SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
CÁTEDRA: CONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
CONDICIONES AMBIENTALES Y CLIMÁTICAS
QUE AFECTAN A VENEZUELA
PRESENTADO POR
MORÍN I. VERÓNICA P.
C.I.: 26.417.856
SEPTIEMBRE DE 2017, CIUDAD OJEDA ESTADO ZULIA.
La contaminación, la falta de drenaje y el exceso de
afluencia, como por ejemplo en 1978, el río
Cabriales fue desviado hacia el Lago de Valencia lo
que hizo subir el nivel del Lago y amenaza a
poblaciones, industrias y cultivos cercanos.
Según la Primera Comunicación Nacional
en Cambio Climático de Venezuela (Hecha
en el año 2005), durante el siglo XX se
observaron estos efectos en el cambio
climático del país:
Aumento de temperaturas nocturna.
Disminución de la precipitación anual en
casi todo el país. Disminución en la época
lluviosa y aumento en la época seca en
algunas zonas del país.
Entre los años 2006-2010 se incrementó la
contaminación atmosférica debido al crecimiento
del parque automotor y el poco mantenimiento de
los vehículos. El inapropiado manejo de los residuos
sólidos (basura) en el país y la creciente cantidad
de vertederos de basura manejados sin criterios
técnicos, sanitarios y ambientales.
En el año 2004 la aparición de la
Lenteja Acuática (Lemna) en el
Lago de Maracaibo y crecimiento
incontrolado de la Bora o Lirio
Blanco en varios embalses del país.
En el año 2012 ocurrió el 4 de febrero, el
derrame de petróleo en el oleoducto del
complejo operacional Jusepín en
Monagas, que contaminó el río
Guarapiche.
En el año 2016, los principales
embalses de la nación se vieron
afectados por el período de
sequía como consecuencia del
fenómeno El Niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
Karen Loaiza
 
Crisis hídrica
Crisis hídricaCrisis hídrica
Crisis hídrica
alejatobon
 
Indicadores bióticos del Cambio Climático: Caso café y granadilla en la Conv...
Indicadores bióticos del Cambio Climático:  Caso café y granadilla en la Conv...Indicadores bióticos del Cambio Climático:  Caso café y granadilla en la Conv...
Indicadores bióticos del Cambio Climático: Caso café y granadilla en la Conv...
InfoAndina CONDESAN
 
La causa de las inundaciones urbanas - Micaela Larrea
La causa de las inundaciones urbanas - Micaela LarreaLa causa de las inundaciones urbanas - Micaela Larrea
La causa de las inundaciones urbanas - Micaela Larrea
Margarita Viana
 
INUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAYINUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAY
karenMagali_
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Stefania
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
mazenso
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Sequia Power
Sequia PowerSequia Power
Sequia Power
guest195ce42
 
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.  Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Andrés Artunduaga
 
TABULACION
TABULACIONTABULACION
TABULACION
JACQUELM
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
ana
 
Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011
GOZANDERSON
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevó
Alfredo Llerena
 
Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.
Martha Osorio
 
Sequia megatsunami
Sequia megatsunamiSequia megatsunami
Sequia megatsunami
LUZMAR2013
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
123456789jennifer
 
Deterioro ambiental y global
Deterioro ambiental y globalDeterioro ambiental y global
Deterioro ambiental y global
lizethjohanaortegabecerra
 
Region 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Region 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, GuatemalaRegion 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Region 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
betico7
 

La actualidad más candente (19)

Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Crisis hídrica
Crisis hídricaCrisis hídrica
Crisis hídrica
 
Indicadores bióticos del Cambio Climático: Caso café y granadilla en la Conv...
Indicadores bióticos del Cambio Climático:  Caso café y granadilla en la Conv...Indicadores bióticos del Cambio Climático:  Caso café y granadilla en la Conv...
Indicadores bióticos del Cambio Climático: Caso café y granadilla en la Conv...
 
La causa de las inundaciones urbanas - Micaela Larrea
La causa de las inundaciones urbanas - Micaela LarreaLa causa de las inundaciones urbanas - Micaela Larrea
La causa de las inundaciones urbanas - Micaela Larrea
 
INUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAYINUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAY
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Sequia Power
Sequia PowerSequia Power
Sequia Power
 
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.  Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
 
TABULACION
TABULACIONTABULACION
TABULACION
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011Temporada invernal en colombia 2010 2011
Temporada invernal en colombia 2010 2011
 
Lo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevóLo que el año viejo se llevó
Lo que el año viejo se llevó
 
Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.
 
Sequia megatsunami
Sequia megatsunamiSequia megatsunami
Sequia megatsunami
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Deterioro ambiental y global
Deterioro ambiental y globalDeterioro ambiental y global
Deterioro ambiental y global
 
Region 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Region 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, GuatemalaRegion 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Region 2: Municipio de San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
 

Similar a Condiciones ambientales y climáticas que afectan a Venezuela

Condiciones ambientales.2
Condiciones ambientales.2Condiciones ambientales.2
Condiciones ambientales.2
fabiolaacosta16
 
Jorge Alexander Rojas Vargas - aporte individual
Jorge Alexander Rojas Vargas - aporte individualJorge Alexander Rojas Vargas - aporte individual
Jorge Alexander Rojas Vargas - aporte individual
denanelm
 
Región 2: San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Región 2: San Antonio Suchitepéquez, GuatemalaRegión 2: San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Región 2: San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
betico7
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
jek422
 
El tiempo se ha volteado1.pdf
El tiempo se ha volteado1.pdfEl tiempo se ha volteado1.pdf
El tiempo se ha volteado1.pdf
JOHANAVOS
 
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Maria Quiroga
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
Carlos Andres Cano Durand
 
2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
suhuer
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
jorgeflorezloaiza2
 
Aia chanchajalla
Aia chanchajallaAia chanchajalla
Aia chanchajalla
Cynthia Lujan Pallin
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
jorozcoospino
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
jorozcoospino
 
Ideam
IdeamIdeam
Tragedia de vargas
Tragedia de vargasTragedia de vargas
Tragedia de vargas
eileem de bracho
 
Ante Proyecto
Ante ProyectoAnte Proyecto
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
matiasgarciabernabe
 
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmdLas inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Roger Monte Domecq
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 

Similar a Condiciones ambientales y climáticas que afectan a Venezuela (20)

Condiciones ambientales.2
Condiciones ambientales.2Condiciones ambientales.2
Condiciones ambientales.2
 
Jorge Alexander Rojas Vargas - aporte individual
Jorge Alexander Rojas Vargas - aporte individualJorge Alexander Rojas Vargas - aporte individual
Jorge Alexander Rojas Vargas - aporte individual
 
Región 2: San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Región 2: San Antonio Suchitepéquez, GuatemalaRegión 2: San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
Región 2: San Antonio Suchitepéquez, Guatemala
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
El tiempo se ha volteado1.pdf
El tiempo se ha volteado1.pdfEl tiempo se ha volteado1.pdf
El tiempo se ha volteado1.pdf
 
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
 
2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
2a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
 
Aia chanchajalla
Aia chanchajallaAia chanchajalla
Aia chanchajalla
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
 
Ideam
IdeamIdeam
Ideam
 
Tragedia de vargas
Tragedia de vargasTragedia de vargas
Tragedia de vargas
 
Ante Proyecto
Ante ProyectoAnte Proyecto
Ante Proyecto
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
 
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmdLas inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 

Más de Verovero2412

Diapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio culturalDiapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio cultural
Verovero2412
 
Diapositivas patrimonio cultural pdf
Diapositivas patrimonio cultural pdfDiapositivas patrimonio cultural pdf
Diapositivas patrimonio cultural pdf
Verovero2412
 
Diapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio culturalDiapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio cultural
Verovero2412
 
Propiedades mecánicas de la madera
Propiedades mecánicas de la maderaPropiedades mecánicas de la madera
Propiedades mecánicas de la madera
Verovero2412
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Verovero2412
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Verovero2412
 
Arquitectura y Urbanismo del Mundo Mesoamericano
Arquitectura y Urbanismo del Mundo MesoamericanoArquitectura y Urbanismo del Mundo Mesoamericano
Arquitectura y Urbanismo del Mundo Mesoamericano
Verovero2412
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
Verovero2412
 

Más de Verovero2412 (8)

Diapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio culturalDiapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio cultural
 
Diapositivas patrimonio cultural pdf
Diapositivas patrimonio cultural pdfDiapositivas patrimonio cultural pdf
Diapositivas patrimonio cultural pdf
 
Diapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio culturalDiapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio cultural
 
Propiedades mecánicas de la madera
Propiedades mecánicas de la maderaPropiedades mecánicas de la madera
Propiedades mecánicas de la madera
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Arquitectura y Urbanismo del Mundo Mesoamericano
Arquitectura y Urbanismo del Mundo MesoamericanoArquitectura y Urbanismo del Mundo Mesoamericano
Arquitectura y Urbanismo del Mundo Mesoamericano
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Condiciones ambientales y climáticas que afectan a Venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P. SANTIAGO MARIÑO CÁTEDRA: CONDICIONAMIENTO AMBIENTAL CONDICIONES AMBIENTALES Y CLIMÁTICAS QUE AFECTAN A VENEZUELA PRESENTADO POR MORÍN I. VERÓNICA P. C.I.: 26.417.856 SEPTIEMBRE DE 2017, CIUDAD OJEDA ESTADO ZULIA.
  • 2. La contaminación, la falta de drenaje y el exceso de afluencia, como por ejemplo en 1978, el río Cabriales fue desviado hacia el Lago de Valencia lo que hizo subir el nivel del Lago y amenaza a poblaciones, industrias y cultivos cercanos. Según la Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela (Hecha en el año 2005), durante el siglo XX se observaron estos efectos en el cambio climático del país: Aumento de temperaturas nocturna. Disminución de la precipitación anual en casi todo el país. Disminución en la época lluviosa y aumento en la época seca en algunas zonas del país. Entre los años 2006-2010 se incrementó la contaminación atmosférica debido al crecimiento del parque automotor y el poco mantenimiento de los vehículos. El inapropiado manejo de los residuos sólidos (basura) en el país y la creciente cantidad de vertederos de basura manejados sin criterios técnicos, sanitarios y ambientales. En el año 2004 la aparición de la Lenteja Acuática (Lemna) en el Lago de Maracaibo y crecimiento incontrolado de la Bora o Lirio Blanco en varios embalses del país. En el año 2012 ocurrió el 4 de febrero, el derrame de petróleo en el oleoducto del complejo operacional Jusepín en Monagas, que contaminó el río Guarapiche. En el año 2016, los principales embalses de la nación se vieron afectados por el período de sequía como consecuencia del fenómeno El Niño.