SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨
MARACAIBO. EDO ZULIA
PROFESOR: Suhaila Temponi BACHILLER: Yefferson Arambulo
USO DE LOS CONDICIONALES
Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que
podría ocurrir, lo que puede haber ocurrido y lo que desearíamos
que ocurriese. En inglés, la mayoría de las oraciones que emplean
el tiempo verbal condicional contienen el término "if". Muchas de
las construcciones condicionales del inglés se utilizan en
oraciones que incluyen verbos en pasado. Este uso se denomina
"el pasado irreal" porque empleamos un tiempo verbal de pasado
pero no estamos refiriéndonos a algo que haya sucedido
realmente.
TIPOS DE CONDICIONALES
 Condicional 0
 Condicional 1
 Condicional 2
 Condicional 3
• Condicional 0 : Se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es
ahora o siempre y la situación es real y posible. Este tipo de
condicional suele emplearse para hablar de hechos generales.
• Condicional 1 : Se emplea para referirse al presente o futuro cuando
la situación es real. El condicional tipo 1 se refiere a una condición
posible y su resultado probable.
VENDIDA
• Condicional 2 : Se utiliza para referirse a un
tiempo que puede ser ahora o en cualquier
momento y a una situación que no es real.
Estas oraciones no aluden a hechos. El
condicional tipo 2 se emplea para hacer
referencia a una condición hipotética y su
resultado probable.
• Condicional 3 : Se emplea para referirse a un tiempo
situado en el pasado y a una situación contraria a la
realidad. Se basa en unos hechos que son opuestos a lo
que se está expresando. El condicional tipo 3 se utiliza
para hacer referencia a una condición del pasado que no
es real, así como a su resultado probable en el pasado.
TIPO DE
CONDICIONAL
ESTRUCTURA USO EJEMPLO
Condicional 0 Present tense Present tense
Verdades
universales.
If water boils, it
evaporates
Condicional 1 Present tense Future tense
Hablar de
situaciones
reales o
posibles.
If you come for
the weekend,
we will go to
the cinema
Condicional 2 Past tense Would + verbo infinitivo
a) Situaciones
del futuro que
no es tan
probable que
ocurran.
b) Situaciones
en el presente
imposibles que
ocurran.
If won the
lottery, I would
spend my life
travelling
Condicional 3 Present perfect Would + have + ppvp
Hablar del
pasado
describiendo
una situación
que no sucedió
y sus posibles
consecuencias.
If I had wokend
up earlier, I
would have
arrived on time

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingles2 av pv
Ingles2 av pvIngles2 av pv
Ingles2 av pv
Keri Cardenas
 
Ingles ii
Ingles iiIngles ii
Ingles ii
samuel gonzalez
 
Tipos de condicionales
Tipos de condicionalesTipos de condicionales
Tipos de condicionales
angelzerpa12
 
Jackso nnnnn
Jackso nnnnnJackso nnnnn
Jackso nnnnn
cbyackm11
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
andersoncevallos
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
andersoncevallos
 
Ely zerpa
Ely zerpaEly zerpa
Ely zerpa
JesmerPetit
 
Presentación1condi
Presentación1condiPresentación1condi
Presentación1condi
Carlos Vasquez
 
Pluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativoPluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativospanisch
 
Ingles
InglesIngles
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
VICTORALEROD
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
karla moreno
 
Lenin Fuenmayor Ingles 2)
Lenin Fuenmayor Ingles 2)Lenin Fuenmayor Ingles 2)
Lenin Fuenmayor Ingles 2)
leninff98
 
Conectores2
Conectores2Conectores2
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Liliana Vazquez Castro
 
Past Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous MauraPast Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous Maura
guadalupe garcia
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
195derechoalavida
 

La actualidad más candente (18)

Ingles2 av pv
Ingles2 av pvIngles2 av pv
Ingles2 av pv
 
condicionales
condicionales condicionales
condicionales
 
Ingles ii
Ingles iiIngles ii
Ingles ii
 
Tipos de condicionales
Tipos de condicionalesTipos de condicionales
Tipos de condicionales
 
Jackso nnnnn
Jackso nnnnnJackso nnnnn
Jackso nnnnn
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
 
Ely zerpa
Ely zerpaEly zerpa
Ely zerpa
 
Presentación1condi
Presentación1condiPresentación1condi
Presentación1condi
 
Pluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativoPluscuamperfecto de indicativo
Pluscuamperfecto de indicativo
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 
Lenin Fuenmayor Ingles 2)
Lenin Fuenmayor Ingles 2)Lenin Fuenmayor Ingles 2)
Lenin Fuenmayor Ingles 2)
 
Conectores2
Conectores2Conectores2
Conectores2
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Past Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous MauraPast Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous Maura
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 

Similar a Uso de los condicionales

https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingleshttps//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
helenvelasquez6
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
Carlos Alberto Estrada García
 
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVASORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVASdark_century
 
Presentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionalesPresentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionales
MARIAALEJANDRAMAITA
 
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdfcontionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
ErikRS5
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Fidel Gonzalez
 
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCESORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
HillaryGCJ
 
Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli ortiz   tipos de condicionalesRaugeli ortiz   tipos de condicionales
Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli Ortiz
 
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul ortiz   tipos de condicionalesRaul ortiz   tipos de condicionales
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul Ortiz Aray
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
StefanyMarcano
 
Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0
JesmerPetit
 
2.4
2.42.4
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Slideshare inglés
Slideshare inglésSlideshare inglés
Slideshare inglés
kristinehenriksen08
 
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Gonzalo Perez
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
José Figueroa
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Marcus Florian
 
El verbo inglés
El verbo inglésEl verbo inglés
El verbo inglés
Inma Garín
 

Similar a Uso de los condicionales (20)

https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingleshttps//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
 
La correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbalesLa correlación de tiempos verbales
La correlación de tiempos verbales
 
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVASORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
 
Presentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionalesPresentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionales
 
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdfcontionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCESORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
 
Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli ortiz   tipos de condicionalesRaugeli ortiz   tipos de condicionales
Raugeli ortiz tipos de condicionales
 
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul ortiz   tipos de condicionalesRaul ortiz   tipos de condicionales
Raul ortiz tipos de condicionales
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Slideshare inglés
Slideshare inglésSlideshare inglés
Slideshare inglés
 
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
El verbo inglés
El verbo inglésEl verbo inglés
El verbo inglés
 
1° condicional
1° condicional1° condicional
1° condicional
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Uso de los condicionales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨ MARACAIBO. EDO ZULIA PROFESOR: Suhaila Temponi BACHILLER: Yefferson Arambulo
  • 2. USO DE LOS CONDICIONALES Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que podría ocurrir, lo que puede haber ocurrido y lo que desearíamos que ocurriese. En inglés, la mayoría de las oraciones que emplean el tiempo verbal condicional contienen el término "if". Muchas de las construcciones condicionales del inglés se utilizan en oraciones que incluyen verbos en pasado. Este uso se denomina "el pasado irreal" porque empleamos un tiempo verbal de pasado pero no estamos refiriéndonos a algo que haya sucedido realmente.
  • 3. TIPOS DE CONDICIONALES  Condicional 0  Condicional 1  Condicional 2  Condicional 3
  • 4. • Condicional 0 : Se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es ahora o siempre y la situación es real y posible. Este tipo de condicional suele emplearse para hablar de hechos generales.
  • 5. • Condicional 1 : Se emplea para referirse al presente o futuro cuando la situación es real. El condicional tipo 1 se refiere a una condición posible y su resultado probable. VENDIDA
  • 6. • Condicional 2 : Se utiliza para referirse a un tiempo que puede ser ahora o en cualquier momento y a una situación que no es real. Estas oraciones no aluden a hechos. El condicional tipo 2 se emplea para hacer referencia a una condición hipotética y su resultado probable.
  • 7. • Condicional 3 : Se emplea para referirse a un tiempo situado en el pasado y a una situación contraria a la realidad. Se basa en unos hechos que son opuestos a lo que se está expresando. El condicional tipo 3 se utiliza para hacer referencia a una condición del pasado que no es real, así como a su resultado probable en el pasado.
  • 8. TIPO DE CONDICIONAL ESTRUCTURA USO EJEMPLO Condicional 0 Present tense Present tense Verdades universales. If water boils, it evaporates Condicional 1 Present tense Future tense Hablar de situaciones reales o posibles. If you come for the weekend, we will go to the cinema Condicional 2 Past tense Would + verbo infinitivo a) Situaciones del futuro que no es tan probable que ocurran. b) Situaciones en el presente imposibles que ocurran. If won the lottery, I would spend my life travelling Condicional 3 Present perfect Would + have + ppvp Hablar del pasado describiendo una situación que no sucedió y sus posibles consecuencias. If I had wokend up earlier, I would have arrived on time