pretensado - sucre carmen

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Arquitectura – estructura III Barcelona - Anzoátegui Profesor: Alumna: Victor ramirez Carmen Sucre C.I: 29.964.107 Barcelona, 2021 El concreto pretensado
  • 2. Que es el concreto pretensado ? Es una variante de concreto que consiste en aplicar una compresión inicial en el concreto antes de aplicar la carga externa para que la tensión de las cargas externas se contrarreste de la manera más deseada durante el periodo de servicio. Esta compresión inicial se introduce mediante alambre de acero de alta resistencia o aleaciones (llamado “tendones”) ubicados en la sección del concreto. Principio del concreto armado El principio detrás del concreto pretensado es que las tensiones de compresión inducidas por los tendones de acero de alta resistencia en un miembro de concreto antes de que se apliquen las cargas equilibrarán las tensiones de tracción impuestas en el miembro durante el servicio. El concreto pretensado
  • 3. Como funciona el concreto pretensado En la vida real, los cables de acero de alta resistencia a la tracción se insertan en la sección de la viga, se estiran y se anclan, luego se sueltan. Ahora el tendón de acero quiere volver a su longitud original y las tensiones de tracción se transforman en una tensión de compresión en el concreto. Ahora, después de cargar, hay dos tipos de fuerzas en al viga: • Fuerza de pretensado interno. • Fuerza externa (La carga muerta que se va aplicar al elemento estructural y contrarreste la tensión producida por los cables de acero). Características del pretensado  El hormigón pretensado requiere utilizar material de alta calidad, tanto para el hormigón como para el acero.  El valor de la carga de pretensado no permanece constante a lo largo del tiempo.  Las condiciones de resistencia de la estructura deben verificarse a lo largo de la historia de la misma. Hay estados tensionales diferentes durante las etapas de la construcción; la puesta en tensión de los cables o barras de pretensado; los estados de carga permanentes; los estados de cargas permanentes más variables; etc
  • 4. materiales uso Ventajas Desventajas • Acero • Concreto (debe usarse una resistencia mínima del concreto de 5000 Psi.) • alambre de acero de alta resistencia de siete hilos. • Barras por su ligereza, resistencia y durabilidad es utilizado en las construcción de puentes, sobre todo en puentes con un alto flujo vehicular. Se usa también en pisos de rascacielos debido a sus características estructurales tiene una mayor resistencia a la tracción externa con un peso menor. Se utiliza en estacionamientos de largas dimensiones. Se utiliza en los almacenes, ya que estos elementos prefabricados permiten una mayor separación entre columnas favoreciendo el techado de grandes áreas  Excelente tracción, lo que mejora la eficiencia de los materiales.  Funciona para tramos mayores a 35 metros.  Mejora la resistencia al corte y la resistencia a la fatiga.  Proporciona un concreto denso, por ende, la durabilidad.  La mejor opción para estructuras esbeltas y elegantes.  Ayuda a reducir la carga muerta.  Algunos expertos afirman que permanece sin fisuras.  Mayores costos en los materiales.  El pretensado es un costo adicional.  El encofrado es más complejo.
  • 5. Tipos de pretensado Pretensado con adherencia posterior: A veces se lo denomina postesado, si bien continua siendo un pre-tensado en el sentido que las tensiones que se agregan a la estructura se hacen previamente a que ella sea solicitada por los estados de carga debido a la utilización de la misma. En este caso se dejan vainas incluidas en la pieza de hormigón, por donde se insertan los cables para pretensado. Luego se pone en tensión a los cables mediante gatos. Alcanzada la tensión se anclan los cables a la estructura a través de dispositivos específicos (anclajes). Finalmente se rellena el espacio entre la vaina y el cable inyectando un mortero. Pretensado en banco o pretensado con adherencia inmediata: Este es el pretensado de piezas prefabricadas. Se realiza en plantas donde se coloca el cable en el molde de la pieza; se pone en tensión; luego se hormigona y cuando el hormigón está seco y ha endurecido se corta los extemos del cable que trata de contraerse poniendo así en tensión al hormigón. En general los cables son rectos, pero puede - mediante un desvío- darsele forma poligonal.
  • 6.  https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/civil/1_anio/civil1/files/IC%20I- Pretensado.pdf  https://dehormigon.com.ar/hormigon-pretensado  https://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n_pretensado  https://www.ingegeek.site/2020/07/26/concreto-pretensado-que-es-cuando- utilizar/ Referencias biliograficas