SlideShare una empresa de Scribd logo
Condensador lleno totalmente
 con un material dieléctrico




               Presenta: Gutiérrez
               Luna Lucia Erendira
Antecedentes:
Michel Faraday, fue
el primero en estudiar
la capacitancia.




Un condensador es un
dispositivo       de dos
conductores aislados, de
forma arbitraria.
Capacitancia:
Es la propiedad de un
condensador          para
almacenar          carga
eléctrica, generando un
campo eléctrico en el
espacio entre las placas
y en consecuencia una
diferencia de potencial.
Capacitancia
equivalente:
Para un circuito de
varios capacitores,
muchas veces se
puede hallar la
capacitancia
equivalente.

                      Existen dos tipos
                      de conexiones de
                      las que se puede
                               hallar la
                           capacitancia
                            equivalente
Conexiones
en serie
Conexiones en paralelo
Dieléctricos: Son materiales
que oponen mucha resistencia
al transito de electrones,
usualmente se les llama
aislantes.
Al insertar un material dieléctrico
dentro de un condensador, la
capacitancia de este aumenta en
un factor k, constante dieléctrica.
Si el condensador se encuentra
conectado a la batería, el
aumento se debe a la carga
extra que envía la batería a las
placas para mantener la
diferencia de potencial.
Si el condensador se carga,
luego se desconecta la batería y
se inserta el material dieléctrico,
la capacitancia aumenta debido a
que decae el potencial y la carga
se conserva.
Estos decaimientos se deben
a que el campo inicial entre las
placas decae, pues el material
dieléctrico genera un campo
interno al alinear sus
moléculas con el campo
creado por el capacitor.
Referencias:
•Coto, J. A. (s.f.). Capitulo 6. Recuperado el 12 de Noviembre de 2012, de
Naturaleza de los materiales Dieléctricos:
http://www.ie.itcr.ac.cr/arojas/Teor%EDa%20Electromagn%E9tica/Cap%E
Dtulo%206.pdf
•Laboratorio de Elementos de Física. (12 de 11 de 11). Recuperado el 12
de Noviembre de 2012, de Capacitancia y Constante dielectrica :
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvb
WFpbnw3MDY0OWd1dGllcnJlemx1Y2lhfGd4OjRiNGRlYTBiYzU5ZGE5NGI
•Resnick, H. (2002). Capacitancia. En H. Resnick, Fundamentos de Física
(pág. 656 a 681). México: CECSA.
•Riveros Manjarrez, C., Ortega De la rosa, J., & Vidal Pombo, J. (20 de
Marzo de 2009). Scribd. Recuperado el 12 de Noviembre de 2012, de
Capacitancia y Dieléctricos : http://es.scribd.com/doc/13451740/Informe-
Capacitancia-y-dielectricos
•Serway, R. (2005). Electricidad y magnetismo . En R. Serway, Física para
ciencias e ingenierias . Mécico : Distriro Federal Thomson Learning .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los Ceramicos
Comportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los CeramicosComportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los Ceramicos
Comportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los Ceramicos
Erick Connor
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
joselin33
 
Constante
 Constante Constante
Constante
francoamr
 
Permitividad
PermitividadPermitividad
Permitividad
Rojasfx
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Said1113
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
karina_cruz
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Ramón Sancha
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
Julio Yataco Vivas
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
21031990
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
Jorge Humberto
 
Capacitor
CapacitorCapacitor
Capacitor
Ruben Hdz
 
Dieléctrico
DieléctricoDieléctrico
Dieléctrico
Germán Rivero Pintos
 
Trabajo circuitos
Trabajo circuitosTrabajo circuitos
Trabajo circuitos
Cristopher Sucari Torres
 
Capacitancia 1
Capacitancia 1Capacitancia 1
Capacitancia 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Notas
NotasNotas
Tarea04 capacitores
Tarea04 capacitoresTarea04 capacitores
Tarea04 capacitores
Rodolfo Bernal
 
Capacitores, Física
Capacitores, Física Capacitores, Física
Capacitores, Física
-Walter Candanedo-
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Limitaciones de carga
Limitaciones de cargaLimitaciones de carga
Limitaciones de carga
Karen Raga
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los Ceramicos
Comportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los CeramicosComportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los Ceramicos
Comportamiento Dielectrico Magnetico y Optico de los Ceramicos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Constante
 Constante Constante
Constante
 
Permitividad
PermitividadPermitividad
Permitividad
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
El capacitor
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Capacitor
CapacitorCapacitor
Capacitor
 
Dieléctrico
DieléctricoDieléctrico
Dieléctrico
 
Trabajo circuitos
Trabajo circuitosTrabajo circuitos
Trabajo circuitos
 
Capacitancia 1
Capacitancia 1Capacitancia 1
Capacitancia 1
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Tarea04 capacitores
Tarea04 capacitoresTarea04 capacitores
Tarea04 capacitores
 
Capacitores, Física
Capacitores, Física Capacitores, Física
Capacitores, Física
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Limitaciones de carga
Limitaciones de cargaLimitaciones de carga
Limitaciones de carga
 

Similar a Condensador lleno con un material dieléctrico

Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
Pablo Pérez
 
Diapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptxDiapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptx
ngeloDelRosario036
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Henry Rueda Osorio
 
Informe fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electronInforme fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electron
marcus6123
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
Alejandra Hdz'
 
Energia de un capacitador cargado1
Energia de un capacitador cargado1Energia de un capacitador cargado1
Energia de un capacitador cargado1
Alejandra Davalos
 
Capacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosCapacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricos
Mario Rosas
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Fisica capacitor (1)
Fisica capacitor (1)Fisica capacitor (1)
Fisica capacitor (1)
claudiacruz23
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Iiameliitho' Arvizuu
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Iiameliitho' Arvizuu
 
capacitores y capacitancia.pptx
capacitores y capacitancia.pptxcapacitores y capacitancia.pptx
capacitores y capacitancia.pptx
JonathanRico19
 
CONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptxCONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptx
FreddyEspejo3
 
Capacitores 3er trabajo
Capacitores 3er trabajoCapacitores 3er trabajo
Capacitores 3er trabajo
Luis Jose Pinto Mendes
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Marcos rosales
Marcos rosalesMarcos rosales
Marcos rosales
Marcos Rosales
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
MIICHII2015
 
CAPACITORES
CAPACITORESCAPACITORES
CAPACITORES
AlanOcampoRojas
 

Similar a Condensador lleno con un material dieléctrico (20)

Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Diapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptxDiapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptx
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
Informe fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electronInforme fisica 2 carga del electron
Informe fisica 2 carga del electron
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
Energia de un capacitador cargado1
Energia de un capacitador cargado1Energia de un capacitador cargado1
Energia de un capacitador cargado1
 
Capacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosCapacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricos
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Fisica capacitor (1)
Fisica capacitor (1)Fisica capacitor (1)
Fisica capacitor (1)
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
capacitores y capacitancia.pptx
capacitores y capacitancia.pptxcapacitores y capacitancia.pptx
capacitores y capacitancia.pptx
 
CONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptxCONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptx
 
Capacitores 3er trabajo
Capacitores 3er trabajoCapacitores 3er trabajo
Capacitores 3er trabajo
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Marcos rosales
Marcos rosalesMarcos rosales
Marcos rosales
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
 
CAPACITORES
CAPACITORESCAPACITORES
CAPACITORES
 

Condensador lleno con un material dieléctrico

  • 1. Condensador lleno totalmente con un material dieléctrico Presenta: Gutiérrez Luna Lucia Erendira
  • 2. Antecedentes: Michel Faraday, fue el primero en estudiar la capacitancia. Un condensador es un dispositivo de dos conductores aislados, de forma arbitraria.
  • 3. Capacitancia: Es la propiedad de un condensador para almacenar carga eléctrica, generando un campo eléctrico en el espacio entre las placas y en consecuencia una diferencia de potencial.
  • 4. Capacitancia equivalente: Para un circuito de varios capacitores, muchas veces se puede hallar la capacitancia equivalente. Existen dos tipos de conexiones de las que se puede hallar la capacitancia equivalente
  • 7. Dieléctricos: Son materiales que oponen mucha resistencia al transito de electrones, usualmente se les llama aislantes.
  • 8. Al insertar un material dieléctrico dentro de un condensador, la capacitancia de este aumenta en un factor k, constante dieléctrica.
  • 9. Si el condensador se encuentra conectado a la batería, el aumento se debe a la carga extra que envía la batería a las placas para mantener la diferencia de potencial.
  • 10. Si el condensador se carga, luego se desconecta la batería y se inserta el material dieléctrico, la capacitancia aumenta debido a que decae el potencial y la carga se conserva.
  • 11. Estos decaimientos se deben a que el campo inicial entre las placas decae, pues el material dieléctrico genera un campo interno al alinear sus moléculas con el campo creado por el capacitor.
  • 12. Referencias: •Coto, J. A. (s.f.). Capitulo 6. Recuperado el 12 de Noviembre de 2012, de Naturaleza de los materiales Dieléctricos: http://www.ie.itcr.ac.cr/arojas/Teor%EDa%20Electromagn%E9tica/Cap%E Dtulo%206.pdf •Laboratorio de Elementos de Física. (12 de 11 de 11). Recuperado el 12 de Noviembre de 2012, de Capacitancia y Constante dielectrica : https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvb WFpbnw3MDY0OWd1dGllcnJlemx1Y2lhfGd4OjRiNGRlYTBiYzU5ZGE5NGI •Resnick, H. (2002). Capacitancia. En H. Resnick, Fundamentos de Física (pág. 656 a 681). México: CECSA. •Riveros Manjarrez, C., Ortega De la rosa, J., & Vidal Pombo, J. (20 de Marzo de 2009). Scribd. Recuperado el 12 de Noviembre de 2012, de Capacitancia y Dieléctricos : http://es.scribd.com/doc/13451740/Informe- Capacitancia-y-dielectricos •Serway, R. (2005). Electricidad y magnetismo . En R. Serway, Física para ciencias e ingenierias . Mécico : Distriro Federal Thomson Learning .