SlideShare una empresa de Scribd logo
MISS MARÍA ELENA ABARCA
TRINIDAD CAMPOS
ELECTIVO: REALIDAD NACIONAL
IV B
25.03.2015
“La sequía ya es parte
de la realidad en Chile”
“La peor sequía en más de 40 años, desde la ocurrida en
1968”
M E D I O : N O T I C A S L A T E R C E R A , T V N , C A N A L 1 3 Y M E G A .
F E C H A D E E M I S I Ó N : D E S D E E L 2 0 D E F E B R E R O H A S T A H O Y .
A U T O R : V A R I O S , E N T R E E L L O S : M Ó N I C A Ñ A N C U P Á N , J A V I E R
M U Ñ O Z , C A R L A M A N C I L L A , R O M I N A B E V I L A C Q U A , M A R I L Y N
Y A Ñ E Z , E N T R E O T R O S .
Datos de la noticia:
GANADERÍA
AGRICULTURA
INCENDIOS FORESTALES
Orientación de las noticias:
Síntesis
 ¿Qué? El planeta Tierra está pasando por un
período de gran sequía.
 ¿Cómo? La agricultura mundial es la que más sufre
y los precios de algunos productos vegetales van a
subir si no se registran precipitaciones considerables
en las zonas secas.
 ¿Dónde? Todo el mundo, 168 son los mas afectados,
entre ellos, España, Reino Unido, Perú, Argentina,
Brasil, México, etc…
¿Por qué? Por un profundo cambio climático.
¿Cuándo? Desde el año 2012 hasta el día de hoy
¿Quiénes? Se ven afectados todos los seres vivos y
la economía del país, víctimas de la sequía.
Por que elegí esta noticia:
Impacto al ver el embalse.
Precios suben.
Surgió el tema hablando con mi
familia.
PETORCA, CABILDO Y LA LIGUA,
SECTORES MAS AFECTADOS
FRENTE A SITUACIONES ESPECIALES SE CONTEMPLA PARA
LOS CASOS DE CALAMIDAD PÚBLICA
H T T P : / / W W W . B C N . C L / D E - Q U E - S E - H A B L A / E S T A D O S - E X C E P C I O N - C O N S T I T U C I O N A L
Zonas declaradas de
catástrofe*
HOY LLUEVE, PERO SE
NECEITAN 4 AÑOS PARA
RECUPERAR LO PERDIDO
Dimensiones
Económica
Social
 ¿Por qué?
 Daños a la agricultura
economía de los países afectados
 Afecta a los trabajadores del campo
Dueño de las tierras
Comerciantes
Población chilena(consumo humano)
Ideologías diferentes, intencionalidad común, soluciones
derecha.
Ideologías e intencionalidad
Conceptos clave
I. Alza de precio: ”Subida o elevación, especialmente
de la importancia o valor de una cosa”
¿A que se debe el alza de precio?
Diversos factores, tales como, escases, inflación, producto
de fenómenos naturales (terremotos, sequias,
incendios) entre otros.
Conceptos que podemos agregar del electivo
 ¿Por qué es tan importante para la realidad
nacional?
¿Qué es la sequía?
 Es la falta de agua (lluvias) en un largo período de
tiempo en que una región pasa por una deficiencia en el
suministro de agua, se trate de aguas superficiales o
subterráneas.
 El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de
las plantas, los animales y los humanos.
 Generalmente ocurre cuando las lluvias están por debajo
del promedio esperado.
 Las sequías pueden tener un impacto muy negativo en el
ecosistema y la agricultura de la región afectada
Consecuencias de las sequías
 Daños a la agricultura economía de los
países afectados
 Erosión del suelo tierras menos
fértiles.
 Muerte de animales y plantas que dependen del
agua daño a la ecología.
 Descenso del nivel del agua daños
económicos a las ciudades
¿Cómo afecta?
Embalse Puclaro, IV Región
“En la Región de Coquimbo, en diciembre
los embalses alcanzaron mínimos
históricos , con apenas un 6.7% de su
capacidad total”.
“Escasez hídrica
en Brasil y
Chile: la sequía
ya está aquí”
28 INCENDIOS ACTIVOS EN LAS REGIONES DE
VALPARAÍSO, O'HIGGINS, MAULE, BIOBÍO, LA
ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS(5.535,08
HECTÁREAS)
PARQUE NACIONAL CONGUILLÍO, EN LA
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, DAÑÓ 70
HECTÁREAS.
Incendios forestales
Voluntarios sacrifican su vida
apagando incendios.
“Honor Y
Entrega”
5taCompañia
Noticias y reportajes
 TVN: “Paltas y cítricos son los últimos
afectados por la dura sequía en Chile”
http://www.24horas.cl/nacional/paltas-y-citricos-son-los ultimos-afectados-por-la-dura-sequia-en-chile-1611981
“Paltas y cítricos son los últimos afectados
por la dura sequía en Chile”
Continúa el alza en frutas y verduras por la escasez
de agua que afecta a gran parte del territorio
nacional.
Los últimos afectados son las paltas y los cítricos que
subieron considerablemente sus precios.
Agricultores y clientes han manifestado su
preocupación por el alza en precios de productos
vegetales. Solo en la región de Coquimbo se han
perdido mil millones de dólares.
Alza de precios en productos animales y
vegetales por sequía en zona centro-sur
16.marzo.2015
 En el sur del país ya van 80 días sin llover y expertos
meteorólogos manifiestan que se mantendrá esta
situación al no registrarse lluvias próximas.
 Alex Monen-Locoz, director del Instituto de
Desarrollo Agropecuario de la Araucanía, aseguró
que hay 2.500 millones que serán entregados para la
compra de forraje en las comunas más afectadas.
 http://www.24horas.cl/nacional/alza-de-precios-en-productos-animales-y-vegetales-por-sequia-en-zona-centro-sur-1609985
Ganadería Agricultura
La escasez de agua ha
causado la muerte de
animales que no tienen
qué comer. Lo que
provocará en los
próximos meses
el aumento en los
precios de la carne y
la leche.
La sequía también
influye en la
producción de
vegetales y legumbres.
Lechugas, cilantros y
porotos duplicaron sus
valores en el último
tiempo.
“Gran sequía en la zona centro sur de
Chile afecta a agricultores y ganaderos.”
Dramáticas imágenes de la
devastadora sequía que afecta a la
región del Biobío
La zona centro sur de Chile atraviesa por la peor sequía de
los últimos 50 años, obligando a decretar emergencia
agrícola en 32 comunas de la región de La Araucanía y 12 de
Los Ríos.
El Biobío registra 17 comunas con escasez de agua en niveles
críticos, 6 de la Provincia de Ñuble y 11 de Biobío.
La Comisión Regional de Emergencia Agrícola solicitó al
gobierno central decretar la emergencia en la zona, para
poder implementar las medidas de apoyo, básicamente a
agricultores ganaderos.
http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-dramaticas-imagenes-de-la-devastadora-sequia-que-
afecta-a-la-region-del-biobio/xIQocs!yv877dq3bLNE/
Animales mueren producto de la sequía en la
Araucanía y Los Ríos
15.Marzo.2015
 El déficit hídrico que afecta al sur de Chile impacta
directamente en la alimentación del ganado. El pasto
no crece, y los animales están muriendo de
hambre.
 http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-dramaticas-imagenes-de-la-devastadora-sequia-que-afecta-a-la-region-del-
biobio/xIQocs!yv877dq3bLNE/
“La región de la Araucanía y de Los
Ríos enfrentan una de las peores sequías de los
últimos 50 años, y los animales están sufriendo las
consecuencias.”
Medidas que se tomarán:
 el Ejecutivo
decretó durante la
semana situación de
"Emergencia
Agrícola" en 32
comunas de la Región
de la Araucanía y 12
de Los Ríos.
 El jueves pasado,
el ministro de
Agricultura, Carlos
Furche, y
el subsecretario de la
cartera, Claudio
Ternicier, anunciaron
que se invertirán 13
millones de pesos para ir
en ayuda de los afectados
NEGATIVA
Categoría de la noticia
Fenómeno natural que esta afectando al país y no se
puede controlar ni frenar.
Prevención en caso
de sequías:
Durante un periodo
de sequía:
 Construcción de
embalses que retengan
mayor cantidad de agua.
 Desalinización del agua
marina.
 Creación de campañas
publicitarias para crear
consciencia de la
importancia del agua
entre la población.
 Es difícil encontrar una
solución al problema
dado que es algo que el
ser humano no
controla, sin embargo
la solución al problema
podría ser
racionalizar mejor
el agua.
Soluciones
Fuente de información: Bibliografía
Fuentes 100% confiables
 http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-dramaticas-imagenes-de-la-
devastadora-sequia-que-afecta-a-la-region-del-biobio/xIQocs!yv877dq3bLNE/
 http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/03/680-621439-9-sequia-en-la-
araucania-el-drama-de-ganaderos-que-solo-tienen-agua-para-consumo.shtml
 http://www.24horas.cl/nacional/paltas-y-citricos-son-los-ultimos-afectados-por-
la-dura-sequia-en-chile-1611981
 http://rln.cl/index.php/regional/11553-sequia-en-sur-de-chile-un-riesgo-colateral-
para-ganaderia-de-aysen
 http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=214319
 http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/06/680-581187-9-sequia-en-
chile-los-grandes-efectos-de-la-desertizacion-en-la-flora-y-fauna.shtml
 http://planetafeliz.cl/2015/02/escasez-hidrica-la-sequia-ya-esta-aqui/
 http://www.eldivisadero.cl/noticia-31579
 http://diario.latercera.com/2015/02/17/01/contenido/opinion/11-183741-9-la-
sequia-ya-es-parte-de-la-realidad-en-chile.shtml
 http://radio.uchile.cl/2014/11/30/cambio-climatico-sequia-y-sobreexplotacion-de-
recursos-hidricos-continuan-perjudicando-a-chile
 https://www.veoverde.com/2012/03/chile-y-el-mundo-viven-una-de-las-peores-
sequias-de-los-ultimos-anos/
 http://diario.latercera.com/2012/03/01/01/contenido/pais/31-102236-9-declaran-
zona-de-catastrofe-a-tres-comunas-en-peor-sequia-de-la-v-region-en-40.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres según origen
Desastres según origen Desastres según origen
Desastres según origen
Wilberth Madriz
 
La Sequia 07_11_2014
La Sequia 07_11_2014La Sequia 07_11_2014
La Sequia 07_11_2014
Moises Quishpe Guanoluisa
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
La sequía
La sequíaLa sequía
Fenomenos y desastres naturales academia aduni
Fenomenos y desastres naturales academia aduni Fenomenos y desastres naturales academia aduni
Fenomenos y desastres naturales academia aduni
Martin Roman Mendoza
 
Distribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacionDistribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacion
MarceloRobertoDiaz
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
RAULNUNEZHERAS
 
Analisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climatico
Juan Mario Medina
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
Millaray Gatica
 
Clase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona australClase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona australcepech
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillocarlosjdr101
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Christopher Junior
 
PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)
guest3bceb
 

La actualidad más candente (20)

Desastres según origen
Desastres según origen Desastres según origen
Desastres según origen
 
La Sequia 07_11_2014
La Sequia 07_11_2014La Sequia 07_11_2014
La Sequia 07_11_2014
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
La sequía
La sequíaLa sequía
La sequía
 
Discurso oral - Un Mundo mas Verde
Discurso oral - Un Mundo mas VerdeDiscurso oral - Un Mundo mas Verde
Discurso oral - Un Mundo mas Verde
 
Fenomenos y desastres naturales academia aduni
Fenomenos y desastres naturales academia aduni Fenomenos y desastres naturales academia aduni
Fenomenos y desastres naturales academia aduni
 
Distribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacionDistribucion mundial de la poblacion
Distribucion mundial de la poblacion
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Analisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climatico
 
IX región de la Araucania
IX región de la Araucania IX región de la Araucania
IX región de la Araucania
 
Clase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona australClase 7 entorno natural zona sur y zona austral
Clase 7 entorno natural zona sur y zona austral
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
¿Por qué se producen los desastres?
¿Por qué se producen los desastres?¿Por qué se producen los desastres?
¿Por qué se producen los desastres?
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
 
PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)PPT El Maule (JC)
PPT El Maule (JC)
 

Destacado

Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.
María José Morales
 
Situacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio Costa
Situacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio CostaSituacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio Costa
Situacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio Costa
Gwp Sudamérica
 
Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2geoehis
 
Sequía
SequíaSequía
Sequía
Rafael
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundokamaxoleon
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoMari Rodriguez Huarayo
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
Buzzy
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaEmma Saura Woods
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturalezadolores_20
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguabeatic_
 

Destacado (20)

Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.
 
Situacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio Costa
Situacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio CostaSituacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio Costa
Situacion de las Sequias en el NOA Noroeste Argentino - Mauricio Costa
 
Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
 
Sequía
SequíaSequía
Sequía
 
Gestion sequia
Gestion sequiaGestion sequia
Gestion sequia
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturaleza
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 

Similar a Sequía en chile

aqui el documento para eco
aqui el documento para ecoaqui el documento para eco
aqui el documento para ecorecursos2david
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
academiamartinsoria
 
Crisis hídrica en el mundo.pptx
Crisis  hídrica en el mundo.pptxCrisis  hídrica en el mundo.pptx
Crisis hídrica en el mundo.pptx
CristianQuezada43
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
gueste03de0
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
contactoacademia
 
Elementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidadElementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidadMANUELOTEROJ
 
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura Instituto
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alberto Sanchez
 
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENALa Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENAguestac6b8d
 
FENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRA
FENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRAFENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRA
FENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRA
JHOANVILLA30
 
IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA
IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA
IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA
diegorodriguezrada28
 
Impacto del fenomeno del niño en La GuaIjra
Impacto del fenomeno del niño en La GuaIjraImpacto del fenomeno del niño en La GuaIjra
Impacto del fenomeno del niño en La GuaIjra
TONITO18
 
Tratado de comercio medio ambiente y campesinos
Tratado de comercio medio ambiente y campesinosTratado de comercio medio ambiente y campesinos
Tratado de comercio medio ambiente y campesinos
Emilio Garcia Gutierrez
 
Especial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambiental
Especial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambientalEspecial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambiental
Especial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambiental
Crónicas del despojo
 
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
JavierZuiga43
 
Análisis de noticias ambientales (Noemia)
Análisis de noticias ambientales (Noemia)Análisis de noticias ambientales (Noemia)
Análisis de noticias ambientales (Noemia)Bretema Silvestre
 
Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en Panamá
Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en PanamáSeguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en Panamá
Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en Panamá
Red de Jóvenes por el Agua
 
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAOLas Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
Magali Arzaroli
 

Similar a Sequía en chile (20)

aqui el documento para eco
aqui el documento para ecoaqui el documento para eco
aqui el documento para eco
 
2 introduccion2.
2 introduccion2.2 introduccion2.
2 introduccion2.
 
Crisis hídrica en el mundo.pptx
Crisis  hídrica en el mundo.pptxCrisis  hídrica en el mundo.pptx
Crisis hídrica en el mundo.pptx
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
 
3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].3 Introduccion2[1].
3 Introduccion2[1].
 
Elementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidadElementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidad
 
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENALa Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
 
FENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRA
FENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRAFENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRA
FENÓMENO DEL NIÑO Y SUS AFECTACIONES EN LA GUAJIRA
 
IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA
IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA
IMPACTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA GUAJIRA
 
Impacto del fenomeno del niño en La GuaIjra
Impacto del fenomeno del niño en La GuaIjraImpacto del fenomeno del niño en La GuaIjra
Impacto del fenomeno del niño en La GuaIjra
 
Tratado de comercio medio ambiente y campesinos
Tratado de comercio medio ambiente y campesinosTratado de comercio medio ambiente y campesinos
Tratado de comercio medio ambiente y campesinos
 
Especial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambiental
Especial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambientalEspecial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambiental
Especial sobre Modelo forestal “chileno”: Lucro y decadencia social ambiental
 
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
 
Análisis de noticias ambientales (Noemia)
Análisis de noticias ambientales (Noemia)Análisis de noticias ambientales (Noemia)
Análisis de noticias ambientales (Noemia)
 
La posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VILa posada del silencio, nº 99, curso VI
La posada del silencio, nº 99, curso VI
 
Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en Panamá
Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en PanamáSeguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en Panamá
Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en Panamá
 
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAOLas Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
 
Geopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en AmericaGeopolitica de los alimentos en America
Geopolitica de los alimentos en America
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Sequía en chile

  • 1. MISS MARÍA ELENA ABARCA TRINIDAD CAMPOS ELECTIVO: REALIDAD NACIONAL IV B 25.03.2015 “La sequía ya es parte de la realidad en Chile” “La peor sequía en más de 40 años, desde la ocurrida en 1968”
  • 2. M E D I O : N O T I C A S L A T E R C E R A , T V N , C A N A L 1 3 Y M E G A . F E C H A D E E M I S I Ó N : D E S D E E L 2 0 D E F E B R E R O H A S T A H O Y . A U T O R : V A R I O S , E N T R E E L L O S : M Ó N I C A Ñ A N C U P Á N , J A V I E R M U Ñ O Z , C A R L A M A N C I L L A , R O M I N A B E V I L A C Q U A , M A R I L Y N Y A Ñ E Z , E N T R E O T R O S . Datos de la noticia:
  • 4. Síntesis  ¿Qué? El planeta Tierra está pasando por un período de gran sequía.  ¿Cómo? La agricultura mundial es la que más sufre y los precios de algunos productos vegetales van a subir si no se registran precipitaciones considerables en las zonas secas.  ¿Dónde? Todo el mundo, 168 son los mas afectados, entre ellos, España, Reino Unido, Perú, Argentina, Brasil, México, etc…
  • 5. ¿Por qué? Por un profundo cambio climático. ¿Cuándo? Desde el año 2012 hasta el día de hoy ¿Quiénes? Se ven afectados todos los seres vivos y la economía del país, víctimas de la sequía.
  • 6. Por que elegí esta noticia: Impacto al ver el embalse. Precios suben. Surgió el tema hablando con mi familia.
  • 7. PETORCA, CABILDO Y LA LIGUA, SECTORES MAS AFECTADOS FRENTE A SITUACIONES ESPECIALES SE CONTEMPLA PARA LOS CASOS DE CALAMIDAD PÚBLICA H T T P : / / W W W . B C N . C L / D E - Q U E - S E - H A B L A / E S T A D O S - E X C E P C I O N - C O N S T I T U C I O N A L Zonas declaradas de catástrofe*
  • 8. HOY LLUEVE, PERO SE NECEITAN 4 AÑOS PARA RECUPERAR LO PERDIDO
  • 9. Dimensiones Económica Social  ¿Por qué?  Daños a la agricultura economía de los países afectados  Afecta a los trabajadores del campo Dueño de las tierras Comerciantes Población chilena(consumo humano)
  • 10. Ideologías diferentes, intencionalidad común, soluciones derecha. Ideologías e intencionalidad
  • 11. Conceptos clave I. Alza de precio: ”Subida o elevación, especialmente de la importancia o valor de una cosa” ¿A que se debe el alza de precio? Diversos factores, tales como, escases, inflación, producto de fenómenos naturales (terremotos, sequias, incendios) entre otros.
  • 12. Conceptos que podemos agregar del electivo  ¿Por qué es tan importante para la realidad nacional?
  • 13. ¿Qué es la sequía?  Es la falta de agua (lluvias) en un largo período de tiempo en que una región pasa por una deficiencia en el suministro de agua, se trate de aguas superficiales o subterráneas.  El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.  Generalmente ocurre cuando las lluvias están por debajo del promedio esperado.  Las sequías pueden tener un impacto muy negativo en el ecosistema y la agricultura de la región afectada
  • 14. Consecuencias de las sequías  Daños a la agricultura economía de los países afectados  Erosión del suelo tierras menos fértiles.  Muerte de animales y plantas que dependen del agua daño a la ecología.  Descenso del nivel del agua daños económicos a las ciudades
  • 16.
  • 18. “En la Región de Coquimbo, en diciembre los embalses alcanzaron mínimos históricos , con apenas un 6.7% de su capacidad total”. “Escasez hídrica en Brasil y Chile: la sequía ya está aquí”
  • 19.
  • 20.
  • 21. 28 INCENDIOS ACTIVOS EN LAS REGIONES DE VALPARAÍSO, O'HIGGINS, MAULE, BIOBÍO, LA ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS(5.535,08 HECTÁREAS) PARQUE NACIONAL CONGUILLÍO, EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, DAÑÓ 70 HECTÁREAS. Incendios forestales
  • 22. Voluntarios sacrifican su vida apagando incendios. “Honor Y Entrega” 5taCompañia
  • 23.
  • 24. Noticias y reportajes  TVN: “Paltas y cítricos son los últimos afectados por la dura sequía en Chile” http://www.24horas.cl/nacional/paltas-y-citricos-son-los ultimos-afectados-por-la-dura-sequia-en-chile-1611981
  • 25. “Paltas y cítricos son los últimos afectados por la dura sequía en Chile” Continúa el alza en frutas y verduras por la escasez de agua que afecta a gran parte del territorio nacional. Los últimos afectados son las paltas y los cítricos que subieron considerablemente sus precios. Agricultores y clientes han manifestado su preocupación por el alza en precios de productos vegetales. Solo en la región de Coquimbo se han perdido mil millones de dólares.
  • 26. Alza de precios en productos animales y vegetales por sequía en zona centro-sur 16.marzo.2015  En el sur del país ya van 80 días sin llover y expertos meteorólogos manifiestan que se mantendrá esta situación al no registrarse lluvias próximas.  Alex Monen-Locoz, director del Instituto de Desarrollo Agropecuario de la Araucanía, aseguró que hay 2.500 millones que serán entregados para la compra de forraje en las comunas más afectadas.  http://www.24horas.cl/nacional/alza-de-precios-en-productos-animales-y-vegetales-por-sequia-en-zona-centro-sur-1609985
  • 27. Ganadería Agricultura La escasez de agua ha causado la muerte de animales que no tienen qué comer. Lo que provocará en los próximos meses el aumento en los precios de la carne y la leche. La sequía también influye en la producción de vegetales y legumbres. Lechugas, cilantros y porotos duplicaron sus valores en el último tiempo. “Gran sequía en la zona centro sur de Chile afecta a agricultores y ganaderos.”
  • 28. Dramáticas imágenes de la devastadora sequía que afecta a la región del Biobío La zona centro sur de Chile atraviesa por la peor sequía de los últimos 50 años, obligando a decretar emergencia agrícola en 32 comunas de la región de La Araucanía y 12 de Los Ríos. El Biobío registra 17 comunas con escasez de agua en niveles críticos, 6 de la Provincia de Ñuble y 11 de Biobío. La Comisión Regional de Emergencia Agrícola solicitó al gobierno central decretar la emergencia en la zona, para poder implementar las medidas de apoyo, básicamente a agricultores ganaderos. http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-dramaticas-imagenes-de-la-devastadora-sequia-que- afecta-a-la-region-del-biobio/xIQocs!yv877dq3bLNE/
  • 29. Animales mueren producto de la sequía en la Araucanía y Los Ríos 15.Marzo.2015  El déficit hídrico que afecta al sur de Chile impacta directamente en la alimentación del ganado. El pasto no crece, y los animales están muriendo de hambre.  http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-dramaticas-imagenes-de-la-devastadora-sequia-que-afecta-a-la-region-del- biobio/xIQocs!yv877dq3bLNE/
  • 30. “La región de la Araucanía y de Los Ríos enfrentan una de las peores sequías de los últimos 50 años, y los animales están sufriendo las consecuencias.”
  • 31. Medidas que se tomarán:  el Ejecutivo decretó durante la semana situación de "Emergencia Agrícola" en 32 comunas de la Región de la Araucanía y 12 de Los Ríos.  El jueves pasado, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el subsecretario de la cartera, Claudio Ternicier, anunciaron que se invertirán 13 millones de pesos para ir en ayuda de los afectados
  • 32. NEGATIVA Categoría de la noticia Fenómeno natural que esta afectando al país y no se puede controlar ni frenar.
  • 33. Prevención en caso de sequías: Durante un periodo de sequía:  Construcción de embalses que retengan mayor cantidad de agua.  Desalinización del agua marina.  Creación de campañas publicitarias para crear consciencia de la importancia del agua entre la población.  Es difícil encontrar una solución al problema dado que es algo que el ser humano no controla, sin embargo la solución al problema podría ser racionalizar mejor el agua. Soluciones
  • 34. Fuente de información: Bibliografía Fuentes 100% confiables  http://www.publimetro.cl/nota/cronica/galeria-dramaticas-imagenes-de-la- devastadora-sequia-que-afecta-a-la-region-del-biobio/xIQocs!yv877dq3bLNE/  http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/03/680-621439-9-sequia-en-la- araucania-el-drama-de-ganaderos-que-solo-tienen-agua-para-consumo.shtml  http://www.24horas.cl/nacional/paltas-y-citricos-son-los-ultimos-afectados-por- la-dura-sequia-en-chile-1611981  http://rln.cl/index.php/regional/11553-sequia-en-sur-de-chile-un-riesgo-colateral- para-ganaderia-de-aysen  http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=214319  http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/06/680-581187-9-sequia-en- chile-los-grandes-efectos-de-la-desertizacion-en-la-flora-y-fauna.shtml  http://planetafeliz.cl/2015/02/escasez-hidrica-la-sequia-ya-esta-aqui/  http://www.eldivisadero.cl/noticia-31579  http://diario.latercera.com/2015/02/17/01/contenido/opinion/11-183741-9-la- sequia-ya-es-parte-de-la-realidad-en-chile.shtml  http://radio.uchile.cl/2014/11/30/cambio-climatico-sequia-y-sobreexplotacion-de- recursos-hidricos-continuan-perjudicando-a-chile  https://www.veoverde.com/2012/03/chile-y-el-mundo-viven-una-de-las-peores- sequias-de-los-ultimos-anos/  http://diario.latercera.com/2012/03/01/01/contenido/pais/31-102236-9-declaran- zona-de-catastrofe-a-tres-comunas-en-peor-sequia-de-la-v-region-en-40.shtml