SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión COL – Sede Cabimas
Realizado por:
Marian Melean C.I.- 28.090.983
Julio, 2021.
CONCRETO PRETENSADO
CONCRETO PRETENSADO
- D E F I N I C I Ó N -
Patentado en el año de 1920, la técnica de
pretensado o pre esforzado del concreto
fue diseñado para compensar las fuerzas
de tracción ejercidas sobre el concreto
cuando este es usado como elemento de
construcción estructural. Esto se logra
mediante la introducción de esfuerzos de
compresión interna previo a su colocación.
Esta es una variante de concreto que consiste en aplicar una compresión inicial en el concreto
antes de aplicar la carga externa para que la tensión de las cargas externas se contrarreste de
la manera más deseada durante el periodo de servicio. Esta compresión inicial se introduce
mediante alambre de acero de alta resistencia o aleaciones (llamado “tendones”) ubicados en
la sección del concreto.
Las tensiones internas inducidas en la estructura de concreto se utilizan para contrarrestar las
tensiones provenientes de la aplicación de carga externa.
¿Qué ventajas tiene el
hormigón pretensado?
 Mayor resistencia
estructural
 Mayor tiempo de vida
 Menores costos de
materiales
 Menos peso y más
espacio
 Diseños más estéticos
 Rapidez y eficiencia
ELEMENTOS DEL CONCRETO
PRETENSADO
En el concreto presforzado existen dos categorías:
Pretensado o postensado.
Concreto Pretensado
El hormigón se vierte alrededor de tendones
tensados. Este método produce un buen vínculo
entre el tendón y el hormigón, el cual protege al
tendón de la oxidación, y permite la transferencia
directa de tensión. El hormigón o concreto fraguado
se adhiere a las barras, y cuando la tensión se libera,
es transferida hacia el hormigón en forma de
compresión por medio de la fricción. Sin embargo,
se requieren fuertes puntos de anclaje exteriores
entre los que el tendón se estira y los tendones
están generalmente en una línea recta. Por lo tanto,
la mayoría de elementos pretesados de esta forma
son prefabricados en taller y deben ser
transportados al lugar de construcción, lo que limita
su tamaño. Elementos pretesados pueden ser
elementos balcón, dinteles, losas de piso, vigas de
fundación o pilotes.
Concreto postensado
Es el término descriptivo para la aplicación de compresión tras el vertido y
posterior proceso de secado in situ del hormigón. En el interior del molde de
hormigón se coloca una vaina de plástico, acero o aluminio, para seguir el trazado
más conveniente en el interior de la pieza, siguiendo la franja donde, de otra
manera, se registrarían tracciones en el elemento estructural. Una vez que el
hormigón se ha endurecido, los tendones se pasan a través de los conductos.
Después dichos tendones son tensados mediante gatos hidráulicos que reaccionan
contra la propia pieza de hormigón. Cuando los tendones se han estirado lo
suficiente, de acuerdo con las especificaciones de diseño,estos quedan atrapados
en su posición mediante cuñas u otros sistemas de anclaje y mantienen la tensión
después de que los gatos hidráulicos se retiren, transfiriendo así la presión hacia el
hormigón. El conducto es rellenado con grasa o lechada de cemento para proteger
los tendones de la corrosión. Este método es comúnmente utilizado para crear
elementos estructurales de obra civil o edificación sometidos a esfuerzos de
tracción importantes. Por ejemplo, el postesado se utiliza en la construcción de
puentes de hormigón, siendo prácticamente imprescindible en los sistemas de
construcción por voladizos, empuje y dovelas prefabricadas, etc.
CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO
- PARA ELEMENTOS DE CONCRETO PRETENSADO -
 Los elementos postensados permiten salvar grandes luces, logrando vanos más largos, y permitiendo construir espacios con
menos columnas.
 En términos convencionales pretensar una estructura –o un elemento estructural- es introducirle esfuerzos previamente a
su puesta en servicio con el propósito de contrarrestar aquellos que serán ocasionados por la aplicación de las cargas que
actuarán cuando ella entre en servicio.
 Se puede pensar en varias maneras de pretensar elementos de concreto. Una manera elemental – de aplicación práctica
muy infrecuente- es colocar el elemento entre dos contrafuertes y apretarlo con gatas que reaccionan contra los
contrafuertes. En la práctica actual el procedimiento casi universal es estirar los alambres, barras o torones de acero,
llamados genéricamente tendones- y anclarlos al concreto: cuando estos tendones tratan de regresar a su longitud inicial el
concreto resiste, impidiéndolo, y es consecuentemente pretensado.
 La construcción en sitio de elementos postensados facilita el diseño de losas de formas irregulares.
 Es muy versátil y ofrece al diseñador un amplio rango de soluciones estructurales para satisfacer las necesidades específicas
de un proyecto. Además de esto, mejora la agilidad y el método de construcción del mismo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 https://es.wikipedia.org
 https://es.scribd.com/document/372187526/
 https://issuu.com/luisgody14/docs
 https://www.ingegeek.site/2020/07/26/concreto-pretensado
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Daniel Contreras
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Vigas
VigasVigas
columnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axialcolumnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axial
RNLD123
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
Katy Mariel Paucar Flores
 
Armando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidosArmando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidos
armando villar
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
04 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 22804 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 228
Jose Vargas
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
6. diagrama momento curvatura confinado
6. diagrama momento   curvatura confinado6. diagrama momento   curvatura confinado
6. diagrama momento curvatura confinado
Erly Enriquez Quispe
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
Marlen M. Gálvez
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
Alex Islachin Enriquez
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
zseLENINLUCANO
 
Analisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigasAnalisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigas
Haley Campos
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
PERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALESPERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALES
Jesus Miranda Villalobos
 
Acero en flexo compresion
Acero en flexo compresionAcero en flexo compresion
Acero en flexo compresion
Jhonny Alfredo Pérez Ortiz
 
Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2
José Grimán Morales
 

La actualidad más candente (20)

Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
Consideraciones Constructivas sobre fundaciones losas y columnas de concreto ...
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
columnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axialcolumnas Cortas bajo carga axial
columnas Cortas bajo carga axial
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
 
Armando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidosArmando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidos
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
04 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 22804 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 228
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
6. diagrama momento curvatura confinado
6. diagrama momento   curvatura confinado6. diagrama momento   curvatura confinado
6. diagrama momento curvatura confinado
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Columnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOSColumnas DEFINICION Y TIPOS
Columnas DEFINICION Y TIPOS
 
Analisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigasAnalisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigas
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
PERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALESPERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALES
 
Acero en flexo compresion
Acero en flexo compresionAcero en flexo compresion
Acero en flexo compresion
 
Vigas de gran peralte
Vigas de gran peralteVigas de gran peralte
Vigas de gran peralte
 
Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2
 

Similar a Concreto pretensado marian m

T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
Jack Albert Minchan Malaver
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensadoCaracterísticas  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
genesischirino
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
Junior Berroteran
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
geisajph
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
NICOLLRAFAELLAMORARO
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
Manuel Alejandro B. Sosa Farfán
 
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de DiseñoConcreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
RenyBastidas
 
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto ArmadoCaracterísticas de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
imariagsg
 
Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1
orlenyguillen
 
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia LombardiConcreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Maria857555
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
SorelysArredondo
 
concreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptxconcreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptx
MolinaReinozaJesusAd
 
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdfProyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Jesussalazar852998
 
concreto pretensado y postensado- reseña historica
concreto pretensado y postensado- reseña historicaconcreto pretensado y postensado- reseña historica
concreto pretensado y postensado- reseña historica
amira520031
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
Leonardo Villalobos
 
Proyectos estructurales de concreto armado.pdf
Proyectos  estructurales de concreto armado.pdfProyectos  estructurales de concreto armado.pdf
Proyectos estructurales de concreto armado.pdf
hanahSuarez1
 
Informe de visita a fabrica de preansa peru
Informe de visita a fabrica de preansa peruInforme de visita a fabrica de preansa peru
Informe de visita a fabrica de preansa peru
Kevin Arca Rojas
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
dussan yagual
 

Similar a Concreto pretensado marian m (20)

Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensadoCaracterísticas  de  diseño  para elementos  de  concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
 
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de DiseñoConcreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto ArmadoCaracterísticas de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado
 
Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1Concreto pretensado 1
Concreto pretensado 1
 
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia LombardiConcreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
 
concreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptxconcreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptx
 
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdfProyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
Proyectos Estructurales en Concreto Armado.pdf
 
concreto pretensado y postensado- reseña historica
concreto pretensado y postensado- reseña historicaconcreto pretensado y postensado- reseña historica
concreto pretensado y postensado- reseña historica
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
 
Proyectos estructurales de concreto armado.pdf
Proyectos  estructurales de concreto armado.pdfProyectos  estructurales de concreto armado.pdf
Proyectos estructurales de concreto armado.pdf
 
Informe de visita a fabrica de preansa peru
Informe de visita a fabrica de preansa peruInforme de visita a fabrica de preansa peru
Informe de visita a fabrica de preansa peru
 
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURASREFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
 

Más de marixnmxlxan

FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptxFUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
marixnmxlxan
 
MARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdf
MARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdfMARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdf
MARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdf
marixnmxlxan
 
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdfLe Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
marixnmxlxan
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
marixnmxlxan
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
marixnmxlxan
 
Afiche didactico marian m
Afiche didactico marian mAfiche didactico marian m
Afiche didactico marian m
marixnmxlxan
 
Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)
marixnmxlxan
 

Más de marixnmxlxan (7)

FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptxFUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
 
MARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdf
MARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdfMARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdf
MARIAN M-MOVIMIENTO MODERNO LATAM.pdf
 
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdfLe Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Afiche didactico marian m
Afiche didactico marian mAfiche didactico marian m
Afiche didactico marian m
 
Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)Arq renacentista (marian m)
Arq renacentista (marian m)
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

Concreto pretensado marian m

  • 1. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión COL – Sede Cabimas Realizado por: Marian Melean C.I.- 28.090.983 Julio, 2021. CONCRETO PRETENSADO
  • 2. CONCRETO PRETENSADO - D E F I N I C I Ó N - Patentado en el año de 1920, la técnica de pretensado o pre esforzado del concreto fue diseñado para compensar las fuerzas de tracción ejercidas sobre el concreto cuando este es usado como elemento de construcción estructural. Esto se logra mediante la introducción de esfuerzos de compresión interna previo a su colocación. Esta es una variante de concreto que consiste en aplicar una compresión inicial en el concreto antes de aplicar la carga externa para que la tensión de las cargas externas se contrarreste de la manera más deseada durante el periodo de servicio. Esta compresión inicial se introduce mediante alambre de acero de alta resistencia o aleaciones (llamado “tendones”) ubicados en la sección del concreto. Las tensiones internas inducidas en la estructura de concreto se utilizan para contrarrestar las tensiones provenientes de la aplicación de carga externa. ¿Qué ventajas tiene el hormigón pretensado?  Mayor resistencia estructural  Mayor tiempo de vida  Menores costos de materiales  Menos peso y más espacio  Diseños más estéticos  Rapidez y eficiencia
  • 3. ELEMENTOS DEL CONCRETO PRETENSADO En el concreto presforzado existen dos categorías: Pretensado o postensado. Concreto Pretensado El hormigón se vierte alrededor de tendones tensados. Este método produce un buen vínculo entre el tendón y el hormigón, el cual protege al tendón de la oxidación, y permite la transferencia directa de tensión. El hormigón o concreto fraguado se adhiere a las barras, y cuando la tensión se libera, es transferida hacia el hormigón en forma de compresión por medio de la fricción. Sin embargo, se requieren fuertes puntos de anclaje exteriores entre los que el tendón se estira y los tendones están generalmente en una línea recta. Por lo tanto, la mayoría de elementos pretesados de esta forma son prefabricados en taller y deben ser transportados al lugar de construcción, lo que limita su tamaño. Elementos pretesados pueden ser elementos balcón, dinteles, losas de piso, vigas de fundación o pilotes. Concreto postensado Es el término descriptivo para la aplicación de compresión tras el vertido y posterior proceso de secado in situ del hormigón. En el interior del molde de hormigón se coloca una vaina de plástico, acero o aluminio, para seguir el trazado más conveniente en el interior de la pieza, siguiendo la franja donde, de otra manera, se registrarían tracciones en el elemento estructural. Una vez que el hormigón se ha endurecido, los tendones se pasan a través de los conductos. Después dichos tendones son tensados mediante gatos hidráulicos que reaccionan contra la propia pieza de hormigón. Cuando los tendones se han estirado lo suficiente, de acuerdo con las especificaciones de diseño,estos quedan atrapados en su posición mediante cuñas u otros sistemas de anclaje y mantienen la tensión después de que los gatos hidráulicos se retiren, transfiriendo así la presión hacia el hormigón. El conducto es rellenado con grasa o lechada de cemento para proteger los tendones de la corrosión. Este método es comúnmente utilizado para crear elementos estructurales de obra civil o edificación sometidos a esfuerzos de tracción importantes. Por ejemplo, el postesado se utiliza en la construcción de puentes de hormigón, siendo prácticamente imprescindible en los sistemas de construcción por voladizos, empuje y dovelas prefabricadas, etc.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO - PARA ELEMENTOS DE CONCRETO PRETENSADO -  Los elementos postensados permiten salvar grandes luces, logrando vanos más largos, y permitiendo construir espacios con menos columnas.  En términos convencionales pretensar una estructura –o un elemento estructural- es introducirle esfuerzos previamente a su puesta en servicio con el propósito de contrarrestar aquellos que serán ocasionados por la aplicación de las cargas que actuarán cuando ella entre en servicio.  Se puede pensar en varias maneras de pretensar elementos de concreto. Una manera elemental – de aplicación práctica muy infrecuente- es colocar el elemento entre dos contrafuertes y apretarlo con gatas que reaccionan contra los contrafuertes. En la práctica actual el procedimiento casi universal es estirar los alambres, barras o torones de acero, llamados genéricamente tendones- y anclarlos al concreto: cuando estos tendones tratan de regresar a su longitud inicial el concreto resiste, impidiéndolo, y es consecuentemente pretensado.  La construcción en sitio de elementos postensados facilita el diseño de losas de formas irregulares.  Es muy versátil y ofrece al diseñador un amplio rango de soluciones estructurales para satisfacer las necesidades específicas de un proyecto. Además de esto, mejora la agilidad y el método de construcción del mismo.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  https://es.wikipedia.org  https://es.scribd.com/document/372187526/  https://issuu.com/luisgody14/docs  https://www.ingegeek.site/2020/07/26/concreto-pretensado ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!