SlideShare una empresa de Scribd logo
 El preesfuerzo o Postensado se define como un
estado especial de esfuerzos y deformaciones que
es inducido para mejorar el comportamiento
estructural de un elemento.
 Por medio del preesfuerzo se aumenta la
capacidad de carga y se disminuye la sección del
elemento. Se Inducen fuerzas opuestas a las que
producen las cargas de trabajo mediante cable de
acero de alta resistencia al ser tensado contra sus
anclas.
 La aplicación de estas fuerzas se realiza después
del fraguado, utilizando cables de acero
enductados para evitar su adherencia con el
concreto.
 Contrario al pretensado el Postensado es un método
de presforzado en el cual el tendón que va dentro de
unos conductos es tensado después de que el
concreto ha fraguado. Así el presfuerzo es casi
siempre ejecutado externamente contra el concreto
endurecido, y los tendones se anclan contra el
concreto inmediatamente después del presforzado.
Esté método puede aplicarse tanto para elementos
prefabricados como colados en sitio.
 Generalmente se colocan en los moldes de la viga
conductos huecos que contienen a los tendones no
esforzados, y que siguen el perfil deseado, antes de
vaciar el concreto, como se ilustra en la siguiente
figura:
 Cuando se hace el presforzado por Postensado,
generalmente se colocan en los moldes de las
vigas ductos huecos que contienen a los tendones
no esforzados, y que siguen el perfil deseado,
antes de vaciar el concreto. Los tendones pueden
ser alambres paralelos atados en haces, cables
torcidos en torones, o varillas de acero. El ducto
se amarra con alambres al refuerzo auxiliar de la
viga (estribos sin reforzar) para prevenir su
desplazamiento accidental, y luego se vacía el
concreto. Cuando éste ha adquirido suficiente
resistencia, se usa la viga de concreto misma para
proporcionar la reacción para el gato de esforzado.
 La tensión se evalúa midiendo tanto la presión del
gato como la elongación del acero. los tendones
se tensan normalmente todos a la vez ó bien
utilizando el gato monotorón. Normalmente se
rellenen de mortero los ductos de los tendones
después de que éstos han sido esforzados. Se
forza el mortero al interior del ducto en uno de los
extremos, a alta presión, y se continua el bombeo
hasta que la pasta aparece en el otro extremo del
tubo. Cuando se endurece, la pasta une al tendón
con la pared interior del ducto.
 Eficiencia en la utilización del concreto.
 Reducción de secciones hasta un 30%.
 Reducción de acero de refuerzo a cantidades
mínimas.
 Aligeramiento de la estructura.
 Menor peso de estructura.
 Menos peso de cimientos.
 Disminuye los efectos de sismo.
 Precisión en diseño utilizando el “Método de Elemento
Finito”, que permite:
 Dimensionar las fuerzas reactivas del presfuerzo con
gran precisión.
 Controlar deflexiones de los elementos estructurales
dentro de límites aceptables.
 Centros Comerciales.
 Combinación eficiente de pisos de estacionamiento
con pisos comerciales y salas de cine.
 Inclusión de mezzanines sin sacrificar alturas gracias a
la esbeltez de los entrepisos.
 Aulas para Escuelas y Universidades.
 Aprovechamiento de alta economía que permite
grandes claros.
 Auditorios y Centros Comerciales.
 Techumbres ligeras de grandes claros utilizando
cubiertas metálicas
Concreto postensado
Concreto postensado
Concreto postensado
Concreto postensado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
Tamine7
 
Estructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensadosEstructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensados
Alfredo Peralta Aniceto
 
4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf
PedroJCalongosRamire
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Andersson Lujan Ojeda
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
Zuleika Merchán Bozo
 
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIANORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
Design Huanca
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Pedro Estrella
 
Unidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdfUnidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdf
Chsissela Diaz Vega
 
Losas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossaLosas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossaDavid Molina
 
Columnas y características
Columnas y característicasColumnas y características
Columnas y características
Alexia Cecilia Álvarez Madrid
 
Adherencia y anclaje rfib
Adherencia y anclaje rfibAdherencia y anclaje rfib
Adherencia y anclaje rfib
Ricardo Islas
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_enRichard Jimenez
 
Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015
oscar torres
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
Ever Franco
 
LOSAS
LOSASLOSAS

La actualidad más candente (20)

Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
 
Estructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensadosEstructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensados
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 
4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf4.Puentes de arco.pdf
4.Puentes de arco.pdf
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Proceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de aceroProceso constructivo de estructuras de acero
Proceso constructivo de estructuras de acero
 
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIANORMA E.070 ALBAÑILERIA
NORMA E.070 ALBAÑILERIA
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Unidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdfUnidades de-albañearía pdf
Unidades de-albañearía pdf
 
Losas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossaLosas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossa
 
Columnas y características
Columnas y característicasColumnas y características
Columnas y características
 
Adherencia y anclaje rfib
Adherencia y anclaje rfibAdherencia y anclaje rfib
Adherencia y anclaje rfib
 
Adherncia y anclaje
Adherncia y anclajeAdherncia y anclaje
Adherncia y anclaje
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
 
Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015Momento resistente ca1 2015
Momento resistente ca1 2015
 
Estructuras de arco
Estructuras de arcoEstructuras de arco
Estructuras de arco
 
Los puentes
Los puentesLos puentes
Los puentes
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 

Destacado

Postensado
PostensadoPostensado
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
Yannire Larez
 
CURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETOCURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETO
Ricardo I Salas Sánchez
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
María Fernanda Baron
 
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tangeInfluencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
geisajph
 
Manual señaletico
Manual señaleticoManual señaletico
Manual señaletico
Gabis Chikitap
 
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentesGuía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
Irekia - EJGV
 
1 - manual armaduras
1  - manual armaduras1  - manual armaduras
1 - manual armaduras
Marcos ....
 
Losas postensadas
Losas postensadasLosas postensadas
Losas postensadas
Eric Moreno
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Juan Manuel Hervés Hervés
 
Presentación señalética 2
Presentación señalética 2Presentación señalética 2
Presentación señalética 2waldoignacio
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
JJ VA
 
EL CONCRETO
EL CONCRETOEL CONCRETO
EL CONCRETO
Arqui Gil
 
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...Paúl Pérez Cornejo
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 

Destacado (20)

Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
C3 Postesado EdificacióN 2 Nov10
C3 Postesado EdificacióN 2 Nov10C3 Postesado EdificacióN 2 Nov10
C3 Postesado EdificacióN 2 Nov10
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
CURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETOCURADO DEL CONCRETO
CURADO DEL CONCRETO
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tangeInfluencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
Influencia en la arquitectura de los autores aalvar alto y kenzo tange
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Manual señaletico
Manual señaleticoManual señaletico
Manual señaletico
 
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentesGuía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
Guía para la prevención de riesgos laborales en la construcción de puentes
 
1 - manual armaduras
1  - manual armaduras1  - manual armaduras
1 - manual armaduras
 
Losas postensadas
Losas postensadasLosas postensadas
Losas postensadas
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
Presentación señalética 2
Presentación señalética 2Presentación señalética 2
Presentación señalética 2
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
 
Proyecto señaletica
Proyecto señaleticaProyecto señaletica
Proyecto señaletica
 
EL CONCRETO
EL CONCRETOEL CONCRETO
EL CONCRETO
 
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 

Similar a Concreto postensado

Concreto pretensado - Karibay García
Concreto pretensado  - Karibay GarcíaConcreto pretensado  - Karibay García
Concreto pretensado - Karibay García
KaribayGarca
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
Jack Albert Minchan Malaver
 
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.pptTIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
FREDY VILCA
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto prensado
Concreto prensadoConcreto prensado
Concreto prensado
Milena Estrada
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
NICOLLRAFAELLAMORARO
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
Heiler Chapoñan Armas
 
Concreto pretensado - sucre carmen
Concreto pretensado - sucre carmen Concreto pretensado - sucre carmen
Concreto pretensado - sucre carmen
CarmenDanielaSucreSu
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
jhon marck casas llico
 
Concreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian mConcreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian m
marixnmxlxan
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzadolagaher
 
Modelo de mander
Modelo de manderModelo de mander
Modelo de mander
Juan José Pagán Martínez
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
Manuel Alejandro B. Sosa Farfán
 
Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions TRAD...
Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions  TRAD...Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions  TRAD...
Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions TRAD...
AdolMamani2
 
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
MariadelosAngeles445247
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Terminologia compaplicada otra vez...
Terminologia compaplicada otra vez...Terminologia compaplicada otra vez...
Terminologia compaplicada otra vez...monsesitaocana
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 
Sistemasdeentrepiso 160301224056
Sistemasdeentrepiso 160301224056Sistemasdeentrepiso 160301224056
Sistemasdeentrepiso 160301224056
Walter Soriano
 

Similar a Concreto postensado (20)

Concreto pretensado - Karibay García
Concreto pretensado  - Karibay GarcíaConcreto pretensado  - Karibay García
Concreto pretensado - Karibay García
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
 
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.pptTIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto prensado
Concreto prensadoConcreto prensado
Concreto prensado
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Concreto pretensado - sucre carmen
Concreto pretensado - sucre carmen Concreto pretensado - sucre carmen
Concreto pretensado - sucre carmen
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Concreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian mConcreto pretensado marian m
Concreto pretensado marian m
 
2.5
2.52.5
2.5
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Modelo de mander
Modelo de manderModelo de mander
Modelo de mander
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
 
Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions TRAD...
Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions  TRAD...Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions  TRAD...
Hybrid Post-Tensioned Precast Concrete Walls for Use in Seismic Regions TRAD...
 
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Terminologia compaplicada otra vez...
Terminologia compaplicada otra vez...Terminologia compaplicada otra vez...
Terminologia compaplicada otra vez...
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 
Sistemasdeentrepiso 160301224056
Sistemasdeentrepiso 160301224056Sistemasdeentrepiso 160301224056
Sistemasdeentrepiso 160301224056
 

Concreto postensado

  • 1.
  • 2.  El preesfuerzo o Postensado se define como un estado especial de esfuerzos y deformaciones que es inducido para mejorar el comportamiento estructural de un elemento.  Por medio del preesfuerzo se aumenta la capacidad de carga y se disminuye la sección del elemento. Se Inducen fuerzas opuestas a las que producen las cargas de trabajo mediante cable de acero de alta resistencia al ser tensado contra sus anclas.  La aplicación de estas fuerzas se realiza después del fraguado, utilizando cables de acero enductados para evitar su adherencia con el concreto.
  • 3.  Contrario al pretensado el Postensado es un método de presforzado en el cual el tendón que va dentro de unos conductos es tensado después de que el concreto ha fraguado. Así el presfuerzo es casi siempre ejecutado externamente contra el concreto endurecido, y los tendones se anclan contra el concreto inmediatamente después del presforzado. Esté método puede aplicarse tanto para elementos prefabricados como colados en sitio.  Generalmente se colocan en los moldes de la viga conductos huecos que contienen a los tendones no esforzados, y que siguen el perfil deseado, antes de vaciar el concreto, como se ilustra en la siguiente figura:
  • 4.  Cuando se hace el presforzado por Postensado, generalmente se colocan en los moldes de las vigas ductos huecos que contienen a los tendones no esforzados, y que siguen el perfil deseado, antes de vaciar el concreto. Los tendones pueden ser alambres paralelos atados en haces, cables torcidos en torones, o varillas de acero. El ducto se amarra con alambres al refuerzo auxiliar de la viga (estribos sin reforzar) para prevenir su desplazamiento accidental, y luego se vacía el concreto. Cuando éste ha adquirido suficiente resistencia, se usa la viga de concreto misma para proporcionar la reacción para el gato de esforzado.
  • 5.
  • 6.  La tensión se evalúa midiendo tanto la presión del gato como la elongación del acero. los tendones se tensan normalmente todos a la vez ó bien utilizando el gato monotorón. Normalmente se rellenen de mortero los ductos de los tendones después de que éstos han sido esforzados. Se forza el mortero al interior del ducto en uno de los extremos, a alta presión, y se continua el bombeo hasta que la pasta aparece en el otro extremo del tubo. Cuando se endurece, la pasta une al tendón con la pared interior del ducto.
  • 7.  Eficiencia en la utilización del concreto.  Reducción de secciones hasta un 30%.  Reducción de acero de refuerzo a cantidades mínimas.  Aligeramiento de la estructura.  Menor peso de estructura.  Menos peso de cimientos.  Disminuye los efectos de sismo.  Precisión en diseño utilizando el “Método de Elemento Finito”, que permite:  Dimensionar las fuerzas reactivas del presfuerzo con gran precisión.  Controlar deflexiones de los elementos estructurales dentro de límites aceptables.
  • 8.  Centros Comerciales.  Combinación eficiente de pisos de estacionamiento con pisos comerciales y salas de cine.  Inclusión de mezzanines sin sacrificar alturas gracias a la esbeltez de los entrepisos.  Aulas para Escuelas y Universidades.  Aprovechamiento de alta economía que permite grandes claros.  Auditorios y Centros Comerciales.  Techumbres ligeras de grandes claros utilizando cubiertas metálicas