SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTANTE
       DIELÉCTRICA!

Integrantes :


• Omar Garcia Vargas
• Brandon Saúl Guillén Campos
• Diana Castellanos Escobedo
• Gonzalo Delgado
CONSTANTE DIELÉCTRICA
 La  constante dieléctrica o permitividad
  relativa de un medio continuo es una
  propiedad macroscópica de un
  medio dieléctrico relacionado con
  la permitividad eléctrica del medio.
  En relación la rapidez de las ondas
  electromagnéticas en un dieléctrico es:



donde k es la constante dieléctrica y km es la permeabilidad relativa
 Elnombre proviene de los materiales
     dieléctricos, que son materiales
 aislantes o muy poco conductores por
       debajo de una cierta tensión
 eléctrica llamada tensión de rotura. El
  efecto de la constante dieléctrica se
   manifiesta en la capacidad total de
        un condensador eléctrico.
   Cuando entre los conductores cargados o paredes
    que lo forman se inserta un material dieléctrico
    diferente del aire (cuya permitividad es
    prácticamente la del vacío) la capacidad de
    almacenamiento de la carga del condensador
    aumenta. De hecho la relación entre la capacidad
    inicial Ci y la final Cf vienen dada por la constante
    eléctrica:




   Donde ε es la permitividad eléctrica del dieléctrico que se inserta.
 Elvalor de la constante dieléctrica K de un
   material define el grado de polarización
  eléctrica de la substancia cuando esta se
  somete a un campo eléctrico exterior. El
     valor de K es afectado por muchos
 factores, como el peso molecular, la forma
 de la molécula, la dirección de sus enlaces
   o el tipo de interacciones que presente.
 Cuando un material dieléctrico remplaza el vacío
     entre los conductores, puede presentarse la
  polarización en el dieléctrico, permitiendo que se
            almacenen cargas adicionales.
 La magnitud de la carga que se puede almacenar
           entre los conductores se conoce
  como capacitancia ésta depende de la constante
      dieléctrica del material existente entre los
 conductores, el tamaño, la forma y la separación de
                      los mismos.
MEDICIÓN DE LA CONSTANTE
DIELÉCTRICA DE LOS MATERIALES

 La constante dieléctrica puede ser medida de la
  siguiente manera, primero medimos
  la capacidad de un condensador de prueba en el
  vacío Ci (o en aire si aceptamos un pequeño
  error), luego usando el mismo condensador y la
  misma distancia entre sus placas se mide la
  capacidad con el dieléctrico insertado entre
  ellas Cf.
 La constante dieléctrica puede ser calculada como:
  Si entre las placas de un condensador plano
 introducimos un dieléctrico, el campo eléctrico, y
   por tanto la diferencia de potencial, disminuye
    como consecuencia de la polarización en su
    interior. Al factor de disminución se le llama
constante dieléctrica, y es un número adimensional
           característico de cada material.
EN LA TABLA SE MUESTRA LA CONSTANTE
DIELÉCTRICA Y LA RESISTENCIA DIELÉCTRICA DE
           ALGUNOS MATERIALES.
                     Constante dieléctrica y resistencia
                     dieléctrica de algunos materiales
                                                       Resistencia
          Material                   er                dieléctrica
                                                        (kV/mm)
 Aceite                             2,24                    12
 Agua a 20 ºC                        80
 Aire                              1,0006                    3
 Baquelita                           4,9                    24
 Mica                                5,4                   10-100
 Neopreno                            6,9                    12
 Papel                               3,7                    16
 Parafina                            2,3                    10
 Plexiglás                           3,4                    40
 Porcelana                           7                      5,7
 Vidrio pyrex                        5,6                    14
CONCLUSION :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
Enoc Garcerant Campo
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
leiru274
 
Diferencia de potencial
Diferencia de potencialDiferencia de potencial
Diferencia de potencial
alexisjoss
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Elaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor caseroElaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor casero
Oscar Sanchez
 
Tematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corteTematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corte
Remberto Moreno Herazo
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 
Unidad 2 Dieléctricos
Unidad 2 DieléctricosUnidad 2 Dieléctricos
Unidad 2 Dieléctricos
Mario Ernesto Bojórquez Flores
 
Capacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricosCapacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricos
Goreti Gonzalez
 
Clase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementariosClase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementarios
Tensor
 
Superficie Gaussiana
Superficie GaussianaSuperficie Gaussiana
Superficie Gaussiana
vasar
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Saer C
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
efren1985
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Francisco Rivas
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
CONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICACONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICA
Tavo Mar Argumedo
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Iiameliitho' Arvizuu
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
Ariana 'Alvarado
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
Miriam_MarP
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
gueste28c999
 

La actualidad más candente (20)

Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Diferencia de potencial
Diferencia de potencialDiferencia de potencial
Diferencia de potencial
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Elaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor caseroElaboracion de un capacitor casero
Elaboracion de un capacitor casero
 
Tematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corteTematicas del 3er corte
Tematicas del 3er corte
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 
Unidad 2 Dieléctricos
Unidad 2 DieléctricosUnidad 2 Dieléctricos
Unidad 2 Dieléctricos
 
Capacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricosCapacitores y dieléctricos
Capacitores y dieléctricos
 
Clase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementariosClase 13 problemas complementarios
Clase 13 problemas complementarios
 
Superficie Gaussiana
Superficie GaussianaSuperficie Gaussiana
Superficie Gaussiana
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial2011 electromagnetismo algebra_vectorial
2011 electromagnetismo algebra_vectorial
 
CONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICACONSTANTE DIELECTRICA
CONSTANTE DIELECTRICA
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un CapcitorLab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
Lab 5. Carga Y Descarga De Un Capcitor
 

Destacado

Constante dielectrica
Constante dielectricaConstante dielectrica
Constante dielectrica
Nataly Maya
 
Agua y soluciones
Agua y solucionesAgua y soluciones
Agua y soluciones
sheli99
 
Agua
AguaAgua
Fibras de vidrio
Fibras de vidrioFibras de vidrio
Fibras de vidrio
mariaromeroulloa
 
Tema de materiales
Tema de materialesTema de materiales
Tema de materiales
ximena
 
agua
aguaagua
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSALEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
normasanchezvega
 
El Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente UniversalEl Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente Universal
Manuel Mella
 
Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
angelica.perdomo
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Vicente García
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
Jesús Cuastumal
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)
Paola de Hoyos
 
Artefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagenArtefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagen
Ruth Martín Boizas
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Secundaria
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Anhuar Vázquez Reyes
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
Ancelmo LC
 

Destacado (20)

Constante dielectrica
Constante dielectricaConstante dielectrica
Constante dielectrica
 
Agua y soluciones
Agua y solucionesAgua y soluciones
Agua y soluciones
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Fibras de vidrio
Fibras de vidrioFibras de vidrio
Fibras de vidrio
 
Tema de materiales
Tema de materialesTema de materiales
Tema de materiales
 
agua
aguaagua
agua
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSALEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
 
El Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente UniversalEl Agua como Solvente Universal
El Agua como Solvente Universal
 
Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Tema 2 el agua
 
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingenieríaUsos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Coulomb
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)
 
Artefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagenArtefactos y optimización de la imagen
Artefactos y optimización de la imagen
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
 

Similar a Constante

Contante dielectrica
Contante dielectricaContante dielectrica
Contante dielectrica
Zelideth Vazquez
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
Daiana Moreira
 
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensadorS09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensador
ssuser8c1bf0
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Said1113
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
Nataly Maya
 
Constante dieléctrica
Constante dieléctricaConstante dieléctrica
Constante dieléctrica
Juand Martinez Rodriguez
 
Condensadores fisica ii
Condensadores fisica iiCondensadores fisica ii
Condensadores fisica ii
Daniel Marquez
 
Constante dielectrica
Constante dielectricaConstante dielectrica
Constante dielectrica
Nataly Maya
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
Julio Yataco Vivas
 
Constante dieléctrica
Constante dieléctricaConstante dieléctrica
Constante dieléctrica
Juand Martinez Rodriguez
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
alfredojaimesrojas
 
Constante dielectrica 5 i[autoguardado]
Constante dielectrica 5 i[autoguardado]Constante dielectrica 5 i[autoguardado]
Constante dielectrica 5 i[autoguardado]
Dhelangelgerardo
 
Capacitores 2006
Capacitores 2006Capacitores 2006
Capacitores 2006
jair abraham
 
CAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdf
CAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdfCAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdf
CAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdf
tiagomamaniquispe5
 
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
jesusguti09
 
Diapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptxDiapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptx
ngeloDelRosario036
 
Arzeta
ArzetaArzeta
Proyecto fisica[1]
Proyecto fisica[1]Proyecto fisica[1]
Proyecto fisica[1]
Jhonny Abarca Acosta
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
CapacitoresCapacitores

Similar a Constante (20)

Contante dielectrica
Contante dielectricaContante dielectrica
Contante dielectrica
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
 
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensadorS09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensador
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
Permitividad relativa o constante dieléctrica 2
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Constante dieléctrica
Constante dieléctricaConstante dieléctrica
Constante dieléctrica
 
Condensadores fisica ii
Condensadores fisica iiCondensadores fisica ii
Condensadores fisica ii
 
Constante dielectrica
Constante dielectricaConstante dielectrica
Constante dielectrica
 
Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009Tce clase+03-2009
Tce clase+03-2009
 
Constante dieléctrica
Constante dieléctricaConstante dieléctrica
Constante dieléctrica
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
 
Constante dielectrica 5 i[autoguardado]
Constante dielectrica 5 i[autoguardado]Constante dielectrica 5 i[autoguardado]
Constante dielectrica 5 i[autoguardado]
 
Capacitores 2006
Capacitores 2006Capacitores 2006
Capacitores 2006
 
CAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdf
CAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdfCAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdf
CAMPO ELECTRONICO ESTATICO EN DIELECTRICOS UNIDAD III 3.1 A 3.3 1 2024.pdf
 
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre  2012.
Material de estudio.capacitores y condensadores. octubre 2012.
 
Diapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptxDiapositiva de fisica .pptx
Diapositiva de fisica .pptx
 
Arzeta
ArzetaArzeta
Arzeta
 
Proyecto fisica[1]
Proyecto fisica[1]Proyecto fisica[1]
Proyecto fisica[1]
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 

Constante

  • 1. CONSTANTE DIELÉCTRICA! Integrantes : • Omar Garcia Vargas • Brandon Saúl Guillén Campos • Diana Castellanos Escobedo • Gonzalo Delgado
  • 2. CONSTANTE DIELÉCTRICA  La constante dieléctrica o permitividad relativa de un medio continuo es una propiedad macroscópica de un medio dieléctrico relacionado con la permitividad eléctrica del medio. En relación la rapidez de las ondas electromagnéticas en un dieléctrico es: donde k es la constante dieléctrica y km es la permeabilidad relativa
  • 3.  Elnombre proviene de los materiales dieléctricos, que son materiales aislantes o muy poco conductores por debajo de una cierta tensión eléctrica llamada tensión de rotura. El efecto de la constante dieléctrica se manifiesta en la capacidad total de un condensador eléctrico.
  • 4. Cuando entre los conductores cargados o paredes que lo forman se inserta un material dieléctrico diferente del aire (cuya permitividad es prácticamente la del vacío) la capacidad de almacenamiento de la carga del condensador aumenta. De hecho la relación entre la capacidad inicial Ci y la final Cf vienen dada por la constante eléctrica:  Donde ε es la permitividad eléctrica del dieléctrico que se inserta.
  • 5.  Elvalor de la constante dieléctrica K de un material define el grado de polarización eléctrica de la substancia cuando esta se somete a un campo eléctrico exterior. El valor de K es afectado por muchos factores, como el peso molecular, la forma de la molécula, la dirección de sus enlaces o el tipo de interacciones que presente.
  • 6.  Cuando un material dieléctrico remplaza el vacío entre los conductores, puede presentarse la polarización en el dieléctrico, permitiendo que se almacenen cargas adicionales.  La magnitud de la carga que se puede almacenar entre los conductores se conoce como capacitancia ésta depende de la constante dieléctrica del material existente entre los conductores, el tamaño, la forma y la separación de los mismos.
  • 7. MEDICIÓN DE LA CONSTANTE DIELÉCTRICA DE LOS MATERIALES  La constante dieléctrica puede ser medida de la siguiente manera, primero medimos la capacidad de un condensador de prueba en el vacío Ci (o en aire si aceptamos un pequeño error), luego usando el mismo condensador y la misma distancia entre sus placas se mide la capacidad con el dieléctrico insertado entre ellas Cf.  La constante dieléctrica puede ser calculada como:
  • 8.  Si entre las placas de un condensador plano introducimos un dieléctrico, el campo eléctrico, y por tanto la diferencia de potencial, disminuye como consecuencia de la polarización en su interior. Al factor de disminución se le llama constante dieléctrica, y es un número adimensional característico de cada material.
  • 9. EN LA TABLA SE MUESTRA LA CONSTANTE DIELÉCTRICA Y LA RESISTENCIA DIELÉCTRICA DE ALGUNOS MATERIALES. Constante dieléctrica y resistencia dieléctrica de algunos materiales Resistencia Material er dieléctrica (kV/mm) Aceite 2,24 12 Agua a 20 ºC 80 Aire 1,0006 3 Baquelita 4,9 24 Mica 5,4 10-100 Neopreno 6,9 12 Papel 3,7 16 Parafina 2,3 10 Plexiglás 3,4 40 Porcelana 7 5,7 Vidrio pyrex 5,6 14
  • 10.